Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

sábado, 15 de mayo de 2010


Querétaro, Querétaro.- El presidente municipal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, se vanagloria de logros como finanzas públicas sanas con transparencia incluida. Sin embargo, en la realidad no es así y lo peor es que ni él mismo lo sabe.Y es que al alcalde nadie le ha informado que la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) emitió ya dos recursos de revisión en contra de la autoridad municipal, por retener información pública."Son dos recursos de revisión que se presentaron, uno fue por Daniela Oria Reséndiz, que finalmente se sobreseyó el recurso, porque la información y la persona se dio por satisfecha con la información entregada (luego de que se le obligó a la autoridad municipal)"."Y el otro fue presentado por Miguel Angel Castellanos Méndez, el cual fue resuelto el 3 de mayo, en el que se le solicita a la autoridad municipal que entregue toda la información que estaba en la solicitud de información, pero como se acaba de notificar el 6 de mayo, corre el plazo y tienen hasta el 20 de mayo para cumplimiento", informó el Comisionado Ejecutivo de la CEIG, Javier Rascado Pérez.Si el Municipio no cumple el 20 de mayo, a más tardar, se procederá incluso con una denuncia penal en contra de los funcionarios implicados o los responsables de la opacidad."De no hacerlo, incurrirán en algunas de las responsabilidades que establece la Ley de Acceso a la Información Gubernamental. Es decir, que se podría poner una amonestación, apercibimiento e incluso multa. Y en caso de persistir en la negativa, se puede equiparar al delito de abuso de autoridad, sería una denuncia penal", agregó el Comisionado.El Municipio de Querétaro es la segunda instancia gubernamental que más peticiones de información por parte de la ciudadanía. En lo que va de la presente administración municipal se han emitido 478 solicitudes.El recurso de revisión que tiene pendiente el municipio por resolver en tres días es el enumerado 14/2010 y va en contra de siete de sus funcionarios, por negar información pública.Los servidores públicos apercibidos son Arsenio Bañuelos Hernández, coordinador general de Comunicación Social; Enrique de Echevarri Lari, director de Ingresos e Información Financiera; Isaac Jiménez Herrera, secretario de Administración; José Francisco Pérez, director de Recursos Humanos; Juan Carlos Hurtado Flores, director de Administración Patrimonial y de Servicios Internos; José Martín Terán López, director de Transporte del Municipio de Querétaro; y Alex Calvillo Salgado, titular de la Información gubernamental.La información solicitada tiene que ver con el nombre de asesores, facturas pagadas a medios de comunicación, beneficiarios por servicios de arrendamiento, información relacionada a los gastos del alcalde, tanto de esta administración municipal, como de la pasada.Sin embargo, para el alcalde todo está bien.En entrevista realizada el jueves pasado, se le pidió a Domínguez Servién que enumerara los mayores logros que ha tenido su administración, a lo que detalló que Querétaro Capital, "es el municipio, con orgullo, que mejor maneja las finanzas y esto vuelve a lo mismo, al manejo de los recursos públicos de todo Querétaro y se abona a la transparencia".El alcalde aseguró que toda la información "está en el Internet y está al servicio de todos".Al cuestionarle de uno de los dos recursos de revisión que tiene en su contra, reiteró su dicho, pero no contestó la pregunta."Tienen toda la entrega, están los oficios no hay nada que ocultar, jamás yo creo que ningún colaborador mío estaría no queriendo entregar información".Entonces se le insistió al alcalde respecto al recurso donde se apercibe a siete funcionarios municipales de negar información."No he recibido ningún documento de la CEIG, ninguno, para poder opinar sobre el tema (...) Enséñeme usted, yo no los conozco".Aunque dejó ver la posibilidad de que el documento no haya llegado a sus manos."Claro que lo tendría que tener, para si no poder llamar la atención".Al pedirle que destacara el trabajo en obra pública, y que destacara la más importante, el alcalde no atinó a qué decir. Es más -a cinco meses del año, a ocho de haber tomado el cargo y a dos de emitir su informe anual de gobierno- reconoció que apenas van a empezar a ejecutar."No destacaría yo ninguna obra. Lo que destacaría yo es lo que he podido conseguir, ante la federación, más de 800 millones de pesos para el beneficio, desde ahorita hasta el último día del año, estaremos haciendo obras de infraestructura".Y de paso, fue que anunció su informe anual de gobierno, para el 10 de julio.El alcalde también aseguró que es primer lugar en finanzas púbicas de entre los municipios de todo el país, pero el regidor Mauricio Ortiz, del PRI, ha cuestionado la realidad de esta 'salubridad', cuando tiene obligaciones financieras por 800 millones de pesos. Y es que este año se endeudó con 400 millones de pesos para tener solvencia durante el presente año."El reconocimiento de las calificadoras Moody's y Standar and Poors, sólo refleja la capacidad de pago del municipio frente a sus obligaciones financieras, estas hacienden a 800 millones de pesos en lo que respecta al principal y en una cantidad importante de millones en lo que hace a los intereses. estos recursos tendran que ser pagados por todos los queretanos prescindiendo de la atencion inmediata a diversos rezagos sociales que padecen miles de habitantes y que no podran ser atendidos.es tendencioso e incorrecto querer señalar que ya le dimos la vuelta a un problema, que esta ahi y no podemos negar. es imposible desaparecer por decreto una deuda que de manera irresponsable y poco clara nos fue heredada a todos los queretanos. preocupa y mucho que la administracion actual quiera confundir a la sociedad, haciendola pensar que este endeudamiento ya fue saldado, pues esto no es cierto. en lo sucesivo esperamos que con obra publica clara se atiendan los problemas de los queretanos y se convoque a un gran acuerdo social que le de sentido y orientaciona las politicas municipales y lejos de triunfalismos esteriles seamos capaces de encarar con exito los inmensos retos y desafios que enfrentamos.


