Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

La policía griega al lado del pueblo: “No aceptaremos que nos pongan a matar a nuestros hermanos”


Una importante asociación de la policía griega ha exigido que se emitan órdenes de arresto contra los representantes de la troika —BCE, FMI y UE— por los cargos de “extorsión”, de “promoción encubierta de la eliminación o reducción de nuestras políticas democráticas y de la soberanía nacional” y de “interferencia en procesos legales esenciales” del Estado.

“Quedan avisados de que, como representantes legítimos de la policía Griega, requeriremos que nos sean emitidas órdenes de arresto hacia ustedes por una gran cantidad de delitos contemplados por la legislación y de acuerdo al Código Penal griego”, afirma en una carta la Federación Panhelénica de Oficiales de Policía (POASY). Sus destinatarios son Poul Thomsen, del Fondo Monetario Internacional (FMI), Servaz Deruz, de la Comisión Europea (CE) y Klaus Mazuch, del Banco Central Europeo (BCE).

El comunicado aclara que la decisión se tomó en un consejo general ampliado de la POASY los pasados días y refleja el hartazgo de los oficiales de policía sobre las presiones internacionales para implantar políticas de ahorro.

La POASY demanda “políticas programáticas que salvaguarden los intereses de los trabajadores” y que el interés de los “usureros” “no sea puesto por encima de las necesidades básicas de la gente corriente”

Además, deja claro que “bajo ninguna circunstancia” los policías aceptarán ser utilizados en contra del pueblo griego: “No aceptaremos que nos pongan a matar a nuestros hermanos”, afirma la misiva.

Un portavoz de la policía griega consultado por Efe se negó a valorar el comunicado, pero reconoció que se tiene constancia de éste y que la POASY cuenta con “bastante influencia” en el cuerpo.

Enlace

domingo, 4 de diciembre de 2011

[2011]Red Card & Brigadir & Red Horizon - RASH Revolt in Russia.



Recopilatorio editado en Alemania de bandas del RASH de Rusia. Cuenta con la participacion de Red Card de Itschewsk, Brigadir de San Petersburgo (Leningrado) y Red Horizon de Kirov.


Este CD esta especialmente dedicado a la memoria de Ivan Khutorskoy, que fue cobardemente asesinado por fascistas en el 2009. El Skinhead en la portada tiene sus características. Él no será jamás olvidado.

Descargar

miércoles, 19 de octubre de 2011

En Kazajistán, por decisión judicial, queda prohibida la actividad del Partido Comunista durante medio año





El presidente del Partido Comunista de Kazajistán, Galiz Aldamzhárov, comenta la reciente resolución del juzgado de Almatý, sobre la paralización de la actividad del partido durante seis meses, por su supuesta participación en las actividades del movimiento opositor “Frente Popular”.

El líder de los comunistas está convencido de que esto guarda relación directa con las próximas elecciones parlamentarias. “Este es ya el el tercer intento de prohibir nuestro partido, y por lo visto no será el último. Somos el único partido de oposición radical en el campo político. Veníamos haciendo un gran trabajo junto con el “Frente Popular” de cara a preparar el control en los colegios electorales, seleccionando gente. Al gobierno le asusta nuestra preparación en esta cuestión”.

“Por supuesto pensamos apelar, pero honradamente creo que es inútil: nos vamos a quedar sin poder participar en las elecciones anticipadas”.

Recordemos que el juzgado de distrito de Almatý para temas administrativos, consideró al líder del PCK culpable de “violación de la legislación sobre agrupaciones sociales”. Además de la prohibición del partido durante medio año, el propio Aldamzhárov ha sido multado con 15 mil tengue.

Para Mijail Sízov, miembro del CC del “Frente Popular”, la prohibición puede conducir a la desaparición del partido. “Hasta finales de abril, el partido estará paralizado, justo en el periodo de tiempo en que seguramente tendrán lugar las elecciones parlamentarias. El principal peligro está en que la vez pasada el partido boicoteó las elecciones . En estas no podría tomar parte y por ley, si un partido no participa en dos procesos electorales, eso conlleva su liquidación.

Poco después de que se conociera la noticia de la prohibición del Partido Comunista en Kazajistán, surgieron voces entre los nacionalistas ucranianos pidiendo lo mismo. En este sentido, Piotr Simonenko, líder de los comunistas ucranianos declaró:

“Cualquier intento de combatir la ideología comunista está abocado al fracaso. La resolución del juzgado de Almatý sobre la prohibición del Partido Comunista de Kazajistán, persigue el eliminar de la arena política a una fuerza política real, que defiende y refleja los intereses de la gente sencilla”. Pueden prohibir una organización social o política, pero no pueden prohibirle a la gente que piense y valore los acontecimientos que tienen lugar en su país y en el mundo. No podemos olvidar lo que la historia nos enseña: Allí donde han decidido prohibir los partidos comunistas, intentando de ese modo distraer la atención de la gente de los problemas sociales y de la imposibilidad de resolverlos en el marco del modo capitalista de producción y de la democracia burguesa, tarde o temprano eso deriva en tragedia para los pueblos de esos países”.

Al referirse a la situación en Ucrania la resumió del siguiente modo: “Hoy en Ucrania asistimos a una hegemonía de la oligarquía, las relaciones de producción capitalistas se han asentado, triunfa la falsa democracia burguesa con el daño de clase que representa. Por un lado se observa como la gente todavía confía en las transformaciones sociales en beneficio del pueblo, espera del gobierno justicia y una política social compensada. Por otro lado, los electores continúan confiando su voto a los partidos de la derecha, que hace tiempo que fracasaron políticamente, pero tienen en su arsenal tres potentes factores de influencia en las masas: enormes recursos económicos, control total sobre los medios de comunicación y un irrefrenable populismo”.










sábado, 15 de octubre de 2011

Manifestantes prenden fuego frente a dependencia del ministerio de Defensa italiano



Roma, Italia.- La policía cargó contra manifestantes violentos, algunos de los cuales prendieron fuego a una dependencia del ministerio de Defensa, este sábado por la tarde en el centro de Roma, al margen de la marcha de los "indignados", constaron periodistas de la AFP.

Poco antes de las 17:00 , podían verse llamas saliendo del anexo del ministerio de Defensa, en cuyos alrededores había aún unos cien encapuchados.

Decenas de miles de personas seguían manifestándose pacíficamente contra la precariedad y el funcionamiento de las finanzas, y gritaban a los vándalos: "¡no a la violencia!".

Tres personas resultaron heridas, entre ellas un joven cuando intentó oponerse a los elementos descontrolados, indicó a la AFP un portavoz de la prefectura.

Ya al comienzo de la marcha, unos desconocidos rompieron las fachadas de dos bancos con señales de tráfico, y luego se dieron a la fuga. Varios vehículos fueron incendiados.

Las fuerzas del orden cargaron contra los manifestantes ante la basílica de San Juan de Latrán, con gases lacrimógenos y cañones de agua. Algunos de los manifestantes, encapuchados o tapados con bufandas negras, lanzaron granadas fumígenas, cócteles molotov y botellas.

