Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

miércoles, 5 de enero de 2011

Aguilera busca reducir edad en penal

Querétaro, Querétaro.- Convergencia busca reducir la edad penal de 18 a 16 años de edad, luego de que han incrementado el número de jóvenes y adolescentes que participan en delitos del fuero común e incluso en la delincuencia organizada.

El coordinador legislativo del partido naranja, diputado José Luis Aguilera Rico, explicó que se requieren reformas que van desde el Código Penal local, pasando por la Constitución de Querétaro, hasta el Código Penal federal y la Constitución general.

"Estamos planteando es una necesidad de poder generar instrumentos jurídicos que nos permitan hacer una evaluación de lo que está pasando en Querétaro, en cuestión de temas muy importantes como tiene que ser la edad penal. Vamos a presentar la iniciativa, y estamos haciendo una comparación de sanciones a menores infractores de los 14 a los 18 años. Estamos revisando los tratados internacionales", dijo Aguilera Rico.

El convergente señaló que cada vez son más los jóvenes que cometen delitos a sabiendas que las penas que recibirán son menores, y éstos van desde el robo a transeúnte, hasta conformar una organización criminal o ser sicarios del crimen organizado.

"En el último semestre nos hemos percatado de que se ha incrementado el robo a casa habitación, que se ha incrementado el robo a vehículos. Queremos que Querétaro no se quede atrás en reformas penales. Todavía no podemos decir que sea un hecho pero ya estamos moviéndonos para hacer esta reforma".

Sin embargo, Aguilera Rico advirtió que de no pasar estas reformas buscará que al menos en lo local, en lo que se refiere a las penas aplicables dentro de la justicia para menores, sean más severas con la intención de disminuir el índice de delito.

"Querétaro no debe ser un estado donde se vengan a cometer delitos a temprana edad, a sabiendas de que sea juzgado por el delito del fuero común y que de alguna manera abusen de que en Querétaro no hay penas duras".

"Hoy, a nivel nacional es un reflejo de los delitos que se cometen por menores infractores, o por menores de edad, si comparamos la mayoría de edad a los 18 años y que son ocupados para delinquir. Y que a sabiendas el menor de edad que está inmiscuido en un delito, lo está cometiendo".

Reiteró que en reuniones vecinales que se dan a través de su representación popular, se ha dado cuenta de cómo se ha incrementado el robo a transeúntes, que suele suceder por parte de pandilleros en algunas colonias, donde se manejan armas punzocortantes y a veces incluso, armas de fuego.

"Son instrumentos a los que ya tienen acceso menores de edad y que están ocupando para delinquir. Es una de las cosas que nos ha motivado a meternos en el tema penal y que estamos valorando estas iniciativas, hasta a donde el Congreso local se le permita modificar este asunto".

Enlace
--------------------------------------
La Solucion no es subir las penas sino modificar los regimenes de propiedad y proveer una vida digna a todos.

Venden incapacidades en clínica de la UAQ

Querétaro, Querétaro.- En la clínica de Santa Bárbara de la UAQ, los doctores expenden incapacidades de hasta 20 días por 500 y 700 pesos a empleados de la administración municipal de Corregidora, con quien tienen un convenio para servicios de salud, por lo que el alcalde Carmelo Mendieta Olvera, pedirá al director, Jorge Lara Ovando que despida a los doctores corruptos.

"Hemos tenido por ahí algún acercamiento con lo secretarios. En el particular con el secretario de Seguridad Pública, el coronel Fabián Mascott ha habido efectivamente una inconformidad con los elementos de policía en cuanto al servicio médico".

El alcalde explicó lo anterior luego de que la noche de este lunes se manifestaran diversos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, debido a que tenían entendido que se les quitaría el servicio de esta clínica, para ser sustituido por el Seguro Popular, lo que el presidente municipal también aclaró, pues se trata de darles los dos servicios.

"Aquí el tema es de que nosotros hemos encontrado, debo decirlo, la situación de la clínica de Santa Bárbara, donde ya tenemos varios elementos y no solamente de policía, también operativo de servicios públicos y de otras secretarías, en donde ellos prueban que han ido a la clínica y varios doctores reciben 500 pesos, 700 pesos, por así decirlo, a cambio de una incapacidad de 20 días. Entonces, eso no lo vamos a permitir".

