Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta ezln. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ezln. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

El subcomandante Marcos critica campañas y aspirantes presidenciales

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas (CNNMéxico) — El subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cuestionó a los precandidatos al gobierno de México, a quienes llamó “los tres bribones que habrán de disputarse el regir sobre los ensangrentados suelos de México”.

El subcomandante dijo, en una carta dirigida al filósofo Luis Villoro Toranzo, que la contienda electoral en este país es una lucha por el poder que se refleja en lo que llama “barullo mediático”.

“Mentiras hechas campañas electorales, programas de gobierno, proyectos alternativos de nación, plataformas partidarias, artículos en periódicos y revistas, comentarios en radio y televisión, consignas, credos”, enumera en su misiva.

Marcos también escribe sobre los eslóganes de campaña, y cuestiona a los grupos de poder qué hay tras los aspirantes a la Presidencia, en particular del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, de quien dice: “No es más que un títere huérfano y que hay que meterle mano porque, de llegar a la Presidencia, no importará él, sino el ventrílocuo que lo maneje”.

El subcomandante Marcos, sin mencionarlo por su nombre, dedica el final de su carta a Andrés Manuel López Obrador, el virtual candidato de la izquierda, conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano.

“Uno de los tres bribones que habrán de disputarse el trono sobre los escombros de México, ha venido a nuestras tierras a demandarnos silencio. Es el mismo que no acaba de madurar y reconocer sus errores y tropiezos. El mismo que encabeza un grupo ávido de poder, pleno de intolerancia, que buscó, busca y buscará la responsabilidad de sus torpezas y esquizofrenias en otros”, sostuvo.

Con ello hizo alusión al llamado que en noviembre pasado, durante una gira por Chiapas, López Obrador hizo al EZLN y al subcomandante Marcos, para no descalificarlo y no repetir el llamado que hizo a sus seguidores para no votar, como sucedió en las elecciones de 2006.

En su carta, Marcos sostiene: “Que (López Obrador) no crea en serio que los empresarios lo van a apoyar, que Los Chuchos no lo van a traicionar, que el PT y el Movimiento Ciudadano son partidos de izquierda, que Televisa está cambiando, que su interlocutor privilegiado en Chiapas debe ser el priismo (como antes lo fue el sabinismo). Incluso que crea que es más inteligente que todos ellos y que los va a embaucar a todos simulando que les sirve, o intercambiando usos y costumbres en el imposible juego político de 'todos ganan' y 'amor y paz'”.

Desde su salida pública en 1994, el subcomandante Marcos y el EZLN han sido críticos de los procesos electorales, y han hecho llamados a sus simpatizantes para no participar en los mismos.

En la Ciudad de México, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo a periodistas que la opinión de Marcos es “respetable”, pero señaló que el EZLN se ha convertido en una “guerrilla sexenal” que cada elección presidencial critica a los candidatos.



-----------------------------------------

Esta noticia es de particular interes cuando uno ve volcarse a un miembro de la Izquierda Burguesa sobre otro de la misma; miembros ambos de las diferentes facciones de la pequeña burguesia.


La "integridad" de la que hace gala el Subcomandante roza en la mala intencion, carece de vision politica y de entender que es mejor una mala izquierda que una buena derecha gobernando.


Es gracioso, ver las criticas del Subcomandante Marcos cuando el mismo adolece de los errores que achaca. Ambos pugnan por ideologias romanticas y reaccionarias; siguen confiando en las bondades del "capitalismo controlado"; ambos aplauden la propiedad privada.


