sábado, 12 de marzo de 2011
Eina - L'estat i la revolucio

Nuevo disco de EINA, banda que no deja de sorprender, ahora con este nuevo disco inspirado en la obra de LENIN "el estado y la revolucion", canciones potentes mezclando el punk con toques electronicos hacen de EINA una banda sobresaliente, recomendadisimo disco de esta gran banda!!!
Las canciones son de quien las trabaja ...
Lluís Gendrau
En una nación sin Estado, la cultura es el ministerio de la defensa. Con la cultura se reivindica y protege la identidad y la libertad. Y como 'la libertad es una librería', que decía el poeta Joan Margarit, también la libertad es una discoteca, llena de discos y repleta de canciones. Canciones que son de quien las trabaja, cada uno afilando bien la Herramienta, y que sirven para defender la tierra y la conciencia.
Ningún silencio nos puede
segar el estallido del alba
Eina se han inspirado en la doctrina marxista de Lenin para su segundo disco conceptual, El Estado y la Revolución. Un álbum que empieza hablando de política y rock, para dejar claro que no hay rock sin política, ni poesía sin política, ni periodismo sin política. El simple compromiso con la música ya es una toma de posición con la cultura y con la sociedad.
Somos lo que queremos ser,
y ningún viento puede torcer
la voluntad tenaz
que en nosotros perdura
Recogiendo la esencia de los Inadaptats, donde la comunicación, la imagen, el mensaje y la música eran un todo, Eina han elaborado un nuevos discurso a base de rock, punk y electrónica basado en los grandes pensadores de la historia. Desde el chino Sun Tzu, que escribió El arte de la guerra y ha sido una referencia para plantear cualquier estrategia, no sólo militar, hasta activista y revolucionario ruso Lenin, autor de El Estado y la revolución, que analiza el papel del proletariado en la transición hacia la revolución social.
Y lo que cuenta es el esfuerzo de cada día
compartido tenazmente con los que creen
que cada gesto expande la esperanza,
que ningún día se pierde para los que luchan
Herramienta propone nuevas referencias en cada nueva entrega, a partir de la trilogía; idea, fuerza y unión, aplicada en las aulas, los campos y las fábricas. Las canciones hablan de la necesidad del cambio, con un disco urbano, que con un lenguaje directo trata de la falta de objetivos vitales de la sociedad actual para hacer remover la conciencia y sacudir la realidad. El suyo es un realismo histórico que traduce los sentimientos de la gente a través de unas canciones de ahora: desde el contexto social universo personal de los hombres y las mujeres.
Tenemos el capazo colgado detrás de la puerta
y en las manos el surco que dejó la herramienta.
Si contamos con los dedos, nos sobra tiempo;
Si contamos con dinero nos falta trabajo.
Pero aún tenemos que vivir
y desde la cama, con los ojos abiertos,
sentimos como toca la sirena.
Las canciones de Eina no son panfletos de revolución, reclaman actitud y fuerza. Señalan los que utilizan las apariencias para parecer honestos, cuando en realidad quieren hacer pasar la mentira por verdad. Son una carga de esperanza para las parejas jóvenes, con hipoteca y trabajo malpagado. Apuntan a aprovechar la ocasión, y dejar de perder el tiempo. Y disparan contra los cadáveres que vagan sin memoria.
Gritemos quiénes somos y que todo el mundo lo escuche.
Y, luego, que cada uno se vista
como bien le parezca, y ¡,
que todo está por hacer y todo es posible.
Si el poeta es un obrero y sus poesías son del pueblo, Herramienta son unos proletarios bandautors y sus canciones son de la gente. Si Martí i Pol es el poeta del pueblo, las canciones de Eina son de quien las canta!
[versos extraídos de varios poemas de Miquel Martí i Pol]
Descargar
Las canciones son de quien las trabaja ...
Lluís Gendrau
En una nación sin Estado, la cultura es el ministerio de la defensa. Con la cultura se reivindica y protege la identidad y la libertad. Y como 'la libertad es una librería', que decía el poeta Joan Margarit, también la libertad es una discoteca, llena de discos y repleta de canciones. Canciones que son de quien las trabaja, cada uno afilando bien la Herramienta, y que sirven para defender la tierra y la conciencia.