Los manifestantes pacíficos abandonaron la zona, transformada en un campo de batalla.

Las tres principales confederaciones sindicales y los sindicatos de estudiantes se unieron a esta manifestación, inspirada por los "indignados" de Wall Street y de Espagne.

"Una sola solución, la Revolución", "No somos bienes en las manos de los banqueros", podía leerse en las pancartas de los manifestantes. Un grupo llevaba un féretro con el nombre del primer ministro, Silvio Berlusconi.

Enlace

---------------------------------------

Lo que comenzo como una manifestacion pacifica terminara convirtiendose en una Revolucion armada...la consciencia de clases cada dia se define mejor; queda olvidado aquel concepto de "clase media" para retomar la real consciencia de clase: la de clase obrera. Esperemos que "los indignados" abandonen su caracter interclasista para acercarse a las masas obreras y reconozcan su capacidad revolucionaria.

[Videoclip]Tuerka-Rap: Nega - 12 de Octubre: Dia de la Verguenza



Video dedicado a la ocupacion colonial de America.

jueves, 6 de octubre de 2011

Declaración de Pablo Hasel tras su detención y puesta en libertad

* Trataré de resumir al máximo ahorrando anécdotas aunque las haya para un libro e intentando mostrarme lúcido y claro pese a los días que hace que no pego ojo en condiciones. Esta declaración la firmo única y exclusivamente yo, sin presencia de abogado ni presión alguna por parte de alguien.

El Martes 4 de octubre fuí detenido en la calle por la Policía Nacional alrededor de las 10 de la mañana. Me comentan que es por un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo, acto seguido me meten en un coche y ya esposado me llevan a mi domicilio a practicar un registro “buscando material informático”. Por cosas que me dicen se que me han estado siguiendo tiempo y que no es la primera vez que pisan mi calle. En total hay unos diez policías dentro del piso y si se suman los de abajo ya ni se. Esposado en mi habitación contemplo como buscan por todos los rincones ese “material informático” del que poco van a encontrar más allá de un ordenador portátil, algún pendrive con música y poemas o una cámara de fotos. Estoy tranquilo porque se que no tengo nada escondido ni que ocultar, a la vez es tremenda la impotencia de ver como se llevan diarios personales, fotos de recuerdo con mis parejas, letras, poemas, etc. También se llevan libros como si de la época de Hitler se tratara. ¿Qué democracia es esta en la que libros son secuestrados? La misma que golpeaba a estudiantes armados con libros y a periodistas que cubrían la notícia de las protestas contra la ley Bolonia, por ejemplo. Lo que más me enerva es que se lleven los dos ordenadores con los que mi familia trabajaba pero aunque los medios de manipulación traten de intoxicarlos saben de sobras que tengo de mala persona lo que la OTAN de pacifista. Prometen que los devolverán pronto pero eso aún está por ver, otros a quienes les han practicado similares registros no cuentan lo mismo. Percibo en las caras de algunos agentes que sienten vergüenza de tener que acatar las órdenes que les llevan a realizar semejante operativo contra un chaval que no posee más arma que la voz y que no tiene ninguna intención de practicar la lucha armada aunque a veces el cabreo ante tanta injustícia le haga escribir desde la rabia sin autocensura, pero sobre mi manía de decir lo primero que pienso ya comentaré algo luego. La abogada de oficio también alucina, no le puede cuadrar que alguien así sea registrado cual talibán.

Tras más de tres horas efectuando dicho registro, me llevan a urgencias a que me efectúen una revisión. Esperamos más de dos horas para cinco minutos de atención, que oficialmente las urgencias de Lleida sean las peores de Catalunya no es broma. A mi en ese momento no me importa esperar, pues esté donde esté estaré esposado, pero imagino que los enfermos se acordarán de la madre de esta sanidad cada vez más recortada. Una vez finalizada la revisión me llevan a Madrid y ahorrándome detalles pasaré a las diez de la noche, hora aproximada de llegada y a la que me llevan al hospital a por otra revisión. Esta vez esperamos tres horas y pico. Posteriormente me llevan a comisaría y allí espero a que llegue mi abogado de oficio. En honor a la verdad he de decir que no me torturaron ni trataron mal, puntualizo que ya era bastante tortura el registro que me habían hecho y estar detenido por escribir sin tapujos. No he de dar las gracias por que no me golpearan, lo normal debe ser que un policía respete tu integridad pero vivimos en un Estado con demasiadas denuncias de Amnistía Internacional, entre otros organismos, por torturas.

Cuando llega mi abogado procedo a declarar siempre esposado y la cosa se alarga hasta las cuatro y media de la mañana cuando tras contestar a numerosas preguntas me trasladan al calabozo. Compruebo en la declaración que saben más de mi que muchos amigos: los sitios donde he estado a lo largo de un año y pico, mis cuentas de internet de hace años, blogs que ya no están activos, etc. Ya en la celda no se me facilita un colchón y “duermo” en el suelo hasta que ya cuando la noche ha terminado un policía con mejor fondo que el que me había trasladado percibe que no tengo y me ofrece uno como es costumbre con todos los reclusos. Tras media hora de sueño me despiertan y me llevan directamente sin posibilidad de aseo o desayuno a la Audiencia Nacional.

Tras esperar un rato tomo declaración ante el juez y en resumidas cuentas me cita varios versos en los que se me acusa de enaltecimiento del terrorismo. Como había comentado en la declaración anterior, que es terrorismo y que no, llevaría a un debate de horas y de reproches al sistema capitalista tan experto en cometer un genocidio diario alrededor del planeta o de practicar, por ejemplo, el terrorismo laboral entre incontables más. Hay muchos tipos de terrorismos de los que no interesa hablar al poder y que suceden a diario. Como no dispongo de tanto tiempo ni creo que el señor juez estuviera dispuesto a escucharme, le comento la realidad evidente de que esos versos más explícitos los escribí en una época en la que mi filosofía era otra y no hacía más que dar pretextos al sistema para detenerme o hacerme quedar como un terrorista desfasado. Hace ya tiempo que doy un mensaje más inteligente y elaborado pero no me detuvieron en aquella época porque tal vez no estaban cerca las elecciones o la falsa democracia no se dejaba tanto en evidencia, pero deteniéndome ha vuelto a desnudar a su dictadura del capital. A los que aspiramos a un mundo más justo nos impiden con violencia que podamos ejercer multitud de derechos democráticos ¿cómo no vamos a estallar a veces?

