Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

jueves, 24 de mayo de 2012

Acaba en tensión mitin queretano de EPN

El encuentro de Enrique Peña Nieto en el estadio municipal de esta ciudad concluyó en tensión por la presencia de cientos de jóvenes que protestaron en su contra.

Desde antes incluso de que arribara el candidato presidencial priista al inmueble, al menos tres grupos de jóvenes, algunos de ellos que dijeron pertenecer al movimiento #YoSoy132 arribaron a las afueras del estadio para repudiar al ex Gobernador del Estado de México.

Durante las casi dos horas que duró el evento, los jóvenes no dejaron de gritar consignas en contra de Peña Nieto, e incluso, en un momento dado, lograron romper dos de los tres cercos de seguridad instalados en el lugar, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad que custodiaban el inmueble.

Con diversas consignas como "Querétaro no te quiere", los jóvenes intentaron entrar al menos cinco ocasiones al estadio, cosa que finalmente lograron abriendo ellos mismos una puerta de acceso a la zona de gradas.

Dos hombres y una mujer se colaron y desplegaron pancartas en contra del abanderado presidencial priista, pero personal de seguridad sacó a dos de ellos; la mujer, una chica procedente de Coahuila que dijo llamarse Rita Quiroga García, se quedó dentro del inmueble.

Al salir, tras concluir el mitin explicó que fue víctima de amenazas y malos tratos por parte de personal de la campaña del priista.

Tras la conclusión del mitin y cuando los jóvenes comenzaban a dispersarse, observaron una camioneta suburban con placas para el Estado de México y con vidrios polarizados.

Alguien gritó: "Ahí va, ahí va" y los jóvenes corrieron a rodearla y entre gritos de "asesino", "asesino", comenzaron a golpear el vehículo en el que no viajaba el abanderado presidencial.

El vehículo tuvo que ser custodiado por dos policías motorizados de la Policía Estatal para poder salir del cerco que le habían creado los integrantes de la protesta.

En ese momento fue cuando la tensión incrementó pues los priistas que habían asistido al mitin se encontraron con los jóvenes y entre porras y mentadas, se encararon.

El percance no pasó de los insultos y de las porras de parte de los priistas y las mentadas y los gritos de "ignorantes" de los jóvenes.

Pasadas las 19:30 horas, tanto priistas como antipeñistas se dispersaron.

sábado, 19 de mayo de 2012

Relevo en la Direccion Tecnica de Gallos

Querétaro, Qro.- Los rumores del cambio en la dirección técnica dejaron de serlos, Carlos de los Cobos es el elegido, nuevamente Ángel Comizzo sufre una "mala jugada" de la directiva, le prometieron la continuidad con un acuerdo de palabra y ayer el argentino quedó fuera de la institución.

Ahora el ya conocido De los Cobos, tomaría las riendas del plantel y sería presentado el próximo martes, donde darán a conocer también los planes con el nuevo timonel, "Pabeto" se uniría al Club con un contrato de un año y con la gran responsabilidad de mantener al equipo en la categoría, tarea nada fácil pues el torneo anterior Gallos fue el penúltimo lugar en la tabla.

Sería la tercera ocasión que Carlos de los Cobos dirija al equipo, ya lo hizo en la temporada 93-94, y en la 2002-2003.

Se veía venir, rumor tras rumor acerca de la salida de Ángel David Comizzo de la dirección técnica de Gallos, y finalmente se dio, de manera extraoficial se sabe que el técnico argentino quedó desligado del equipo queretano y en su lugar tomaría las riendas Carlos de los Cobos, mismo que ya dirigió a Gallos en dos ocasiones.

"Pabeto" se uniría al Club con un contrato de un año y con la gran responsabilidad de mantener al equipo en la categoría, tarea nada fácil pues el torneo anterior Gallos fue el penúltimo lugar en la tabla.

La directiva del conjunto queretano no ha hecho oficial la contratación de De los Cobos porque primero quiere terminar la relación con Comizzo, además de ultimar detalles en el contrato del nuevo estratega.