Ningún silencio nos puede
segar el estallido del alba
Eina se han inspirado en la doctrina marxista de Lenin para su segundo disco conceptual, El Estado y la Revolución. Un álbum que empieza hablando de política y rock, para dejar claro que no hay rock sin política, ni poesía sin política, ni periodismo sin política. El simple compromiso con la música ya es una toma de posición con la cultura y con la sociedad.
Somos lo que queremos ser,
y ningún viento puede torcer
la voluntad tenaz
que en nosotros perdura
Recogiendo la esencia de los Inadaptats, donde la comunicación, la imagen, el mensaje y la música eran un todo, Eina han elaborado un nuevos discurso a base de rock, punk y electrónica basado en los grandes pensadores de la historia. Desde el chino Sun Tzu, que escribió El arte de la guerra y ha sido una referencia para plantear cualquier estrategia, no sólo militar, hasta activista y revolucionario ruso Lenin, autor de El Estado y la revolución, que analiza el papel del proletariado en la transición hacia la revolución social.
Y lo que cuenta es el esfuerzo de cada día
compartido tenazmente con los que creen
que cada gesto expande la esperanza,
que ningún día se pierde para los que luchan
Herramienta propone nuevas referencias en cada nueva entrega, a partir de la trilogía; idea, fuerza y unión, aplicada en las aulas, los campos y las fábricas. Las canciones hablan de la necesidad del cambio, con un disco urbano, que con un lenguaje directo trata de la falta de objetivos vitales de la sociedad actual para hacer remover la conciencia y sacudir la realidad. El suyo es un realismo histórico que traduce los sentimientos de la gente a través de unas canciones de ahora: desde el contexto social universo personal de los hombres y las mujeres.
Tenemos el capazo colgado detrás de la puerta
y en las manos el surco que dejó la herramienta.
Si contamos con los dedos, nos sobra tiempo;
Si contamos con dinero nos falta trabajo.
Pero aún tenemos que vivir
y desde la cama, con los ojos abiertos,
sentimos como toca la sirena.
Las canciones de Eina no son panfletos de revolución, reclaman actitud y fuerza. Señalan los que utilizan las apariencias para parecer honestos, cuando en realidad quieren hacer pasar la mentira por verdad. Son una carga de esperanza para las parejas jóvenes, con hipoteca y trabajo malpagado. Apuntan a aprovechar la ocasión, y dejar de perder el tiempo. Y disparan contra los cadáveres que vagan sin memoria.
Gritemos quiénes somos y que todo el mundo lo escuche.
Y, luego, que cada uno se vista
como bien le parezca, y ¡,
que todo está por hacer y todo es posible.
Si el poeta es un obrero y sus poesías son del pueblo, Herramienta son unos proletarios bandautors y sus canciones son de la gente. Si Martí i Pol es el poeta del pueblo, las canciones de Eina son de quien las canta!
[versos extraídos de varios poemas de Miquel Martí i Pol]
Descargar
!Primero Nuestros Presos¡ Convocatoria a tres actividades
Convocatoria a tres actividades por la libertad de nuestros compañer@s presos políticos.
Compañeros y compañeras:
En el marco de la campaña ¡Primero Nuestr@s Pres@s! les convocamos a participar en tres actividades centrales por la libertad de nuestros compañer@s rehenes políticos del mal gobierno mexicano, entendiendo que en todas se lucha por la libertad de tod@s nuestr@s pres@s y por la presentación de nuestr@s desaparecid@s:
PRIMERA:
Corrección de una Injusticia
Corrección de una Injusticia, es el título de la ponencia de Jacobo Silva Nogales que trata del contenido del Amparo Directo de Álvaro Sebastián Ramírez, preso político y de conciencia de la Región Loxicha, que ha suscrito la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y es adherente a La Otra Campaña; que ha sido sentenciado a 29 años de prisión por los delitos de Homicidio, Intento de Homicidio, Terrorismo y Conspiración.
Álvaro lleva 13 años privado de su libertad, actualmente se encuentra en La Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca.
En Corrección de una Injusticia, Jacobo explica detalladamente y con sustento jurídico el porqué Álvaro Sebastián Ramírez no es responsable de los delitos que le imputa el Estado Mexicano.
También se demuestra que las sentencias impuestas a nuestro compañero Álvaro no solamente son injustas sino ilegales porque violan sus garantías constitucionales.
Aquí presentamos estas nueve cápsulas para que se siga conociendo el Caso Álvaro y se sumen a la Campaña Nacional e Internacional por la Libertad de Álvaro Sebastián Ramírez y de todos los compañeros presos Loxichas y del país.