Le pongo el ejemplo de que si su señoría discute con alguien y tiene ganas de partirle la cara seguramente su racionalidad le llevará a no hacerlo. Le digo que si escribiera seguro que comentaría al folio las ganas que tenía de partirle la cara al susodicho y en caso de que grabara para desahogarse haría una canción, eso hago yo cuando estoy harto y no quiero coger las armas. ¿Acaso si tan “terrorista” fuera no hubiera iniciado ya la lucha armada? Pero le vuelvo a comentar que ese no es mi camino y que sí, hay cosas que podían decirse de otra manera pero mis ideas no las pueden cambiar. ¿Deben detener a miles de escritores o guionistas por apología a la violencia en sus libros o películas? Yo no hago apología a la violencia porque no la practico ni tengo antecedente alguno derivado de esta. Muchas de mis canciones narran hechos que han pasado y que cada uno saque sus propias conclusiones. No les voy a dar más pretextos fáciles para que puedan volver a por mi, eso es lo que quisieran muchos de los que ensalzan al franquismo no sólo sin ser detenidos, sino con libros en las secciones principales de las librerías o aquellos que disfrutan viendo aumentar los ceros de sus cuentas ante una nueva guerra por petróleo o diamantes. Ya se sabe que en este Estado hay libertad de expresión para decir lo que quieren escuchar o para ser de derechas, de lo contrario te silencian, te criminalizan o te persiguen. Le dejo claro al juez eso de lo que ya me había dado cuenta hace tiempo: no haré más letras desfasadas pero sí seguiré siendo un comunista consecuente dando el mensaje inteligente y trabajado que los poderosos más temen porque se quedan sin argumentos. La fiscal pide mi libertad con cargos y ando a la espera de conocer la sentencia final mientras tengo que ir a firmar cada dos semanas al juzgado sin poder abandonar el país, vigilado hasta las trancas por quienes me detuvieron por órdenes evidentes.

Al salir a la calle me sorprende la cantidad de prensa que hay. Lo llego a saber y me preparo un discurso pero ni me lo esperaba y habiendo dormido sólo media hora con la cabeza a punto de estallar sólo se me ocurre responder a dos preguntas: a la de si seguiré cantando respondo que claro y a la de si hago enaltecimiento del terrorismo le respondo que son el PP y el P$OE quienes lo hacen apoyando guerras en el tercer mundo y vendiendo misiles a los genocidas de Israel. Podría haber dicho muchísimo más pero sólo tengo ganas de respirar y hablar con mis amigos. Son sólo los medios minoritarios los que luego reproducirán mis palabras, las grandes cadenas las censuran porque sólo les conviene sacar frases fuera de contexto y criminalizarme inventándose graves falacias como la de que apoyo a Al Qaeda y esto es serio.

Si algo he hecho siempre ha sido condenar a Al Qaeda. El 11 M fue una barbaridad a cuyas víctimas inocentes dediqué una canción, pero claro, ni la pondrán en sus telediarios ni comentarán nada los periódicos como de mi solidaridad con los olvidados y oprimidos que ni siquiera tienen algo que llevarse a la boca mientras los occidentales que les saquean habitan en mansiones. Pablo hasel se centra sobretodo en eso pero ahora sólo conviene dejarlo como un diablo sanguinario pro Al Qaeda. Si yo soy un villano no se que serán los que hacen videojuegos disparando a inmigrantes y seguramente ocupen el gobierno en breve. Me repatea que manipulen hasta tales extremos, ejerciendo una clase de terrorismo mediático (¿cuándo serán detenidos?) cuyo único fin es desprestigiarme y hacerme daño. Hoy he llamado a La Sexta, uno de esos canales que han vertido semejante acusación exigiéndoles que pidieran disculpas y me han dicho que me llamaban los responsables en breve pero ha pasado casi un día y aún espero la llamada. Pienso denunciarles aunque imagino que saldrán airosos, como si me hubieran acusado de comer chipirones con mayonesa. No tienen vergüenza y lo peor es que luego se hacen llamar periodistas. También me acusan de haber llegado aquí por fama, claro, pagué a los más de 10 policías que había en mi casa para que se llevaran mis únicas posesiones, mis canciones que andaban por salir, mi libro de poemas que iba a ser editado en breve, mis recuerdos, mis diarios personales… También me puse yo las esposas para que no pareciera un montaje, ah, y estuve tirado en el suelo del calabozo sin colchón para hacerme el duro. Pero en fin, no perderé más el tiempo con sus especulaciones propias de los programas basura que tanto critican para luego hacer cosas incluso peores. La manipulación es el motor de este sistema insostenible a todos los niveles. Por cierto, también se ha dicho que he dedicado una canción al camarada Arenas “líder de los GRAPO” y no, en todo caso la dediqué al secretario del PCE (r) puesto que jamás ha realizado una acción armada y los GRAPO eran una guerrilla armada. Si quieren guerra verbal al menos que jueguen limpio. El delirio de ciertos medios llega a puntos tan enfermizos en que cogen versos míos dichos en cachondeo y los toman al pie de la letra. Como tengan que hacer lo mismo con todo el arte ya pueden detener a medio planeta, como tengan que encerrarme por odiar a los gobernantes ya pueden meter a más de media España.

Independientemente de diferencias ideológicas, lo que es evidente es que con mi detención se ha cometido una violación de la libertad de expresión intolerable y de que como dijo alguien de cuyo nombre no me acuerdo: “quien le cierra el camino a la revolución pacífica se lo abre a la violenta” Sí, he dicho cosas duras y sólo se han quedado con ellas dándoles el sentido que quieren obviando la mayoría de mi contenido lírico pero aún así, a mi nadie puede obligarme a quien admirar o por quien sentir pena si muere. Por esa regla de tres que detengan a mis enemigos cuando yo fallezca y sonrían. Si tanto les molesto que dejen de darme la razón oprimiéndome, pero vamos, la razón nos la dan a diario a quienes no nos conformamos con un sistema que comete su genocidio diario impunemente. Sólo faltaría que encima no pudiéramos cabrearnos cuando nos recortan los derechos y pretenden que únicamente seamos sus robots, sus máquinas sin espíritu crítico ni solidaridad, que no es lo mismo que la caridad. Los mass media me han hecho el protagonista de algo en lo que no me dejan ni participar, tremenda paradoja. Pueden verter todo tipo de especulaciones pero no me otorgan la opción de defenderme, otra vez la dictadura decorada retratándose. No, si en el fondo van a ser ellos quienes vuelvan revolucionaria a gente ajena a conocer que de la política depende casi absolutamente todo, sus vidas por si fuera poco.