Carlos estuvo recientemente dirigiendo al Chicago Fire, de la Liga Mayor de Estados Unidos (MLS, por sus siglas en inglés) y además había dirigido a la selección de El Salvador.

En su experiencia como técnico, Carlos también estuvo en el banquillo de los Tigres (1994-95), América (1996), Celaya (2000-2001) e Irapuato (2003); además de la experiencia en El Salvador, donde dirigió al FAS.

Carlos de los Cobos, ex figura del América de los años 80 y mundialista mexicano en 1986, espera regresar a los Gallos al protagonismo que tuvo en el torneo Apertura 2011.

Se suman 250 en Querétaro a movilización “anti Peña Nieto”

Unas 250 personas se manifestaron en el Centro de Querétaro para manifestar su rechazo al candidato del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto.
Como parte de las llamadas “#marchayosoy132”, los participantes aclararon “somos ciudadanos, no somos acarreados” y repudiaron al candidato de “plástico” al que acusaron de haber sido creado por las televisoras.
Algunos de los manifestantes partieron del histórico monumento de Los Arcos, mientras que otro grupo lo hizo del Centro Cultural Manuel Gómez Morín y uno más del Jardín Zenea, todos con dirección a Plaza de Armas, en el Centro de Querétaro.
Marcha anti Peña Nieto en Querétaro.

Guillermo Lizardi, participante en la marcha expuso que se trataba de una marcha que busca informar a la gente.
“Porque mucho de lo que pasa alrededor de este candidato (Enrique Peña Nieto), pues es un candidato creado, es un candidato de plástico, creado por televisoras y los mismos periódicos, y los mismos periódicos y televisoras evitan que se diga la verdad, que el pueblo sepa”, afirmó.
En lo que va del trienio del gobernador priísta de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, sólo habían existido dos marchas ciudadanas, una que reunió alrededor de 600 estudiantes que exigieron bajar la tarifa del transporte público, misma que el Gobierno mantuvo en 6 pesos con 50 centavos.
Protestan en Querétaro contra Enrique Peña Nieto.
La otra movilización es la que organiza cada año la comunidad Lésbico Gay, la cual reunió en 2011 a cerca de mil participantes que exigieron el respeto a sus Derechos Humanos y condenaron la discriminación, la cual se llevará a cabo por tercer año consecutivo en la Plaza Constitución este día, a las 19:00 horas.

jueves, 17 de mayo de 2012

Querétaro: lamentan manifestaciones homofóbicas de panistas

Querétaro, Qro.- Diversas asociaciones civiles a favor de la protección de los derechos de las personas lésbicas y homosexuales, lamentaron las manifestaciones homofóbicas de diferentes funcionarios públicos pertenecientes al Partido Acción Nacional que, según las dirigentes de las asociaciones, muestran discriminación a estos grupos.
En el marco del Día Nacional de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias Sexuales, asociaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas (Aquesex) y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) rechazaron la expresiones homofóbicas de ex funcionarios y funcionarios panistas como la alcaldesa de Querétaro, María del Carmen Zúñiga Hernández, del ex diputado Fernando Urbiola, (quien promocionó y logró la aprobación de la ley que penaliza el aborto en Querétaro), del diputado con licencia, Salvador Martínez y del ex gobernador, Ignacio Loyola Vera.
Además, lamentaron la poca incidencia del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Miguel Nava Alvarado, sobre los comentarios de la alcaldesa de Querétaro sobre los conceptos de familia entre personas del mismo sexo.
“Esto nos habla de que no tendríamos nosotras ni que iniciarlo (proceso de investigación) tendría que ser la misma autoridad defensora de los derechos humanos, y fue lo mismo que sucedió en el caso de la alcaldesa, cuando dio esta declaración, y que el doctor Miguel Nava dijo que la gente era libre de expresar lo que quiere. Esto nos habla de una visión, de una manifestación clara homofóbica, de las diversas autoridades queretanas, de los diversos niveles”, lamentó Alejandra Martínez Galán, dirigente de Aquesex.
Explicaron que algunas autoridades y ahora los candidatos a cargos de elección popular expresan su poco interés en la generación de políticas públicas a favor de los derechos de personas lésbicas y homosexuales.
Razón por la cual anunciaron la realización de una jornada de foros que tiene el objetivo de exigir a las autoridades propuestas a favor de los derechos de este grupo de personas, los cuales se llevarán a cabo en diferentes espacios del Centro Histórico.
Anunciaron la realización de la tercera marcha queretana contra la discriminación de grupos lésbicos y homosexuales, que se desarrollará a las 7 pm, este viernes desde la Plaza Constitución rumbo a Avenida Universidad y calle Juárez.