Este tipo de grupos y personajes son progresistas, no hay que negarlos, pero su lugar es tras el proletariado; siguiendonos como clase revolucionaria no como lideres.

jueves, 3 de noviembre de 2011

El Otro Cine en Querétaro proyecta "El Desafio Indígena: La Marcha Zapatista", 7 de Noviembre



El Otro Cine en Querétaro, dentro del Ciclo: Rebelión y Autonomía, EZLN 28 Años, invita a la proyección del documental:
El Desafío Indígena: La Marcha Zapatista
Lunes 7 de Noviembre de 2011
6 de la tarde
Museo de la Ciudad
Guerrero 27, Norte Centro Histórico, Querétaro.Imágenes que documentan la Marcha del Color de la Tierra: 23 comandantes y un subcomandante marchan por 13 estados de la República: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, estado de México, Morelos, Guerrero, para llegar al Distrito Federal a demandar al Congreso de la Unión la aprobación de la iniciativa de ley sobre Derechos y Cultura Indígena elaborada por la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA).Con el camino y palabra zapatista como ejemplo y en medio de la guerra insensata del México de arriba, seguimos buscando abrir la reflexión, traer la ética a la guerra. Porque desde arriba, mientras todo se derrumba, nos llaman a aguantar a las elecciones del 2012 pero abajo no olvidamos: ¿no son esos mismos de arriba los que acusaban a los zapatistas de violentos, de destruir la paz social, de minar las instituciones, de sembrar el caos?, ¿de quién y de dónde vino la violencia que está partiendo el territorio nacional?, ¿la demanda de reconocimiento a los derechos y la cultura indígenas socavaba el orden social? Abajo recordamos. El EZ ha cumplido con el camino del diálogo, a pesar de la guerra en su contra, han insistido en iniciativas pacíficas y a 18 años del levantamiento continúan resistiendo con identidad, con sentido de comunidad, con independencia, sin miedo ni zozobra.

lunes, 20 de junio de 2011

[29/Jun]El Mastuerzo y los Jijos del Maíz en el Museo de Queretaro




Fecha: Junio 29


Lugar: Museo de la Ciudad de Querétaro


Entrada: Tu pase de entrada es una cazuelita que puedes conseguir en:


Wayruro artesanías - Café del fondo - Local 15, del Mercado La Cruz

Concierto para juntar fondos para la impresión del primer número de nuestra revista llamada Grietas. En éste hicimos un diagnóstico local sobre el trabajo en Querétaro y la explotación reinante, y lo conectamos con otras experiencias nacionales e internacionales para poder ver los diseños globales capitalistas y la forma de resistir local y globalmente ante ellos.

Nuestro objetivo como colectivo es pensar, escribir, y actuar desde abajo y a la izquierda de forma autónoma, por lo cual también una parte de los recursos se destinará a comprar una imprenta para la acción política en lo local y global.

Creemos que se puede resistir al capitalismo y rebelarse contra él desde lo que sabemos y nos gusta hacer.

Por eso tu participación es bien importante al igual que tu solidaridad.


El pase de entrada al concierto es una de las cazuelitas que hacemos nosotr@s también. Abajo adjunto unas fotos de este trabajo colectivo. La cazuelita cuesta 100 pesos y es tu entrada también. Esto tambien es parte de una estrategia para evitar que Hacienda nos robe nuestro trabajo, por lo cual ese es el boleto de entrada, y es importante que puedas conseguirlo antes del evento.


Te interesaría adquirir uno? Podemos ir a entregartela personalemente si vives cerca del centro, o puedes adquirirlo en los puntos que solidariamente nos prestaron sus instalaciones para hacerlo.

Colectivo Grietas




miércoles, 1 de junio de 2011

Rutas de la Autonomía: el tránsito de las ideas

Video del encuentro Rutas de la Autonomía: el tránsito de las ideas, convocado por Kolectivo Garrapathos en el Centro Cultural Maxei de la ciudad de Querétaro. Mayo 2011. Rolas: Improvisación con guitarra de Heskupe y Galakzya, Who is América de Antibalas


jueves, 28 de abril de 2011

Carta a Don Javier Sicilia de Subcomandante Insurgente Marcos.

Para: Javier Sicilia.
De: SupMarcos.