Corrección de una Injusticia
http://lavozdelosxiches.blogspot.com/
¡Libertad Inmediata e Incondicional para Álvaro Sebastián Ramírez!
¡Libertad a todos los Presos Loxicha!
¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!
¡La Otra Campaña Va!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
SEGUNDA:
Los Profesores Máximo Mojica Delgado y Alberto Patíshtan Gómez, deben estar con sus alumnos, en el salón de clases, y no en las cárceles del gobierno.
La finalidad de este escrito, es fundamentalmente iniciar una campaña a nivel nacional, sobre todo en las escuelas de educación básica y en los niveles medio y superior. La arbitraria e injustificada retención de los maestros Patíshtan y Mojica en las prisiones de Chiapas y Guerrero, respectivamente, son en sí una aberración y la demostración más palpable de que los violadores de los derechos humanos están en los tres niveles de gobierno. También, pensamos que esta actividad de recabar firmas nos puede ayudar a nivel internacional para atraer la atención sobre un problema que en México, se está tornando angustioso, que es la continua represión contra la sociedad civil que llevan a cabo los cuerpos policiacos, militares y sobre todo paramilitares.
Hacemos un llamado a los trabajadores de la educación, padres de familia, pequeños comerciantes, obreros, campesinos, en suma a toda la población para que apoyen con su firma y logremos el rápido excarcelamiento de nuestros compañeros, que deben estar ante el grupo escolar y no en la cárcel.
Todas las firmas y comentarios, mandarlas al correo: libertadprofespresos@gmail.com
Campaña pro-libertad de Presos Políticos.
Al pueblo de México
Los Profesores Máximo Mojica Delgado y Alberto Patíshtan Gómez, deben estar con sus alumnos, en el salón de clases, y no en las cárceles del gobierno.
Los abajo firmantes, exigimos la inmediata libertad de los compañeros maestros Alberto Patishtán Gómez, preso en el Estado de Chiapas, integrante de la agrupación defensora de los derechos humanos “La voz del Pueblo” y de Máximo Mojica Delgado, recluido en el penal de Tecpan de Galeana.
Ambos son profesores de educación básica y se les mantiene en la cárcel, debido a la actitud represora de los tres niveles de gobierno, que han decidido conservarlos en prisión por su militancia política en “la otra campaña”.
NOMBRE FIRMA CIUDAD, ESTADO, PAÍS
TERCERA:
Libertad a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón
y de todos los presos de la Otra Campaña
A la Otra Campaña
A la Zezta Internazional
A las personas honestas del mundo
Lxs kompañerxs de San Sebastián Bachajón son de La Otra Campaña y defienden su tierra y territorio que les quieren quitar porque es muy hermoso y los empresarios y el mal gobierno quieren hacer proyectos en las cascadas de Agua Azul que llaman “ecoturísticos”, pero en realidad sólo son para beneficio de los intereses de los de arriba de aquí y transnacionales. Es por eso que, komo a los kompas del ejido Tila les quieren quitar sus tierras.
Lxs ejidatarixs cuidaban de la tierra y del acceso al lugar en una caseta que el día 2 de febrero fue agredida por priístas y paramilitares, apoyados por las autoridades priístas de Chilón. En la trifulca murió uno de los agresores, víctima de las armas de su propia gente.
El 3 de febrero cuando lxs ejidatarixs de Bachajón se encontraban reunidos a la altura de la entrada a las Cascadas de Agua Azul, acordando la respuesta que darían al gobierno estatal sobre el ofrecimiento de iniciar una mesa de diálogo entre las partes, fueron atacados a traición por cientos de policías estatales, federales y elementos del ejército federal que realizaron la detención masiva, persiguiendo a los que buscaban refugio en las casas de los vecinos de la zona. Fueron detenidos de manera arbitraria 117 ejidatarios, indígenas tzeltales, de San Sebastián Bachajón, en el proceso legal no contaron con abogado defensor ni interprete de su lengua y cultura, además fueron amenazados por policías estatales y hostigados por el ministerio público.
El 5 de febrero fueron liberados 107 ejidatarios, y quedaron 10 kompañeros que fueron trasladados al Penal de Playas de Catazajá bajo las acusaciones de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonio del Estado.
