Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta comunicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicado. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Comunicado a todos los militantes del partido, militares y habitantes de la Republica Popular Democratica de Corea

Pyongyang, 19 de diciembre (ACNC) -- El Comité Central y la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea, el Comité de Defensa Nacional, el Presidium de la Asamblea Popular Suprema y el Consejo de Ministros de la República Popular Democrática de Corea publicaron el día 17 el siguiente comunicado a todos los militantes del partido, oficiales y soldados del Ejercito Popular de Corea y habitantes: A todos los militantes del partido, oficiales y soldados del Ejercito Popular de Corea y habitantes:
El Comité Central y la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea, el Comité de Defensa Nacional, el Presidium de la Asamblea Popular Suprema y el Consejo de Ministros de la República Popular Democrática de Corea les comunican con mucho pesar que el Dirigente Kim Jong Il, Secretario General del PTC, Presidente del CDN de la RPDC y Comandante Supremo del EPC, falleció a las 8 y media del 17 de diciembre del 100 (2011) de la Era Juche a causa de una enfermedad aguda en el curso de su visita de orientación en el terreno.
Nos resulto demasiado repentino y doloroso el fallecimiento de nuestro gran camarada Kim Jong Il quien dedico toda su vida a la continuación y al cumplimiento de la causa revolucionaria del Juche y realizo incansables trabajos de dia y noche por la prosperidad de la patria socialista, la felicidad del pueblo, la reunificación del pais y la verificación de la independencia en el mundo entero.
El fallecimiento inesperado del camarada Kim Jong Il, gran Dirigente de nuestro partido y pueblo, en estos tiempos históricos en que se abre la coyuntura trascendental en el cumplimiento de la causa de construcción del Estado prospero socialista y la revolución coreana avanza victoriosamente superando múltiples dificultades y pruebas, es la máxima perdida para nuestro partido y revolución y mayor tristeza para nuestro pueblo y toda la nación coreana.
Conduciendo sabiamente a nuestro partido, ejercito y pueblo durante largo tiempo, el camarada Kim Jong Il, nacido como hijo de la guerrilla en el monte Paektu, el sagrado de la revolución, y crecido como gran revolucionario, realizo inmortales proezas revolucionarias ante la patria, el pueblo, la época y la historia.
El gran Dirigente Kim Jong Il fue extraordinario ideólogo y teórico que condujo siempre a la victoria la revolución y la construccion con sus profundos pensamientos y teorías y extraordinaria dirección poseyendo en el máximo nivel y a la perfección los rasgos y cualidad de gran hombre, político veterano y general insigne del Songun sin par, patriota sin igual y padre afectuoso del pueblo quien corono todo el trayecto de su lucha revolucionaria con el cálido amor por la patria y el pueblo y con su sagrada abnegación.
El camarada Kim Jong Il, quien tomo como misión de toda su vida llevar adelante de generación en generación la causa revolucionaria del Juche, iniciada por el gran Lider, camarada Kim Il Sung, vino impulsando con dinamismo la revolución y la construccion según la idea y el propósito del Presidente siendo el camarada mas intimo y compañero de armas mas fiel a este.
Con su larga previsión y enérgicas actividades ideo-teóricas, el Dirigente Kim Jong Il profundizo y desarrollo en todos los sentidos la inmortal idea Juche, la del Songun, creada por el Presidente, la convirtió en la idea directriz de la época de independencia y dio firme continuidad a la revolución coreana defendiendo y desarrollando las tradiciones revolucionarias del monte Paektu.
El camarada Kim Jong Il, genio de la revolución y la construccion, fortaleció y desarrollo, bajo la bandera de transformación de toda la sociedad según la idea Juche, a nuestro partido, ejercito y Estado como los del camarada Kim Il Sung y puso en el plano supremo la dignidad nacional y el poderío del país, así como abrió la era de gran prosperidad sin precedentes en la historia nacional de cinco milenios.
El camarada Kim Jong Il, máximo representante de la oblación moral revolucionaria, creo el gran ejemplo no visto en la historia política de la humanidad en cumplir la causa de eternidad del líder, para que se transmitan para siempre el sagrado nombre, inmortal vida revolucionaria y proezas del Presidente junto con la historia eterna de la Corea del Juche.
El camarada Kim Jong Il, gran político y general ilustre, defendió con dignidad las conquistas del socialismo, noble patrimonio legado por el Presidente, y convirtio nuestra patria como invencible potencia ideo-política unida monolíticamente, como pais poseedor de armas nucleares al que ningún enemigo se atreve a tocar, y como potencia militar sin rivales, practicando la política de Songun en medio de todas las dificultades creadas por el derrumbe del campo socialista mundial, el máximo duelo nacional, la brutal ofensiva de las fuerzas aliadas del imperialismo para atropellar a la RPDC y tremendos desastres naturales.