NO HAY TRANSPARENCIA: LEON

El regidor por Convergencia, Marco Antonio León afirmó que la transparencia es un concepto absoluto. Es decir, la hay o no. Y consideró que en este momento por tanto no existe una democracia plena, pues forma parte de ella. Asimismo, avaló que la opacidad es un acto de corrupción."No puede haber transparencia, cuando no tengamos por una parte, un gobierno electrónico, un gobierno digital, donde haya un tablero donde cualquier ciudadano pueda ver al día cómo va cada peso del municipio, cómo va cada obra y con la capacidad periódica para tener también el impacto de la legitimidad. En tanto, no hay transparencia. Porque ha quedado demostrado que los ejercicios de solicitarla, terminan retrasando".El día que realmente exista transparencia, dijo, los primeros en notarla serán los medios de comunicación, porque ya no tendrán qué entrevistar a nadie para enterarse de cómo van los asuntos públicos."La transparencia no se puede medir por lo que diga en que inflicta la información, la transparencia se va a medir cuando los medios de comunicación de Querétaro avalen que la hay porque acceden a toda la información. En tanto, la transparencia sigue siendo un ejercicio de voluntad pública. La transparencia es un concepto absoluto, o hay o no hay", concluyó el convergente.


jueves, 13 de mayo de 2010

Procede destituir a Pancho por cohecho



Querétaro, Querétaro.- La destitución del presidente municipal de la capital, Francisco Domínguez Servién, procede por haber aceptado el viaje patrocinado por la empresa Plastic Omnium a Chile, incluyendo comidas, puesto que violó la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, aplicando los Artículos 41 y 60, aseveró el diputado Bernardo Ramírez Cuevas, integrante del grupo parlamentario del PRI en la LVI legislatura.Al tratarse de un financiamiento privado, podría caer en el cohecho. Y el propio cuerpo colegiado del Cabildo sería la primera instancia más prudente de que pudiera darse esta destitución y de no actuar conforme a derecho, sería el Poder legislativo quien podría ordenar destitución, porque como tienen mayoría por parte de los regidores a lo mejor nuevamente se queda en stand by", indicó el legislador.Cabe señalar que en una entrevista televisiva, a Francisco Domínguez se le cuestionó: ¿Cuánto costó el viaje?, pregunta a la que respondió sin titubeos: "Para las finanzas del Municipio de Querétaro nada, absolutamente nada. Fuimos invitados por los dos alcaldes, en donde nos pagaron la estadí; y el viaje del avión y las comidas fue pagado por la empresa Plastic Omnium, que es la que tiene las 10 mil papeleras en Querétaro. (Ellos) querían que viéramos esos nuevos sistemas de limpieza, así que a la Tesorería del Municipio (no le costó) nada".De acuerdo con el Artículo 41: "Para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el servicio público, independientemente de las obligaciones específicas que correspondan al empleo, cargo o comisión, todo servidor público, sin perjuicio de sus derechos y deberes laborales, tendrá las siguientes obligaciones de carácter general".En este sentido acompañado de su Fracción XVI decreta: "Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones, de solicitar, aceptar o recibir, por sí o por interpósita persona, dinero u objetos mediante enajenación a su favor en precio notoriamente inferior al que el bien de que se trate tenga en el mercado ordinario, así como cualquier donación, empleo, cargo o comisión para sí o para las personas con quiénes tenga parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil y que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público de que se trate en el desempeño de su actividad, que implique intereses en conflicto. Esta prevención es aplicable hasta un año después de que se haya retirado de sus funciones".En el caso de que en el Cabildo refutaran dicho Artículo, existe el 60 de la misma Ley en el que se prohíbe que los servidores públicos reciban para sí, para su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, "obsequios de los particulares respecto de los cuales, en razón de la función que tengan encomendada, haya tomado o deban tomar alguna decisión de trámite, despacho o resolución, con el ánimo de beneficiar indebidamente a éstos, dentro de un año anterior a la fecha del obsequio o dentro de un año posterior a la misma".Si el servidor público incumple con lo anterior, dígase en este caso Francisco Domínguez Servién, su conducta se castigará como cohecho y será sancionado en los términos de la legislación penal.Es preciso dejar en claro que los obsequios que se hagan a los servidores públicos, que no se encuentren en las hipótesis antes señaladas, deberán ser declarados por éstos en la manifestación anual de bienes, cuando el valor unitario de cada obsequio exceda a tres días de salario mínimo general diario vigente en la zona, según el mismo ordenamiento.Finalmente, el diputado Bernardo Ramírez Cuevas dijo que a su parecer no fue nada prudente que el Presidente Municipal de Querétaro haya aceptado este viaje, sobre todo tratándose de situaciones privadas, porque se están haciendo "cosas buenas que parecen malas y entonces empezamos a caer en declaraciones como "fue una omisión, un trámite administrativo que se puede subsanar en cualquier momento", todo esto trae un mero impacto a la irresponsabilidad".