Posteriormente y gracias a las acciones de nuestros compañeros y compañeras en México y en otros países fueron liberados 5 compañeros quedando presos:
Mariano Demeza Silvano (menor de edad, tiene 17 años)
Domingo Pérez Álvaro (forma parte de la Comisión de promoción)
Domingo García Gómez (integrante del Comité de Defensa de Derechos)
Juan Aguilar Guzmán (Principal cajero)
Jerónimo Guzmán Méndez (ejidatario)
Hagamos de esta lucha una manifestación del otro amor, el amor solidario por la tierra, por lxs kompañerxs, por un mundo mejor…
Llamamos a manifestarnos y a realizar acciones de propaganda y difusión el día y hora que cada uno pueda, cada quién con sus modos y maneras, en todos los lugares posibles del país y del mundo, para exigir la libertad inmediata de nuestros compañeros.
Les convocamos a reunirnos el próximo sábado 19 de marzo a la 5 pm en el local de UNIOS, Dr. Carmona y Valle 32, para hacer un balance las actividades y definir un nuevo plan de acción hasta liberar a nuestros compañeros presos.
De igual manera invitamos a todos y a todas a las actividades que se realizaran este domingo 13 de marzo desde las 12 hrs frente a Bellas Artes en el DF, en el marco de la campaña Miles de Rabias y un corazón, ¡Vivan las Comunidades Zapatistas!
Colectivos, organizaciones y adherentes de la Otra Campaña
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
Compañeros y compañeras:
En el marco de la campaña ¡Primero Nuestr@s Pres@s! les convocamos a participar en tres actividades centrales por la libertad de nuestros compañer@s rehenes políticos del mal gobierno mexicano, entendiendo que en todas se lucha por la libertad de tod@s nuestr@s pres@s y por la presentación de nuestr@s desaparecid@s:
PRIMERA:
Corrección de una Injusticia
Corrección de una Injusticia, es el título de la ponencia de Jacobo Silva Nogales que trata del contenido del Amparo Directo de Álvaro Sebastián Ramírez, preso político y de conciencia de la Región Loxicha, que ha suscrito la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y es adherente a La Otra Campaña; que ha sido sentenciado a 29 años de prisión por los delitos de Homicidio, Intento de Homicidio, Terrorismo y Conspiración.
Álvaro lleva 13 años privado de su libertad, actualmente se encuentra en La Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca.
En Corrección de una Injusticia, Jacobo explica detalladamente y con sustento jurídico el porqué Álvaro Sebastián Ramírez no es responsable de los delitos que le imputa el Estado Mexicano.
También se demuestra que las sentencias impuestas a nuestro compañero Álvaro no solamente son injustas sino ilegales porque violan sus garantías constitucionales.
Aquí presentamos estas nueve cápsulas para que se siga conociendo el Caso Álvaro y se sumen a la Campaña Nacional e Internacional por la Libertad de Álvaro Sebastián Ramírez y de todos los compañeros presos Loxichas y del país.
Corrección de una Injusticia
http://lavozdelosxiches.blogspot.com/
¡Libertad Inmediata e Incondicional para Álvaro Sebastián Ramírez!
¡Libertad a todos los Presos Loxicha!
¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!
¡La Otra Campaña Va!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
SEGUNDA:
Los Profesores Máximo Mojica Delgado y Alberto Patíshtan Gómez, deben estar con sus alumnos, en el salón de clases, y no en las cárceles del gobierno.
La finalidad de este escrito, es fundamentalmente iniciar una campaña a nivel nacional, sobre todo en las escuelas de educación básica y en los niveles medio y superior. La arbitraria e injustificada retención de los maestros Patíshtan y Mojica en las prisiones de Chiapas y Guerrero, respectivamente, son en sí una aberración y la demostración más palpable de que los violadores de los derechos humanos están en los tres niveles de gobierno. También, pensamos que esta actividad de recabar firmas nos puede ayudar a nivel internacional para atraer la atención sobre un problema que en México, se está tornando angustioso, que es la continua represión contra la sociedad civil que llevan a cabo los cuerpos policiacos, militares y sobre todo paramilitares.
Hacemos un llamado a los trabajadores de la educación, padres de familia, pequeños comerciantes, obreros, campesinos, en suma a toda la población para que apoyen con su firma y logremos el rápido excarcelamiento de nuestros compañeros, que deben estar ante el grupo escolar y no en la cárcel.
Todas las firmas y comentarios, mandarlas al correo: libertadprofespresos@gmail.com
Campaña pro-libertad de Presos Políticos.