El Dirigente Kim Jong Il presento la ambiciosa meta de construir una gran potencia prospera, en pleno acato al legado del Presidente Kim Il Sung, y condujo al frente la marcha general de todo el pueblo para alcanzarla haciendo avivar en todo el país las llamas de gran auge revolucionario y registrarse grandes innovaciones y saltos en todos los sectores de la construccion socialista.
Con la férrea voluntad de cumplir el legado del Presidente en materia de la reunificacion de la patria, el camarada Kim Jong Il, padre de la nación y lucero de la reunificacion, dirigió a toda la nación a la única senda de independencia y gran unidad nacional y dio inicio a la era de reunificacion del 15 de Junio en que se realiza el noble ideal "Entre nosotros, los connacionales".
Bajo la bandera de independencia antiimperialista, el camarada Kim Jong Il, gran defensor del socialismo y justicia, realizo enérgicas actividades exteriores por el triunfo de la causa socialista, la paz y estabilidad del mundo y la amistad y solidaridad entre los pueblos. En ese curso, elevo extraordinariamente la posición y el prestigio de nuestro pais en la arena internacional e hizo aporte inmortal al cumplimiento de la causa de independencia de la humanidad. Durante todo el curso de su dirección sobre la revolución, compartio siempre las buenas y las malas con el pueblo amándolo mas que nadie.
Falleció en el tren por su fatiga mental y física acumulada en su incansable dirección en el terreno a modo de marcha forzada, la cual realizaba con inmensos esfuerzos espirituales y físicos por construir un Estado prospero y mejorar las condiciones de vida del pueblo.
Toda la vida del Dirigente Kim Jong Il fue la mas brillante de gran revolucionario y patriota sin igual quien abrió el camino inexplorado con la férrea voluntad y entusiasmo sobrehumano levantando en alto la bandera roja de la revolución y dedico todo lo suyo por la patria y el pueblo.
Él falleció tristemente sin poder ver el triunfo de la causa de construccion del Estado prospero ni el día de reunificacion de la patria ni el cumplimiento de la causa revolucionaria del Juche que deseaba tanto. Pero, el sentó la poderosa base político-militar del avance incesante de la revolución coreana y preparo el firme fundamento para la eterna prosperidad de la patria y la nación.
Hoy día, al frente de la revolución coreana esta Kim Jong Un, gran sucesor de la causa revolucionaria del Juche y destacado dirigente de nuestro partido, ejercito y pueblo.
La dirección de Kim Jong Un es la garantía decisiva para llevar a feliz termino la causa revolucionaria del Juche, iniciada por el Presidente Kim Il Sung y conducida victoriosamente por el Dirigente Kim Jong Il.
Contamos también con el invencible ejercito revolucionario del monte Paektu que apoya en la delantera la causa del Partido, la gran unidad entre los militares y civiles unidos compactamente en torno al partido, el mas ventajoso régimen socialista centrado en las masas populares y con la firme base de la economía nacional independiente.
Debemos luchar con mayor firmeza por la gran y nueva victoria de la revolución del Juche superando las dificultades de hoy y convirtiendo la tristeza en las fuerzas y coraje bajo la dirección del camarada Kim Jong Un.
Nuestro ejercito y pueblo enaltecerán eternamente al Dirigente Kim Jong Il con invariable fe y noble oblación moral, no cederán ni un paso en el camino de la revolución del Juche y la del Songun acatando el legado de el y mantendrán firmemente y harán brillar eternamente sus inmortales hazanas revolucionarias.
Todos los militantes del partido, oficiales y soldados del EPC y habitantes deben apoyar con fidelidad la dirección del respetado camarada Kim Jong Un y defender firmemente la unidad monolítica del partido, el ejercito y el pueblo haciéndola mas solida.
Levantando mas alto la bandera del Songun, debemos defender firmemente nuestro régimen socialista y las conquistas de la revolución fortaleciendo por todos los medios el poderío militar del pais y registrar el cambio decisivo en la construccion de potencia económica y el mejoramiento de la vida del pueblo avivando en todo el país las llamas de Hamnam y las de la revolución industrial del nuevo siglo.
Lograremos sin falta la reunificacion independiente de la patria con las fuerzas unidas de toda la nación coreana implementando cabalmente las 3 Cartas para la Reunificacion de la Patria y la Declaración Conjunta Norte-Sur.
Nuestro partido y pueblo fortalecerán la amistad y la unidad con los pueblos de varios países del mundo según el ideal de independencia, paz y amistad y lucharan activamente por construir un nuevo mundo independiente y pacifico donde no haya la dominación y subyugación ni la agresión y guerra.
Aunque es arduo el camino de la revolución coreana y severa la situación creada, no hay en este planeta las fuerzas que puedan frenar la marcha revolucionaria de nuestro partido, ejercito y pueblo que avanzan bajo la sabia guia del camarada Kim Jong Un.
Aunque dejo de latir el corazón del Dirigente Kim Jong Il, su gran nombre y su afectuosa imagen quedaran eternamente en el alma de nuestro ejercito y pueblo y su sagrada crónica revolucionaria e inmortales hazanas revolucionarias serán grabadas para siempre en los anales de la patria.