Hermano y compañero:

Reciba los saludos de los hombres, mujeres, niños y ancianos indígenas del EZLN. Las compañeras y compañeros bases de apoyo zapatistas me encargan que le diga lo siguiente:

En estos momentos especialmente dolorosos para nuestro país, nos sentimos convocados por el clamor que se sintetiza en sus valientes palabras, provocadas por el dolor del vil asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega, Luis Antonio Romero Jaime, Julio César Romero Jaime y Gabriel Alejo Escalera, y en el llamado que hace para la Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad, que saldrá el 5 de mayo del 2011 de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y llegará al Zócalo de la Ciudad de México el día domingo 8 de mayo de este año.

Aunque es nuestro deseo sincero el marchar a su lado en la demanda de justicia para las víctimas de esta guerra, no nos es posible ir ahora hasta Cuernavaca o a la Ciudad de México.

Pero, de acuerdo a nuestras modestas capacidades, y en el marco de la jornada nacional a la que nos convocan, l@s indígenas zapatistas marcharemos en silencio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en ejercicio de nuestros derechos constitucionales, el día 7 de mayo del 2011. Al finalizar la marcha en silencio, diremos nuestra palabra en español y en nuestras lenguas originarias, y después regresaremos a nuestras comunidades, pueblos y parajes.

En nuestra marcha silenciosa llevaremos mantas y carteles con los mensajes de: “Alto a la Guerra de Calderón”, “No más sangre” y “Estamos hasta la madre”.

Le pedimos por favor que haga llegar estas palabras a los familiares de los 49 niños y niñas muertos y los 70 lesionados en la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora; a las dignas Madres de Ciudad Juárez; a las familias Le Baron y Reyes Salazar, de Chihuahua; a los familiares y amistades de las víctimas de esta ensoberbecida guerra; a los defensores de los derechos humanos de nacionales y migrantes; y a tod@s l@s convocantes a la Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad.

Respondiendo a su llamado de nombrar a las víctimas inocentes, hoy nombramos a las niñas y niños muertos en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, quienes aún esperan justicia:

María Magdalena Millán García
Andrea Nicole Figueroa
Emilia Fraijo Navarro
Valeria Muñoz Ramos
Sofía Martínez Robles
Fátima Sofía Moreno Escalante
Dafne Yesenia Blanco Losoya
Ruth Nahomi Madrid Pacheco
Denisse Alejandra Figueroa Ortiz
Lucía Guadalupe Carrillo Campos
Jazmín Pamela Tapia Ruiz
Camila Fuentes Cervera
Ana Paula Acosta Jiménez
Monserrat Granados Pérez
Pauleth Daniela Coronado Padilla
Ariadna Aragón Valenzuela
María Fernanda Miranda Hugues
Yoselín Valentina Tamayo Trujillo
Marian Ximena Hugues Mendoza
Nayeli Estefania González Daniel
Ximena Yanes Madrid
Yeseli Nahomi Baceli Meza
Ian Isaac Martínez Valle
Santiago Corona Carranza
Axel Abraham Angulo Cázares Javier Ángel Merancio Valdez
Andrés Alonso García Duarte
Carlos Alán Santos Martínez
Martín Raymundo de la Cruz Armenta
Julio César Márquez Báez
Jesús Julián Valdez Rivera
Santiago de Jesús Zavala Lemas
Daniel Alberto Gayzueta Cabanillas
Xiunelth Emmanuel Rodríguez García
Aquiles Dreneth Hernández Márquez
Daniel Rafael Navarro Valenzuela
Juan Carlos Rodríguez Othón
Germán Paúl León Vázquez
Bryan Alexander Méndez García
Jesús Antonio Chambert López
Luis Denzel Durazo López
Daré Omar Valenzuela Contreras
Jonathan Jesús de los Reyes Luna
Emily Guadalupe Cevallos Badilla
Juan Israel Fernández Lara
Jorge Sebastián Carrillo González
Ximena Álvarez Cota
Daniela Guadalupe Reyes Carretas
Juan Carlos Rascón Holguín

Para ell@s pedimos justicia.