Al pueblo de México
Los Profesores Máximo Mojica Delgado y Alberto Patíshtan Gómez, deben estar con sus alumnos, en el salón de clases, y no en las cárceles del gobierno.
Los abajo firmantes, exigimos la inmediata libertad de los compañeros maestros Alberto Patishtán Gómez, preso en el Estado de Chiapas, integrante de la agrupación defensora de los derechos humanos “La voz del Pueblo” y de Máximo Mojica Delgado, recluido en el penal de Tecpan de Galeana.
Ambos son profesores de educación básica y se les mantiene en la cárcel, debido a la actitud represora de los tres niveles de gobierno, que han decidido conservarlos en prisión por su militancia política en “la otra campaña”.
NOMBRE FIRMA CIUDAD, ESTADO, PAÍS
TERCERA:
Libertad a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón
y de todos los presos de la Otra Campaña
A la Otra Campaña
A la Zezta Internazional
A las personas honestas del mundo
Lxs kompañerxs de San Sebastián Bachajón son de La Otra Campaña y defienden su tierra y territorio que les quieren quitar porque es muy hermoso y los empresarios y el mal gobierno quieren hacer proyectos en las cascadas de Agua Azul que llaman “ecoturísticos”, pero en realidad sólo son para beneficio de los intereses de los de arriba de aquí y transnacionales. Es por eso que, komo a los kompas del ejido Tila les quieren quitar sus tierras.
Lxs ejidatarixs cuidaban de la tierra y del acceso al lugar en una caseta que el día 2 de febrero fue agredida por priístas y paramilitares, apoyados por las autoridades priístas de Chilón. En la trifulca murió uno de los agresores, víctima de las armas de su propia gente.
El 3 de febrero cuando lxs ejidatarixs de Bachajón se encontraban reunidos a la altura de la entrada a las Cascadas de Agua Azul, acordando la respuesta que darían al gobierno estatal sobre el ofrecimiento de iniciar una mesa de diálogo entre las partes, fueron atacados a traición por cientos de policías estatales, federales y elementos del ejército federal que realizaron la detención masiva, persiguiendo a los que buscaban refugio en las casas de los vecinos de la zona. Fueron detenidos de manera arbitraria 117 ejidatarios, indígenas tzeltales, de San Sebastián Bachajón, en el proceso legal no contaron con abogado defensor ni interprete de su lengua y cultura, además fueron amenazados por policías estatales y hostigados por el ministerio público.
El 5 de febrero fueron liberados 107 ejidatarios, y quedaron 10 kompañeros que fueron trasladados al Penal de Playas de Catazajá bajo las acusaciones de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonio del Estado.
Posteriormente y gracias a las acciones de nuestros compañeros y compañeras en México y en otros países fueron liberados 5 compañeros quedando presos:
Mariano Demeza Silvano (menor de edad, tiene 17 años)
Domingo Pérez Álvaro (forma parte de la Comisión de promoción)
Domingo García Gómez (integrante del Comité de Defensa de Derechos)
Juan Aguilar Guzmán (Principal cajero)
Jerónimo Guzmán Méndez (ejidatario)
Hagamos de esta lucha una manifestación del otro amor, el amor solidario por la tierra, por lxs kompañerxs, por un mundo mejor…
Llamamos a manifestarnos y a realizar acciones de propaganda y difusión el día y hora que cada uno pueda, cada quién con sus modos y maneras, en todos los lugares posibles del país y del mundo, para exigir la libertad inmediata de nuestros compañeros.
Les convocamos a reunirnos el próximo sábado 19 de marzo a la 5 pm en el local de UNIOS, Dr. Carmona y Valle 32, para hacer un balance las actividades y definir un nuevo plan de acción hasta liberar a nuestros compañeros presos.
De igual manera invitamos a todos y a todas a las actividades que se realizaran este domingo 13 de marzo desde las 12 hrs frente a Bellas Artes en el DF, en el marco de la campaña Miles de Rabias y un corazón, ¡Vivan las Comunidades Zapatistas!
Colectivos, organizaciones y adherentes de la Otra Campaña
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
Etiquetas:
convocatoria,
ezln,
presos politicos
viernes, 11 de marzo de 2011
Croacia: Anarcosindicalistas se unen en un bloque libertario pidiendo la dimisión del gobierno

Por iniciativa del movimiento anarcosindicalista croata, se ha llamado a la ciudadanía a participar en las protestas masivas contra la política económica y social del gobierno, formándose un bloque libertario. A las manifestaciones organizadas asistieron cientos de personas.