viernes, 21 de octubre de 2011

2da FERIA DE FANZINES, PUBLICACIONES INDEPENDIENTES Y/O LIBERTARIAS Y PROYECTOS AUTOGESTIVOS



Correo: feriadefanzines@yahoo.com

Lugar: Queretaro, qro.

Fecha: sabado 19 y domingo 20 de noviembre 2011

Lugar del evento:

*Centro cultural Maxei

Calle Mimiahuapan #416 Col. Vista Alegre 2°Sección.


¡¡¡Saludos compañerxs!!!

Con la finalidad de generar un espacio de encuentro para re-conocernos, convivir, intercambiar experiencias, planear nuevos proyectos, así, como para dar a conocer proyectos y publicaciones autogestivas; les convocamos a la 2ª Feria de Fanzines, publicaciones independientes y proyectos autogestivos, a realizarse en la Ciudad de Querètaro, los días 19 y 20 de noviembre del año 2011.

Actualmente, mucha de la información que leemos en periódicos, revistas, libros, gacetas, páginas web, blogs y otros espacios virtuales son financiados o reciben apoyo de compañías y empresarios cuya finalidad es mantener el monopolio informativo y publicitario que los respalda, promoviendo la cultura de la masificación, el consumismo y la mediocridad; además de crear opinones enagenadas y complacientes con el sistema que les explota. A contrapelo, existen iniciativas que señalan claramente que los imperios informativos mienten y que su unico interés es el lucro sin importar a quienes exploten o por quien haya que pasar por encima a fin de mantener sudominio.