Mendieta Olvera explicó que ya le dio instrucciones al secretario de Administración, "para que fuera a hablar con el director, quien seguramente no tiene conocimiento para que hable con sus doctores o me cambie estos doctores, porque está perjudicando al Gobierno municipal".

"En el sentido de que por 500 pesos den una incapacidad de 20 días no justificable, por un dolor de muela o por un detalle que mande. Al fin presentan su incapacidad y quisimos cambiar los servicios".

El edil de Corregidora reconoció que la Clínica de Santa Bárbara brinda muy buen servicio, pero la cuestión de los doctores que se prestan a esa situación es la que preocupa.

"Y entonces, retomamos que seguimos trabajando con la clínica, porque también debo decir que sí da buen servicio la clínica y estamos muy contentos, pero yo creo que el problema es interno en la clínica, donde los doctores yo sugiero que los cambien, que el director tome nota y para que los doctores no se presten a este tipo de situaciones. Sin embargo, vamos a seguir con ellos porque repito, dan muy buen servicio y estamos muy contentos con eso. Pero aparte vamos a darles el seguro popular, ya para cirugías mayores...", concluyó el mandatario de Corregidora.

Enlace

El Papa dice que la violación de niños no es tan malo


¡Indignante! El Papa dice que la violación de niños no es tan malo, era normal en su época

Víctimas de abusos sexuales del clero han reaccionado con furia a la declaración del papa Benedicto XVI ayer diciendo que la pedofilia no estaba considerada un "mal absoluto" hasta tan recientemente como 1970.

En su discurso navideño tradicional ayer a los cardinales y oficiales que trabajan en Roma, el papa Benedicto XVI alegó que la pornografía infantil estaba aumentando su consideración de "normal" por la sociedad.

Imagen

"En los 70, la pedofilia se entendía como algo completamente en conformidad con el hombre e incluso con los niños", dijo el papa.

"Se mantenía, incluso dentro del ámbito de la teología católica, que no hay tal cosa como el mal en sí mismo o el bien en sí mismo. Hay sólo un "mejor que" o un "peor que". Nada es malo o bueno en sí mismo.

El papa dijo que las revelaciones del abuso en 2010 alcanzaron una "dimensión inimaginable" que ha traído consigo "humillación" a la Iglesia.

Preguntándose cómo el abuso se extendió dentro de la Iglesia, el pontífice hizo un llamamiento a los clérigos para "reparar tanto como sea posible las injusticias que han ocurrido" y ayudar a las víctimas a curar por medio de una mejor presentación del mensaje cristiano.

"No podemos quedar silentes en el contexto de los tiempos en que estos eventos han venido a la luz", dijo, citando el crecimiento de la pornografía infantil "que parece, de alguna manera, ser considerada más y más normal por la sociedad", dijo.

Pero una víctima indignada ante estas declaraciones, Andrew Maddren de Dublin, insistió en que el abuso infantil no estaba considerado normal en la compañía en el que él estaba.

El Sr. Madden acusa al papa de no saber que la pornografía infantil trata de imágenes de niños siendo abusados sexualmente y debería ser nombrado de ese modo.

Madden dijo; "Esto no es normal. No sé en qué compañía ha estado el papa en los últimos 50 años".

El papa Benedicto también dijo que el turismo sexual en el Tercer Mundo estaba "amenazando a una generación entera".

Víctimas de abuso muy enfadadas la pasada noche dijeron que cuando los representantes oficiales de la Iglesia habían culpado al liberalismo de los años 60 por los escándalos sexuales de abusos en la Iglesia y de catástrofes de encubrimiento, el papa Benedicto XVI sale ahora con una nueva teoría culpando a los años 70.

"Los católicos deberían estar avergonzados de escuchar a su papa hablar una y otra vez sobre los abusos mientras hace poco o nada para frenarlos y desenmascar esta crisis horrenda", dijo Barbara Blaine, cabeza de SNAP, Red de Supervivientes de Abusados por Sacerdotes.

"Es fundamentalmente perturbador observar a un hombre brillante ofrecer un diagnóstico tan conveniente para la Iglesia a una escándalo tan horroroso" dijo.

