Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

lunes, 28 de noviembre de 2011

Presentacion del libro "La Cara Sucia de la Justicia en Queretaro"



"La cara sucia de la justicia en Querétaro"
Viernes 16 de diciembre de 2011/18:00 hrs/Patio de los Naranjos
Facultad de Filosofía de la UAQ
16 de septiembre 57, Centro Histórico
Querétaro, Qro., México





Sobre la cara sucia de la justicia

Hugo Gutiérrez Vega.

Se supone que en nuestro Querétaro nunca pasa nada. En la barroca ciudad de noches lunares, iluminando la torre centro europea y morisca de Santa Rosa, todo es silencio y tranquilidad, pero gracias a los periodistas que trabajaron en el libro La cara sucia de la justicia, sabemos que la ciudad lleva dentro una música heroica y siniestra a la vez. Además, esta recopilación nos entrega nombres de luchadoras y luchadores sociales, de movimientos sofocados por la represión estatal, de actos de injusticia y de la presencia terrible de una impunidad que destruye los cimientos del estado de derecho.

Por estas páginas pasan los nombres de los activistas tenaces que arriesgaron la vida y la libertad por defender sus ideales. Pasaremos con ellos los momentos de lucha social reprimida, a la chita callando, por los hipócritas gobiernos estatales y municipales; los acompañaremos en sus años pasados en las cárceles del autoritarismo, escuchando los disparos y las mentadas de madre de los captores, guaruras, alicuijes y testaferros del poder de esta entidad en la que nada pasa.

El silencio de la mayor parte de los medios de comunicación social, el mutismo indignante de las autoridades, sobre todo de las judiciales, y la indiferencia de la mayor parte de la sociedad, son responsables de que todos estos crímenes, vejámenes, injusticias y humillaciones se hundan en el silencio ominoso, roto a veces por manifestaciones callejeras que generalmente pasan desapercibidas o son ignoradas por las clases medias que viven sus angustias económicas y sus mediocridades morales con los ojos cerrados y la conciencia social aletargada.

Los periodistas queretanos María González Hernández, Agustín Escobar Ledesma, Nadxelli Guadalupe Morales Siller, Magdalena Yadira Arana Avendaño, Sergio Olvera León y Jesús López Luna, describen con valentía sin límites y buen oficio los distintos aspectos de las luchas sociales. Documentan además las intolerables injusticias, los tratos inhumanos, las interminables prisiones, el silencio de la sociedad, la intolerancia de la pequeña y poderosa oligarquía que controla la mayor parte de las actividades económicas y, de acuerdo con los poderes públicos y con la jerarquía eclesiástica, dicta las normas de la vida social y defiende los valores inamovibles de una tradición entendida como una lápida y no como un capitel sobre el cual levantar la fábrica de un porvenir más libre, justo e igualitario.

Nuestros reporteros nos hablan de la lucha y la tragedia de Salvador Cervantes; de la desesperación del obrero electricista y miembro del PCM, Arnulfo Córdova Lustra; de los zapatistas queretanos perseguidos por el bien motejado Firulais; del barzonista Rubén, sus luchas y contradicciones, las aventuras que deben analizarse más a fondo de Antorcha Campesina y de sus presos maltratados por la justicia descuidada y, generalmente, cómplice de los intereses de la mafia integrada por los poderes políticos y económicos que en Querétaro tienen, como en todos los bastiones del conservadurismo, una importancia descomunal. Nos hablan además de los avatares motociclísticos de un gobernador, y de la tragedia vivida por el, a todas luces inocente, Antonio Yáñez; del caso de doña Conchis, mártir de la caridad, encarcelada por el terrible delito de dar una comida a los migrantes centroamericanos que pasaban frente a su choza, trepados precariamente en la Bestia que los llevaría al anhelado norte. El caso de Jacinta y los debiluchos y “humanos” agentes federales a quienes atacó, nos indigna y nos hace pensar en qué país vivimos, y hasta cuándo soportaremos tantas injusticias y tantas humillaciones.

