Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rusia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2011

[2011]Red Card & Brigadir & Red Horizon - RASH Revolt in Russia.



Recopilatorio editado en Alemania de bandas del RASH de Rusia. Cuenta con la participacion de Red Card de Itschewsk, Brigadir de San Petersburgo (Leningrado) y Red Horizon de Kirov.


Este CD esta especialmente dedicado a la memoria de Ivan Khutorskoy, que fue cobardemente asesinado por fascistas en el 2009. El Skinhead en la portada tiene sus características. Él no será jamás olvidado.

Descargar

lunes, 17 de octubre de 2011

Activista Nazi sospechoso en la muerte de Ivan Khutorskoy muere en una explosion accidental



Aleksey Korshunov, uno de los activistas nazis más conocidos de Rusia, murió en Zaporozhe (Ucrania) tras una explosión accidental. Le explotó una granada que llevaba en la mochila mientras practicaba footing por la mañana. Había participado en la planificación del asesinato de Stanislav Markelov, y también era sospechoso de ser el asesino de nuestro compañero antifascista Ivan Khutorskoy y del juez federal Eduard Chuvashov.






lunes, 10 de enero de 2011

Más de 55% de los rusos añora la URSS y abogaría por su reinstauración

Los rusos todavía añoran la poderosa Unión Soviética al cumplirse este año dos décadas de la desaparición de La URSS. Los habitantes de la Federación Rusa no valoran tanto las “libertades individuales”, como las conquistas sociales que garantizaba la Unión Soviética: los empleos fijos, la educación y sanidad gratuitas, vivienda accesible y pensiones.

Según una encuesta del prestigioso centro sociológico Levada, un 55 por ciento de los rusos sigue lamentando la desintegración soviética. Ese porcentaje es un reflejo de la opinión de los adultos rusos, ya que entre los jóvenes (17 por ciento) y los mayores de 60 años (83 por ciento) las posturas son muy extremas.

Al echar una mirada atrás, un 53 por ciento de los rusos cree que la desintegración de la URSS era evitable, mientras un 32 por ciento piensa lo contrario. Esto demuestra por qué muchos rusos siguen culpando al último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, de poner la puntilla a la URSS al acceder a todas las demandas de Estados Unidos, que se convirtió así en el ganador de la Guerra Fría.

Desde entonces, EEUU es la única superpotencia mundial, sólo seguido de cerca por China, mientras Rusia aún no ha superado el trauma del fin del comunismo. Otro ejemplo de esa añoranza es que más de la mitad de los entrevistados aboga por el reforzamiento de los lazos entre las quince antiguas repúblicas ex soviéticas, por la reinstauración de la URSS.

lunes, 30 de agosto de 2010

Un centenar de NeoNazis atacaron al público en pleno festival de rock en Rusia






La acción terminó con una niña de 14 años muerta y decenas de heridos.

Domingo 29 de Agosto de 2010 17:37

MOSCÚ.- Un centenar de skinheads irrumpieron hoy en un festival de rock que se desarrollaba en el centro de Miass, al este de Moscú, y atacaron a la multitud.

Producto de los golpes, una joven de 14 años falleció, mientras que decenas de personas resultaron heridas, informaron los canales locales.

Según trascendió, al momento del incidente se encontraban en el lugar cerca de tres mil personas. Asimismo, se precisó que los golpes fueron propinados con lumas.

Aún se desconoce el móvil de la agresión, aunque es sabido que los neo-nazis, han intensificado sus ataques el último tiempo, principalmente contra los extranjeros de piel oscura.

El movimiento ultranacionalista está tan enraizado en la cultura del país que han surgido grupos de milicianos para combatirlo.

Los grupos opuestos al racismo suelen encabezar ataques contra los ultranacionalistas, lo cual genera venganzas en un choque de ideologías que se está intensificando.

