Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta calderon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calderon. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2011

Plantea Calderón en NY venta de acciones de Pemex

En entrevista con Bloomberg, el presidente señaló que ello forma parte de un proyecto que enviará al Congreso en septiembre para modernizar la paraestatal y aumentar su producción, tomando como pauta el caso de Petrobas o Statoil.


Nueva York. El presidente Felipe Calderón dijo que se debía considerar la venta de acciones de Petróleos Mexicanos como parte de un proyecto de ley que planea presentar para "modernizar" la compañía estatal de petróleo y aumentar la producción.

Calderón, en una entrevista con la televisión de Bloomberg en Nueva York, dijo que la nueva legislación que se propone presentar al Congreso -cuando éste retorne en septiembre- tratará de que Pemex tome pautas de Petróleo Brasileiro SA en Brasil o la noruega Statoil ASA.

"Mi plan es tratar de otra reforma legal con el fin de modernizar Pemex en una forma similar a lo que Petrobras hizo hace diez años", dijo Calderón. "Va a ser difícil, pero creo que se está moviendo la percepción de la opinión pública de lo importante que es la modernización de la empresa".

Calderón afirmó que México será capaz de revertir seis años de producción petrolera en declive. Explicó que Pemex llevará a cabo la primera ronda de contratos en agosto.



----------------------------------------------

Uno de los sucesos historicos mas importantes de la historia moderna nacional es la Expropiacion Petrolera; ¿no hemos aprendido nada de la historia?

La "inversion privada" a sectores publicos como el Petroleo significa destinar las ganancias a bolsillos "privados"; significa arrancar a la sociedad mexicana parte de los beneficios obtenidos del petroleo.

PEMEX necesita ser reformada si, pero no privatizando sino mejorando las tecnologias de extraccion e invirtiendo en mejores refinerias.

domingo, 24 de abril de 2011

Video: "Calderon, Criminal de Guerra"



Este Video esta sonando mucho pues Youtube lo censuro por hablar en contra de nuestro "amado" Presidente y su campaña de Violencia para garantizarle el Mercado de la Droga a una faccion de la Burguesia que controla este mercado en detrimento de otras.
Una muestra mas de como las Crisis Capitalistas enfrentan a la Burguesia y esta en su intento por sobrevivirlas acarrea a la clase trabajadora a luchas que solo les benefician a ellas.

Solo en el Socialismo, situaciones como esta pueden ser eliminadas.

lunes, 7 de febrero de 2011

MVS despide a Carmen Aristegui por cuestionar alcoholismo de Felipe Calderón

Ayer por la noche, la cadena radiofónica MVS anunció el despido de la periodista Carmen Aristegui como titular de su noticiero matutino. De acuerdo con el comunicado oficial de la empresa de medios, Aristegui habría dado por válida la premisa de que el presidente Felipe Calderón es alcohólico, al cuestionar en su programa si el mandatario tenía problemas con la bebida. Según MVS, esta pregunta violó el código de ética de la cadena, y al negarse la periodista a dar una disculpa pública, se le despidió. Aquí el fragmento de la emisión en el que Aristegui hace el cuestionamiento. Juzgue usted.

El debate surgió debido a que los legisladores del PT colocaron una manta en el Congreso de la Unión, argumentando que Felipe Calderón tiene un problema de alcoholismo. No es la primera vez que se maneja esta especulación, pero los diputados petistas pusieron el dedo sobre la llaga. A razón de este acontecimiento, Carmen Aristegui instó, con toda la seriedad y profesionalismo posible, a que se confirmara o rechazara esta situación. Lejos de alimentar un rumor, lo que pidió la comunicadora es que la Presidencia de la República arrojara luz sobre el tema.


En contraste, MVS respondió accionando la guillotina, al cesar a la periodista bajo el argumento de que no se puede dar por cierto un rumor. Al negarse a recular sobre sus palabras, a la empresa no le quedó otra más que terminar su relación laboral. Grave error. Lejos de terminar la polémica, el acto fue percibido como una censura mediática, producto de la presión gubernamental. Como señala Jenaro Villamil, levanta sospechas esta acción en un contexto en el que MVS negocia con el gobierno federal el refrendo de sus concesiones en la banda 2.5 Ghz.

Kirén Miret, productora del programa, fue la primera en confirmar el suceso en Twitter: “Sí, les confirmo que Carmen Aristegui sale del aire en MVS. Supongo que lo explicará cuando lo considere pertinente”. A la sazón, la productora anunció que también se marcha tras la decisión.

A quienes hayan visto el fragmento del programa de Aristegui, les pido que me indiquen en qué momento la periodista falta al respeto al mandatario. Su cuestionamiento es incómodo, ¡por supuesto!, pero ése es el trabajo del periodismo de investigación ante una situación puesta en escena por los mismos legisladores. ¿Que ya no es válido dudar? Habrá quien esté a favor o en contra del estilo de Aristegui, pero que un comunicador pierda su espacio por decisiones ejecutivas cuestionables siempre será una situación lamentable.

En este momento, #aristegui continúa como tema del momento número uno en el Twitter mexicano. Por su parte, CNN México —canal en el que colabora Aristegui— ha corroborado que la periodista seguirá participando en su espacio habitual televisivo. El que pierde es MVS, no sólo porque ha sacrificado el noticiero matutino más escuchado en radio (con un rating de 0.62, ante el 0.51 de la emisión de Oscar Mario Beteta), sino que ha perdido mucha de la credibilidad que ganó, paradójicamente, cuando cobijó a Carmen tras su salida de Televisa. Hasta el momento, Aristegui no ha dado ninguna declaración, pero se espera que emita su versión dentro de las próximas horas.