Desde las 7:30 de la mañana del 1° de julio, jóvenes del #YoSoy132 Querétaro emprendieron acciones de vigilancia en colonias populares del centro de la ciudad de Querétaro. Estas brigadas están encargadas de buscar y monitorear las posibles “casas de mapaches”, en donde se compran votos a cambio de desayunos. Los jóvenes del movimiento –surgido a partir del rechazo a la presencia de Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana– se han movilizado a nivel nacional en la búsqueda de establecer dinámicas de defensa al voto, “brigadeando” para informar sobre tácticas de compra de votos, anormalidades e irregularidades en las casillas.
En Querétaro los jóvenes activistas del movimiento #YoSoy132 ya establecieron un punto de información donde las distintas brigadas distribuidas en la ciudad de Querétaro y algunos otros municipios del estado se reportarán para defender el voto a partir de la información.
domingo, 1 de julio de 2012
Marchan ciudadanos en Queretaro exigiendo el voto
Alrededor de 150 ciudadanos acudieron desde la casilla especial, colocada a las afueras del Estadio Corregidora, hasta las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) delegación Querétaro, inconformes por la falta de boletas para ejercer su voto. Con gritos como “¡El IFE es un fraude!”, “¡Queremos votar!” y algunas palabras altisonantes, llegaron los ciudadanos a las oficinas del IFE.
Reunieron alrededor mil firmas para que se les instalara una casilla para poder emitir su voto, sin embargo su demanda no procedió.
Cabe señalar que en cada casilla especial se dan un máximo de 750 boletas, las que resultaron insuficientes para el número de votantes que se dieron cita en el Estadio Corregidora.
Etiquetas:
Activismo,
elecciones,
Noticias,
queretaro
Protestan en Queretaro contra maltrato de los circo
Querétaro, Qro.- Un grupo de ambientalistas y protectores de los animales se manifestaron pacíficamente frente al Circo Atayde que esta sobre la lateral de la carretera federal 57, en contra del maltrato animal de parte de los entrenadores pues para amaestrarlos les aplican toques eléctricos.
Tanto Araceli Castro como Suzette Góngora, ambas ambientalistas y protectoras de animales, coincidieron en comentar que su manifestación es para evitar que haya circos con animales pues son maltratados y forzados a realizar actos que no son de su naturaleza.
Además de que una persona que pertenece a su grupo trabajó de manera eventual en este circo, les comentó la forma en que los tienen además de las condiciones insalubres y los maltratos que reciben si no obedecen las órdenes de los entrenadores.
Los grupos que representan ambas ambientalistas, presentaron varias quejas y denuncias ante la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente) sin que les haya hecho caso, "no fue sino hasta muchas quejas que mandaron a empleados de esta dependencia, cuando lo que pedimos es que vengan médicos-veterinarios que puedan verificar y certificar el estado de salud de los animales en cautiverio". Acotó Araceli Castro.
Si bien están de acuerdo en que haya circos para diversión y esparcimiento de la población, lo que nunca apoyaran es que tengan animales que maltraten, "los circos más famosos del mundo como el cirque du soleil (circo del sol) no utilizan animales en sus actos y han incrementado sus ventas en un 25% allá en Europa.
Suzette Góngora va más allá con esta manifestación, pues pide que se vayan estos circos de México por la crueldad con la que tratan a los animales ya que además de todo no respetan ninguna norma mexicana, "ni siquiera una ley de protección a los animales, que si van a vivir de ellos lo mínimo que pueden hacer es tratarlos bien."
Su movimiento seguirá hasta que haya eco tanto en las autoridades de PROFETA como en la población para lograr que no se maltrate a los animales.
jueves, 28 de junio de 2012
Amenaza Anonymous a Gobierno de Querétaro
Querétaro, 27 Jun 12.- A través del portal de videos en internet YouTube, el grupo denominado Anonymous México ha lanzado presuntamente una advertencia al Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, al acusarlo de intervenir en el proceso electoral.
En esta publicación que tiene poco más de 24 horas, se indica que harán "temblar los sistemas de seguridad que se utilizan en el gobierno de Querétaro, así como los servidores gubernamentales... Entendemos que si tenemos que llevar la seguridad del Estado a un nivel crítico lo haremos".