Fuente





Lista de bajas en el Tornado



1. Zakharov, SS, Chebarkul, el diagnóstico de lesiones cerradas craneoencefálico, conmoción cerebral
2. Boutin A., Miass, el diagnóstico de fractura del cúbito derecho con desplazamiento
3. Kochkaev OG, Magnitogorsk, el diagnóstico de contusión herida en el cuero cabelludo
4. Tumanov, SV, Ashe, el diagnóstico de contusión herida en el cuero cabelludo
5. Alyutin DV, Chelyabinsk, diagnóstico contusa herida de la frente alta
6. Dolgov, AE, Miass, diagnóstico contusa herida en el cuero cabelludo, fractura del hueso metacarpiano
7. Dobrovolsky OS, Miass, diagnóstico contusa herida de la frente alta
8. Andreev OV, Khanty-Mansi AO, Uhrig, el diagnóstico de lesiones cerradas craneoencefálico, conmoción cerebral, fractura de los huesos nasales
9. Narygin SV, Ekaterinburg, el diagnóstico de contusión herida en el cuero cabelludo
10. Ershov EV, Chelyabinsk, distrito Sosnowski, el diagnóstico de herida de bala traumática a la menor tercio del fémur izquierdo, el cráneo
11. Lysenko, KA, el Alto Salda, diagnóstico contusa herida en el cuero cabelludo
12. Gladkov AG, Miass, diagnóstico contusa herida en el cuero cabelludo
13. Pavlenko E., Miass, el diagnóstico de lesión laringe
14. Grebenshchikov VV, Miass, el diagnóstico se establece
15. Shkuropatsky VO, Chelyabinsk, el diagnóstico de lesiones cerradas craneoencefálico, conmoción cerebral, herida por arma blanca cepillo
16. Avdeyev, AI, Chelyabinsk, el diagnóstico de contusión en la mandíbula inferior
17. Logunovsky SP, Chelyabinsk, el diagnóstico de la herida que deja la región inguinal
18. Moskalenko AV, Chelyabinsk, el diagnóstico se establece

lunes, 31 de mayo de 2010

[Moscu, RU] Un asesinato mas en Moscu a manos de Nazis

El 31 de mayo nuestro amigo Kostya Lunkin falleció en la ciudad rusa de Ryazán. El 23 de mayo, el día de su 25º cumpleaños fue brutalmente atacado por los nazis a la entrada de su casa. Su cabeza fue fracturada con una piedra. Desde entonces estuvo en coma y murió sin volver en sí. Los presupuestos asesinos fueron detenidos el mismo día. La vecina de Kostya identificó a los atacantes. Pero a pesar de eso sus asesinos ahora están en libertad, ya que sus padres «testificaron» que estaban en casa en el momento de ataque. La policía no muestra ningunas señales de actividad en tratar de resolver el caso. Al revés, los policías del Centro E (Centro de lucha contra el extremismo) dicen que van a cerrar el caso si los compañeros antifascistas de Ryazán no «colaboran» con la policía, o sea si no se hacen denuncias. Desgraciadamente, aquel mismo día en Moscú también hubo un ataque fascista contra Dmitri Kashitsin. Lo mataron con más de 15 cuchilladas. Su padre murió al cabo de unos días por el ataque cardiaco... Llamamos a la solidaridad internacional: por favor, atacad a las instituciones rusas que haya en vuestros países. ¡Eso no puede seguir así!