Enlace

------------------------

Que se joda Panchin¡¡¡ Destitucion ya¡

miércoles, 12 de mayo de 2010

Ilegal viaje de Pancho: PRI


Querétaro, Querétaro.- En plena Sesión de Cabildo, los regidores del PRI, encabezados por el presidente del Comité Estatal, Braulio Guerra Urbiola acusaron al alcalde Francisco Domínguez Servién de irse a Chile durante jueves y viernes pasados, violando disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.Y aunque aseguró Guerra Urbiola que el alcalde no tenía la obligación de avisar al Cabildo para viajar, sí la tenía de solicitar un recurso para su viaje. Ello con el objetivo de evitar la aceptación de patrocinios, como los que en entrevistas previas el propio alcalde admitió existieron y con ello violar a ley.De acuerdo a entrevistas previas realizadas al alcalde, el avión y las comidas corrieron por parte de la empresa Grupo Plastic Omnium, que es la concesionada para las 10 mil papeleras que hay en la ciudad y el otro -estadía- por los alcaldes de las ciudades chilenas Vitacura y Florida. Sin embargo, ante el Cabildo, Domínguez Servién dijo que las comidas fueron por parte de la alcaldía.Para Guerra Urbiola, el alcalde violó los artículos 41 y 60 de dicha Ley."Aquí, señor presidente municipal, asevera que una empresa le pagó el avión y sus comidas en el país chileno. Esto representa un bien, representa dinero y representa un obsequio. Entonces yo sí pido una explicación en función de por qué razones y por qué se recibió esta dádiva, porque en todo caso yo como regidor o cualquiera de los aquí presentes o cualquiera de los compañeros aquí del público que nos acompaña, querríamos un viaje de vuelta al mundo entero pagado por un empresario".Fue el regidor del PAN, René Rentería Contreras -uno de los asistentes al viaje-, quien dio explicaciones que tuvieron qué ver y únicamente fueron a conocer el sistema de limpia y reciclaje, asegurando que la invitación fue hecha por los alcaldes de Vitacura y Florida."No existe ningún impedimento jurídico que impida que el alcalde visite otros países, que los gastos corran por parte del país que los invita (...) no hay en este caso una cuestión de mano negra", dijo Rentería Contreras.Entonces, Guerra Urbiola dijo respetar las intenciones de mejorar en el sistema de limpia, pero el asunto de fondo es que "la ley prohíbe hacer obsequios en dinero o en especie a cualquier funcionario público. Entonces quiero saber cuánto dinero aportó la empresa Plastic Omnium (...) y por qué fue tan generosa en pagar las comidas y el avión".En su defensa, el alcalde alegó que la gestión del viaje ni siquiera la realizó ni él, ni el municipio de Querétaro y aseguró que incluso el regidor del PRI, Alejandro de los Cobos -quien preside la Comisión de Servicios Públicos- ya estaba listo para ir con ellos, pero se arrepintió 'de última hora' por un evento partidista."A pesar de no