domingo, 29 de abril de 2012

Querétaro: se manifiestan en contra de la “Libertad de Religión”

Alrededor de 700 personas se manifestaron afuera de la sede del Congreso Local, ubicada en la calle 5 de mayo del Centro Histórico de Querétaro, con el objetivo de exponer su rechazo a la reforma del artículo 24 Constitucional, en materia de libertad religiosa.
Los manifestantes, integrantes de la Asociación Foro Civico Laico, conformada por evangélicos, se situaron en el Centro Histórico por varias horas, con pancartas y micrófonos para exigir a los diputados locales que no aprueben la reforma a este artículo que dice: “Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohiban religión alguna. Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria”.
En días próximos será sometido a votación de los diputados del Congreso del Estado, el dictamen de reforma del artículo 24 Constitucional, aprobado en la Cámara de Senadores.
Los manifestantes aseguraron que esta reforma en lugar de asegurar la libertad religiosa, vendrá a favorecer y privilegiar a la religión hegemónica del país, la católica.
“Un problema inicial es que la libertad, “las convicciones éticas” no protegen a todas las convicciones, sino que excluye a las convicciones que se consideren no éticas; mientras que las primeras estarán amparadas constitucionalmente”, expresaron en una publicación de un medio local.
Los manifestantes refirieron que la intención de fondo de la reforma es que, con el argumento de la libertad de religión, se modifiquen los pilares del Estado laico, tales como la educación laica y la separación del Estado y las iglesias.
Durante varias horas los manifestantes expusieron sus demandas, para después, ser recibidos por varios diputados locales.

Sigue explotación de niños en Queretaro

En Querétaro, uno de cada 10 niños de 5 a 17 años de edad, realizan una actividad económica, pero más aún, bajo condiciones de desigualdad laboral, y de éstos el 51.7 por ciento no asiste a la escuela.

En el marco de la celebración del Día del Niño, el festejo hoy esta marcado por los contrastes por un lado una infancia de juego fracturada por la estrechez económica de los hogares y por otra una época de nuevas tecnologías de la navegación diaria en el mundo del internet.

Según el módulo de trabajo infantil, de la población de 5 a 17 años que trabaja, 34.8% no recibe ingreso o su pago se da en especie; de los que perciben ingresos, 36.3% recibe hasta un salario mínimo; más de la tercera parte (38%) recibe más de uno y hasta dos salarios mínimos y sólo 22% recibe más de dos.

Asimismo detalla que por sexo, esta tasa es casi el doble en los niños (9.5%) que en las niñas (4.9%) y por edad la tasa de ocupación es de 0.6% en los niños de 5 a 9 años; 3.6% en los que tienen de 10 a 13 años y 18% en los de 14 a 17 años.

Las estadísticas advierten que siete de cada diez niños ocupados de 5 a 17 años reside en zonas menos urbanizadas (menores de 100 mil habitantes) por lo que este aspecto condiciona el tipo de ocupación que desempeñan los niños: 32.9% son trabajadores industriales, artesanos y ayudantes; seguido de trabajadores agropecuarios como también comerciantes y empleados de comercios establecidos.

Otros aspectos que caracterizan el trabajo infantil es que cinco de cada diez niños que trabajan no asisten a la escuela; 42.8% tienen jornadas de más de 34 horas a la semana; 1.1% trabajan en lugares no apropiados o no permitidos 32.6% están expuestos a tuvo un accidente, lesión o enfermedad que requirió atención médica.