Константин Лункин, 1985-2010

viernes, 28 de mayo de 2010

[Moscu, RU]Otro asesinato a manos de Nazis en la Ex-URSS


El 24 de mayo un grupo de jóvenes estaban celebrando el cumpleaños de su amigo en el embarcadero del río Moscú, en la parte noroccidental de la ciudad. Cuando la fiesta estaba terminando, la gente empezó a marcharse, pero unas 15 personas, sobre todo chicas, se quedaron a recoger. En ese momento fueron atacadas por un grupo de neo-nazis (alrededor de 40) que aparecieron por el puente disparando sus armas de fogeo y gritando "son ellos, cogedlos!". Según los testigos los neo-nazis intentaron pegar a todos y cada uno de ellos. Una de las chicas fue herida en la espalda con un COBBLE. Cuando los chicos volvieron al lugar del que la mayoría había logrado escapar, encontraron a su amigo Dmitry Kashtsyn tirado en un charco de sangre. Le hirieron muy gravemente. Dimitry murió en el acto, incluso antes de que la policía y la ambulancia llegasen. Tenía 27 años. Tras hablar con los testigos de la tragedia se puede intentar reconstruir los hechos. Unos jóvenes estaban celebrando pacíficamente el cumpleaños de su amigo. Muchos de ellos eran músicos o simplemente seguidores de música heavy/hardcore/punk, con la estética típica de estas tribus urbanas. Es muy probable que fuera esto y sobre todo los tatuajes de los chavales, lo que llamó la atención de los neo-nazis, quienes decidieron atacar pues pensaron que eran militantes antifascistas. El ataque fue deliberado y bien planeado según la evidencia de los hechos que acontecieron a continuación. En primer lugar, sucedieron al final de la celebración, lo que significa que algunos nazis tendrían noticia del grupo de jóvenes, correrían la voz y comenzarían a preparar el ataque. En segundo lugar, en el momento justo del ataque los nazis gritaron lemas nazis y portaban pistolas de fogueo y cuchillos. En tercer lugar, todos ellos iban enmascarados. Los amigos de Dmitry nos dijeron que ninguno de los jóvenes presentes en el cumpleaños estaban relacionados con el movimiento antifascista ni estaban interesados en política. Dmitry Kashitsyn no tenía relación con antifascistas tampoco, simplemente le gustaba la música heavy y raramente acudía a conciertos de sus bandas favoritas. Ninguna de las víctimas llevaba armas y fueron machacados por tal brutal ataque. El resultado es que neonazis atacaron a jóvenes que estaban pacíficamente divirtiéndose, les pegaron y mataron a un joven ruso sólo por que sospecharon que podía ser de ideas contrarias. De nuevo esta tragedia nos muestra que la amenaza de ser apaleado o asesinado por neonazis es real y nos atañe a todos y cada uno de nosotros, sin importar la edad, sexo o nacionalidad. Los antifascistas de Moscú expresan sus condolencias a la familia de Dmitry. Haremos lo que sea para asegurar que aquellos que lo hicieron no salgan impunes. Esta tragedia prueba que hay una necesidad urgente de confrontar los neonazis y todos aquellos que simpatizan con ellos. Es deber de todos hacer lo mejor para asegurar que un suceso tan trágico no vuelva a ocurrir nunca. Los amigos de Dmitry han comenzado una campaña para recoger fondos para ayudar a su familia.


jueves, 25 de marzo de 2010

COMUNICADO DESDE RUSIA SOBRE EL "ASESINATO" DE RUKOSYLA


"Aunque ya ha pasado mucho tiempo y ya hemos hecho una declaración en relación al caso del «asesinato» de Rukosyla, lxs compañerxs antifascistas de Europa todavía creen que es verdad.


El 16 de octubre de 2008 recibimos la noticia sobre el asesinato de la chica Olga Rukosyla. De la información que teníamos resultaba que la jóven fue matada por los nazis, porque tenía cordones rojos, que en Rusia significa la pertenencia al movimineto antifascista.


A la luz de últimos acontecimientos, como el asesinato de Fedor «Fediay» Filatov y agresiones contra otros antifascistas, esta noticia no nos sorprendió.


Principalmente, la información sobre el caso llegaba por canales cerrados con la petición de no distribuirla en fuentes abiertas. Pero al paso de unos días, la información se rezumó en el Internet y fue puesta anónimamente en el sitio web «ru.indymedia.org».