Pueden pintarme como un diablo que la gente no es tonta y quienes me conocen saben como soy: no soy yo quien apoya bombardeos a hospitales y colegios, no soy yo quien impide referéndums democráticos, no soy yo quien tiene cochazos de lujo y mansiones a costa de la explotación y de la miseria ajena, no soy yo quien mira hacia otro lado ante la injustícia, no soy yo quien quiere acabar con los servicios públicos, no soy yo quien abre brechas a gente sentada pacíficamente, no soy yo quien usa las armas para perpetuar las abismales desigualdades sociales, no soy yo quien no respeta las libertades de la mujer, no soy yo quien recibe dinero del Estado para esconder a pedófilos y expander la homofobia, no soy yo quien quiere financiar misiles para que niños no puedan tener una infancia, no soy yo quien quiere un sistema esclavista, no soy yo quien tiene canales de TV y periódicos para bendecir al fascismo, no soy yo quien permanece impasible ante una historia que en demasiadas cosas parece anquilosada en la edad media, no soy yo quien inventa armas de destrucción masiva para masacrar pueblos, no soy yo quien impide una sociedad donde el ser humano sea muchísimo más que una cifra al servicio de una minoría elitista, no soy yo quien cierra los ojos y no lucha por el futuro de la humanidad y del planeta al fin y al cabo cuyos “amos” arrasan sin contemplaciones por unos trillones más, no soy yo quien se nutre del racismo para ganar votos…¿sigo? Como he dicho antes el tema del terrorismo daría para tantísimo… Seguramente me acusarán de hacer demagogia pero es lo único que saben decir cuando andan faltos de argumentos ante la insultante evidencia. No soy yo quien detiene a alguien que aprieta fuerte el bolígrafo cansado de que importe más si la duquesa de Alba se casa que arreglar de una maldita vez un mundo que citando al gran Galeano “está harto de estar patas arriba”

El mundo al revés me detuvo el martes y no a quienes sí practican una amplia gama de terrorismos. Que citen rimas mías como estas:


Pueden poner al Che en una camisa mientras le llaman asesino
y hacerme quedar cual psicópata cuando sólo rimo
los versos que no dejaron acabar a Jara y a tantos,
pero la historia dispara más claro de lo que canto,
gritando que la avarícia crónica es el terrorismo
que nos lleva a los humanos a autodestruirnos.
Pueden encerrar a la libertad y llenarla de mierda
Que las heces son efímeras pero la libertad eterna.


El juez deja en libertad al rapero Pablo Hásel



El rapero Pablo Hásel ha quedado en libertad tras ser detenido ayer en Lleida. El cantante deberá comparecer cada 15 días en el juzgado, ya que se mantiene la imputación por enaltecimiento del terrorismo.

Agentes de la Brigada Provincial de Madrid detuvieron ayer a las 10:30 horas al rapero, de de 22 años, por presunta apología del terrorismo en Internet al ensalzar a un miembro de los Grapo en una canción.

En el momento de su detención, la policía registró y requisó varios discos duros, así como libros.

El rapero ha mencionado en numerosas ocasiones a los Grapo. Al inicio de la canción Democracia su puta madre, Hasél dedica el tema al exdirigente del Grapo Manuel Pérez Martínez, el camarada Arenas. Según afirma Hasél en el inicio del tema, Manuel Pérez es "preso desde hace años únicamente por ser comunista, como otros tantos miembros del Partido Comunista Reconstituido".

En una entrevista en la web Kaosenlared.net, habla también sobre este tema: "Soy consciente de que libre haré más daño que preso, por eso aún no he tomado el camino de la lucha armada que en el caso de los GRAPO como nombras, respeto mucho".

martes, 4 de octubre de 2011

Comunicado de Iniciativa Comunista ante la detención de Pablo Hasél



La detención del poeta y rapero revolucionario Pablo Hasél y las órdenes contra 22 activistas catalanes nos muestra un panorama de escalada fascista y represivo contra los movimientos sociales


Hasél ha sido detenido a media mañana del martes 4 de octubre por varios efectivos de la Policía Nacional, que lo han trasladado a su domicilio para efectuar un registro, de donde se han llevado computadoras familiares y enseres. La acusación formulada desde la Audiencia Nacional es de apología del terrorismo.

En el día anterior, conocíamos la noticia de las órdenes de detención que los Mossos D´Esquadra tenían en su mano para apresar a 22 activistas que se concentraron el pasado 15 de junio frente al parlamento autonómico, por orden también del tribunal especial, bajo el rótulo de “delito contra altos organismos de la Nación”.

Graves operaciones represivas

El mensaje enviado es muy evidente: se trata de un golpe represivo que además de desnudar la naturaleza del Estado Español, netamente fascista, es un aviso a navegantes y a todo el movimiento social desarrollado durante los últimos meses. El año 2011 ha sido un punto de inflexión en el nivel de respuesta social a la hegemonía del capital, donde miles de personas de todos los rincones del Estado han salido a la calle a responder de manera masiva y sin precedentes las reformas económicas impuestas por los organismos financieros internacionales, el FMI y la Unión Europea, que a través de sus socios españoles han ejecutado un durísimo ajuste con efectos a corto y medio plazo que en la práctica han hecho desaparecer el modelo de Estado de Bienestar, el mismo que hasta el momento había servido como amortiguador y neutralizador de la gran mayoría de conflictos sociales.

La eliminación de subsidios, los recortes en materia de personal de servicios públicos básicos como la salud o la educación así como la flexibilización laboral, son ajustes que solo se pueden imponer con violencia, la violencia de Estado manifestada en forma de represión callejera, como la que a diario se ejerce contra el Movimiento 15M, la represión manifestada con este tipo de detenciones, así como la censura o la manipulación mediática.

El ataque a la cultura contestataria

La detención de Pablo Hásel es un ejemplo de libro. Hasél es un poeta y rapero que se ha destacado en los últimos años por recordar con sus letras las mayores miserias del capitalismo español, que van desde el recuerdo al Camarada Arenas y otros presos políticos comunistas y revolucionarios, la existencia del hambre y la desigualdad, así como el combate a la institución monárquica que el franquismo instituyó y que sigue intacta, y a la que todos los partidos parlamentarios sin excepción rinden cuentas habitualmente.

Pero no es solamente la persecución de un compañero de la cultura más comprometida lo que motiva la necesidad de una contundente respuesta social; lo que está en juego en este momento es que en todo el Estado Español se está desarrollando una cultura de movilización y fuerza colectiva nunca vista desde la Transición, y que el Estado está respondiendo…como en la Transición: con detenciones múltiples, con palos y con rejas.

Pablo Hásel y los compañeros catalanes detenidos y buscados por la Policía son luchadores por un mundo mejor, y por eso son perseguidos. Mientras, la banca beneficiaria de las ayudas públicas y el saqueo de los derechos sociales sigue impune y en busca de más. Que no nos quepa ninguna duda: quien luche, será perseguido.

Nosotros seguiremos luchando.



¡PABLO HASÉL LIBERTAD! ¡LIBERTAD A LOS COMPAÑEROS DETENIDOS Y ENCARCELADOS! ¡NO A LOS PROCESOS FARSA! A PESAR DE LA REPRESIÓN, LA LUCHA CONTINÚA

Iniciativa Comunista



Madrid, 4 de Octubre de 2011



-------------------------------------------------

No hay mas que decir, que desde este lado del charco toda nuestra solidaridad a Pablo Hassel, rapero comunista que ha sido apresado por el Estado Burgues Español. Esperemos que en breve se libre del problema y vuelva a las calles.

PRESOS POLITICOS LIBERTAD¡¡¡

domingo, 25 de septiembre de 2011

Barcelona le dice adiós a las corridas de toros


Barcelona, España.- La región catalana tiene este domingo su última corrida de toros, en la Plaza Monumental de Barcelona, escenario de algunas de las mejores lecciones del arte de Cúchares, luego de una campaña de activistas de los derechos de los animales.

