Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

domingo, 6 de diciembre de 2009

Comunidado del Fentre por la Liberacion de la Tierra

Comunicado:
Por la mañana del martes primero de diciembre, hemos decidido arriesgar nuestra integridad para dale continuidad a esta guerra contra lxs explotadorxs de la tierra y contra sus cómplices, esta vez nuestra acción consistió en dejar una bomba con un mensaje en medio de las escaleras del edificio cede del Partido “Verde Ecologista” de Mexico (PVEM), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Confederación de Trabajadores de Mexico (CTM), en el municipio de Ecatepec en el Estado de Mexico, cada piso de este edificio estaba ocupado con cada una de estas instituciones gubernamentales.Después de la colocación de nuestro artefacto ha plena luz del día, el caos y la frustración de esta maldita sociedad sumisa se hizo notar.Policías municipales y de transito custodiaban el edificio para que nadie entrara, mientras protección civil desalojaba a las personas que se encontraban dentro del edificio de la falacia (como lo hemos llamado), ambulancias llegaron al lugar, los comerciantes aledaños cerraban sus negocios y las corporaciones policiales cerraban la calle y la rodeaban con una cinta roja de no pasar.Dentro de todo esto cabe destacar que hemos llevado esta acción hoy, un día importante para la administración entrante, gobernante y políticos que pertenecen al PRI se encontraban allí (también sus sumisxs acarreadxs), ya que antes de ellxs gobernaba el PRD (Partido Revolucionario Democrático), aquí decimos que para nuestra célula cualquier partido político es la misma pendejada, no creemos en ninguna de las instituciones del gobierno que quieren a costa de sangre y fuego domar los mas instintos salvajes de lxs individuos, imponer reformas que no atacan de raíz el problema en donde nos han metido y combatiremos a estos idiotas con la acción directa ilegal, aunque les pese!Mientras colocábamos nuestro regalo dentro del edificio de la falacia, afuera se celebrara la toma de protesta de lxs nuevxs mal nacidxs que gobernaran este municipio mexiquense, se había hecho todo un operativo de seguridad peatonal y vial alrededor del palacio municipal, en las esquinas, calles, parque y tiendas, pero hemos burlado a la policía municipal, a la de transito en cada esquina, a la de investigaciones vestida de traje, a los judiciales vestidos de civil, a los estatales y sus patrullas, a lxs imbéciles simpatizantes priistas, a las cámaras de seguridad, a la sociedad del espectáculo, a los francotiradores que estaban apostados en el techo del palacio municipal y logramos nuestro objetivo, destazar con nuestro odio mas nacido de nuestras entrañas la tranquilidad que quieren imponer con sus cuerpos armados de control social.El nerviosismo de los cuerpos policiales era evidente, ante cualquier sonido sus caras se mostraban impacientes, el comando anti bombas de la pútrida Agencia de Seguridad Estatal (ASE) arribo al lugar y comprobaron que nuestro regalo era falso, nuestro mensaje decía “Peligro, bomba de alto poder” y “FLT”, una vez hemos demostrado que nuestra sola existencia dentro de este sistema es una amenaza, un peligro constante, pero de nada sirve existir con ideas de abolición, destrucción y liberación entre lxs zombies si no te decides a actuar, romper con el critico estado de cosas con piedras, artefactos explosivos, martillos, molotovs y armas de fuego.Nada nos costaba implantar una bomba real dentro del edificio de la falacia, pero nuestro objetivo no es dañar la integridad física de las personas, esto solo fue una advertencia, su nerviosismo nos hizo pensar que su mente esta plagada de cosas que han hecho a otra gente y que en cualquier momento puede llegar la sublime venganza de todxs aquellxs que han torturado, desaparecido, asesinado y encarcelado en sus celdas que empuja a la libertad a una muerte lenta.Nuestra acción fue una respuesta contra las políticas reformistas que implanta a cada momento el hipócrita PVEM, su actitud tan mustia y despreciable nos empujo a esto, personas tan repugnantes como lo son la actriz “ecologista” Maite Perroni y Raúl Araiza que en tiempos de elecciones salían haciendo comerciales televisivos sobre el cuidado al medio ambiente, siendo estos unxs destructorxs de la tierra como lo son las empresas, contribuyendo con su consumismo insaciable a que las especies animales se extingan cada día, merecen también la carga de la acción directa en sus espaldas y en sus intereses económicos. Personas como estas solo tapan sus caras con imágenes de cuidado ecológico, cuando en realidad son lo contrario.Por eso actuamos de esa forma, nos provoca nauseas que el PVEM muestre en televisión la destrucción del planeta y apoye los intereses de empresas como Telmex, siendo esta una de las empresas que mas afecta a la tierra en Mexico.Para todas aquellas personas que ven absurda nuestra lucha, les preguntamos ¿Qué luchar por la liberación de la tierra es absurdo? ¿Luchar por un planeta libre de empresas que lo asesinan a diario es absurdo? ¿Preocuparnos por la libertad de los animales, de nosotrxs y de la tierra es absurdo?¿Qué no tenemos “bases ideológicas”? Si tener “bases ideológicas” es pedirle al estado nuestra libertad, mendigarla y andando oliéndole los pedos, si tener “bases ideológicas” es protestar de manera pacífica viendo a un futuro nada cierto, no, no tenemos, ni queremos, y ni nos interesa tener “bases ideológicas”, preferimos ser caóticxs y salvajes antes que humanos civilizadxs.Recuerden bien, autoridades de Ecatepec, del Estado de Mexico, de toda la república y hasta de todo el mundo, estamos conspirando contra ustedes, desde los lugares que menos se imaginan, empezamos en nuestras mentes y acabamos sobre ustedes…
Frente de Liberación de la Tierra