Pero pronto averiguamos los detalles y resultó que


1.La policía de Irkutsk no registró ni un asesinato como este,


2.Ni a los hospitales ni a las morgues de la ciudad de Irkutsk no trajeron ni una chica con traumas así,


3.Ni en Irkutsk ni en la región de Irkutsk no vive nadie con el apellido Rukosyla.


Tampoco fueron descubiertos los padres, amigos de la chica, ni escuela en la que estudiaba ni testigos. Sus «amigos íntimos» que fueron los que nos informaron sobre el «asesinato» de Olga Rukosyla resultaron ser sus «padres», «policías» que investigaban el caso. En fin, dejaron de responder a llamadas telefónicas. Así podemos concluir que el asesinato no tenía lugar.


Las razones de esta mistificación no están claras. Creemos que fue una provocación nazi para poder llamarnos mentirosos. Ellos hacen todo lo posible para desacreditar a los antifascistas ante la sociedad. Por ejemplo, pueden entrar en un autobús con máscaras y pegar a toda la gente gritando «Antifa» o hacer sitios web «antifa» poniendo allí la información que no corresponde a la realidad. O como en este caso forjar una historia sobre el asesinato de antifascista."


http://www.avtonom.org/old/index.php?nid=2079


http://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%94%D0%B5%D0%BB%D0%BE_%D0%9E%D0%BB%D1%8C%D0%B3%D0%B8_%D0%A0%D1%83%D0%BA%D0%BE%D1%81%D1%8B%D0%BB%D0%B0