Dichas iniciativas crean canales alternativos de comunicación para hablar de su realidad, de encontrarse con lxs demás y desarrollar de forma libre la creatividad generando proyectos laborales, artísticos e informativos que con su práctica muestran que vivir de manera autogestionada es vital


Por ello, El propósito de este evento es mantener viva la cultura del Hazlo Tù Mismo (HTM), a través de canales de comunicación alternativos como son los fanzines, las revistas y los libros; asì como la generación de propuestas de trabajo y autoempleo alternos al sistema de explotación enajenante y asalariado, mostrando la importancia de tomar en nuestras manos el control de nuestras vidas, sin la necesidad de estar limitadxs a las precarias condiciones de trabajo que ofrece el capitalismo; haciendo ver que la autogestión no es solamente un discurso, sino que es una práctica en donde caminamos para alcanzar la libertad


Bases de participación:

1.- No estar afiliado a ningún partido político ni recibir apoyo económico de este.

2.- No pertenecer a ninguna institución gubernamental o recibir financiamiento de estas.

3.- No se acepta propaganda religiosa

4.- Podrán participar personas que deseen presentar o dar a conocer su publicación o proyecto autogestivo, asi como dar un taller.


Para publicaciones:

1.- enviar un resumen de su publicación en media cuartilla como máximo en donde incluya : desde cuando surge, como, por que y que temas trata.

Para proyecto:

1.- Enviar un resumen con las características del proyecto, en donde incluya cuando inicio, como, por qué y que produce

2.- Exhibición, venta e intercambio de lo que hagas.





Requisitos para talleres:

1.- Explicitar si el taller tiene algún costo, que materiales se van a necesitar (esto con la finalidad de avisarle a los asistentes que materiales deben de llevar)


Los proyectos se presentaran en bloques, sin una temática específica; se trabajará de esta manera para que en cada charla participen distintas experiencias a fin de mostrar su riqueza y su diversidad.

A todxs los asistentes les comentamos que este evento se desarrolla en un espacio comunitario autogestionado; la importancia de mantener este tipo de locales la hacemos todxs, te pedimos que no uses alcohol o drogas en las actividades.


Además, se les pide que traigan su vaso, cuchara y plato, pues habrá venta de comida.


Si estas interesadx en participar, por favor envía tu propuesta por correo electrònico a feriadefanzines@yahoo.com a mas tardar el 21 de octubre del 2011, esto con la finalidad de tener tiempo suficiente para que tu actividad este programada.






domingo, 21 de agosto de 2011

Partido Comunista de Mexico presente en XIV Congreso del PCV



Recientemente se efectuó en caracas Venezuela el XIV Congreso del hermano Partido Comunista de Venezuela, con la participación de casi 600 delegados efectivos y la presencia solidaria de partidos comunistas y obreros y organizaciones revolucionarias. El Partido Comunista de México fue invitado y participo de la intensa agenda atendiendo entrevistas televisivas en el canal de la Asamblea Nacional, en la Radio del Sur, manteniendo encuentros bilaterales y multilaterales con los partidos hermanos presentes, tales como los PC de Argentina, Chile, Ecuador, Colombiano, Panameño, Brasileño; con el PC Portugués y con el PCPE, KKE, PC de Irlanda, de Inglaterra, de Vietnam, de Cuba, de Bélgica; con varias organizaciones palestinas, con el Movimiento Continental Bolivariano.






Participamos de un encuentro con el PCV y la JCV, así como con organizaciones aliadas de los comunistas venezolanos.

En una de las sesiones plenarias del Congreso intervino el camarada Pável Blanco, Primer Secretario del PCM con el siguiente saludo:

Queridos camaradas delegados al XIV Congreso del Partido Comunista de Venezuela:

Reciban el saludo fraternal y militante del Comité Central del Partido Comunista de México, así como de la Liga de la Juventud Comunista, acompañado de los sinceros votos por el éxito de los trabajos congresuales.