Para ilustrar la fuerza de los poderes fácticos está el caso del Kikín y la misteriosa camioneta BMW negra; nada se sabe. El silencio de la ley oculta el crimen. Sólo Julio Figueroa mantiene viva la afrenta y la recuerda constantemente.

El machismo de la derecha queretana se hizo patente con la muerte de Octavio, activista defensor de los derechos de los homosexuales, tema que produce crispación clerical y odio machista. Sobra decir que aquí también reinó el silencio de los dueños de la ciudad y del Estado, señores de la moral social y propietarios de la verdad que sólo a ellos les ha sido revelada. El caso del luchador social Genaro Arres, y el homenaje al teólogo de la liberación, Salvador Canchola, cierran el libro que contiene además una crónica sobre lo acontecido en la universidad local en los ilusionados tiempos de este bazarista, y un excelente ensayo del ex ombudsman queretano Bernardo Romero, persona que merece el bien del Estado por su lucha en contra de la impunidad y a favor de la justicia y del imperio de la ley.

Visto en http://mrjqro.blogspot.com/

A $400 el boleto más barato Gallos-Tigres


Querétaro, Querétaro.- La empresa boletera "E-ticket" informó que los boletos para el partido entre Gallos Blancos y Tigres de la UANL en las semifinales del Futbol Mexicano saldrán a la venta este día a las 13:30 horas bajo el programa "Lealtad Gallos" en todos los puntos de venta oficiales de "E-ticket".

Presentando una contraseña del partido "Gallos Vs Chivas" de cuartos de final, los aficionados podrán adquirir un máximo de 4 boletos para la semifinal.

Esta pre venta exclusiva aplicará durante hoy, lunes 28 de noviembre, liberándose la venta al público en general a partir de mañana.

Entre los puntos oficiales de venta están todos los lugares tradicionales de "E-ticket", así como las instalaciones de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2011 ubicadas en el Eco-centro Expositor y las taquillas del Estadio Corregidora.

Los precios para

el partido son:

Preferente $400.00

Cabecera Norte $450.00

Cabecera Sur $450.00

Especial Oriente $500.00

Butaca VIP $600.00

Palco Norte $750.00

Palco Sur $750.00



sábado, 19 de noviembre de 2011

La detienen y torturan por tomar fotos en Corregidora

La madrugada del lunes 7 de noviembre, la abogada Griselle Flores Orozco, sufrió un esguince cervical y otros golpes, ocasionados por policías del municipio de Corregidora, que denuncia, la detuvieron de manera arbitraria y con lujo de violencia en la ciudad de Querétaro.

Refiere que esa madrugada, detuvo su vehículo para atender una llamada telefónica y tomó una fotografía de la luna, a la altura de avenida Amsterdam, momento en que se emparejó una patrulla de Corregidora, que le preguntó si tenía algún problema, a lo que contestó de manera negativa.

Ya camino a casa, Griselle se percató que la patrulla comenzó a seguirla, y poco antes de ingresar a Constituyentes comenzó a cerrarse frente a ella, sin que le hiciera indicaciones de detenerse. Ya en Jardines de la Hacienda, comenta que eran dos las patrullas del municipio vecino las que le seguían, mientras una más le cerró el paso, para entrar en una calle en la que dos vehículos, de la policía de Querétaro esperaban con las torretas encendidas, y el paso bloqueado.

Griselle Flores acusa, que con el vehículo detenido, fue bajada por la fuerza, en medio de insultos y golpes, por ocho policías del municipio vecino de Corregidora, bajo la acusación de manejar en estado de ebriedad.

Son golpes duros, una vez que estaba en el piso me patearon en las caderas y en las piernas, de hecho pues también tengo varios hematomas en las piernas, y pues adentro del vehículo son golpes con el dorso de la mano, directamente en la parte de la nariz y del cachete propiamente, pues de forma que me queda rojo, no me queda hematoma.

Debido a esto, la joven fue llevada a la agencia 8 del Ministerio Público, especializada en incidentes de tránsito, donde los exámenes médicos acreditaron que Griselle no había ingerido alcohol, lo que ocasionó una discusión entre los elementos y la agente, a quienes le exigían que ella debía quedarse detenida a como diera lugar.