"El papa insiste en hablar acerca de un vago "contexto más amplio" que, supuestamente, él no puede controlar, mientras ignora el claro "amplio contexto" en el que él sí tiene influencia: esto es, la cultura insana y que perdura de una jerarquía eclesiástica de sólo hombres, rígida, secreta y obsesionada con la auto-preservación a toda costa. Este es el 'contexto' que importa.

La última controversia llega cuando la revista alemana Der Spiegel continúa investigando el papel del papa al permitir a un ya conocido sacerdote pedófilo trabajar con niños a comienzos de los años 80.

Enlace
-----------------------------------------
Que asquerosas declaraciones de este miembro de las Juventudes Hitlerianas. ¿Aun asi respaldas esta religion?

domingo, 2 de enero de 2011

La antigua guerrillera marxista hija de comunistas Dilma Rousseff presidenta de Brasil



La foto policial de Dilma capturada, torturada y encarcelada por los esbirros de la bárbara dictadura militar pro imperialista con la banda presidencial que lleva desde hoy. Deseamos a la clase obrera de ese inmenso país, a su valiente campesinado revolucionario, a su intelectualidad progresista y a todo el Pueblo que se fortalezcan para la toma del poder y la construcción de un Brasil antiimperialista y socialista como lo han soñado Luis Carlos Prestes, Olga Benario, Carlos Marighella dirigente comunista fundador de la Acción Liberadora Nacional asesinado en 1969, Fray Tito de Alencar Lima, Capitán Carlos Lamarca, Carlos Alberto Soares de Freitas fundador y mártir de la Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares en la que militó Dilma, Mariano Joaquin da Silva dirigente mártir de las Ligas Campesinas, Mario Alves fundador del PC brasileño revolucionario (PCBR) torturado hasta morir en 1970, Manoel Lisboa miembro del Partido Comunista Revolucionario (PCR) asesinado en 1973, Emanuel Bezerra PCR asesinado en 1973, Mauricio Grabois dirigente del Partido Comunista del Brasil (PC do B) desaparecido en 1973, las decenas de guerrilleros de Araguaia fusilados, Pedro Pomar, Angelo Arroyo y Maria Trindade dirigentes del PC do B asesinados en la masacre de Lapa en 1976, Vladimir Herzog intelectual del Partido Comunista brasileño (PCB) asesinado en 1975, Oscar Niemayer y tanto héroes y martires.

Enlace

viernes, 31 de diciembre de 2010

81 % de los serbios vivía mejor en el Socialismo de Tito que hoy


En setiembre de 2010 ha tenido lugar una encuesta en Serbia sobre una muestra representativa de 1813 personas. La han realizado el centro de estudios socialdemócrata de la Fundación Friedrich Ebert y el centro para elecciones libres y democráticas. Los resultados evidencian la superioridad del socialismo sobre las formas criminales de capitalismo colonial impuestas al pueblo serbio. El 81 % declara que vivía mejor en el Socialismo de Tito que hoy. El 45 % tenía mas confianza en las instituciones sociales de dicho socialismo que en las actuales que sólo reciben la confianza del 19 % de la población. El 23 % piensa que Serbia está gobernada por criminales, el 18 % por grandes patronos y el 12 % por la "comunidad internacional", es decir por las fuerzas imperialistas.

Enlace

Wikileaks: Intento de "revolución de colores" en Cuba y Venezuela

EE.UU. intenta captar jóvenes en Cuba y Venezuela para provocar un "cambio de régimen" con la misma estrategia que derrocó a Milosevic en Yugoslavia

Desde hace varios años, el gobierno de Estados Unidos y sus agencias financieras han intentado captar y formar jóvenes en Cuba y Venezuela para provocar un "cambio de régimen" utilizando la misma estrategia que logró derrocar a Slodoban Milosevic en Yugoslavia

Un cable confidencial redactado por la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Cuba (Nota: EEUU no tiene embajada en Cuba, su misión diplomática se llama "Sección de Intereses"), y divulgado por Wikileaks, revela que en noviembre 2006, la misión estadounidense organizó una reunión con "jóvenes opositores" de toda Cuba para mostrarles un documental sobre el derrocamiento de Slodoban Milosevic en Yugoslavia (ahora Serbia) con la intención de facilitar un movimiento similar contra el gobierno cubano.