Porque nosotros sabemos bien que nombrar a los muertos es una forma de no abandonarlos, de no abandonarnos.

Don Javier:

Sepa que también haremos un llamado a nuestr@s compañer@s de La Otra en México y a quienes están en otros países para que se sumen a la movilización que han convocado.

Estaremos atentos a lo que vaya aconteciendo para apoyar en lo que podamos.

Vale. Salud y no olviden que no están sol@s.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Abril del 2011

martes, 5 de abril de 2011

[6/Abr]El Otro Queretaro invita a la proyeccion Documentales sobre el EZLN


Miércoles 6 de abril a las 7pm.


Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y la Otra Campaña en Querétaro invitan a la proyección de 6 documentales sobre el EZLN. L@s zapatist@s, con su trabajo cotidiano, en el día a día, nos enseñan que es posible construir algo nuevo, distinto, mejor. Ahí, ya se están construyendo nuevas relaciones sociales tanto en la producción como en la salud, en la educación, con la propia naturaleza. Ahí, se manda obedeciendo y no es necesaria la clase política porque la gente decide su gobierno y lo modifica constantemente sin necesidad de llevar a cabo millonarias campañas electorales. Lo que se construye en las montañas del sureste mexicano es un punto de apoyo desde donde es posible señalar que Otra cosa existe. Presentamos 6 documentales que nos muestran cómo trabajan, resisten y luchan las comunidades zapatistas, que nos dejan ver cómo en el calendario de abajo, en el calendario según las comunidades zapatistas, entre el antes y el ahora, lo que hay es organización:


La lucha del agua

• Trabajos colectivos en resistencia

• La tierra es de quien la trabaja

• Territorio zapatista: “Nuestro futuro que viene después”

• Resistencia: “Somos gente de maíz”

• Huitepec: “Porque somos origen de acá”


- Miércoles 6 de Abril – 7 de la noche - Centro Cultural Maxei, Mimiahuapan No. 416, Vista Alegre 2ª Secc.

martes, 22 de marzo de 2011

Presentación del disco Fandando por la Tierra Zapata Viva


Viernes 25 de marzo a las 6 pm
En el patio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Autónoma de Querétaro
Cooperación voleuntaria
El disco estará a la venta en la presentación a $100
Los recursos generados serán entregados a la Comisión Sexta del EZLN
Convoca grupo de adherentes y simpatizantes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña en Querétaro

sábado, 12 de marzo de 2011

!Primero Nuestros Presos¡ Convocatoria a tres actividades

Convocatoria a tres actividades por la libertad de nuestros compañer@s presos políticos.

Compañeros y compañeras:

En el marco de la campaña ¡Primero Nuestr@s Pres@s! les convocamos a participar en tres actividades centrales por la libertad de nuestros compañer@s rehenes políticos del mal gobierno mexicano, entendiendo que en todas se lucha por la libertad de tod@s nuestr@s pres@s y por la presentación de nuestr@s desaparecid@s:

PRIMERA:

Corrección de una Injusticia

Corrección de una Injusticia, es el título de la ponencia de Jacobo Silva Nogales que trata del contenido del Amparo Directo de Álvaro Sebastián Ramírez, preso político y de conciencia de la Región Loxicha, que ha suscrito la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y es adherente a La Otra Campaña; que ha sido sentenciado a 29 años de prisión por los delitos de Homicidio, Intento de Homicidio, Terrorismo y Conspiración.

Álvaro lleva 13 años privado de su libertad, actualmente se encuentra en La Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca.

En Corrección de una Injusticia, Jacobo explica detalladamente y con sustento jurídico el porqué Álvaro Sebastián Ramírez no es responsable de los delitos que le imputa el Estado Mexicano.

También se demuestra que las sentencias impuestas a nuestro compañero Álvaro no solamente son injustas sino ilegales porque violan sus garantías constitucionales.