Que le dicen que yo estaba tomando unas fotos y que pues me tenían que detener por eso, y la agente le dice que hasta donde ella sabía, tomar fotos no es un delito, vuelven a tener otra discusión con la gente del Ministerio Público y le dicen, pues es que nosotros tenemos orden de que se tiene que quedar detenida a como dé lugar.

Entonces la agente le dice que no, que ahí son hechos de tránsito. Tras recuperar su vehículo en el corralón, Griselle se dio cuenta que algunas de sus pertenencias habían sido robadas: herramientas, su cédula profesional y su cámara fotográfica, motivo por el cual inició procedimientos legales ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Agencia especializada en delitos de servidores públicos y la Comisión de seguridad del Ayuntamiento y la Secretaría de seguridad pública de Corregidora.

En esta última, Griselle Flores asegura que personal de la corporación le comentó que algunos de los oficiales que ha logrado identificar tienen antecedentes de ser problemáticos.



------------------------------------

Este tipo de cosas si pasan; a mi ya alguna vez me han presentado por tomar fotografias y se de casos donde les han robado las camaras de compañeros

viernes, 11 de noviembre de 2011

[11 y 12/Nov]18 Aniversario de RASH International

Este 11 y 12 de Noviembre las Secciones RASH del Mundo estaremos festejando el 18 Aniversario de la Fundacion del Colectivo; hace 18 años un grupo de Skinheads en Nueva York decidieron que era necesario que el Movimiento tuviera un norte politico.

Felicidades a todas las Secciones RASH del Mundo¡
Viva RASH¡

Pancho Dominguez amenaza con censurar las redes sociales por no convenir a sus intereses electorales.



QUERÉTARO, Qro., 8 de noviembre.- Bajo el pretexto de que durante el proceso electoral del próximo año no se propicie la guerra sucia en internet pues "los ciudadanos ya están cansados de ello y más bien lo que buscan ver son propuestas", el Acalde panista de Querétaro, Francisco Domínguez Servién planteó regular las llamadas redes sociales.

Luego de que la semana pasada el edil queretano solicitara a los administradores de Facebook bajar de la red una cuenta supuestamente falsa en donde lo ponían como candidato a Senador, el representante popular blanquiazul propuso esta medida que sin embargo para una buena parte de la población representa un claro atentado a la libertad de expresión.

Cabe recordar que el pasado 20 de septiembre el Congreso veracruzano aprobó una modificación al Código Penal para crear la figura de "Perturbación del Orden Público", que recibió una andanada de críticas de diversos sectores sociales al grado de obligar a la propia CNDH a manifestar su postura, al señalar que esta modificación "resulta contraria a los derechos de legalidad, seguridad jurídica, exacta aplicación de la ley penal y libertad de expresión tuteladas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Ahora, en consonancia con la Ley Duarte de Veracruz, pretendiendo rescatar figuras del pasado que resultan incompatibles con el México moderno del Siglo XXI, el Alcalde panista de Querétaro -ciudad que históricamente ha sido vanguardia en algunos de los momentos históricos cruciales que ha vivido la nación-- busca que se legisle en torno a tipos penales que no abonan al fortalecimiento de lo que, desde hace muchos años, gozamos todos los mexicanos: la libertad de expresión.


----------------------------------------

De alguna forma "magica" en Facebook aparecio una pagina promocionando al hoy Alcalde de Queretaro(y nuestra version local de Peña Nieto) Panchito Dominguez, el Ganadero Engominado; posteriormente salio el Alcalde a rasgarse las vestiduras desconociendo la creacion de dicha pagina, pero no solo eso, aprovecho la oportunidad para promover lo que en Veracruz ya es Ley; el censurar las redes sociales.

De una manera disimulada señala que las redes sociales deben de "controlarse"; una forma elegante de llamarle para que el Estado pueda tomar control sobre los contenidos que sobre ellas se vierte.