La crisis del capitalismo, la convulsión del conjunto del sistema imperialista, el ataque a los derechos sindicales y laborales –verdadera guerra contra la clase obrera- centrado en desvalorizar, en depreciar la fuerza de trabajo, el recrudecimiento de la agresividad militar contra los pueblos, colocan la actividad del movimiento comunista internacional como central para intervenir decididamente en la contradicción de la época: la que existe entre capital y trabajo.

Por ello es importante el reforzamiento de cada partido comunista, garantizando siempre las precondiciones para su existencia: la autonomía e independencia.

La lucha de los comunistas por alianzas y frentes de la clase obrera con las capas medias, nos dice la experiencia histórica,, se frustran o alejan de sus objetivos programáticos cuando no se fortalece a la vanguardia, es decir al partido comunista; toda alianza promovida por los comunistas presupone el desarrollo del movimiento obrero en los niveles de conciencia y organizativo, conectando las tareas presentes con el derrocamiento del capitalismo y la construcción del socialismo-comunismo; así como una clara línea por la afectación de los monopolios y el imperialismo. Es importante el enfoque clasista y los criterios de autonomía, pues en toda alianza las clases o capas concurrentes intentaran imponer su concepción del mundo, sus metas, sus criterios de clase.

Camaradas:

Nosotros tenemos abierta coincidencia en desenmascarar el llamado “socialismo del siglo XXI”, es decir la mixtura ecléctica de elementos ideológicos que busca la humanización del capitalismo, que no pretende la ruptura con la explotación, ni la destrucción del Estado burgués y que por el contrario condena al poder proletario y a la experiencia de construcción socialista de la clase obrera en el siglo XX.

Compartimos también la materialización de la solidaridad y el internacionalismo proletario, la lucha contra las agresiones militares de los centros imperialistas en Medio Oriente, África, Asia, y las que se fraguan contra Latinoamérica; nos hermana la lucha contra la ola anticomunista en Europa, contra la criminalización del comunismo, más también la solidaridad con la insurgencia heroica de Colombia, de las FARC-EP y del ELN. Con ustedes decimos: ¡No se entrega a revolucionarios!, ¡Libertad para el compañero Julián Conrado!.

Saludamos la perspectiva de fortalecer al movimiento obrero en Venezuela y hacer que conquiste su lugar de vanguardia para dirigir la revolución socialista. Reiteramos nuestra total solidaridad al PCV y al proceso antiimperialista en curso en el país de Bolívar.

¡Viva el XIV Congreso del PCV!

¡Viva el socialismo-comunismo!



Enlace
---------------------------------------------
El PCV avanza de forma disciplinada en su lucha; apoyando la lucha del Camrada Chavez pero sin perder de vista nuestros lineamientos y señalando las contradicciones que implican el llevar la lucha por el Socialismo a travez del Estado Burgues.
El PCM muestra una vez mas, su decidido internacionalismo al apoyar al PCV, y al señalarles sin pelos en la lengua que la lucha se lleva a travez del Marxismo-Leninismo.

viernes, 19 de agosto de 2011

COMUNICADO # 001 de BAF Quito

Quito, 18 de agosto de 2011


A más de un año de los hechos suscitados, duros procesos afrontados y tras un largo periodo de reflexiones internas sobre el acontecer nacional, político y pragmático la BAF-Q, se pronuncia:

1.-La Brigada Antifascista Quito, es una organización político revolucionaria, autónoma, antifascista y anticapitalista, la cual no representa a una u otra cultura urbana, independientemente de las tendencias que sus militantes practiquen.


2.-La BAF-Q no colabora ni colaborara con ninguna institución gubernamental, llámese a estos: policías, ministerios y aparatos de “justicia”.


3.-Deslegitimamos cualquier tipo de vinculación con las organizaciones: Diabluma, Rash Ecuador y Komando Antifascista Quito.