Aquí presentamos estas nueve cápsulas para que se siga conociendo el Caso Álvaro y se sumen a la Campaña Nacional e Internacional por la Libertad de Álvaro Sebastián Ramírez y de todos los compañeros presos Loxichas y del país.

Corrección de una Injusticia

http://lavozdelosxiches.blogspot.com/

¡Libertad Inmediata e Incondicional para Álvaro Sebastián Ramírez!

¡Libertad a todos los Presos Loxicha!

¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!

¡La Otra Campaña Va!

Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

SEGUNDA:

Los Profesores Máximo Mojica Delgado y Alberto Patíshtan Gómez, deben estar con sus alumnos, en el salón de clases, y no en las cárceles del gobierno.

La finalidad de este escrito, es fundamentalmente iniciar una campaña a nivel nacional, sobre todo en las escuelas de educación básica y en los niveles medio y superior. La arbitraria e injustificada retención de los maestros Patíshtan y Mojica en las prisiones de Chiapas y Guerrero, respectivamente, son en sí una aberración y la demostración más palpable de que los violadores de los derechos humanos están en los tres niveles de gobierno. También, pensamos que esta actividad de recabar firmas nos puede ayudar a nivel internacional para atraer la atención sobre un problema que en México, se está tornando angustioso, que es la continua represión contra la sociedad civil que llevan a cabo los cuerpos policiacos, militares y sobre todo paramilitares.

Hacemos un llamado a los trabajadores de la educación, padres de familia, pequeños comerciantes, obreros, campesinos, en suma a toda la población para que apoyen con su firma y logremos el rápido excarcelamiento de nuestros compañeros, que deben estar ante el grupo escolar y no en la cárcel.

Todas las firmas y comentarios, mandarlas al correo: libertadprofespresos@gmail.com

Campaña pro-libertad de Presos Políticos.

Al pueblo de México

Los Profesores Máximo Mojica Delgado y Alberto Patíshtan Gómez, deben estar con sus alumnos, en el salón de clases, y no en las cárceles del gobierno.

Los abajo firmantes, exigimos la inmediata libertad de los compañeros maestros Alberto Patishtán Gómez, preso en el Estado de Chiapas, integrante de la agrupación defensora de los derechos humanos “La voz del Pueblo” y de Máximo Mojica Delgado, recluido en el penal de Tecpan de Galeana.

Ambos son profesores de educación básica y se les mantiene en la cárcel, debido a la actitud represora de los tres niveles de gobierno, que han decidido conservarlos en prisión por su militancia política en “la otra campaña”.

NOMBRE FIRMA CIUDAD, ESTADO, PAÍS

TERCERA:

Libertad a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón
y de todos los presos de la Otra Campaña

A la Otra Campaña

A la Zezta Internazional

A las personas honestas del mundo

Lxs kompañerxs de San Sebastián Bachajón son de La Otra Campaña y defienden su tierra y territorio que les quieren quitar porque es muy hermoso y los empresarios y el mal gobierno quieren hacer proyectos en las cascadas de Agua Azul que llaman “ecoturísticos”, pero en realidad sólo son para beneficio de los intereses de los de arriba de aquí y transnacionales. Es por eso que, komo a los kompas del ejido Tila les quieren quitar sus tierras.

Lxs ejidatarixs cuidaban de la tierra y del acceso al lugar en una caseta que el día 2 de febrero fue agredida por priístas y paramilitares, apoyados por las autoridades priístas de Chilón. En la trifulca murió uno de los agresores, víctima de las armas de su propia gente.

El 3 de febrero cuando lxs ejidatarixs de Bachajón se encontraban reunidos a la altura de la entrada a las Cascadas de Agua Azul, acordando la respuesta que darían al gobierno estatal sobre el ofrecimiento de iniciar una mesa de diálogo entre las partes, fueron atacados a traición por cientos de policías estatales, federales y elementos del ejército federal que realizaron la detención masiva, persiguiendo a los que buscaban refugio en las casas de los vecinos de la zona. Fueron detenidos de manera arbitraria 117 ejidatarios, indígenas tzeltales, de San Sebastián Bachajón, en el proceso legal no contaron con abogado defensor ni interprete de su lengua y cultura, además fueron amenazados por policías estatales y hostigados por el ministerio público.