http://pressa.irk.ru/sm/2008/47/015004.html


jueves, 19 de noviembre de 2009

Un rompehuesos gentil. En memoria de Ivan “Vanya Kostolom” Khutorskoy

En la noche del lunes, 16 de noviembre, Ivan “Vanya Kostolom” Khutorskoy, antifascista de 26 años, fue asesinado a la entrada de su casa en la calle Khabarovsk, en un barrio del este de Moscú, de dos tiros en la cabeza, según algunas fuentes. Vanya era una figura destacada del movimiento antifascista ruso y estoy seguro de que mucha gente le recordará durante los próximos días, meses y años. Pero a día de hoy, la mayoría de sus amigos están demasiado furiosos y afectados por la pérdida de su amigo y compañero. Mis primeros recuerdos de Vanya se remontan a eso del 2004. Yo llevaba una distribuidora anarquista en un concierto celebrado en el R-Club. En aquel entonces no iba a demasiados conciertos, de modo que la mayoría de caras no me sonaban. Fue antes de que, tras el asesinato de Sasha Ryukhin, la escena hardcore moscovita pasara por completo a la clandestinidad. Así pues, el concierto había sido anunciado públicamente y no había forma de saber a ciencia cierta quién podría haber por ahí. Por eso yo me sentía un poco receloso de los skinheads, especialmente de uno muy grandote. Pero no había por qué preocuparse, porque Vanya probablemente fuese la mejor garantía en caso de que hubiera follón. No sé de dónde le pudo venir su apodo de “Kostolom”, “rompehuesos”. Quizá fuese algún tipo de coñita, porque es difícil imaginar a alguien más majo y con mejor humor que Vanya. La última vez que le vi fue durante el torneo de artes marciales “No surrender” organizado en Moscú el pasado 10 de octubre. El torneo había sido organizado en memoria de otro antifascista asesinado, Fyodor Filatov. Como se puede ver en la foto, Vanya era el árbitro. Tenía una buena formación en sambo, un arte marcial desarrollado en la Unión Soviética que sigue siendo muy apreciado en la zona. Tuvo cierto éxito en torneos y logró el título de Candidato a Maestro del Deporte Ruso (equivalente a campeón nacional). También compitió haciendo pulsos. Todo ello explica, entre otras cosas, el miedo y el odio que le tenían los nazis, que tratan de retratar a sus enemigos como gente débil y viciosa. Pocos de ellos hubieran podido enfrentarse a él en un combate justo y por eso le atacaron con navajas, destornilladores, cuchillos y, cuando nada de eso les sirvió, con una pistola. Antes de eso, la última vez que estuve con él fue durante el concierto de Ska-P en mayo pasado. Ninguno de mis amigos podía permitirse los 30 euros que costaba la entrada, pero decidimos ponernos fuera a repartir propaganda antifascista gratuita. Al fin y al cabo, en el cartel del concierto los del grupo llevaban camisetas antifascistas, que puede que no signifiquen gran cosa en España, pero que en Moscú le puede costar la vida a un músico. Lo cierto es que repartir material a la entrada podía ser igual de peligroso que ir repartiéndolo por la calle a desconocidos. Vanya y alguna gente más se encargaron de cubrirnos. La reacción a nuestra propaganda por parte de los fiesteros mediopijos y los punks fue diversa; evidentemente, muchos habían ido sólo por la fiesta. Hubo una llamada telefónica: otro grupo de compañeros estaba teniendo problemas unos pocos kilómetros al sur, donde les perseguía una chusma de nazis. Nuestra cobertura tuvo que acudir a resolver el asunto. Aquella noche no tenía planes de follón, pero no me quedaba otra opción; después de haberme pasado la noche repartiendo cientos de panfletos antifascistas, irme solo a casa hubiera podido costarme cinco pulgadas de acero entre las costillas. Así que fui con ellos. Encontramos a la otra gente y nos reagrupamos. Vanya advirtió que no atacásemos apenas aparecieran los nazis para que no se dieran cuenta de que ahora éramos más y se fueran corriendo. Pero la gente no pudo contenerse. Gracias a los más de 100 metros de distancia que aún nos separaban, todos los nazis pudieron escapar corriendo por callejuelas y saltando vallas. Yo estaba en mala forma, así que no pude correr tanto como los demás. Vanya no corrió porque sabía que no tenía sentido. Así que nos quedamos atrás junto con algunas chicas que habían evitado la primera línea y juntos miramos si había algún nazi escondido en el callejón de al lado. Aquella misma noche hubo otro reagrupamiento, se patearon algunos culos y se perdieron algunas ocasiones. Para mí fue una noche extraña, pero hay que pensar que para Vanya pegar a los nazis era algo tan rutinario como levantarse por la mañana. Probablemente tuviera cientos de anécdotas similares. Vanya era un rostro conocido en el mundillo punk desde principios de siglo. Las páginas web “anti-antifas” tenían amplias galerías de fotos suyas, las más antiguas cuando llevaba cresta. No formó parte de la primera generación antifa de Moscú que se junto en la primavera del 2002, pero cuando se unió a ellos en el 2003-2004, fue para quedarse. A veces, después de