Cerca de trescientas personas, la mayoría de los jóvenes de Rijeka, se reunieron alrededor de las 19.00 horas en la ciudad crota citada, donde con pancartas y banderas, pedían la dimisión del gobierno.
Para el partido en el poder - la HDZ y la oposición liderada por el SDP, se les envió un único mensaje- ¡Ladrones! - palabra coreada una y otra vez, simplemente cambiando el nombre del partido.
La policía no intervino, aunque no hubo aviso de convocatoria a las autoridades, ya que estas tampoco " alertan sobre la destrucción de la industria, el empleo, el saqueo de todo el país, así como una reducción en los niveles de vida y la dignidad de los ciudadanos, por lo que no les vamos a advertir acerca de la resistencia ", tal como se afirmaba durante las protestas.
El objetivo de la acción, según los propios organizadores de la ciudad de Rijeka, consiste, principalmente, en detener nuevos recortes en derechos sociales.
Las protestas en Rijeka, como en toda Croacia, organizadas en un bloque libertario, seguirá siendo armonizada y coordinada para convocarlas en todo el país en el mismo día. La próxima protesta es probable que tendrá lugar el martes próximo.
El número de manifestantes - unos diez mil - fueron convocados en Zagreb. En Varaždin alrededor de dos mil personas. En Zadar, como en Slavonski Brod, se reunieron alrededor de un centenar de personas. En una protesta "contra el poder" en la ciudad de Split, según la policía, fue de 500 a 600. en Osijek, se reunieron alrededor de un millar de personas, que exigieron la dimisión del gobierno. Las manifestaciones se llevaron a cabo también en Koprivnica y Virovitica.
Cerca de trescientas personas, la mayoría de los jóvenes de Rijeka, se reunieron alrededor de las 19.00 horas en la ciudad crota citada, donde con pancartas y banderas, pedían la dimisión del gobierno.
Para el partido en el poder - la HDZ y la oposición liderada por el SDP, se les envió un único mensaje- ¡Ladrones! - palabra coreada una y otra vez, simplemente cambiando el nombre del partido.
La policía no intervino, aunque no hubo aviso de convocatoria a las autoridades, ya que estas tampoco " alertan sobre la destrucción de la industria, el empleo, el saqueo de todo el país, así como una reducción en los niveles de vida y la dignidad de los ciudadanos, por lo que no les vamos a advertir acerca de la resistencia ", tal como se afirmaba durante las protestas.
El objetivo de la acción, según los propios organizadores de la ciudad de Rijeka, consiste, principalmente, en detener nuevos recortes en derechos sociales.
Las protestas en Rijeka, como en toda Croacia, organizadas en un bloque libertario, seguirá siendo armonizada y coordinada para convocarlas en todo el país en el mismo día. La próxima protesta es probable que tendrá lugar el martes próximo.
El número de manifestantes - unos diez mil - fueron convocados en Zagreb. En Varaždin alrededor de dos mil personas. En Zadar, como en Slavonski Brod, se reunieron alrededor de un centenar de personas. En una protesta "contra el poder" en la ciudad de Split, según la policía, fue de 500 a 600. en Osijek, se reunieron alrededor de un millar de personas, que exigieron la dimisión del gobierno. Las manifestaciones se llevaron a cabo también en Koprivnica y Virovitica.
Croacia se contagia de las revueltas y miles de manifestantes salen a las calles contra gobierno y oposición

Varios miles de personas se han manifestado durante la noche de este martes en las calles de Zagreb para exigir la renuncia del Gobierno de Coracia. Estas protestas, que se llevan repitiendo casi a diario desde finales de febrero, han servido también para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Las manifestaciones, convocadas a través de la red social Facebook, han exigido la renuncia de la primera ministra Jadranka Kosor, y la han acusado de mala gestión y corrupción.
En esta ocasión, los manifestantes se han dirigido a una fábrica textil Kamensko,declarada recientemente en bancarrota. Allí se han unido junto a los extrabajadores de la planta que han perdido sus puestos y que en el pasado se manifestaron para reclamarlos.
"Lo que nos pasó a nosotros le puede pasar a otros", ha comentado a AFP Djurdja Krnjak, una de las extrabajadoras de la planta.
Protestas contra los principales partidos
Las manifestantes han depositado ante la entrada las rosas rojas que han recibido este martes por el Día de la Mujer mientras gritaban: “Queremos trabajar”.