El 5 de febrero fueron liberados 107 ejidatarios, y quedaron 10 kompañeros que fueron trasladados al Penal de Playas de Catazajá bajo las acusaciones de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonio del Estado.

Posteriormente y gracias a las acciones de nuestros compañeros y compañeras en México y en otros países fueron liberados 5 compañeros quedando presos:

Mariano Demeza Silvano (menor de edad, tiene 17 años)

Domingo Pérez Álvaro (forma parte de la Comisión de promoción)

Domingo García Gómez (integrante del Comité de Defensa de Derechos)

Juan Aguilar Guzmán (Principal cajero)

Jerónimo Guzmán Méndez (ejidatario)

Hagamos de esta lucha una manifestación del otro amor, el amor solidario por la tierra, por lxs kompañerxs, por un mundo mejor…

Llamamos a manifestarnos y a realizar acciones de propaganda y difusión el día y hora que cada uno pueda, cada quién con sus modos y maneras, en todos los lugares posibles del país y del mundo, para exigir la libertad inmediata de nuestros compañeros.

Les convocamos a reunirnos el próximo sábado 19 de marzo a la 5 pm en el local de UNIOS, Dr. Carmona y Valle 32, para hacer un balance las actividades y definir un nuevo plan de acción hasta liberar a nuestros compañeros presos.

De igual manera invitamos a todos y a todas a las actividades que se realizaran este domingo 13 de marzo desde las 12 hrs frente a Bellas Artes en el DF, en el marco de la campaña Miles de Rabias y un corazón, ¡Vivan las Comunidades Zapatistas!

Colectivos, organizaciones y adherentes de la Otra Campaña

Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

jueves, 10 de marzo de 2011

miércoles, 9 de marzo de 2011

Proyeccion en Queretaro de "Palabras Indigenas del Noroeste"

El Otro Cine en Querétaro
Ciclo Dislocado

Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña en Querétaro invitan a la proyección de la película/documental:


“Palabras Indígenas del Noroeste”


Viernes 11 de Marzo – 7 de la noche


Sala Audiovisual, edificio nuevo de Historia, Facultad de Filosofía de la UAQ
(Calle 16 de Septiembre No. 63 Ote, ex Prepa Centro)

En esta compilación del Colectivo Promedios de Comunicación Comunitaria, la Otra Campaña y el Congreso Nacional Indígena (CNI) recorren las comunidades indígenas del Noroeste del país y recogen sus testimonios en cuatro cortos que nos llevan de la Isla del Seri al Valle del Yaqui, de la Sierra Pima al Desierto Pápago. En cada esquina de tierra y de mar, el Estado mexicano le apuesta al color del dinero y trata de arrebatar a los pueblos originarios lo poco que todavía les queda. Cada pueblo tiene su propia historia de resistencia, la preocupación es real y la necesidad de unión es imprescindible.


¡¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!


¡¡PRESOS POLITICOS, LIBERTAD!!


¡¡VIVA EL EZLN!!

miércoles, 2 de febrero de 2011

lunes, 27 de diciembre de 2010

Revista Rebeldia # 75



C O N T E N I D O

Editorial

Antes y ahora. El calendario según las comunidades zapatistas

El país de arriba, el país de abajo
Sergio Rodríguez Lascano

La revuelta cotidiana
Arturo Anguiano

Miles de rabias, un corazón:
¡vivan las comunidades zapatistas!
Colectivo Rebeldía

Crisis ambiental: calendarios y geografías
Lucio Díaz

El calendario de la rebeldía no se espera, se construye
Javier Elorriaga

Entra a la Pagina para leer el contenido