La corrida barcelonesa, para la que se agotaron las entradas pese a una capacidad de 20 mil espectadores, es la última de la temporada en tierras catalanas. La prohibición entrará en vigencia el primero de enero de 2012.

Debido a las presiones políticas, las corridas de todos han perdido popularidad en los últimos años y la Monumental es el último coso en funcionamiento.

El parlamento catalán prohibió el espectáculo en julio de 2010 tras una campaña de activistas de los derechos de los animales.

Empero, sus detractores sostienen que la prohibición tiene que ver menos con la protección de los astados y más con el empeño del sector nacionalista catalán por distanciarse de España, incluso en el terreno de la cultura popular.

"Prohibir las corridas de toros en Cataluña no más que un ataque contra la libertad", dijo Carlos Núñez, presidente de Mesa del Toro. "Es fruto de la política en Cataluña contra los toros y todo lo que parece representar a España", agregó.

Aunque es un gesto mayormente simbólico -la Monumental sólo organiza unas 15 corridas anuales-, la prohibición ha aunado a los partidarios de la fiesta nacional empeñados en derogar la decisión o por lo menor asegurar que no se extienda a otras regiones.

El conservador Partido popular -favorito para ganar las elecciones generales del 20 de noviembre- apeló la prohibición ante el Tribunal Constitucional, mientras que su representación en Cataluña intenta que se postergue la fecha de la prohibición.

Mientras tanto, Mesa del Toro busca 500 mil firmas con la esperanza de persuadir al parlamento nacional en Madrid para que otorgue a las corridas de toros la categoría de patrimonio cultural del país.

Cataluña es la segunda región que prohíbe las corridas de toros en España. Las Islas Canarias las prohibieron en 1991, aunque nunca fueron una tradición popular en el archipiélago.

Enlace
---------------------------------------------
Este tipo de notas siempre es bueno verlas; ademas le da motivacion a organizaciones ajenas a la Peninsula Iberica; como la local Queretaro Antitaurino que ha iniciado una gran cantidad de acciones contra la Tauromaquia.

La Tauromaquia es una practica que se ha arrastrado en el tiempo desde tiempos remotos; y es de las pocas tradiciones que la Burguesia no ha arrasado; si la Burguesia no lo hizo nosotros lo haremos, es necesario que se tome consciencia, se deje de acudir a estos eventos barbaricos y en la medida de lo posible se actue en contra de la tortura animal.

domingo, 28 de agosto de 2011

La revolución en curso de Islandia: un pueblo que no es noticia para los imperios

Un programa radial italiano hablando sobre la revolución en curso de Islandia es un ejemplo impresionante de lo poco que nuestros medios de comunicación nos dicen sobre el resto del mundo. Los estadounidenses pueden recordar que al inicio de la crisis financiera de 2008, Islandia, literalmente, se declaró en quiebra. Las razones se mencionan sólo de pasada, y desde entonces este miembro poco conocido de la Unión Europea volvió a caer en el olvido. Como los países europeos caen uno tras otro, poniendo en peligro el euro, con repercusiones para todo el mundo, la última cosa que los poderes desean es que el caso de Islandia se convierta en un ejemplo. He aquí por qué: Cinco años de un régimen puramente neoliberal había hecho de Islandia, (población de 320.000 personas, sin ejército), uno de los países más ricos del mundo. En el año 2003 todos los bancos del país se privatizaron y en un esfuerzo por atraer inversionistas extranjeros ofrecieron préstamos en línea, cuyos costos mínimos les permitió ofrecer tasas relativamente altas de rendimiento. Las cuentas, llamadas “Icesave”, atrajeron a muchos pequeños inversores ingleses y holandeses. Pero a medida que las inversiones crecieron también lo hizo la deuda de los bancos extranjeros. En 2003 la deuda de Islandia era igual a 200 veces su PIB, pero en 2007 fue del 900 por ciento. La crisis mundial financiera de 2008 fue el golpe de gracia. Los tres principales bancos islandeses, Landbanki, Kapthing y Glitnir, quebraron y fueron nacionalizados, mientras que la corona perdió el 85% de su valor con respecto al Euro. Al final del año Islandia se declaró en bancarrota.


Contrariamente a lo que se podría esperar, la crisis dió lugar a la recuperación de los derechos soberanos de los islandeses, a través de un proceso de democracia directa participativa que finalmente condujo a una nueva Constitución. Pero sólo después de mucho dolor.


Geir Haarde, el Primer Ministro de un gobierno de coalición socialdemócrata, negoció 2.100.000 dólares de préstamo, a lo que los países nórdicos agregaron otros 2.500.000. Sin embargo, la comunidad financiera extranjera presionaba a Islandia para imponer medidas drásticas. El FMI y la Unión Europea querían hacerse cargo de su deuda, alegando que era el único camino para que el país pague la deuda a Holanda y Gran Bretaña, que habían prometido reembolsarla a sus ciudadanos.


Las protestas y los disturbios continuaron y, finalmente, obligaron al gobierno a renunciar. Las elecciones se adelantaron a abril de 2009, resultando una coalición de izquierda que condenaba el sistema económico neoliberal, pero de inmediato cedió a sus demandas de que Islandia debía pagar un total de 3.500.000 euros. Esto requiere que cada ciudadano islandés abone 100 euros al mes (o alrededor de 130 dólares) durante 15 años, el 5,5% de interés, para pagar una deuda contraída por el sector privado vis a vis. Fue la gota que colmó el vaso.


Lo que sucedió después fue extraordinario. La creencia de que los ciudadanos tenían que pagar por los errores de un monopolio financiero, que a toda una nación se le debe imponer el pagar las deudas privadas se hizo añicos, se transformó la relación entre los ciudadanos y sus instituciones políticas y, finalmente, condujo a los líderes de Islandia al lado de sus electores . El Jefe del Estado, Olafur Ragnar Grimsson, se negó a ratificar la ley que hace a los ciudadanos de Islandia responsables de sus deudas bancarias y aceptó las llamadas a un referéndum.


Por supuesto la comunidad internacional sólo aumentó la presión sobre Islandia. Gran Bretaña y Holanda, amenazaron con represalias terribles de aislar al país. Como los islandeses fueron a votar, los banqueros extranjeros amenazaron con bloquear cualquier ayuda del FMI. El gobierno británico amenazó con congelar los ahorros islandeses y cuentas corrientes. Como dijo Grimsson: “Nos dijeron que si nos negábamos a las condiciones de la comunidad internacional, nos convertirían en la Cuba del Norte. Pero si hubiéramos aceptado, nos habrían convertido en el Haití del Norte. “(¿Cuántas veces he escrito que cuando los cubanos ven el estado lamentable de su vecino, Haití, pueden considerarse afortunados?)


En el referéndum de marzo 2010, el 93% votó en contra de la devolución de la deuda. El FMI inmediatamente congeló sus préstamos. Pero la revolución (aunque no se televisó en los Estados Unidos), no se dejará intimidar. Con el apoyo de una ciudadanía furiosa, el gobierno inició investigaciones civiles y penales de los responsables de la crisis financiera. Interpol emitió una orden de detención internacional del ex presidente de Kaupthing, Sigurdur Einarsson, así como de otros banqueros implicados que huyeron del país.