Posteriormente, los manifestantes se han dirigido a la sede de la gobernante Unión Democrática Croata (HDZ) silbando y gritando consignas contra el presidente, como "¡Jadranka ( Kosor), vete! " o " HDZ, ladrones".
Tampoco se ha librado de las protestas el principal partido de la oposición, el Partido Socialdemócrata (SDP). Tras las protestas ante la sede del HDZ, los manifestantes se han dirigido a la sede principal SDP, ante la que han coreado consignas como “vosotros también” o “SDP, ladrones”.
Estas manifestaciones se han registrado sin incidentes, informa AFP.
Varios días de protestas
Las protestas se han sucedido en distintos intervalos las últimas dos semanas la capitaly otras ciudades del país. Pese a ellas, el HDZ se niega a convocar las elecciones parlamentarias para antes del otoño, alegando que hacerlo estorbaría la esperada conclusión de las negociaciones de acceso a la Unión Europea.
Las manifestaciones coinciden con la oleada de protestas convocadas de manera similar en países del mundo árabe y el norte de África, que han conseguido varios cambios de Gobierno y la caída de los líderes de Egipto y Túnez .
Las manifestaciones, convocadas a través de la red social Facebook, han exigido la renuncia de la primera ministra Jadranka Kosor, y la han acusado de mala gestión y corrupción.
En esta ocasión, los manifestantes se han dirigido a una fábrica textil Kamensko,declarada recientemente en bancarrota. Allí se han unido junto a los extrabajadores de la planta que han perdido sus puestos y que en el pasado se manifestaron para reclamarlos.
"Lo que nos pasó a nosotros le puede pasar a otros", ha comentado a AFP Djurdja Krnjak, una de las extrabajadoras de la planta.
Protestas contra los principales partidos
Las manifestantes han depositado ante la entrada las rosas rojas que han recibido este martes por el Día de la Mujer mientras gritaban: “Queremos trabajar”.
Posteriormente, los manifestantes se han dirigido a la sede de la gobernante Unión Democrática Croata (HDZ) silbando y gritando consignas contra el presidente, como "¡Jadranka ( Kosor), vete! " o " HDZ, ladrones".
Tampoco se ha librado de las protestas el principal partido de la oposición, el Partido Socialdemócrata (SDP). Tras las protestas ante la sede del HDZ, los manifestantes se han dirigido a la sede principal SDP, ante la que han coreado consignas como “vosotros también” o “SDP, ladrones”.
Estas manifestaciones se han registrado sin incidentes, informa AFP.
Varios días de protestas
Las protestas se han sucedido en distintos intervalos las últimas dos semanas la capitaly otras ciudades del país. Pese a ellas, el HDZ se niega a convocar las elecciones parlamentarias para antes del otoño, alegando que hacerlo estorbaría la esperada conclusión de las negociaciones de acceso a la Unión Europea.
Las manifestaciones coinciden con la oleada de protestas convocadas de manera similar en países del mundo árabe y el norte de África, que han conseguido varios cambios de Gobierno y la caída de los líderes de Egipto y Túnez .
[Documental]Antifa Chasseurs de Skins-SUBTITULOS
Hemos dedicado un poco de tiempo para lograr este trabajo, estos subtitulos se basan en una Version del Ingles; estan hechos con los conocimientos de ingles medios y por tanto no dudamos que existan algunos errores en la traduccion que seria muy importante que aquellos que los detecten nos lo comentaran para perfeccionar el trabajo en la medida de lo posible.
Esperamos de esta forma poner nuestro granito de arena en esta lucha, ayudando a que todos los camaradas hispanoparlantes logren acceder a este magnifico documental.
Saludos
Ricardo (///)
RASH Secc Queretaro
Descargar
Esperamos de esta forma poner nuestro granito de arena en esta lucha, ayudando a que todos los camaradas hispanoparlantes logren acceder a este magnifico documental.
Saludos
Ricardo (///)
RASH Secc Queretaro
Descargar
jueves, 10 de marzo de 2011
Formalmente presos los 4 ex polis agresores y ASESINOS
Querétaro, Querétaro.- Conforme avanza el proceso penal en contra de 4 ex policías municipales, se va cumpliendo el precepto legal de justicia, pues ahora el juez penal de la causa, dictó el auto de formal prisión al cuarto ex elemento policíaco de nombre Oscar Montoya Martínez, quien junto con sus compañeros, J. Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés y Guadalupe Maqueda Luján, quedaron sujetos formalmente a un juicio penal, acusados de homicidio calificado y abuso de autoridad, contra J. Rosario Aguilar Bautista.