En el 52% de los casos, los niños trabajan con un familiar y los motivos del empleo es la necesidad de dinero para pagar su escuela y/o sus propios gastos, también declararon que en su hogar se necesita de su trabajo.

Lo anterior no obstante que el trabajo infantil constituye una violación de los derechos de los niños ya que impide su sano crecimiento y trunca su desarrollo escolar, de acuerdo con la UNICEF, el trabajo infantil es un obstáculo para el desarrollo social y económico, ya que socava las competencias de su futura fuerza laboral y favorece la transmisión intergeneracional de la pobreza

Para el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), En el estado de Querétaro residen 545 mil niños de cero a 14 años de edad, quienes en base al censo 2010 , el 75.9 por ciento de los niños cohabita en el hogar con ambos padres, 15.5 por ciento solo con la madre y 0.7 por ciento solo con el padre.

EDUCACION.

Conforme a los resultados del Censo 2010, 4.1% de la población de 5 a 14 años no asiste a la escuela en Querétaro. No recibir la educación elemental para que la población adquiera la habilidad de la lectoescritura atenta contra un derecho universal y los efectos resultan devastadores para quien lo padece: haciendo que las personas carezcan del reconocimiento social que merecen, presentan baja autoestima, autonomía y poca reflexión crítica.

VIVIENDA.

Conforme a datos censales de 2010, 42.7% de los niños menores de 15 años habitan viviendas que presentan una o más carencias materiales, es decir, poco más de 235 mil niños(as) viven en esta situación. La carencia por espacio en la vivienda es la más común, 41.7% de los niños habita una vivienda con un hacinamiento de 2.5 o más personas por cuarto; 3% reside en viviendas con piso de tierra, 0.7% lo hace en viviendas con muros de embarro o bajareque; de carrizo, bambú o palma; de lámina de cartón, metálica o asbesto; o material de desecho y 0.4% en viviendas con techos de lámina de cartón o desechos

El 30.2% de los niños del estado en 2010 habitaba en viviendas que presentaban una o más carencias por servicios básicos. El principal servicio del que carecen las viviendas donde residen los menores es el tipo de combustible para cocinar, en 13.4% de los casos el principal combustible es la leña, el carbón o el petróleo.

El drenaje no conectado a la red pública o a una fosa séptica, ocupa el segundo lugar en la carencia de servicios en la vivienda (13.3 por ciento); la tercera son viviendas sin agua entubada dentro de la vivienda o dentro del terreno (12.1%) y dada la cobertura casi universal de viviendas con servicios de electricidad, ésta es la última carencia de las viviendas donde habita un niño menor de 15 años (3.4 por ciento).



SALUD.

Una de las primeras mediciones que dan señal del estado de salud de los niños es el peso al nacer, que es resultado de las condiciones socioeconómicas y de salud de las madres, a la vez que como condición, predispone a los niños que nacen con un peso inferior a los 2 kilos 500 gramos a una mayor morbilidad y mortalidad, debido a alteraciones en su sistema inmunológico, mayor incidencia de enfermedades crónicas, como cardiopatías y diabetes; además de que también pueden presentar un retraso en su crecimiento y desarrollo, que puede ir hasta la edad adulta e incluso impactar en su descendencia.



Cabe mencionar que de los nacidos vivos durante 2009 en Querétaro, 8% presentaron bajo peso al nacer.



DISCAPACIDAD.

Con base en los resultados del cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda 2010 se identificó en el Estado a más de 84 mil personas con alguna limitación en el desempeño de actividades de la vida cotidiana (discapacidad), de los cuales, más de nueve mil (es decir, 11.1%) es población entre 0 y 14 años de edad. De ellos, la mayoría son hombres (53.8 por ciento).