4.-Frente a los actos de violencia sin sentido generados por algunos/as militantes, queremos aclarar que:
Rechazamos cualquier tipo de vinculación a la organización frente a estos actos, sus militantes responden como individuos/as frente a los mismos, y a la vez pedimos disculpas por cualquier acto suscitado por alguno o alguna de nuestros militante.
La BAF-Q, como organización no se ve inmiscuida en peleas callejeras y amenazas que no tengan claro contenido político.



5. Los únicos medios legítimos y autorizados como voz oficial de la BAF-Q, son:

· www.brigada-antifascista-quito.blogspot.com
· brigada-antifascista-quito@hotmail.com
· brigadaantifascistaquito@gmail.com


Siempre firmes en la lucha, consecuentes y activos/as
BRIGADA ANTIFASCISTA QUITO
ORGANIZACIÓN, FORMACION Y COMBATE

Enlace

jueves, 19 de mayo de 2011

Saludo al Seminario Comunista Internacional



Al Seminario Comunista Internacional

Bruselas


Queridos camaradas:


Agradecemos la invitación de los organizadores de esta importante iniciativa, los camaradas del Partido del Trabajo de Bélgica, para participar de esta nueva cita en el año 2011.


Rogamos transmitir un saludo a los participantes, a los partidos comunistas y obreros, así como otras organizaciones que se adhieren a los principios del marxismo-leninismo y a la lucha por el derrocamiento del capitalismo.


Queremos expresar brevemente algunas reflexiones sobre el importante tema que hoy convoca al Seminario Comunista Internacional "El refuerzo de los partidos comunistas en la situación actual de agravación de la crisis sistémica del capitalismo".


En primer lugar es importante el análisis de la crisis del capitalismo. Lo esencial de los artículos del número 1 de la Revista Comunista Internacional es el enfoque que consideramos correcto, a saber: Esta crisis es el resultado de la contradicción fundamental del sistema: la producción social y la apropiación privada; es una crisis de sobreacumulación y de sobreproducción. Diferimos de los enfoques oportunistas que consideran que solo es asunto del “neoliberalismo” y que basta cambiar el rumbo de la gestión.


La crisis al verse en perspectiva y siguiendo su ciclo podría estabilizarse débilmente por un corto lapso, solo para posteriormente entrar una fase más profunda durante mayor tiempo. Este comportamiento de la crisis supone para la burguesía la necesidad de asegurar su acumulación mediante una mayor explotación. Esto lo observamos desde hace meses en todo el mundo mediante múltiples mecanismos a los que recurre la burguesía, abatimiento de los salarios, transferencia de fondos a los monopolios, supresión de prestaciones, una jornada laboral más extensa, etc. Ha sido la aplicación de estas medidas la que explica cómo pese a la crisis los monopolios han conseguido ganancias enormes en el mismo periodo y han fortalecido la concentración; mediante la adquisición a precios ventajosos de empresas en quiebra, y centralización, por ejemplo, mediante el número de importantes fusiones ocurridas recientemente.


Este es el marco de nuestra acción, la profunda crisis del capitalismo en la que se acentúa la intensidad del ataque a la clase obrera y sus derechos. Más la burguesía también se preocupa especialmente en periodo de crisis de acentuar su ataque ideológico-político, dota de un mayor apoyo financiero y político al sindicalismo amarillo, intenta chantajear e intimidar mediante leyes, a través de los media, o políticamente a las fuerzas que suponen un cuestionamiento serio a su dominación.


Que el factor subjetivo, especialmente el nivel de conciencia de clase del proletariado determina en gran medida las posibilidades de usar la crisis para la ruptura con el capitalismo lo demuestra el desigual grado de movilización alcanzado por la clase obrera en los distintos países. Destaca por ejemplo Grecia, donde el Partido Comunista ha impulsado al PAME desde hace más de 10 años.


De ahí que la cuestión para los comunistas es preparase, fortalecerse ideológicamente y crecer al mismo tiempo que un movimiento obrero clasista.