tragedias como esta, se produce una triste competición en la que todo el mundo quiere reclamar al héroe muerto como propio, como ocurrió con Stanislav Markelov, que en vida era un guasón que le contaba a los anarquistas que era socialdemócrata y, a trostkistas y estalinistas, que era anarquista. Por joder. Este tipo de disputas póstumas estarían fuera de lugar en el caso de Vanya, puesto que cualquier peñita o gente dentro del mundillo le reconocía como uno de ellos, mientras que era querido y respetado por todos. Vanya se consideraba un skin head RASH, aunque tampoco le importaba que los Moscow Trojan Skinheads, apolíticos y patrióticos, le consideraran uno de ellos. Evidentemente, los anarquistas le consideraban anarquista, y es cierto que se posicionaba por lo antiautoritario y lo social, además de que siempre estaba dispuesto a ofrecer seguridad en los actos anarquistas. Pero él no vivía para el activismo: lo suyo eran las calles y el punk rock. Era listo como él sólo, y terminó sus estudios de Derecho con un “título rojo”, que es un título “cum laude” que se da a los estudiantes del espacio de la antigua Unión Soviética que sólo han obtenido las mejores calificaciones posibles. Dado que hay poca gente con estudios de Derecho en el mundillo, yo tenía la esperanza de que Vanya se uniera a las filas de los abogados activistas cuando algún día abandonara la lucha en la calle; antes de ser asesinado, Stas Markelov estaba desbordado de casos relativos al movimiento y tenía problemas para hacerse cargo él solo. Vanya y Stas se conocían bien, y Vanya se encargó de la seguridad de algunas de las conferencias de prensa que dio Stas. Últimamente, Vanya trabajaba como abogado en un centro de “Deti ulitsy” (“Niños de la calle”), que trabajan con niños de la calle y otros niños con problemas. Ahora todo el mundo se pregunta por qué fue a su piso aquella noche, si su dirección aparecía en un montón de páginas web nazis. Vanya solía quedarse a dormir en casa de otros. Quizá tuviera algo importante que resolver con su familia, quizá es que, después de haber sobrevivido a tantos intentos de asesinato, se reía de la muerte. Vanya fue asaltado por primera vez en el 2005 y le cortaron en la cabeza con una navaja de afeitar. El incidente una videocámara registró el incidente y se usó como material para un documental del canal televisivo NTV, que puede verse aquí: http://rutube.ru/tracks/663741.html?v=242f56ae5e0dca6e5c9d77cc8558fb5d. La vez siguiente, en otoño del mismo año, intentaron matarle; le clavaron 6 veces en la cabeza un destornillador afilado, que es un arma muy usada por los nazis rusos y se clava más que los cuchillos. Cualquiera de los golpes hubiera podido ser letal, pero afortunadamente ninguno perforó ninguna arteria y sobrevivió. El incidente también fue registrado por una videocámara, pero la policía no parecía interesada y ni siquiera quisieron ver la grabación. A Vanya le costó más de medio año recuperarse del ataque. En enero de este año, Vanya fue apuñalado en el estómago durante una lucha callejera; la herida también hubiera podido ser mortal, pero sobrevivió. Y ahora, cuando todo lo demás les había fallado, los nazis han recurrido a las armas de fuego y, desgraciadamente, han tenido éxito. S2W El padre de Vanya murió hace pocos años y vivía con su hermana y su madre. Se agradecerá cualquier aportación para que su familia y amigos puedan costear el funeral; se puede usar la cuenta Yandex 41001411894609, o, para quien no sepa cómo funciona, donar a través de la Cruz Negra Anarquista de Moscú: http://www.avtonom.org/donate. En ese caso es mejor avisar a la CNA-Moscú (abc-msk EN riseup PUNTO net e indicar en la transferencia que es “for Kostolom friends and family”.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Compañero antifascista ruso asesinado!! Iván Khutorskoy D.E.P


Nuevo compañero antifascista asesinado por los nazi-fascistas en Rusia.


El pasado lunes 16 de noviembre, Ivan "Vania Kostolom" Khutorskoy de 26 años de edad y antifascista, fue asesinado a tiros en la entrada de su casa en la calle Khabarovsk en el lado este de Moscú. Recibió dos tiros en la cabeza.
Moscu * Rep Rusia
Iván Khutorskoy, uno de los líderes del movimiento skinhead ruso antifascista y de izquierda fue asesinado a tiros en Moscú el lunes 16 de noviembre por la noche.
Los amigos y familiares de la victima ven motivos politicos detrás del asesinato.
Khutorskoy, de 26 años de edad, fue asesinado con dos tiros de pistola en la parte posterior de la cabeza en el hueco de la escalera del edificio de apartamentos donde vivía. Según el grupo de supervisión del Instituto de Acción Colectiva, Khutorskoy había sido asaltado tres veces antes de su asesinato.
En 2005 se le atacó a la cabeza con una navaja, recibió múltiples heridas en el cuello por un destornillador y fue golpeado con un bate de béisbol durante un segundo incidente, y en 2009 fue apuñalado con un cuchillo en el estómago durante una pelea callejera.