Pero los islandeses no se detuverin allí: se decidió redactar una nueva constitución que libera al país del poder exagerado de las finanzas internacionales y el dinero virtual. (La que estaba en vigor se había escrito en en momento en que Islandia se independizó de Dinamarca, en 1918, la única diferencia con la Constitución danesa es que la palabra “presidente” fue sustituida por la de “rey”.)


Para escribir la nueva constitución, el pueblo de Islandia eligió a veinticinco ciudadanos de entre 522 adultos que no pertenecen a ningún partido político, pero recomendados por lo menos por treinta ciudadanos. Este documento no fue obra de un puñado de políticos, pero fue escrito en Internet. Las reuniones de los Constituyente se transmitieron on-line, y los ciudadanos podían enviar sus comentarios y sugerencias, asistiendo al documento, que tomaba forma. La Constitución, que eventualmente surje de este proceso democrático participativo, sería presentada al Parlamento para su aprobación después de las próximas elecciones.


Algunos lectores recordarán el colapso agrario de Islandia del siglo IX que apareció en el libro de Jared Diamond, con el mismo nombre. Hoy en día, este país se está recuperando de su colapso financiero en formas que son del todo contrarias de las que generalmente se consideraban insolayables, como confirmó ayer la nueva jefe del FMI, Christine Lagarde, a Fareed Zakaria. Al pueblo de Grecia le han dicho que la privatización de su sector público es la única solución. Y los de Italia, España y Portugal se enfrentan la misma amenaza.


Se debe mirar a Islandia. Negarse a someterse a los intereses extranjeros: es el ejemplo de un pequeño país que indicó claramente que el pueblo es soberano.


Es por eso que no está en la noticias.

Enlace

----------------------------------------

Islandia es una pequeñisima isla, con una poca poblacion. Y aun siendo tan pequeña, esta dando todo un ejemplo para Europa y para el Mundo; la solucion no es la Privatrizacion ni la Deuda Eterna; la Solucion es que el Pueblo tome el control politico del Pais, elimine cualquier deuda previa de sus miembros y se determine a no permitir la especulacion contra ellos.

Obviamente, que lo que pasa en Islandia no es una Revolucion Socialista ni por lejos, pero crea en su Proletariado una experiencia de que es posible una Sociedad sin la intervencion capitalista; nos avanza un salto adelante en la maduracion ideologica del pueblo islandes.

sábado, 27 de agosto de 2011

Escándalo por pederastia deja en quiebra a Iglesia irlandesa


Dublín, 27 ago (PL) Las arcas de la Iglesia irlandesa están al borde del colapso financiero, como consecuencia de las indemnizaciones otorgadas a víctimas de abuso sexual cometido por religiosos, confirman autoridades eclesiásticas del país.

La Archidiócesis de Dublín está casi en la quiebra, según su directora de comunicaciones, Annette O'Donnell, citada hoy por la prensa local.

Esa institución desembolsó 13,5 millones de euros por concepto de compensaciones, luego de salir a la luz el pasado año los reiterados casos de abuso sexual contra menores por parte de miembros del clero, perpetrados entre los años 60 y 70 del pasado siglo.

Las indemnizaciones recaen sobre la Iglesia en un momento de recesión económica y de pérdida de fieles, y por consiguiente, de sus donaciones.

En Irlanda, donde el 87 por ciento de la población se declara católica, muchas parroquias registran una drástica disminución de sus ingresos.

El monto total que deben asumir a partes iguales la Iglesia y el Estado irlandés asciende a mil 360 millones de euro, luego de una investigación efectuada en 2009 la cual reveló la extensión de los daños sufridos por niños y niñas en los centros religiosos a manos de sacerdotes y monjas.

Hasta el momento, las congregaciones cubrieron una factura de 300 millones de euros, una pequeña parte en efectivo (20,6 millones) y el resto en servicios y bienes inmuebles.

El Gobierno, entretanto, solo ha depositado una cuarta parte del efectivo correspondiente.

Irlanda, al igual que Grecia y Portugal, tuvo que acudir a fines del pasado año al Banco Central Europeo y al Fondo Monetario Internacional para solicitar un rescate financiero de 85 mil millones de euros para hacer frente a su elevada deuda pública.



----------------------------------------------------

Los preceptos religiosos son arcaicos, aquellos que intentan seguirlos terminan con serios problemas mentales; una prueba de ello, la enorme cantidad de pederastas y violadores en la Iglesia.

lunes, 8 de agosto de 2011

Segunda noche de disturbios en Londres; se extienden a nuevas zonas



Londres. La policía británica indicó haber detenido a un centenar de personas en la segunda noche de disturbios en Londres, en el norte, el sur y el este de la ciudad, "inspirados" según ella en los de la noche anterior en Tottenham (norte).

Nueve policías resultaron heridos en los disturbios en los que grupos de jóvenes atacaron locales comerciales y coches y tiraron proyectiles contra la policía en Brixton, en el sur, y en los distritos del norte de Enfield, Walthamstow e Islington, así como en Oxford Street, en el centro de la ciudad.

La policía se había preparado para "actos criminales inspirados" por los de la noche anterior registrados en el barrio multiétnico de Tottenham (norte), al concluirse una manifestación de protesta por la muerte de un hombre de 29 años, acribillado por la policía.

Varias viviendas, dos coches de la policía y un autobús de dos pisos fueron incendiados y varias tiendas saqueadas en Tottenham en los peores disturbios registrados en Londres en años, a poco menos de un año de que la ciudad acoja los Juegos Olímpicos.

"Los policías que respondían a desórdenes esporádicos en un número de barrios realizaron más de 100 detenciones durante la noche y la madrugada", dijo Scotland Yard el lunes, que se suman a los 61 arrestos del sábado por la noche.

Al menos nueve agentes resultaron heridos, tres de ellos atropellados por un coche que iba a toda velocidad. En total, son 35 los agentes heridos desde el inicio de los disturbios, indicó la policía, que se declaró sorprendida "por este increíble nivel de violencia en contra suya".

La policía desplegó refuerzos por las zonas más sensibles el domingo, pero los saqueos seguían en varias partes.

En Brixton, que comparte con Tottenham una larga historia de tensiones con las fuerzas de seguridad, cientos de personas participaron en el saqueo de un gran almacén de material electrónico y grupos de jóvenes tiraron proyectiles contra las fuerzas de seguridad. Las vitrinas de varios locales fueron destruidas en la principal arteria comercial.

"Oí los helicópteros ayer por la noche después de la fiesta en la calle. Era inevitable que algo pasara después de que la gente estuviera bebiendo todo el día. Rabia no es la palabra, más bien es que no tiene sentido", dijo Marilyn Moseley, una consejera en ventas de la zona, que denunciaba así los disturbios que estallaron después de una fiesta callejera.