Nosotros como respuesta a esta situación estamos empeñados en el fortalecimiento del partido comunista y del movimiento obrero y sindical con orientación de clase. Esa orientación principal de la dirección de nuestro trabajo, emanada del IV Congreso debe ser plasmada en una Resolución de nuestro Comité Central. Nuestro mismo Plan de Trabajo esboza ese giro al movimiento obrero:


a) La realización de una Conferencia de los cuadros del partido que están en el movimiento obrero y sindical el pasado 30 de Abril.


b) Nuestra percepción es que en México el movimiento obrero y sindical se halla en punto cero. Brevemente podemos decir que hace décadas se sacrificó la independencia de clase de los sindicatos en nombre de la política esbozada por el Browderismo. Desde entonces ha pesado en la práctica del sindicalismo en nuestro país esas décadas de corporativismo. Esto ha llevado a un desencanto de la clase obrera que se refleja en una tasa de sindicalización dramáticamente baja y en declive. Esto no debe llevar a la conclusión anarquizante de la inutilidad del sindicalismo, por el contrario, un sindicalismo rojo, de base, clasista que abarque al conjunto de la clase obrera es necesario, por inmenso que parezca el trabajo es necesario empezar. Inclusive con la referencia internacional que significa el importante trabajo de la Federación Sindical Mundial y los acuerdos de su XVI Congreso.


c) Nos lleva a priorizar las células de centro de trabajo por encima de las territoriales y a la acción de estas últimas en tal dirección, lo que debe ser contemplado en los planes de trabajo de cada organización de base, Comité Regional y esta misma instancia central de dirección.


d) Ello por supuesto implica destinar un contingente importante de nuestros cuadros a ese frente.


e) Significa también que debemos asumir propuestas con audacia, pero base firme, para ir conformando un frente obrero y sindical clasista que agrupe a sindicalistas, corrientes sindicales, comités de trabajadores e inclusive sindicatos.


f) Significa que nuestra prensa debe tener ese sello.


g) Y también implica que estamos por mejorar la propia composición clasista del Partido.


No estamos por supuesto hablando de una tarea que pueda medirse en 6 meses o un año, estamos hablando de un trabajo de mediano plazo, cuyos frutos se verán en cuando menos un quinquenio, pero que debe evaluarse y medirse con regularidad.


Unas precisiones necesarias:


¿Significa que el Partido se encerrara en esa tarea, con actitud autista, sin relacionarse con otras luchas de naturaleza popular y social? No. Estaremos en cuanta lucha podamos abarcar, pero si estamos señalando nuestra prioridad, el trabajo permanente del principal destacamento de cuadros.


¿Significa que el Partido dejara en segundo lugar las tareas de su vida interna? No, porque son intrínsecas a tal tarea, más educación política, más abordaje de las cuestiones ideológicas, más propaganda y los materiales impresos como El Comunista, como vínculos insustituibles.


¿Significa que la articulación del movimiento obrero y sindical es a toda costa una necesidad aunque tengamos que levantar las banderas del economicismo? No. En primer lugar las esferas señaladas por el marxismo-leninismo de la acción del partido de la clase obrera son la lucha económica, política e ideológica, pero más aún, nuestra dirección es un movimiento obrero y sindical politizado en la perspectiva del derrocamiento del capitalismo con una clara relación dialéctica con el Partido Comunista de México, desarrollándose a la par.


