Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2011

Egipto abre en forma permanente su frontera con Gaza





Rafah, Palestina.- Egipto reabrió de forma permanente su frontera con la franja de Gaza, para aliviar el bloqueo impuesto por Israel al enclave controlado por los islamistas de Hamas.

"Lo esperaba desde hace años", afirmó, feliz, Samah al Rawagh, de 25 años, uno de los 200 palestinos que hacia el mediodía habían cruzado a Egipto por el terminal de Rafah, abierto de forma permanente por primera vez en cuatro años.

La reapertura del paso fronterizo de Rafah, el único del enclave palestino que no controla Israel, fue saludada por los palestinos pero criticada por el Estado hebreo.

Tras la apertura del paso por la mañana, un autobús con cincuenta personas y dos ambulancias que transportaban a enfermos cruzaron en dirección a Egipto, constató un corresponsal de la AFP.

El ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Nabil al Arabi, anunció a fines de abril que la frontera se abriría de forma permanente para aliviar el bloqueo impuesto por Israel a Gaza. El miércoles, la agencia oficial egipcia MENA precisó la operación.

El paso fronterizo se abrirá todos los días de las 09H00 a las 17H00 locales, con la excepción de los viernes y los días feriados. La medida concierne la circulación de personas, pero no de bienes o mercancías, según una fuente de la seguridad egipcia.

Las mujeres palestinas de cualquier edad estarán exentas de visado, al igual que los hombres de menos de 18 años o de más de 40. La exención se aplica también a los palestinos que quieran estudiar en Egipto, siempre y cuando puedan demostrar que han sido admitidos en una universidad.

Los hombres de entre 18 y 40 años necesitarán una autorización de los servicios de seguridad egipcios.

Esta es la primera vez desde hace más de un siglo que grupos enteros de palestinos de la franja de Gaza puede viajar a Egipto sin permiso.

Para Ghazi Hamad, un responsable palestino del comité de contacto con Egipto presente en la reapertura de Rafah, "la decisión egipcia es fruto del cambio en Egipto y de la reconciliación palestina, que suscitará una gran alegría entre los palestinos tras años duros de bloqueo".

Según él "no hay que preocuparse por ningún tráfico ni actos ilegales a través de la frontera, que no son más que pretextos israelíes para sembrar el pánico".

Un funcionario egipcio, del otro lado de la frontera, explicó que las autoridades trabajan "para ayudar a nuestros hermanos palestinos".

Según la radio pública israelí, cerca de mil personas cruzarán a diario el paso fronterizo de Rafah en los dos sentidos.

Egipto anunció la reapertura dos días después de propiciar, a fines de abril, un acuerdo de reconciliación entre las dos grandes facciones enemigas palestinas, el Hamas islamista, al poder en la franja de Gaza, y el Fatah laico del presidente Mahmud Abas, fuerte en Cisjordania.

Desde que el 11 de febrero pasado el presidente egipcio Hosni Mubarak abandonó el poder presionado por una revuelta, las nuevas autoridades aligeraron el control en el paso de Rafah, que hasta ese momento sólo se abría excepcionalmente unos días al mes, por motivos humanitarios.

El depuesto régimen de Mubarak era acusado regularmente de complicidad con el bloqueo israelí, por negarse a mantener abierto el paso fronterizo. El gobierno del ex presidente justificaba la decisión invocando la lucha contra el tráfico de armas y drogas.

En respuesta se cavaron numerosos túneles bajo la frontera entre Gaza y Egipto, para hacer pasar todo tipo de mercancías, incluidas armas.

El bloqueo, impuesto en junio de 2006 tras el secuestro de un soldado israelí, todavía cautivo, fue reforzado después de que Hamas tomó el control de Gaza por las armas en junio de 2007.

Israel lo alivió el año pasado obligado por una fuerte presión internacional, pero mantiene un estricto bloqueo marítimo y la prohibición de exportar productos.







--------------------------------------------------



Palestina lleva algunas decadas sufriendo la ocupacion de un Gobierno Militarista y de un Estado cuasiteocratico como lo es el Estado de Israel.



Durante decadas el Medio Oriente se repartio entre las facciones de la burguesia mas retrogradas, entre los islamistas radicales y los neoliberales prooccidentales. Ninguna de estas facciones represento nunca los intereses del Proletariado Arabe y ambas facciones nunca temblaron para derramar la sangre de su pueblo en nombre de Alah o de EUA.



Afortunadamente en los ultimos meses, revueltas de los mas desafortunados han convulsionado esta parte del mundo; ¿quien podria imaginarlo hace un año? Nadie, se han arrancado del poder a gobiernos prooccidentales y las revueltas se expanden con el temor de EUA; los gobiernos de Qatar y Arabia Saudita no han dudado en utilizar toda la riqueza petrolera para reprimir las revueltas en toda la zona; es cierto que en muchas de estas revueltas los proletarios no hemos tenido la capacidad para conformarnos al timonel de la revolucion para encausarla a nuestros intereses de clase; y bajo este pretexto los "superrevolucionarios" carentes de un analisis realista y que siguen pajeandose con la toma del Palacio de Invierno critican a los nuevos gobiernos que han emerguido despues de las revueltas al decir que el Capitalismo no se ha tocado y demas.