La operación que Anonymous asegura iniciará en caso de que no haya plena libertad en las elecciones, amenazan será denominada "Querétaro sin colores", retomando la frase que utilizó el gobernador del Estado José Calzada durante su campaña a la gubernatura en 2009.
Según el video, buscarán la libertad de expresión, la independencia de internet en resguardo a la garantía de que el proceso electoral sea genuino.
lunes, 25 de junio de 2012
Querétaro: ordenan investigación contra candidato del PVEM por violación de derechos humanos
Querétaro, Qro.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro (CEDH) emitió una recomendación en contra del Gobierno Municipal de Tolimán por despojar de su hogar al ciudadano José Guadalupe Luna Gudiño.
Según el boletín de la Comisión enviado a los medios de comunicación, el presidente de la CEDH Querétaro, Miguel Nava Alvarado, informó que en el periodo 2006 a 2009, el Gobierno Municipal de Tolimán encabezado por Martín Jiménez Ramos –actual candidato del Partido Verde Ecologista de México a diputado federal por el Primer Distrito de Querétaro– violó los derechos humanos de José Guadalupe Luna Gudiño al despojarlo de su hogar con el falso argumento de que sería donado al Ayuntamiento para fines de utilidad pública.
“Estamos haciendo recomendación a autoridades en funciones, y también a ex servidores públicos del municipio de Tolimán, porque en la administración de 2006 a 2009 hubo actos que violentaron los derechos humanos de la sociedad”.
De esta manera, Miguel Nava Alvarado exhortó a la Contraloría del Estado para que inicie el procedimiento administrativo correspondiente contra los funcionarios involucrados y contra el ex alcalde y hoy candidato a diputado federal por el Partido Verde, Martín Jiménez Ramos.
Cabe recordar que siendo alcalde de Tolimán, Jiménez Ramos autorizó la instalación de una planta de antimonio en aquel municipio, lo que originó protestas de la población y hasta del dirigente estatal del Partido Verde en Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez, quien hoy impulsa la candidatura de Jiménez Ramos y quien se postula también como candidato a diputado Federal por el Segundo Distrito de Querétaro en coalición con el PRI.
A continuación el boletín que la Comisión Estatal de Derechos Humanos envió a los medios de comunicación:
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Doctor Miguel Nava Alvarado dio a conocer que el organismo defensor del pueblo emitió una Recomendación en contra del municipio de Tolimán por la violación de los artículos 14, 16 y 27 de la Constitución, con base al derecho a la propiedad privada.
Lo anterior debido a que el señor José Guadalupe Luna Gudiño, habitante de dicho municipio fue despojado de su hogar por la autoridad, que fundamentó una donación con fines de utilidad pública a favor de la población del ayuntamiento, sin embargo, nunca pudo comprobarlo en el expediente de queja realizado en la CEDH.
“Estamos haciendo recomendación a autoridades en funciones, y también a ex servidores públicos del municipio de Tolimán, porque en la administración de 2006 a 2009 hubo actos que violentaron los derechos humanos de la sociedad”.
El Doctor Miguel Nava Alvarado pidió a la autoridad responsable dar inicio al procedimiento previsto por los artículos 1, 2, 4, 5, 9, y 10 de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado, con relación a lo dispuesto por los artículos 1, 27 y 113 de la Carta Magna, a efecto de que se indemnice de manera justa y se repare el daño material ocasionado al señor José Guadalupe Luna Gudiño.
“Los ex servidores públicos, independientemente de que hayan dejado el cargo, también pueden ser administrativamente responsables en caso de que haya actos u omisiones en contra de los derechos humanos”. Puntualizó el Defensor del Pueblo.
Exhortó a los funcionarios del ayuntamiento correspondiente a trabajar para que no se vuelvan a dar actos similares en el futuro, esto además de que se de vista a la Secretaría de la Contraloría del Estado para que inicie el procedimiento administrativo en contra del entonces edil Martin Jiménez Ramos, durante el periodo de 2006 a 2009, así como a los regidores del ayuntamiento, y a los regidores síndicos; además de al Secretario de esa administración, Licenciado Ricardo Ramos Montes.