También se registraron saqueos en Enfield, en el norte, donde dos vehículos fueron incendiados. En Walthamstow, más de 30 jóvenes, la mayoría enmascarados, saquearon varios locales. Un grupo de unos cincuenta jóvenes también causaron daños en Oxford Circus, en el corazón del Londres turístico.

Los disturbios de Tottenham estallaron el sábado por la noche, después de una manifestación en protesta por la muerte la víspera de un hombre de 29 años, Mark Duggan, tiroteado por la policía. La policía calificó la muerte de Duggan, padre de cuatro hijos, de "absolutamente lamentable" y la Comisión Independiente de Quejas de la Policías (IPCC) abrió una investigación.

El tiroteo provocó la ira en Tottenham, uno de los distritos más marginados de la ciudad.

En 1985, violentos disturbios tuvieron lugar en este barrio, tras una intervención policial en la que resultó herido un civil. En los enfrentamientos, se mató a golpes a un policía.



-------------------------------------------

El ambiente se calienta cada vez mas en la Europa "del Primer Mundo"; en lo que va de este año hemos visto disturbios en Francia, Alemania y España; por no hablar de Grecia que en los hechos se cose aparte dado el grado de organizacion y la concientizacion politica de sus luchadores sociales.

Todo esto gracias a una crisis economica que no logran safar las potencias capitalistas; y que se convierte en caldo de cultivo para las ideas revolucionarias.

Esperemos que este espiritu revolucionario que ha contagiado a Africa, Medio Oriente y Europa se propague pronto a Latinoamerica y mas a nuestro amado Mexico; debemos nosotros los Comunistas, Antifascistas o Anarquistas estar organizados y preparando las luchas sociales para ser capaces de aprovechar cualquier estallido social para ser punto de apoyo a una lucha que de vuelta al regimen social.

viernes, 22 de julio de 2011

El presunto autor, un noruego nacionalista vinculado a la extrema derecha

A medida que pasan las horas tras el doble ataque contra el Gobierno noruego que este viernes ha provocado la muerte de al menos 17 personas y ha dejado un gran número de heridos, se descubren nuevos datos sobre la identidad del hasta ahora único detenido por presunta relación con los atentados.

El sospechoso fue arrestado por la policía noruega poco después del tiroteo en la isla de Utøya, aunque se cree que está relacionado con la explosión registrada dos horas antes en el centro de la capital. Se trata de un hombre de 32 años y procedente de Oslo cuya ideología estaría vinculada a la extrema derecha, según recoge la cadena TV2 y responde al nombre de Anders Behring Breivik.

El presunto autor se autodefine como nacionalista en varios foros de internet y, de acuerdo con TV2, habría sido sido detenido en 2001 por posesión de armas y explosivos. Durante el registro de su apartamento, las autoridades han encontrado un kilo de explosivos y dos uniformes de policía.

El diario noruego VG revela que es autor de numerosas entradas en una web llamada Document.no, caracterizada por sus posturas críticas con el Islam. En una de ellas asegura que la política actual no consiste en una pugna entre socialismo y capitalismo, sino entre nacionalismo e internacionalismo. Es ahí donde se declara nacionalista. En otros comentarios ataca a los medios por no ser suficientemente críticos con el Islam.

En su perfil de Facebook dice ser director de su propia empresa, dedicada al cultivo de vegetales (lo cual le podría dar acceso a grandes cantidades de determinados abonos que pueden emplearse para la fabricación de explosivos), y asegura tener estudios de religión y economía, aunque no revela en qué universidad.

Se declara admirador de Winston Churchill y del teniente Max Manus, miembro de la resistencia noruega a la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial, así como amante de la música clásica. Entre sus actividades preferidas figuran los videojuegos de rol World of Warcraft y Modern Warfare.

La Policía descarta el terrorismo internacional
La autoría del doble ataque en Noruega fue inicialmente atribuída al grupo yihadista Ansar al-Yihad al-Alami (Colaboradores de la Yihad Global), después de que emitiera un comunicado en el que reivindicaba estar detrás de la acción, según informó el diario 'The New York Times'. Según el comunicado, "el atentado fue una respuesta a la presencia noruega en Afganistán y a las caricaturas de Mahoma", añadía la publicación.

Horas después se descartaba esta hipótesis y comenzaba a tomar fuerza la postura de la policía de Oslo, que desvinculaba los ataques del terrorismo internacional y, por el contrario, los relacionaba con grupos locales contrarios al sistema político.







------------------------------------------


Eso pasa cuando tienes una legislacion tan permisiva para las organizaciones de extrema derecha.

martes, 12 de julio de 2011

Tres neonazis agreden y violan a una militante antifascista

Los agresores abordaron a la chica en la puerta de su casa y buscaban información sobre militantes próximos del colectivo de vigilancia antifascista de Lyon.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 2 de julio, cuando una militante antifascista fue interceptada mientras volvía a su casa. Los tres neonazis que la esperaban en el interior del portal comenzaron a realizarle preguntas sobre militantes antifascistas. Ante la negativa de la chica a dar cualquier tipo de información, los tres elementos de extrema derecha comenzaron a golpearla y uno de ellos la violó.
Tras la salvaje agresión los tres nazis se despidieron de la víctima con un cobarde “hasta pronto”.
La compañera agredida, que afirma “que ella siempre ha luchado contra el sistema, por lo que en ningún caso se refugiará en sus brazos”, ha decidido no interponer denuncia alguna.
En este sentido, la militante antifascista no quiere posicionarse como víctima y servir de estandarte de una campaña de propaganda, para ella la lucha antifascista está en la calle y se lleva a cabo día a día.
Según ella, la mejor forma de contribuir a que este tipo de agresiones no vuelvan a repetirse es dejar de lado el miedo y el dolor y contar lo sucedido, que se sepa que esta forma de actuar corresponde perfectamente a una ideología que utiliza la violencia y el terror para imponer sus ideas.
Esta nueva agresión marca un salto cualitativo en cuanto al nivel de violencia ejercido por los neonazis en Lyon. Aunque no sorprende demasiado que se permitan este tipo de agresiones teniendo en cuenta la complicidad y protección tanto de las autoridades locales como de la policía.
Como ejemplos concretos de esta complicidad de las autoridades locales con la extrema derecha podríamos poner el local que poseen en pleno centro de la ciudad, a escasos metros de la catedral de St Jean, donde se entrenan los neonazis más jóvenes para luego agredir en la calle, o el local que poseen los ultras nazis del Olympique de Lyonnais a dos pasos del estadio y en el que se organizan tranquilamente conciertos de RAC promovidos por la sección Blood & Honour y se preparan las “cazas” contra inmigrantes o militantes de izquierdas....


jueves, 9 de junio de 2011

El Supremo disuelve el grupo neonazi Blood & Honour

El Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid por la que se acordó la disolución del grupo neonazi Blood & Honour (Sangre y Honor), así como las penas impuestas a 15 de los 18 miembros de este grupo, condenados a entre uno y tres años y medio de prisión. La asociación fue inscrita en el 2000 para conservar «la cultura europea y el fomento del activismo juvenil». El Supremo explica que son punibles las asociaciones que promuevan la discriminación, el odio, la violencia contra las personas, grupos o asociaciones por razón de su ideología, religión o creencias. «La documentación, revistas, libros y letras de las canciones intervenidas dejan patente el carácter de promoción del odio por razón de raza que tenía la asociación», dice el fallo.