De ninguna manera Twitter o Facebook son medios de "contrainformacio" pero la realidad es que debido a su uso masivo y simultaneo su control escapa en muchas ocasiones a sus administradores.

Las redes sociales son productos del consumismo capitalista; pero aun resultado para ellos un arma de doble filo; como se ha visto en Europa, Chile y Africa. Dandole una vez mas la razon a Marx: "El Capitalismo no solo engendrara las armas que le han de dar muerte si no a los Hombres que han de empuñarlas: Los Proletarios"

Lecheros amenazan con cortar carreteras y tomar plantas pasteurizadoras

Querétaro, Querétaro.- Toma de carreteras y de plantas pasteurizadoras son algunas de las acciones que podrían comenzar a implementar los pequeños productores de leche ante la situación que amenaza a este sector con desaparecer debido a que la industria lechera continúa pagando el litro por debajo de su costo de producción, advirtió Alvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.

Tan sólo en el estado de Querétaro existen mil productores que generan 5 mil empleos directos, mismos que se encuentran en riesgo ante la situación financiera por la que atraviesan, pues mientras el litro se les paga por la industria en 4.80 pesos a ellos les cuesta su producción hasta seis pesos.

A nivel nacional dijo, hay 150 mil productores y sólo 3 mil están concentrados en esas grandes cadenas de valor, pues la gran mayoría sigue sufriendo para la colocación de este producto, y advirtió que son ya 150 mil los productores que han desaparecido en los últimos tres años.

Abundó que el costo de la leche ha incrementado en los últimos años en 11 por ciento para los productores y hasta en 40 por ciento para los consumidores, por lo que urgió al Gobierno a que controle ya esta situación.

"Hay un abuso que el gobierno no quiere o no sabe controlar de empresas que nada más vienen a lucrar. De aquí nos vamos a Xalapa y así andamos en todo el país alertando si no hay una respuesta favorable" dijo.

Al reunirse con miembros de la Federación Internacional de Lechería en su sesión realizada en el Estado, hicieron un exhorto a esta organización que maneja el 80 por ciento de la leche en el mundo para que hagan un esfuerzo y esta actividad se mantenga con los pequeños productores.

"Les venimos a decir que ya estamos cansados, hartos, durante 20 años todos nos escuchan pero no vemos ninguna propuesta favorable para mantener el sector y vamos a las últimas consecuencias si no hay protección a los lecheros. La ONU a través de su organismo responsable para la disposición alimentaria a nivel mundial exhorta a los gobiernos a que protejan a sus productores de alimentos porque se esperan condiciones muy difíciles para el 2025 y 2050" indicó tras este encuentro donde tuvieron la atención esperada.

No descartó sin embargo que los productores comiencen a aplicar acciones más radicales ante la falta de respuestas pues en los últimos años han siempre han sido escuchados pero sus problemas no se han resuelto.

"En lapso de un mes llegaremos a todos los foros, porque parece que estos organismos y todas las industrias están muy preocupadas por su competencia, productos y envases diferentes pero no por los productores. A nosotros nos pagan muy barato y a los consumidores les venden muy caro, vamos a exigir que se nos respete, hay un abuso y vamos a exigir que se nos respete nuestro eslabón de la cadena" advirtió.



--------------------------------------

Los Pequeños Comerciantes asi como los pequeños productores, ambos pequeñoburgueses por definicion, son tambien expoliados por la Gran Burguesia que mediante sus ventajas economicas y politicas ocupan con voracidad todos los mercados; desplazando al productor artesanal y al pequeño productor.

Todas estas Clases Sociales solo tienen dos opciones; ver destruidos sus medios de sobrevivencia por su "Hermano Mayor" la Gran Burguesia y por tanto proletarizados de maneras violentas O unirse al Proletariado en su lucha contra la Burguesia; reconocer que es solo mediante la Dictadura del Proletariado que los Pequeños Productores, los Campesinos y las Clases Atrasadas tendran la oportunidad de una vida digna.

Un calvario utilizar puente peatonal entre IMSS y Hospital General



La experiencia de cruzar el puente peatonal ubicado en avenida 5 de Febrero a la altura de la Clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General, “es horrible”, según declara la mayoría de los usuarios.

