Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta sexismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Persiste disparidad salarial en Queretaro

Las brechas entre los hombres y las mujeres aún no se acotan, y la disparidad salarial es una realidad, advirtió la directora del Instituto Queretano de la Mujer, Lourdes Alcántara de la Torre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrada en el Teatro de la República, donde se hizo entrega de reconocimientos a mujeres destacadas por su trayectoria política o social en el estado, quienes recibieron una estatuilla de La Corregidora, elaborada en barro negro.

"Las mujeres siguen concentradas en los empleos de más baja remuneración en todo el mundo, es una realidad que no podemos ignorar. Los datos estadísticos nos dicen que mientras las mujeres constituyen más de la mitad de la población del mundo, conforman sólo un tercio de la fuerza de trabajo oficialmente reconocida y llevan a cabo casi los dos tercios de las horas laborales".

Pero reciben sólo la décima parte de los ingresos mundiales, y poseen menos de una centésima parte de las propiedades del mundo. Pese a todo, dijo, "el rol de la mujer se ha revalorado, y cada vez es más importante su participación".

Reflexionar sobre la larga lucha que hoy persiste, por la igualdad, y tomar consciencia sobre las injusticias que motivan esta lucha, expresó Alcántara de la Torre, "es un día para conmemorar y rendir homenaje al valor, la fortaleza y los logros de muchas mujeres".

Destacó que son las mujeres quienes siguen transformando espacios en todo el mundo, y las oportunidades van en aumento, triunfando en espacios que antes estaban destinados sólo para los hombres.

"Cuando se conmemoró el primer Día Internacional de la Mujer en 1911, más de un millón de mujeres participaron públicamente. Y sólo después de que terminó la 1ª Guerra Mundial y particularmente a partir de 1921, el Día Internacional de la Mujer se extendió por todo el mundo, salvo algunas excepciones como los países musulmanes, convirtiéndose en una de las jornadas de reflexión universal", indicó.

En su intervención, la diputada Blanca Pérez Buenrostro recordó hizo un llamado a las priistas para que se integren a las filas de la participación política, pues en el estado sólo ha habido tres senadoras, nueve diputadas, y 17 presidentas municipales.

Silvia Hernández Enríquez, quien fue la primera senadora por Querétaro en 1982; Regina Olvera Ledesma, la primera diputada local en 1961; así como la primera presidenta municipal en la entidad, Raquel Pérez Pérez, del municipio de Pinal de Amoles; y Consuelo García Guerrero, que fue diputada federal en 1970, fueron algunas de las mujeres que recibieron reconocimiento.

EnlaceEnlace

lunes, 29 de agosto de 2011

El Municipio de Queretaro violenta el derecho de transito y el derecho a la libertad de profesion de Sexoservidoras

La detención de sexoservidores, por ubicarse en zonas no autorizadas, disminuyó en los operativos que se realizan de martes a sábado, ya que esta semana apenas se registraron tres detenidos, afirmó Alex Calvillo Salgado, director de Gobernación del municipio de Querétaro.

Hemos visto, ahora en esta semana, que a pesar que se siguen haciendo los operativos nada más se detectaron tres personas en zonas no autorizadas.

Consideró que era cuestión de tiempo para poder orden, lo que se demostró con el número de detenciones.

La Alameda y en Universidad y la tercera persona que encontramos fue en Río Ayutla pero no por estar en zona no tolerada, sino porque estaba consumiendo bebidas alcohólicas, entonces podemos decir que solamente fueron dos personas.

Además disminuyó el índice de reincidencia, por lo que calificó los resultados como positivos.



----------------------------------------------------

El Gobierno Municipal diriguido por Pancho Dominguez a iniciado labores de "limpieza social" negando a toda aquella persona que no entre dentro de el Status de "Persona Decente" el acceso a la Zona Centrica de la Ciudad. Violentando un Derecho asignado por nuestra Constitucion Nacional, el derecho al libre transito asi como en este caso puntual, de las sexoservidoras, el de la libertad de profesion.

Es necesario, manifestar nuestra desaprobacion respecto a cualquier accion de discriminacion social, racial o etnica; ya han sacado del Centro de Queretaro a Indigenas, Tribus Urbanas(Emos), Prostitutas y Vendedoras Ambulantes; cuando menos te des cuenta el Centro Historico solo sera para Burgueses y Turistas.


Queretaro es de su Pueblo; no de los que se ven bien.

domingo, 17 de julio de 2011

Las mujeres siguen discriminadas



El abuso tiene nombre de mujer en el mundo. Ellas son las que más injusticias sufren. Nos lo advierte, con datos, un reciente informe de la agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género.

La discriminación persiste en todos los países, es cierto que en unos más que en otros, pero también en los más diversos ámbitos, tanto en el hogar como en la vida pública o en el propio trabajo. ¿Por qué tener que resignarse a este sufrimiento? La mortalidad materna alcanza niveles inconcebibles.

El comercio y los abusos sexuales son descarados y vergonzosos. La violencia es una realidad que tampoco cesa. En todas las culturas se le sigue negando, tácita o expresamente, la posibilidad de crecer como personas. Sin duda, el actual trance económico que padece el mundo también afecta mucho más a las mujeres, sobre todo a la hora de conseguir un trabajo decente.

Podríamos seguir describiendo situaciones que generan discriminación, pero la cuestión en este momento no es tanto narrar hechos, como incidir en la urgente necesidad de un cambio social que todavía no se ha producido. Considero que las culturas tienen que progresar sin dilación para que las condiciones de vida de las mujeres mejoren y para que sean ellas mismas las que tengan un mayor control de su propia existencia.

A pesar de todas estas injustas discriminaciones, a poco que reflexionemos sobre el papel de la mujer en la promoción de la vida y de los derechos humanos, se observa su gran capacidad en el progreso de la civilización. Por cierto, está visto que las democracias avanzan cuando las mujeres participan activamente en responsabilidades de gobierno.

Su voz debe ser tan significativa como la del hombre. La igualdad de derechos no entiende de género, sino de personas, en busca de un bienestar mejor para todos. El ser humano, hombre-mujer, está predestinado a entenderse y a concebir una dignidad igualitaria, de persona a persona. No se puede negar la evidencia, las mujeres continúan siendo las victimas principales de situaciones trágicas.

En muchas partes del mundo, en bastantes partes del mundo –subrayo-, ser mujer es un drama. Y aún peor, en algunas civilizaciones ser mujer no da derecho ni a vivir.

Si el progreso de la mujer es el progreso de todos, de toda la humanidad como debe serlo, se han de facilitar más recursos y se ha de prestar más vigilancia a la no exclusión por razón de género.

Desde luego, va a ser muy difícil que la sociedad mude de aires si la mujer no está presente en la adopción de decisiones. De ahí la importancia de que sea ella la que tome partido en todos los horizontes de la vida social y pública. Hay países que tienen buenas leyes de igualdad, pero luego falta presupuesto para llevar a buen término lo legislado. Son miles de millones de mujeres acorraladas que viven como pueden, con multitud de carencias y afligidas por mil temores. No hace falta ir al mundo pobre, en el mundo rico igualmente se producen hechos que degradan totalmente a la mujer. Por ello, esta es otra crisis tan intensa como la financiera, que precisa de una profunda revolución pedagógica, para ser capaces de poner paz y comprensión en las relaciones entre mujeres y hombres, de manera que las hembras puedan ser tan dueñas de sí como lo es el varón.