Castigaran a choferes

Del 2008 al 2009 ha habido 156 casos más de accidentes provocados por choferes del transporte público, por ello los diputados quieren agravar los delitos de lesiones y homicidio ocasionado por los choferes y con ello evitar que puedan salir bajo fianza.Salvador Martínez presentó la iniciativa y dijo que los accidentes de tránsito vehicular en la zona metropolitana, y específicamente en la capital, disminuyeron de 2008 a 2009, no obstante, los accidentes de tránsito vehicular en los que estuvo involucrado el transporte público colectivo, han aumentado 16.62% de 2008 a 2009, lo que quiere decir que en este año se han registrado 156 accidentes más que en el anterior. En este sentido puntualizó que mientras en 2008 el 21.6% de los accidentes de tránsito estuvieron ligados al transporte público, en el año en curso el porcentaje asciende a 26.7%, implicando un incremento de 5 puntos porcentuales. Pero además -dijo- las averiguaciones iniciadas por los delitos de lesiones y homicidios culposos cometidos por prestadores del servicio público de transporte, la cifra es baja en comparación con el número de accidentes (hay 7 por homicidio y 26 por lesión), por lo que se puede inferir que la gran mayoría de los incidentes no terminan en una denuncia por parte de los afectados y por tanto, que los datos registrados oficialmente no reflejan fielmente la realidad. Por ello, dijo, que esta iniciativa se constituya como un incentivo para los ciudadanos con el objeto de fortalecer la cultura de la denuncia cuando los perjudique físicamente el servicio de transporte público.Aclaró que si bien la materia correspondiente a la iniciativa que presentó es la de administración y procuración de justicia, el campo donde se aplicará empíricamente es en el servicio público de transporte colectivo."El sentido de la iniciativa no es castigar a los operadores, sino actuar correctiva y preventivamente para orientar el servicio actual hacia uno más seguro y reivindicar la importancia de la integridad física del individuo en este tema, por lo que afirmó "ésta es solo una primera medida". Puntualizó que es necesario empezar por procurar un manejo responsable de las unidades por parte de los operadores, ya que esto se convierte automáticamente en una mejora del servicio que además garantiza la seguridad de los pasajeros, conductores particulares y peatones.

martes, 1 de diciembre de 2009

Cronica del Primer Campamento por la libertad de Victor Herrera Govea

El pasado domingo 29 de noviembre realizamos a las afueras de la entrada de visitas al Reclusorio Sur, el Primer Campamento vs el encierro, donde nos encontramos entre música, teatro, comida, poesía, video, pinturas, bicicletas sonoras, pláticas, abrazos y consignas para denunciar que nuestro compañero Víctor Herrera Govea permanece injustamente preso, acusado de delitos que no cometió y en una situación de permanente violación a sus derechos humanos que buscan resquebrejar su dignidad como luchador social, pero el continúa luchando desde adentro y nosotr@s desde afuera.