“Horrible” es, sin lugar a dudas, la palabra que con mayor frecuencia emplean los usuarios cuando describen la sensación que les provoca cruzar este puente peatonal. Y es que la estructura misma de esta construcción ni siquiera genera confianza.

Desde los andamios temporales que han sido colocados a manera de escaleras hasta la parte que conecta una escalera con otra, misma que describe una parábola cuyo punto más alto se encuentra justo a la mitad del trayecto.

Esta forma curva hace que el usuario tenga que realizar, primero, un no muy ligero esfuerzo para llegar a la parte media y a partir de ahí, otro más para controlar la velocidad al bajar y completar el trayecto.

Además, hay que agregar que los barandales a los costados son muy bajos y la única protección entre un poste y otro son cinco delgados alambres tensados cuya separación es, por demás, muy amplia.

“Esa parte de ahí –los barandales– está muy mal, muy inseguro, sobre todo si uno viene con niños”, dijo Alicia Dorantes.

Las escaleras presentan otra dificultad –doble, cabría decir– ya que son demasiado angostas como para que dos personas puedan avanzar en sentidos contrarios. Además, la estructura de metal es resbaladiza y poco estable, se puede sentir claramente cómo se balancea con el subir y bajar de las personas.

“Es horrible, tiembla mucho, la gente se estorba, no te puedes mover, tienes que esperar a que la otra persona pase para poder bajar”, comentó Raquel Mendieta.

Sin embargo, hay también usuarios para quienes la estructura no está mal, ya que sólo es temporal, como Eduardo Figueroa, quien opinó: “Yo creo que está bien, lo de la escaleras es por lo mientras. Quizá sólo es que está muy abierta esta parte de en medio, pero yo creo que está bien”.

“¡Qué vengan el gobernador, el presidente municipal (…) para que suban y vean!”

Muchos de los usuarios son mujeres con hijos que acuden con frecuencia a ambos hospitales a consulta y son ellas precisamente quienes se quejan de la poca seguridad que presenta el puente.

“Pues sobre todo para una que viene con niños está muy feo, muy inseguro, esta parte del barandal está muy separada, tenemos que agarrarlos bien porque sino a lo mejor sí se nos resbalan; igual con la gente que viene en muletas o bastón”, dijo Manuela Flores, quien lleva un niño en brazos y otro de unos tres años.

“Ya se va a caer el puente señorita, lo hicieron muy mal, tiembla mucho”, comentó uno de los trabajadores, cuyo nombre es omitido para evitar represalias.

Otros usuarios hacen la misma observación e incluyen algunas otras como las cuarteaduras que ya se observan en el concreto y el vértigo que causa el desnivel producido por la curvatura del puente.

“Es muy difícil para alguien de mi edad y en mi condición. Si no fuera por estas señoritas que amablemente me están ayudando, no sé cómo habría pasado. Pero sí está muy mal, cuesta mucho pasar y mire, si ponen un elevador, ¡ah, que Dios los bendiga!”, dijo Alejandra Díaz de León, quien se aferra a dos señoritas, con notable esfuerzo.

Finalmente, la doctora Eulalia Ruiz Beez, médica del IMSS y usuaria cotidiana de este puente, declaró: “No sé qué quisieron hacer con esto, muy moderno a costa de nuestra seguridad. Esta rampa no sé para qué es, a la gente le cuesta mucho pasar, sobre todo a los que van con muletas, en silla de ruedas.

“No es nada seguro, ¿cómo es posible que pongan esos alambres como protección y además tan separados, todo descubierto de arriba? Ya hubo una persona que se quiso suicidar.

“Que venga el gobernador, el presidente municipal, Protección Civil, para que se suban y vean, esto no es nada seguro, te da terror pasar por aquí y yo tengo que pasar dos veces al día.

“Imagínate la gente con menos capacidad, enfermos, mamás con sus niños, las personas mayores. De verdad, ojalá alguien pueda interceder por nosotros, para que hagan esto bien”, manifestó.