La información la proporcionó el Procurador General de Justicia, Arsenio Durán Becerra, quien detalló que podrían alcanzar una penalidad de hasta 50 años de prisión.
De ahora en adelante se entablará una batalla legal entre el Agente del MP acusador y el abogado defensor que le pusieron las autoridades municipales a los ex policías, para que el primero compruebe al juez todos los cargos de acusación, y el defensor para que ofrezca pruebas a favor de sus clientes.
Una vez que concluyó la ampliación del plazo constitucional solicitada por la defensa del imputado, el Juez de la causa notificó al Ministerio Público de Procesos el auto de término correspondiente dentro del proceso 37/2011, radicado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Querétaro.
Cabe señalar que con anterioridad, la autoridad judicial decretó formal prisión en contra de J. Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés y Guadalupe Maqueda Luján, también por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad.
El pasado 26 de febrero, el Ministerio Público y la Dirección de Investigación del Delito tomaron conocimiento del deceso de una persona del sexo masculino en las inmediaciones de la clínica de la Universidad Autónoma de Querétaro, ubicada en la Delegación de Santa Rosa Jáuregui.
Personal de la Agencia del Ministerio Público Investigador, Dirección de Investigación del Delito y Servicios Periciales acudieron al lugar para iniciar el procedimiento legal correspondiente y esclarecer los hechos. Con los resultados de las diligencias ordenadas por la autoridad ministerial, se encontraron elementos suficientes para establecer la participación de los imputados en los hechos que derivaron en la muerte del ofendido, por lo que fueron consignados ante la autoridad judicial.
En este sentido, la autoridad judicial ha decretado la formal prisión en contra de J. Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés, Guadalupe Maqueda Luján y Oscar Montoya Martínez, por los delitos de homicidio calificado, en agravio de un ofendido y abuso de autoridad en agravio de el Servicio Público e indirectamente del mismo ofendido.
El paso siguiente será que el abogado defensor apele o no el Auto de formal prisión, ya sea mediante la apelación o juicio de amparo.
La información la proporcionó el Procurador General de Justicia, Arsenio Durán Becerra, quien detalló que podrían alcanzar una penalidad de hasta 50 años de prisión.
De ahora en adelante se entablará una batalla legal entre el Agente del MP acusador y el abogado defensor que le pusieron las autoridades municipales a los ex policías, para que el primero compruebe al juez todos los cargos de acusación, y el defensor para que ofrezca pruebas a favor de sus clientes.
Una vez que concluyó la ampliación del plazo constitucional solicitada por la defensa del imputado, el Juez de la causa notificó al Ministerio Público de Procesos el auto de término correspondiente dentro del proceso 37/2011, radicado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Querétaro.
Cabe señalar que con anterioridad, la autoridad judicial decretó formal prisión en contra de J. Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés y Guadalupe Maqueda Luján, también por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad.
El pasado 26 de febrero, el Ministerio Público y la Dirección de Investigación del Delito tomaron conocimiento del deceso de una persona del sexo masculino en las inmediaciones de la clínica de la Universidad Autónoma de Querétaro, ubicada en la Delegación de Santa Rosa Jáuregui.
Personal de la Agencia del Ministerio Público Investigador, Dirección de Investigación del Delito y Servicios Periciales acudieron al lugar para iniciar el procedimiento legal correspondiente y esclarecer los hechos. Con los resultados de las diligencias ordenadas por la autoridad ministerial, se encontraron elementos suficientes para establecer la participación de los imputados en los hechos que derivaron en la muerte del ofendido, por lo que fueron consignados ante la autoridad judicial.
En este sentido, la autoridad judicial ha decretado la formal prisión en contra de J. Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés, Guadalupe Maqueda Luján y Oscar Montoya Martínez, por los delitos de homicidio calificado, en agravio de un ofendido y abuso de autoridad en agravio de el Servicio Público e indirectamente del mismo ofendido.
El paso siguiente será que el abogado defensor apele o no el Auto de formal prisión, ya sea mediante la apelación o juicio de amparo.
-------------------------------------------
Es importante que todos nosotros, estemos al pendiente del resultado de este caso, y llamar la atencion publica a esta accion por parte de las autoridades para contra la poblacion de las comunidades aledañas a la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)