ser abogado, ser médico veterinario, conozco perfectamente la Ley. Yo puedo decir que el financiamiento que hubo por parte de la empresa Plastic Omnium, respecto al viaje (...) fue gestionado por los ayuntamientos de Chile, no fue gestionado por el municipio de Querétaro, ante la empresa Plastic Omnium".La respuesta no convenció al regidor priísta Urbiola Ledesma."Yo creo que sí se necesita ser abogado para entender más a fondo las leyes, y sí se necesita por lo menos antes de tomar una decisión revisar el marco jurídico y la normatividad en cada acto y decisión que emprendemos. A mí no me queda claro, vuelvo a insistir"Y reviró Domínguez Servién."No recibimos ningún regalo, no recibimos dádivas, no recibimos ningún bien. Lo único que le preguntamos al presidente de Vitacura es cómo se había pagado el viaje, una parte el hotel y las comidas las había pagado la alcaldía y el avión lo había pagado Plastic Omnium. Si ellos le pidieron a Plastic Omnium que lo pagaran, nosotros no supimos hasta llegando a Chile. Si queda clara mi contestación, qué bueno".Enseguida, el priísta Mauricio Ortiz Proal, pidió utilizar el garlito de que su compañero Alejandro de los Cobos para descalificar para este asunto."Yo creo que es muy claro, deberían buscar una asesoría jurídica par poder entender bajo qué principios, bajo qué marcos se pueden desarrollar este; y hay una pregunta más que no se ha contestado ¿Plastic Omnium es un prestador de servicios o no de este municipio? porque señores, con todo respeto, son muchas casualidades y lamentablemente estamos viendo aquí cosas buenas que parecen malas"."Qué tal si los de Plastic Omnium están pensando que a partir de este viaje, se va a generar algún tipo de compromiso con ellos".Este reclamo del PRI se da en el marco casual de que se pretende privatizar el servicio de recolección de basura, lo que levanta sospechas para los integrantes del tricolor, quienes solamente piden -aseguró Guerra Urbiola- cuentas claras.Los ánimos se calentaron y el alcalde hizo referencias personales e histórico-partidistas, recordando los tiempos de la presidencia municipal 1994-1997 encabezada por Jesús Rodríguez Hernández, por lo que recibió reclamos del regidor Mauricio Ortiz."Yo quisiera que el alcalde atemperara un poco su volatilidad política (...) Nosotros hemos sido muy puntuales y hemos sido respetuosos. Y el alcalde a veces cuando pierde la cabeza como en este caso, lo digo con todo respeto, parece que le gana el ánimo de descalificar en lo personal (...) Si el alcalde tiene elementos para acusar a una administración pasada de algún tipo de irregularidad que las presente".En este sentido se concluyó la Sesión de Cabildo, sin respuesta convincente para los priístas, cuando el regidor del PAN Fernando Rodríguez Serrato reclamó a los priístas que emitieron este tipo de juicios con base a lo que aseguró son especulaciones.


