Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

El Municipio de Queretaro violenta el derecho de transito y el derecho a la libertad de profesion de Sexoservidoras

La detención de sexoservidores, por ubicarse en zonas no autorizadas, disminuyó en los operativos que se realizan de martes a sábado, ya que esta semana apenas se registraron tres detenidos, afirmó Alex Calvillo Salgado, director de Gobernación del municipio de Querétaro.

Hemos visto, ahora en esta semana, que a pesar que se siguen haciendo los operativos nada más se detectaron tres personas en zonas no autorizadas.

Consideró que era cuestión de tiempo para poder orden, lo que se demostró con el número de detenciones.

La Alameda y en Universidad y la tercera persona que encontramos fue en Río Ayutla pero no por estar en zona no tolerada, sino porque estaba consumiendo bebidas alcohólicas, entonces podemos decir que solamente fueron dos personas.

Además disminuyó el índice de reincidencia, por lo que calificó los resultados como positivos.



----------------------------------------------------

El Gobierno Municipal diriguido por Pancho Dominguez a iniciado labores de "limpieza social" negando a toda aquella persona que no entre dentro de el Status de "Persona Decente" el acceso a la Zona Centrica de la Ciudad. Violentando un Derecho asignado por nuestra Constitucion Nacional, el derecho al libre transito asi como en este caso puntual, de las sexoservidoras, el de la libertad de profesion.

Es necesario, manifestar nuestra desaprobacion respecto a cualquier accion de discriminacion social, racial o etnica; ya han sacado del Centro de Queretaro a Indigenas, Tribus Urbanas(Emos), Prostitutas y Vendedoras Ambulantes; cuando menos te des cuenta el Centro Historico solo sera para Burgueses y Turistas.


Queretaro es de su Pueblo; no de los que se ven bien.

domingo, 29 de mayo de 2011

Policías pudieron haber golpeado a nigeriano antes de morir



CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo.- La Procuraduría capitalina confirmó que el ciudadano de origen nigeriano, Isaac Chinedu, presentaba lesiones previas a su muerte por atropellamiento, que presumiblemente fueron infligidas por policías capitalinos.
El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vázquez Rodríguez, informó que dichas lesiones se encuentran en el reporte del personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que lo atendieron antes de que muriera atropellado.
Estas heridas consistieron en tener los labios inflamados, sangre en la boca, la falta de piezas dentales y una lesión leve en la cabeza.
Por este motivo, el funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que ya se busca a dos policías preventivos del sector Asturias, quienes realizaban un patrullaje a pie en el lugar como los probables responsables de ocasionarles dichas lesiones.
Agregó que por estos hechos ya comparecieron dos policías auxiliares que conducían las patrulla 73003 y dos policías preventivos que acudieron al lugar de los hechos a bordo de la patrulla P94-02 del mencionado sector.
A estos se les investiga por los delitos de abuso de autoridad, discriminación y lesiones dolosas.
Agregó que ya también se encuentra en la búsqueda del conductor que atropelló al ciudadano de origen nigeriano y que se dio a la fuga, quien viajaba en un vehículo tipo Tsuru color blanco, del que se desconocen las placas.
Isaac Chinedu falleció durante las primeras horas del pasado 11 de mayo en San Antonio Abad esquina Fernando de Alba Ixtixochitl, luego de un 'altercado' con policías capitalinos.




----------------------------------------

Indignante. En una ciudad gobernada por "la izquierda" democratica se esten dando estos casos de racismo; es increible que Marcelo Ebrard voltee para otro lado mientras las huestes policiales hacen uso de la violencia para reprimir a una persona en base a su color de piel.

Aun mas indignante son las declaraciones de la Procuraduria, justificando la muerte de esta persona como un atropellamiento; ciertamente pudo ser que un auto pusiera fin a su vida pero igual de cierto es que los bastardos policias lo pusieron en ese lugar y momento.

Ni un respiro al Racismo¡¡¡

viernes, 6 de mayo de 2011

Persiste en México la discriminación por origen racial, color de piel o físico

La discriminación por origen racial, étnico, color de piel o apariencia física es una práctica cultural que persiste en México, pues 23 por ciento de los entrevistados no estarían dispuestas a permitir que en su casa viviera gente de otra raza; mientras 54.8 por ciento afirma que a las personas se les insulta por su color de piel y 15 por ciento ha sentido que sus derechos no han sido respetados por esa razón, según resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2010 (Enadis), elaborada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

El documento afirma que la discriminación por estos motivos “es un fenómeno que en nuestro país está arraigado tanto en las instituciones –lo cual se reflejadas en los obstáculos para acceder a servicios de salud y educación–, como en las prácticas sociales que definen relaciones desiguales de contratación y empleo”.

Detalla que la discriminación racial se asocia con frecuencia a personas indígenas; sin embargo, esta categoría involucra también a individuos cuyos rasgos son relacionados con otras razas u orígenes étnicos.
Como ejemplo, el Conapred refiere a la población afrodescendiente en México, la cual se encuentra ignorada.

El organismo sostiene que la falta de información oficial sobre este grupo de población es no sólo reflejo de exclusión y marginación en sí misma, sino causa de problemas para detectar necesidades y soluciones que permitan la inclusión social de los afrodescendentes.

El texto refiere un estudio realizado en 2007, según el cual 47.8 por ciento de las personas entrevistadas señaló que la pobreza de las comunidades negras se debe a que la gente no trabaja.

En la misma línea, la Enadis 2010 reveló que 16.5 por ciento de las personas consultadas dijo estar de acuerdo en que los indígenas son pobres porque no trabajan lo suficiente.

“Ambos resultados, cada uno en su ámbito, muestran que la discriminación racial es un problema real, basado en opiniones prejuiciosas que no tienen ningún sustento objetivo”, explica el Conapred.



---------------------------------------------

Vergonzoso que una sociedad que muchas veces es victima del racismo fuera de nuestras fronteras; sea igual de intolerante y fascista.

Despues de ver estos datos, ¿con que cara te quejas por lo que pasa en Texas con nuestros hermanos inmigrantes?

El Racismo es una muestra de la ignorancia de un pueblo; no importa la raza, lo que importa es la clase social.