Es cierto, el Capitalismo no se ha tocado, pero estas experiencias revolucionarias estan cargando a la clase de una confianza perdida hace mucho tiempo; esta cargando nuevos metodos al movimiento revolucionario y despues de una violenta oleada de revolucion la marea de la consciencia de clase quedo mas arriba.



Es gracias a uno de estos gobiernos mas interesados en su poblacion y que inconsientemente sienten nuestros cuchillos en sus gargantas preparados para ajusticiarlos al menor desvio; es un gobierno "post" revueltas el que ha abierto las puertas de Egipto para sus hermanos palestinos demostrando un claro internacionalismo y una solidaridad con el pueblo palestino.






Viva Palestina Libre¡¡¡



Viva el FPLP¡¡¡

miércoles, 9 de marzo de 2011

Una empresa pública israelí quiere expulsar a un cristiano que no es judío

La empresa pública a cargo de gestionar el barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén trata de expulsar a uno de sus residentes por ser cristiano y no judío, informa hoy el diario israelí Haaretz.

La Compañía para el Desarrollo y Reconstrucción del Barrio Judío, dependiente del Ministerio de Vivienda israelí, ha instado a la propietaria de uno de los pisos de esa zona (dentro del territorio palestino ocupado de Jerusalén Este), a que expulse a su inquilino, un cristiano evangélico que trabaja para mejorar las relaciones entre las organizaciones cristianas y de la extrema derecha israelí.

En una carta dirigida a la dueña de la vivienda, Lorena Sokolovsky, la empresa municipal explica que considera que el inquilino debe irse porque "no cumple los criterios de población de la Compañía y está en total contradicción con el carácter del barrio judío".

Sokolovsky se niega a expulsar a su inquilino, al que considera "una persona educada, tranquila y pacífica, bien integrada en su entorno y que contribuye a la nación, la sociedad y el país", según la respuesta que dieron a la empresa estatal sus abogados.

Además, estos argumentan que el hombre no ha tenido enfrentamiento o problema alguno con sus vecinos judíos.El director de la Compañía, Shlomo Atias, reconoció al "Haaretz" que la exigencia de expulsión se debe a que el individuo no es judío y señaló que "un cristiano puede vivir en el barrio cristiano".

En los barrios cristiano, armenio y musulmán de la ciudad vieja, viven decenas de colonos judíos, muchos de los cuales colocan símbolos religiosos y banderas israelíes ostentosamente en la fachada, cubierta y ventanas de los edificios en que residen.

La ciudad vieja de Jerusalén, que alberga algunos de los lugares más sagrados para el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam (como el Santo Sepulcro, el Muro de las Lamentaciones y la Explanada de las Mezquitas), fue ocupada por Israel tras la Guerra de los Seis Días, en 1967.

La comunidad internacional no reconoce la soberanía israelí sobre la parte oriental de Jerusalén, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado.
-----------------------------------------------
Y David se vuelve Goliat....

miércoles, 2 de junio de 2010

Chávez maldice a Israel y lo califica de Estado "terrorista y asesino"

Chávez criticó además la respuesta del gobierno de Estados Unidos al asalto israelí a los barcos de la flotilla 'Libertad'. "Como es Israel, se le permite de todo". Foto: Reuters

Caracas, Venezuela.- El presidente venezolano Hugo Chávez maldijo este miércoles al Estado de Israel y lo calificó de "terrorista y asesino" tras ratificar su enérgica condena al ataque israelí a la flotilla humanitaria que navegaba hacia Gaza, al tiempo que criticó la posición asumida por Washington."Maldito seas, Estado de Israel. Maldito seas, terrorista y asesino. Viva el pueblo palestino", exclamó Chávez entre aplausos en un acto oficial transmitido por la televisión venezolana."Aprovecho para condenar de nuevo, desde el fondo de mi alma y de mis vísceras, al Estado de Israel", añadió el mandatario entre apluasos.Chávez criticó además la respuesta del gobierno de Estados Unidos al asalto israelí a los barcos de la flotilla 'Libertad'. "Como es Israel, se le permite de todo", fustigó el mandatario venezolano."El gobierno de (el presidente estadounidense Barack) Obama condena el terrorismo siempre y cuando no sea cometido por ellos mismos o por sus aliados, Israel. Nos acusan de patrocinar el terrorismo (cuando) son ellos los que patrocinan el terrorismo", añadió.Chávez es un férreo defensor de la causa palestina. En enero de 2009, durante una ofensiva militar israelí contra la franja de Gaza, Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Israel, al que en ese momento llamó "Estado genocida".Según un portavoz militar israelí, al menos nueve pasajeros murieron este lunes en el asalto de comandos de la marina israelí contra la "Flotilla de la Libertad", que dirigía hacia Gaza.