SE MANIFIESTAN


Mientras se llevaba a cabo el debate, había 'música' de fondo. Se escuchaban las consignas "no a la privatización", "Vean al pueblo, el pueblo está presente, no corran a su gente".Fueron alrededor de ocho las personas que se hicieron presentes con carteles, dos de ellos que se confirmaron como trabajadores del servicio de limpia y algunos más como ex trabajadores."Por qué nos corriste Pancho"; "No a la privatización del Servicio de Limpia"; Exigimos reinstalación en nuestro trabajo"; "No a la recolección privada de basura", fueron algunos de los carteles fluorescentes que se vieron durante las casi tres horas de Sesión de Cabildo.A su favor, salió el regidor del PRI, Braulio Guerra."Que se determine cuáles son las realidades, las verdades, los trasfondos, los lineamientos que bordean a este tema en específico. Yo he escuchado en los medios de comunicación que no hay dinero suficiente para adquirir nuevo parque vehicular que se trata de mucho gasto. No veamos la compra de nuevos vehículos para la recolección de basura, como un gasto. Veámoslo como una inversión pública. Las finanzas del municipio no constituyen un fin, constituyen un medio".Sin embargo, el regidor pidió que se viera de dónde se saca el recurso para cumplir con la mayor responsabilidad que tiene un municipio: otorgar servicios municipales, toda vez que aseguró, en los municipios que se ha privatizado el servicio, las empresas no cumplen cabalmente e incluso lo han paralizado, además de que no emplean a mayores de 35 años"Los municipios fueron conceptualizados como entidades de servicios públicos, en donde el espíritu de un gobierno municipal no es comprar anfibios, ni hacer parques con montañas rusas".RECUADROArtículo 60. Se prohíbe que los servidores públicos reciban para sí, para su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, obsequios de los particulares respecto de los cuales, en razón de la función que tengan encomendada, haya tomado o deban tomar alguna decisión de trámite, despacho o resolución, con el ánimo de beneficiar indebidamente a éstos, dentro de un año anterior a la fecha del obsequio o dentro de un año posterior a la misma.Los obsequios que se hagan de acuerdo con los supuestos anteriores, se entenderán cedidos al patrimonio del Estado, del Municipio o de los organismos auxiliares, en su caso, debiendo los servidores públicos hacer entrega de ellos a los órganos internos de control, dentro de los diez días siguientes a su recepción.Si el servidor público incumple con lo anterior, su conducta se castigará como cohecho y será sancionado en los términos de la legislación penal.Artículo 41. Para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el servicio público, independientemente de las obligaciones específicas que correspondan al empleo, cargo o comisión, todo servidor público, sin perjuicio de sus derechos y deberes laborales, tendrá las siguientes obligaciones de carácter general:"XVI. Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones, de solicitar, aceptar o recibir, por sí o por interpósita persona, dinero u objetos mediante enajenación a su favor en precio notoriamente inferior al que el bien de que se trate tenga en el mercado ordinario, así como cualquier donación, empleo, cargo o comisión para sí o para las personas con quiénes tenga parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil y que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público de que se trate en el desempeño de su actividad, que implique intereses en conflicto. Esta prevención es aplicable hasta un año después de que se haya retirado de sus funciones.