El documental, "Derrocando a un Dictador", fue realizada por una productora estadounidense estrechamente vinculada con el Pentágono, la CIA y el Departamento de Estado. La obra se trata de como un grupo de jóvenes financiados y entrenados por las agencias de Washington y otros organismos internacionales, como el Instituto Sociedad Abierta del billonario húngaro George Soros, lograron derrotar al entonces jefe de estado de Yugoslavia a través de una estrategia de "golpe suave". Los jóvenes fueron agrupados en una organización llamada "OTPOR" (Resistencia) que, siguiendo los lineamientos e instrucciones de varias agencias e institutos estadounidenses, como el Instituto Albert Einstein de Gene Sharp, el Centro Internacional para el Conflicto No Violento (ICNC) de Peter Ackerman y Jack Duvall, Freedom House, la USAID, la NED y el Instituto Republicano Internacional, ejecutaron una serie de acciones y movilizaciones de calle para promover un estado de desestabilización permanente y provocar la "represión" del estado.

Según la estrategia del golpe suave, que también se ha llamado "una revolución de colores", los jóvenes, bajo la bandera de la "no violencia" y empleando logotipos y tácticas de marketing que atraen a la juventud, fomentan pequeños disturbios en la calle para crear un ámbito permanente de inestabilidad y caos. Luego, atrayendo a la atención de los medios internacionales, los jóvenes guiados por las agencias de Washington, provocan la represión del estado (a través de actos violentos o ilegales), que luego es proyectada a través de la prensa como una violación de los derechos humanos y utilizada para justificar cualquier acción contra el gobierno.

La estrategia del golpe suave tuvo éxito en Yugoslavia (Serbia) contra Milosevic en 2000, y luego fue utilizado en Georgia (Revolución de las Rosas 2003), Ucrania (Revolución Naranja 2004) y Kyrgyzstan (Revolución de los Tulipanes 2005) para debilitar al poder de los gobiernos socialistas o aliados de Rusia en esos países. Aunque la estrategia del golpe suave fue exitosa en su momento en todos estos casos, con la excepción de Serbia, se ha revertido durante los últimos años. En Ucrania, por ejemplo, el mismo presidente que fue derrocado con esta estrategia en 2004, Viktor Yanukovych, ganó la presidencia de nuevo en 2010 luego de que la "Revolución Naranja" fue desenmascarada como una táctica de Washington para instalar un gobierno títere en ese país.

Venezuela

En 2003, representantes del Instituto Albert Einstein, que es el organismo creador de la estrategia del "golpe suave", dirigieron un taller de casi dos semanas en Venezuela para sectores de la oposición contra el Presidente Chávez. Su propósito era ayudar a los grupos anti-chavistas sacar al Presidente de Venezuela del poder. Semanas después de esta visita, que contó con la presencia del Coronel Robert Helvey, experto en "cambio de régimen" y mano derecha del "guru ideológico" Gene Sharp, los sectores de la oposición en Venezuela iniciaron acciones de calle que provocaban disturbios y desestabilización en la capital Caracas, con la intención de forzar al Presidente Chávez del poder.

Llamadas las "guarimbas", los sectores opositores quemaron cauchos y basura por toda la ciudad, tiraban piedras y bombas molotov a las fuerzas de seguridad, y buscaban cualquier manera de fomentar la violencia y provocar un estado de represión en el país para luego justificar la intervención internacional para sacar al gobierno del poder.

Al no lograr su objetivo en aquel momento, durante los años 2005 al 2007, las agencias de Washington seleccionaron a un grupo de jóvenes venezolanos para viajar a Belgrado, Washington y Boston para recibir varios talleres de formación y capacitación directamente de los antiguos fundadores de OTPOR en Serbia, y también del Instituto Albert Einsten y el Centro Internacional para el Conflicto No-Violento. Al mismo tiempo, la USAID y la NED aumentaron su financiamiento a grupos de jóvenes en Venezuela, para facilitar la formación de sus organizaciones y movimientos contra el gobierno del Presidente Chávez.