No obstante, el titular de la CEDH recomendó que se informe a la LVI Legislatura del Estado, a efecto de que esta inicie una revisión y en su caso sanción en contra del presidente municipal en funciones, Daniel de Santiago Luna; los integrantes del ayuntamiento de la presente administración, y al Secretario del Ayuntamiento, Licenciado Gustavo García Cruz, por posibles omisiones en la revisión y ejecución de obras públicas de conformidad con lo previsto en los artículos 2, 73, Fracción III y 76 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Querétaro.
Finalmente el Doctor Miguel Nava agradeció a los medios de comunicación por su empatía con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ya que gracias a la difusión del trabajo de la CEDH es como se dan a conocer este tipo de organismos.
“Son ustedes los medios de comunicación los que le dan realidad a estos organismos públicos protectores de los derechos humanos”.
lunes, 18 de junio de 2012
Extorsionan a desempleados

Según datos proporcionados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado, los defraudadores publican anuncios en internet mediante los cuales ofertan empleos, usurpando el nombre de empresas nacionales o extranjeras de renombre.
Cuando la víctima hace contacto con la supuesta empresa que ofrece el 'empleo', le son solicitados diversos datos personales, al parecer con la finalidad de evaluar a fondo su perfil personal y profesional, para así determinar si es merecedor de la plaza, estos procedimientos son realizados mediante correos electrónicos.
Una vez que los extorsionadores han obtenido los datos necesarios, envían un correo electrónico amenazando con dañar a la víctima y a su familia si no deposita cierta cantidad económica en una cuenta bancaria, evocando tener pleno conocimiento de su información personal.
En dichos correos, se pueden encontrar textos como: "Desafortunadamente has sido víctima de una estafa a gran escala (...) Sabemos que se te facilita conseguir $5000 para tu tranquilidad, a cambio obtendrás que te eliminemos de nuestra base de datos, lo que te garantiza que jamás te volvamos a contactar..."
Otro de estos textos que tiene el objetivo de convencer a la víctima de hacer un depósito bancario señala que "El perfil que describe en su CV es adecuado para la vacante "Supervisor de Sistemas" que oferta un sueldo bruto mensual de $15,000 + PSL, por lo que le solicitamos atentamente presentar los exámenes médicos correspondientes para cubrir la plaza disponible (...) sólo esta ocasión la prueba tiene un costo mínimo que debe ser cubierto por usted y el mismo se reembolsa en su primer quincena laboral. El procedimiento es el siguiente: 1-.Cubrir mediante un depósito bancario la cantidad de $250.00 (Doscientos cincuenta pesos 00/100 MN.)...".
Según la PGJ, los correos electrónicos han sido enviados desde una cuenta de correo electrónico del servidor "g-mail", en la que se utiliza el nombre de una empresa productora de lácteos.
Por lo anterior, la dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a que "Si está en busca de un empleo, y utiliza herramientas tecnológicas, cerciórese de la autenticidad de la vacante antes de proporcionar datos personales y/o hacer cualquier depósito. Desconfíe de cualquier oferta de trabajo en la que se le pida entregar dinero antes de comenzar a laborar".
Si usted es víctima de una situación como estas o similar, es indispensable que lo denuncie a los teléfonos 2 387600 ó 01 800 9755776 de la PGJ para recibir la asesoría correspondiente y así evite que se vea afectado su patrimonio y tranquilidad.
Etiquetas:
queretaro,
reformalaboral
viernes, 15 de junio de 2012
El 70% de las personas en las esquinas es indigena
El 70 por ciento de las personas que trabajan en los cruceros viales son indígenas, principalmente de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso en el municipio de Amealco.
El ex titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández indicó que desde el 2006 realizó junto con otros investigadores la investigación denominada “Grupos étnicos en la ciudad de Querétaro, composición social, ingreso e inserción social”.
Enlace
El ex titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández indicó que desde el 2006 realizó junto con otros investigadores la investigación denominada “Grupos étnicos en la ciudad de Querétaro, composición social, ingreso e inserción social”.
Enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)