Enlace
-------------------------------------------------
Que se jodan los Nazis¡¡¡¡

lunes, 30 de mayo de 2011

Italia despierta y comienza su liberación: Berlusconi derrotado en sus feudos

"Tengo la impresión de que hemos liberado Milán", dijo el futuro alcalde de la ciudad, Giuliano Pisapia.

Silvio Berlusconi, quien se mostraba tan seguro de la victoria y suele cosechar éxitos, fue humillado en su principal bastión y ciudad natal, Milán.

Los primeros indicios del cambio se vislumbraron en las pérdidas de la primera vuelta de hace dos semanas: allí quedó a la vista que la imagen del invencible multimillonario milanés podía ser un mito.

No resulta sorprendente que la oposición, que es básicamente un frente antiberlusconiano y no cuenta con un programa firme y atractivo de izquierdas, reciba con alegría este vuelco.

La izquierda quiere convertir Milán en una "ciudad islamista", había advertido el premier, intentando enardecer los ánimos con un discurso electoral que no es precisamente nuevo: el del miedo a los extranjeros y al Islam. Esta vez, el discurso no ha funcionado.

En Milán, el candidato de izquierda, Giuliano Pisapia, obtuvo el 55,1 por ciento de los sufragios y se impuso a la candidata de Berlusconi, la alcaldesa Letizia Moratti, que contó con un 44,9 % de los votos.

"El que vota la izquierda no tiene cerebro", dijo furioso Berlusconi hace algunos días, cuando se presagiaba que las elecciones municipales iban a convertirse en un voto en su contra.


martes, 19 de abril de 2011

Bélgica rompe récord Guinness por cumplir 310 días sin gobierno

Bélgica llegó al día 310 sin gobierno en tiempos de paz y será incluida por ello en los Récords Mundiales Guinness, reportó la agencia de noticias Belga.

Desde junio de 2010, Bélgica cuenta con un gobierno en funciones dirigido por el primer ministro interino democristiano Yves Leterme.

El récord anterior de un país europeo sin gabinete estable era de Holanda, que en 1977 necesitó 207 días para conformar un gobierno.

Otro país que se ve superado por Bélgica es Irak, nación árabe que no pudo concretar un gobierno sino después de 289 días en 2009.

Enlace
------------------------------------------
No fuera Belgica un pais arabe, petrolero o socialista por que ya estarian las "misiones humanitarias" tocando sus puertas.

viernes, 11 de marzo de 2011

Croacia: Anarcosindicalistas se unen en un bloque libertario pidiendo la dimisión del gobierno


Por iniciativa del movimiento anarcosindicalista croata, se ha llamado a la ciudadanía a participar en las protestas masivas contra la política económica y social del gobierno, formándose un bloque libertario. A las manifestaciones organizadas asistieron cientos de personas.

Cerca de trescientas personas, la mayoría de los jóvenes de Rijeka, se reunieron alrededor de las 19.00 horas en la ciudad crota citada, donde con pancartas y banderas, pedían la dimisión del gobierno.

Para el partido en el poder - la HDZ y la oposición liderada por el SDP, se les envió un único mensaje- ¡Ladrones! - palabra coreada una y otra vez, simplemente cambiando el nombre del partido.

La policía no intervino, aunque no hubo aviso de convocatoria a las autoridades, ya que estas tampoco " alertan sobre la destrucción de la industria, el empleo, el saqueo de todo el país, así como una reducción en los niveles de vida y la dignidad de los ciudadanos, por lo que no les vamos a advertir acerca de la resistencia ", tal como se afirmaba durante las protestas.

El objetivo de la acción, según los propios organizadores de la ciudad de Rijeka, consiste, principalmente, en detener nuevos recortes en derechos sociales.

Las protestas en Rijeka, como en toda Croacia, organizadas en un bloque libertario, seguirá siendo armonizada y coordinada para convocarlas en todo el país en el mismo día. La próxima protesta es probable que tendrá lugar el martes próximo.

El número de manifestantes - unos diez mil - fueron convocados en Zagreb. En Varaždin alrededor de dos mil personas. En Zadar, como en Slavonski Brod, se reunieron alrededor de un centenar de personas. En una protesta "contra el poder" en la ciudad de Split, según la policía, fue de 500 a 600. en Osijek, se reunieron alrededor de un millar de personas, que exigieron la dimisión del gobierno. Las manifestaciones se llevaron a cabo también en Koprivnica y Virovitica.

Croacia se contagia de las revueltas y miles de manifestantes salen a las calles contra gobierno y oposición


Varios miles de personas se han manifestado durante la noche de este martes en las calles de Zagreb para exigir la renuncia del Gobierno de Coracia. Estas protestas, que se llevan repitiendo casi a diario desde finales de febrero, han servido también para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Las manifestaciones, convocadas a través de la red social Facebook, han exigido la renuncia de la primera ministra Jadranka Kosor, y la han acusado de mala gestión y corrupción.

En esta ocasión, los manifestantes se han dirigido a una fábrica textil Kamensko,declarada recientemente en bancarrota. Allí se han unido junto a los extrabajadores de la planta que han perdido sus puestos y que en el pasado se manifestaron para reclamarlos.

"Lo que nos pasó a nosotros le puede pasar a otros", ha comentado a AFP Djurdja Krnjak, una de las extrabajadoras de la planta.
Protestas contra los principales partidos

Las manifestantes han depositado ante la entrada las rosas rojas que han recibido este martes por el Día de la Mujer mientras gritaban: “Queremos trabajar”.

Posteriormente, los manifestantes se han dirigido a la sede de la gobernante Unión Democrática Croata (HDZ) silbando y gritando consignas contra el presidente, como "¡Jadranka ( Kosor), vete! " o " HDZ, ladrones".

Tampoco se ha librado de las protestas el principal partido de la oposición, el Partido Socialdemócrata (SDP). Tras las protestas ante la sede del HDZ, los manifestantes se han dirigido a la sede principal SDP, ante la que han coreado consignas como “vosotros también” o “SDP, ladrones”.

Estas manifestaciones se han registrado sin incidentes, informa AFP.
Varios días de protestas

Las protestas se han sucedido en distintos intervalos las últimas dos semanas la capitaly otras ciudades del país. Pese a ellas, el HDZ se niega a convocar las elecciones parlamentarias para antes del otoño, alegando que hacerlo estorbaría la esperada conclusión de las negociaciones de acceso a la Unión Europea.

Las manifestaciones coinciden con la oleada de protestas convocadas de manera similar en países del mundo árabe y el norte de África, que han conseguido varios cambios de Gobierno y la caída de los líderes de Egipto y Túnez .