El campamento contra el encierro fue un espacio en el que con nuestros cuerpos expresamos nuestras denuncias contra las arquitecturas de encierro que buscan controlar las multiplicadas libertades creativas. Y de nuevo nos tuvieron miedo; enviaron a la policía para "vigilar y garantizar la seguridad del Estado de derecho" .... quisieron enfrentamiento para golpearnos y y no permitir que cuestionemos los intereses que tienen para que exista un único modo de "vida", en el que la dignidad de la gente se vende a cualquier precio, y se prefiere mentir, golpear y cobrar para tener un celular, aunque con ello se tenga que llegar a mentir en la mesa de su casa.

Buscaban represión pero no la encontraron, y se dieron de topes con la resistencia de la lucha social, porque seguimos caminando desde las cárceles y desde nuestros gritos en las calles.

......no nos vamos y en el camino andamos..

También aprovechamos para reimpulsar la campaña "Escribe una carta a Víctor", quien pasará la Navidad y el Año Nuevo ahí adentro pues su audiencia fue diferida hasta enero, debido a que no puede declararar sino hasta que la parte acusadora, policías y oxxo, hayan declarado, (Una firma más de la injusticia en México)
Informacion proporcionada por las JAL(Juventudes Autonomas Libertarias)

Pide PGR más de 40 años de cárcel para indígenas otomíes acusadas de “secuestrar” a 6 AFI

Fueron acusadas por los mismos delitos que Jacinta Francisco y continúan presas
México, DF, 30 nov 2009 (CIMAC).- A cinco días de que la Procuraduría General de la República (PGR) dictara conclusiones acusatorias contra las mujeres indígenas Alberta Alcántara y Teresa González, presas por el presunto “secuestro” de seis elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en 2006, hoy sus familiares exigieron su liberación inmediata ante la falta de pruebas contundentes que demuestren su participación en los delitos que les imputan.
En conferencia de prensa realizada hoy en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), sus familiares advirtieron que continuarán denunciando la injusticia contra las mujeres indígenas.

Cabe recordar que durante el pasado 25 de noviembre, en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la PGR -a cargo de Arturo Chávez Chávez- presentó las conclusiones acusatorias contra Teresa y Alberta.

Asimismo, la PGR no ha dado respuesta al escrito que el pasado 25 de agosto de este año, enviara la defensa de las dos mujeres otomíes, a cargo del abogado Leonides Ortíz Castillo, al entonces procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, para solicitar, por falta de pruebas, la libertad de las mujeres otomíes,.

Sin embargo, ahora, en las conclusiones acusatorias, se pide que la nueva sentencia sea de más de cuarenta años, la cual estará a cargo del Juez cuarto de Distrito, Rodolfo Pedraza Longi, quien cuatro meses después del operativo del 26 de marzo de 2006 en el tianguis de Santiago Mexquititlan, Querétaro, -en donde supuestamente Teresa y Alberta cometieron el delito- les impuso una sentencia de 21 años de cárcel y una multa de 91 mil pesos.

A partir del 26 de noviembre, el abogado Ortiz Castillo, tiene treinta días hábiles para formular sus conclusiones no acusatorias y presentarlas ante el juez Pedraza Longi para que en un plazo de un mes éste dicte la sentencia. El defensor pretende presentarlas antes de que acabe diciembre para acortar tiempos.
VENGANZA DE LAS AUTORIDADES EN EVIDENCIA
Luis Arriaga Valenzuela, director del Prodh, informó que el Centro asumirá un papel coadyuvante en algunas diligencias de la causa penal 48/2006 que se le sigue a Alberta y a Teresa.

En su opinión, este proceso "tiene más rasgos de venganza que de justicia", por lo que anunció que el Prodh continuará demandando públicamente la criminalización de la protesta social y la vulnerabilidad de las mujeres indígenas frente al sistema de justicia, así como la violación de derechos por condición de género.