El mismo documental que fue proyectado en La Habana por la misión estadounidense, "Derrocando a un Dictador", fue utilizado como pieza central en Venezuela para formar a los jóvenes opositores y guiarlos en sus esfuerzos para derrocar al gobierno venezolano.

La inversión financiera y estratégica de Washington logró lanzar el movimiento estudiantil "manos blancas" en Venezuela, lo cual desde 2007, ha ejecutado una serie de acciones contra el Presidente Chávez cada vez que se acerca a un proceso electoral o un momento importante en la política del país. Aunque no han logrado su objetivo, siguen recibiendo financiamiento multimillonario de las agencias internacionales para alimentar al conflicto en el país.

Cuba

El cable de la Sección de Intereses de EEUU en La Habana, redactado por el entonces jefe de la misión, Michael Parmly, confirma que la estrategia del golpe suave no solamente ha sido financiada y promovida por las agencias de Washington, sino que también son las propias embajadas y sedes diplomáticas de Estados Unidos que sirven como centros de planificación y conspiración para ejecutar estas acciones.

"Sesenta y tres jóvenes activistas pro-democracia de tres de los grupos de jóvenes opositores más influyentes de Cuba, se reunieron en La Habana el 24 de noviembre para un foro de referencia destinado a encontrar un terreno común. El evento, [fue] celebrado en el patio de la Residencia del Funcionario de Asuntos Políticos de la Misión de EEUU...Varios funcionarios de la Sección de Interéses de EEUU también estaban presentes".

"Después de breves palabras de bienvenida por el Funcionario Político de la Misión de EEUU, los tres grupos juveniles se dirigieron al público presente y luego...los participantes vieron un emotivo documental de 70 minutos sobre la caída del dictador yugoslavo Milosevic, que destacó el papel de los jóvenes del grupo OTPOR ("Resistencia") en precipitar el cambio, a través de reuniones, mobilizaciones y sarcasmo".

"Un valor clave del evento fue que se trataba de una actividad de base, generada por los cubanos. No habría ocurrido sin el apoyo de la Sección de Intereses de EEUU, que facilitó el lugar y los contactos...Estaremos trabajando igualmente con atención para fomentar acciones contrarias, sobre todo para mejorar e incrementar el trabajo de redes entre estudiantes universitarios que se oponen al régimen".

Hace apenas unos días, un venezolano auto-exiliado en Miami, Orlando Urdaneta, quien tuvo un papel clave en varios intentos de derrocar y asesinar al Presidente Hugo Chávez durante los últimos años, fue entrevistado en un canal de televisión en Estados Unidos. En la entrevista, Urdaneta declaró que "Hugo Chávez sale del poder con la estrategia de Gene Sharp", refiriéndose al golpe suave. Tanto como en el caso de Cuba, este plan de utilizar a los jóvenes para provocar un caos social y político que resulta en un "cambio de régimen" sigue en marcha.

Enlace

jueves, 30 de diciembre de 2010

Más inflación, poco salario

Querétaro, Querétaro.- Mientras el salario mínimo se incrementará para 2011 en un 4.1 por ciento, el proyecto inflacionario del Banco de México (Banxico) para el cierre de 2010, se sitúa entre el 4.75 y 5.25 por ciento, lo que daña directamente el poder adquisitivo de los trabajadores.

En Querétaro, el índice inflacionario de noviembre de 2009 a noviembre de 2010, registra un alza particular del 4.57 por ciento, ya superior al incremento al salario mínimo, en tanto falta evaluar diciembre.

La gasolina, los alimentos, el transporte terrestre y aéreo son algunos de los factores que hasta la primera quincena de diciembre, habían llevado al Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a su ranking más alto, con una variación de 0.99 por ciento, lo que situó la inflación general anual en 4.42 por ciento, mientras en octubre, se registraba 4.02 por ciento, de acuerdo a Banxico.

La reciente cifra fue resultado de una variación en los precios de genéricos como limón (48.79%), calabacita (30.29%), chile serrano (28.97%), electricidad (16.99%), además la mayor incidencia en el índice de inflación (con 0.44%), papaya (9.89%), jitomate (5.09%) y transporte aéreo (3.45%).