martes, 11 de mayo de 2010

Investigan 32 predios fantasma


Querétaro, Querétaro.- El Poder Ejecutivo de Querétaro a través de la Contraloría y la Oficialía Mayor investigan la desaparición de 32 predios que adquirió el Gobierno del Estado durante la gestión de Francisco Garrido Patrón durante el primer semestre de 2009, terrenos que ascienden a más de 450 millones de pesos, lo anterior al conocer esta información arrojada por la Entidad Superior de Fiscalización de la entidad (ESFE) como parte de la auditoría que realiza de la anterior administración estatal. Al respecto el Oficial Mayor del Estado, Manuel Pozo aunque no quiso ahondar en el tema, indicó que al menos 4 de los predios sí están físicamente, no obstante -dijo- ya se indaga para conocer a ciencia cierta cuántos y cuáles son los terrenos desaparecidos. "A simple lectura identifico varios que sí precisamente se encuentran en los registros; sin embargo como no tengo la lista no quisiera dar una opinión en este momento hasta no poderlo cruzar debidamente pero insisto, no nos han informado nada...no hemos recibido una comunicación oficial por parte de la Legislatura Local o por la Entidad Superior de Fiscalización."De entrada tendría que conocer el listado que no lo conozco en este momento, en la prensa hacen alusión a 4, 5 terrenos, los cuales sí los identifico y están físicamente; sin embargo como les decía en esta semana vamos a hacer la investigación para no dar información parcial", informó el Oficial Mayor.Asimismo la contralora Clarisa Catalina Torres Méndez dijo que se están tratando de solventar las observaciones que les ha hecho llegar la Entidad Superior de Fiscalización vía la Cámara de Diputados y una vez realizada esta acción se darán a conocer los resultados.Uno de los reportes de la ESFE con el número de expediente ESFE001/09, titulado "Bienes Inmuebles Adquiridos en el Semestre y no Reportados por la Entidad Fiscalizada", da cuenta del costo de cada uno de los predios, los cuales en total suman 464 millones 164 mil 286.32 pesos.


LOS PREDIOS DESAPARECIDOS


Existe una lista de 32 los predios desaparecidos; sin embargo los que más destacan son: el adquirido en el municipio de Colón, por 155 millones de pesos y que derivó en una investigación de la Secretaría de la Contraloría Estatal y el comprado en nueve millones 843 mil 778 pesos presumiblemente para realizar la obra vial Fray Junípero Serra.Además de la adquisición de las parcelas 54-Z3 P 1/1 y 55-Z3 P 1/1 del Ejido La Purísima, en el Municipio de Querétaro, por las que se pagaron 66.9 y 66.6 millones de pesos a Alfonso García Alcocer y a Emerenciano Salvador Lecona Uribe, para reserva territorial, también se encuentra otro más en la capital del Estado; sin embargo no se especifica la superficie del mismo pero sí el precio que es de 16 millones 378 mil 364 pesos.


domingo, 9 de mayo de 2010

Boletin Orri Gorria #1 de RASH Biskaia

Aquí tenéis la primera entrega del boletín informativo Orri Gorria un boletín escrito con la colaboración de jóvenes RedSkins de distintos puntos de Euskal Herria. Este es el formato PDF para Internet.

En breve se sacara un formato en papel con un diseño distinto pero de contenido exactamente igual.

Esperamos que os guste.


Descargar

viernes, 7 de mayo de 2010

Nueva alza a gasolinas: la Magna y el Diesel subirán 8 centavos por litro

Ciudad de México.- A partir de este sábado, el precio de los combustibles se incrementará por quinta ocasión en este año. La gasolina Magna subirá 8 centavos y se venderá en 8.20 pesos el litro; el diesel tendrá el mismo aumento y costará 8.56 pesos y la Premium subirá 4 centavos y su precio será de 9.82 pesos el litro.La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) precisó que en el transcurso de este año los precios de los energéticos se han incrementado en 40 centavos; es decir, hay subido en 5.1 por ciento.Las alzas registradas en este año prácticamente equivalen a las proyecciones de inflación realizadas hace apenas unos días por el Banco de México, que estimó los precios al consumidor crecerán en 5.2 por ciento para todo el año.

martes, 4 de mayo de 2010

Disturbios en Grecia el Primero de Mayo

Este es el tipo de personas que se necesitan...CON HUEVOS¡¡¡