NUEVAS TECNOLOGIAS

Finalmente un aspecto relevante en este marco de la celebración del Día del Niño, tiene que ver con la enseñanza-aprendizaje ofrecido hoy en día a los menores, que es el desarrollo de las tecnologías que han introducido cambios en las herramientas que se emplean para su educación y entretenimiento, de ahí la importancia de la disponibilidad de la computadora e internet en casa.

En Querétaro, 26.2% (poco más de 144 mil) de los niños cuentan con computadora en sus viviendas y 69.2% (casi 100 mil) tienen acceso a internet. 

Venden a Gallos Blancos de Queretaro

El Querétaro F.C., tiene nuevos dueños debido a que el grupo de empresas que representa Sergio Stern ya tomó las riendas del equipo; solamente falta el anuncio oficial, pero la operación ya está cerrada.La venta fue total, absoluta, por parte del Patronato Queretano para el Fomento Deportivo hacia el grupo empresarial representado por el propietario de Constructora y Metalúrgica SEGA, Sergio Stern, de acuerdo con una fuente cercana, hasta hace dos semanas directiva del club Querétaro, que de manera extraoficial adelantó el pronunciamiento formal que la institución “plumífera” emitirá una vez finalizado el torneo Clausura 2012.
A pesar de que durante la conferencia de prensa que la cúpula federativa ofreció el día de ayer (jueves) en las instalaciones del organismo rector del balompié mexicano Decio de María negó que el representante “plumífero”, José Luis Alvarado Tapia, realizará un pronunciamiento en torno al cambio de dueños en el “gallinero”, el aún presidente del PQFD junto a José Antonio Rico Rico, estarían cediendo de manera oficial las riendas de la institución hasta después del choque ante Estudiantes, a efectuarse el día de hoy.
De esta forma, la mano de la nueva administración “emplumada” tomó el club desde el lunes 16 de abril, hace dos semanas, y dentro de las decisiones que ya se han efectuado, se encuentra la de la permanencia de Ángel David Comizzo en las riendas de la escuadra queretana, mismo que ya extendió una lista preliminar de jugadores que se incluyen en sus planes y de aquellos que deberán partir una vez extinto el torneo mexicano.
El caso de los elementos que podrían arribar a la institución, en calidad de refuerzos, son: Alberto “El Venado” Medina, Edgar Mejía, además de que se estaría gestionando la contratación de Luis Michel y de Víctor Hernández, ante la inminente salida de Liborio Sánchez, quien se incorporaría a los rojiblancos la próxima semana. Bajo los tres palos aparece también el nombre de Hugo González, del América, ante la partida del segundo arquero de Gallos, Sergio García.
Además de los ya mencionados, Adolfo “Bofo” Bautista retornaría a Querétaro para volver a portar la casaca “plumífera” y se ofertaría por la reincorporación de Julio Nava, uno de los mediocampistas que desarrolló Comizzo en su primera era como timonel queretano. Junto a ellos, los uruguayos Raúl Ferro y Adrián Romero retomarían su “plumaje” gallo.
Uno de los elementos que partirían de la institución sería Adrián García Arias quien iría al Morelia, luego de que su opción de compra no la hicieran efectiva los queretanos.
Por lo pronto, el día de hoy el cuerpo administrativo del Patronato Queretano para el Fomento Deportivo sostendrá una reunión con la cúpula administrativa para detallar los movimientos y realizar el respectivo protocolo, podría ser en esta reunión que el cambio de propietarios tomara tintes oficiales.
Por otra parte el Consejo de Dueños de la Primera División eligió a Decio de María como el presidente de la nueva liga mexicana, misma que fue aprobada durante dicha reunión en la que también se estableció que será independiente a la Federación Mexicana de Fútbol en el tema administrativo, aunque no se dieron mayores detalles de lo que incluiría la novedosa dinámica competitiva del balompié nacional.
Producto de la misma reunión, se notificó de la venta absoluta del conjunto de San Luis, escuadra que adquirió Jorge Nacer Gobera, propietario del diario El Economista y la Universidad ICEL, según lo informó Ricardo Henaine, presidente del Puebla a su salida de la reunión.ç