El INPC de mercancías y servicios finales, excluyendo petróleo, registró una variación mensual de 0.45 por ciento en noviembre, indicó el Banxico. Ello ubicó el indicador anual en 3.40 por ciento, comparado con el 3.35 por ciento, reportado en octubre.

Por otra parte, el índice de precios de la canasta básica de consumo durante el mes de referencia registró una variación de 1.50 por ciento, de manera que la tasa de crecimiento anual de este indicador se ubicó en 4.13 por ciento, detalla Banxico.

En tanto, para 2011, los incrementos a las gasolinas podría "dispararse", alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).



MAL UBICADO



A pesar de encabezar las listas de las ciudades con mayor calidad de vida en el país, lo que deriva en una vida cara, Querétaro continúa situado en la zona económica "C" por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

Con ello, el incremento al salario mínimo sólo significa poco más de dos pesos, al pasar de 54.47 a 56.70 pesos diarios.

Para el diputado del PRI y dirigente de la CTM en Querétaro, Jesús Llamas Contreras, el incremento del 4.1 por ciento autorizado por la Conasami es "una mentada de madre", y habrá que revisar de entre quienes trabajan en esa Comisión quién gana el mínimo.

"Si es con grabadora, es un insulto para los trabajadores; si es sin grabadora, es una mentada de madre, es incongruente, no tiene nada que ver con la inflación ni con el alza a los combustibles, y sí se ve que es una tendencia de la política del Presidente (Felipe Calderón) de acabar con la posibilidad de vida decente de los trabajadores".

-¿Y qué va a hacer la clase obrera ante esta situación?, se le cuestionó.

"A través de las revisiones contractuales seguir insistiendo que el salario que recomienda la Comisión Nacional de Salarios Mínimos es insuficiente, por eso ahora a los jóvenes les llama más la atención ir hacia la delincuencias que tener un trabajo honorable y honesto", respondió.

El legislador detalló que en la entidad "desgraciadamente tenemos 5 mil 200 trabajadores registrados en el IMSS con un salario mínimo y que por supuesto no van a poder salir adelante con las obligaciones que tienen como padres de familia para alimentar a sus hijos".

Esperemos, dijo, "que ahora los patrones se concienticen y puedan dar una mejor remuneración como lo han estado haciendo aquí en Querétaro, por lo menos los trabajadores sindicalizados no tienen salario mínimo".

Llamas Contreras dijo que la situación salarial de los trabajadores está como hace cien años, cuando los trabajadores de la industria minera y textil señalaban que no se podía vivir con los salarios que devengaban, de ahí que se amotinaron y surge la revolución mexicana.



SALARIOS MINIMOS



Para Querétaro, la lista de salarios mínimos por oficios contempla 72 rubros, en donde el oficio de reportero gráfico y escrito, es el mayor, llegando a los 169.60 pesos diarios, en tanto el oficio de recamarero de hoteles, empleado de góndola, anaquel o sección de tiendas de autoservicio, y vaquero ordeñador a máquina, son quienes menos ganan, con 71.32 pesos diarios.

Algunos ejemplos más: operador de buldozer y/o traxcavo, 86.89 pesos; cajero de máquina registradora, 73.52 pesos; Carpintero, 80.98; cocinero, 83.74; albañil, 82.63; chofer de carga, 84.64; tapicero, 78.46; velador, 73.32; zapatero, 74.34; vendedor de piso de aparatos electrodomésticos, 75.31; hojalatero, 80.98; y maestro en escuelas primarias particulares, 87.23 pesos.

Otros más: operador de maquinaria agrícola, 83.23 pesos; mecánico, 80.33; peinador y manicurista, 76.91; pintor de vehículos, 79.48; pintor de casas y edificios, 78.85; plomero, 79.17; dependiente de mostrador de refaccionarias, 74.59; sastre a domicilio, 83.23; secretario (a) auxiliar, 85.51 y repostero o pastelero, 82.63 pesos.

Enlace
----------------------------------------
Alarmante el hecho de que este dato sea reconocido por un diario de los "mass media", lo que no ssitua en una situacion alarmante colocando cada vez mas en estado de precariedad la situacion de los trabajadores y la extincion inminente de la mal llamada clase media; ante esta situacion solamente se dislumbra una solucion: Una Revolucion Social llevada por las Clases Obreras.