Por lo anterior, dijo, que se impulsará una campaña que consistirá en actos públicos de denuncia contra la injusticia así como la firma de cartas dirigidas al juez Pedraza Longi, al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez y a Guillermo Ortiz Mayagoitia, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que analicen en caso y se haga verdadera justicia.

En su participación, Leopoldo Maldonado y Andrés Díaz Fernández, abogados del Prodh, coincidieron en que se está utilizando el derecho penal para criminalizar a las ciudadanas y ciudadanos en el ejercicio de sus derechos.

Leopoldo Maldonado, destacó que son las mismas pruebas con las que se acusó a Jacinta Francisco Marcial, quien en septiembre pasado obtuvo la libertad después de que la PGR formuló conclusiones no acusatorias a su favor y admitió que sus agentes incurrieron en contradicciones "sin embargo vemos una actitud totalmente discordante" en el caso de Alberta y Teresa lo que denota el ánimo de criminalizar la protesta social, explicó.

Por su parte, Pedro Alcántara Vicente, padre de Alberta y suegro de Teresa, en compañía de Amalia Juan Recino y Paula Cornelio Cirilo, madres de las acusadas, dijo que en sus discursos el presidente Felipe Calderón ha dicho, "que no haya maltrato para el indígena" sin embargo "es maltrato lo que le hacen a mi familia" pues sus hijas están presas desde hace más de tres años en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San José el Alto en Querétaro "por un delito que no cometieron"
PGR ENCUBRE A AFIS
En entrevista con Cimacnoticias, Ortiz Castillo dijo que la PGR incurre en el "encubrimiento" de los elementos de la AFI y de Gerardo Cruz Bedolla, agente del Ministerio Público encargado de la averiguación previa A. P./PGR/QRO/SJR-VIIA/064/2006, que se derivó del operativo realizado en el tianguis de Santiago Mexquititlán.

"Ellas pensaban que eran unos ladrones", explicó Ortiz Castillo quien dijo que los elementos de la AFI llegaron al tianguis vestidos de civil, para investigar el paradero de "la güera" una mujer que "supuestamente" vendía droga y productos pirata. Abusaron de su poder y comenzaron a llevarse las mercancías de los tianguistas.

Por ello, Alberta quien se encontraba en el puesto de su hermano Gabriel, esposo de Teresa, exigió a los AFI que mostraran sus identificaciones, éstos se negaron, y como consecuencia, algunos tianguistas, llevaron a los agentes ante el delegado del poblado en donde se firmó un acuerdo con Cruz Bedolla y "¡eso no es secuestro!" explicó el abogado.

Alberta está acusada de ser la güera y de posesión de cocaína, que en opinión de Ortiz Castillo, fue "sembrada" por los elementos de la AFI.

El abogado consideró que son suficientes las pruebas que ha presentado durante el proceso penal para demostrar las irregularidades cometidas por los AFI y por el agente Cruz Bedolla, documentadas, por Cimacnoticias (12 oct 2009).

lunes, 30 de noviembre de 2009

LOS AMOS DEL MUNDO

Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del computador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro. Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo. Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan; y nunca pierden ellos, cuando pierden. No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro. Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. No le digas a mi madre que trabajo en Bolsa: Los Amos del Mundo Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados. Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja. Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, ¡oh, prodigio!, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no. Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con su puesto de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse No le digas a mi madre que trabajo en Bolsa: Los Amos del Mundo la vida. Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena. Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
Arturo Pérez-Reverte 'El Semanal'. 15 de Noviembre de 1998
Lo increible es que un escrito realizado en 1998 siga siendo vigente.

Division 251 - Yo soy Manolo Canduela

Vuelve el mítico grupo de RAC español con un nuevo tema para deleite de todos los jovenes NS-NC.División 251, el grupo que marcó un antes y un después en la historia del Rock and Roll patrio.Canciones como "España se empequeñece", "Alza la zarpa" o "Libros no, gracias" se convirtieron en aunténticos himnos para la juventud más inconformista.Con unos cuantos años más a sus espaldas, estos mozos valencianos, han retomado su carrera musical. Esta vez con letras más personales e intimistas que reflejan la inevitable madurez forjada con el paso de los años.

Cortesia de Comando C.A.S.I.M.I.R.O.

domingo, 29 de noviembre de 2009