Ya dados los elementos con los que los comunistas reconocemos que la crisis del capitalismo, no solamente en México sino en todo el mundo, no tiene solución que no sea la ruptura y la creación de un modo de producción más elevado (el socialismo-comunismo), consideramos que la juventud mexicana juega un papel importante dado que la mayoría del proletariado en la actualidad es de edad juvenil. Además es alarmante que los jóvenes no tengan una experiencia en la lucha contra sus explotadores, es decir que no sepan cómo responder a los golpes que el capital les proporciona día a día. En la actualidad sabemos que la juventud padece los embates de la crisis y aun más al no tener una herramienta (los sindicatos) que defiendan sus intereses de clase y luchen por mejores condiciones en el trabajo. Es necesario, que el PCM y la Liga de la Juventud Comunista se inmiscuyan en la problemática de la juventud trabajadora, y desde las bases se presente la formación de un sindicalismo de clase. En este sentido es que hemos estado impulsando un esfuerzo serio por reestructurar la Liga de la Juventud Comunista y que se dirija a un número importante de sus cuadros, sus fuerzas, su prensa y propaganda, en ese mismo sentido.


Es en esa dirección es que avanza nuestro trabajo.


Planteamos importante el refuerzo de la lucha antiimperialista contra las intervenciones militares de la OTAN y otros centros imperialistas, en Libia, Afganistán, Irak.


En el marco de la crisis los cambios en la correlación de fuerzas entre los diversos centros imperialistas, que llevan a reacomodos en el mercado y en la pirámide imperialista, adquieren un carácter especialmente peligroso. La competencia por mercados, especialmente de materia prima, se reflejan en el refuerzo de la exportación de capital a ciertas regiones a costa de otros centros imperialistas, en desavenencias diplomáticas, y en intervenciones militares.


Es decir que nuestra perspectiva antiimperialista no pueda concentrarse en un solo centro imperialista sino que debe prestar atención al comportamiento de todos ellos. En este sentido estamos siguiendo con mucha atención el desenvolvimiento de las intervenciones imperialistas de Francia, que ha demostrado una creciente agresividad. Podemos citar los lugares donde se desarrollan sus operaciones activas o recientemente activas en el extranjero, en la mayoría no solo se ha mantenido sino aumentado la presencia de sus soldados: Bosnia, Kosovo, Líbano, Afganistán, Golfo de Adén, Chad, República Centroafricana, Costa de Marfil, Golfo de Guinea, Haití, República Democrática del Congo, Sudán, Haití, Palestina, Etiopía, y Eritrea. Contando el apoyo aéreo para dichas operaciones se trata del despliegue de más de 11,500 hombres. Estamos preparando algunas acciones y movilizaciones.


Hacemos la propuesta de que este Seminario pueda pronunciarse por la libertad del periodista Joaquín Pérez Becerra.


Con saludos fraternales


¡Proletarios de todos los países, uníos!


Pável Blanco

Primer Secretario


Diego Torres

Secretario de Relaciones Internacionales


jueves, 28 de abril de 2011

Carta a Don Javier Sicilia de Subcomandante Insurgente Marcos.

Para: Javier Sicilia.
De: SupMarcos.

Hermano y compañero:

Reciba los saludos de los hombres, mujeres, niños y ancianos indígenas del EZLN. Las compañeras y compañeros bases de apoyo zapatistas me encargan que le diga lo siguiente:

En estos momentos especialmente dolorosos para nuestro país, nos sentimos convocados por el clamor que se sintetiza en sus valientes palabras, provocadas por el dolor del vil asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega, Luis Antonio Romero Jaime, Julio César Romero Jaime y Gabriel Alejo Escalera, y en el llamado que hace para la Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad, que saldrá el 5 de mayo del 2011 de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y llegará al Zócalo de la Ciudad de México el día domingo 8 de mayo de este año.

Aunque es nuestro deseo sincero el marchar a su lado en la demanda de justicia para las víctimas de esta guerra, no nos es posible ir ahora hasta Cuernavaca o a la Ciudad de México.

Pero, de acuerdo a nuestras modestas capacidades, y en el marco de la jornada nacional a la que nos convocan, l@s indígenas zapatistas marcharemos en silencio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en ejercicio de nuestros derechos constitucionales, el día 7 de mayo del 2011. Al finalizar la marcha en silencio, diremos nuestra palabra en español y en nuestras lenguas originarias, y después regresaremos a nuestras comunidades, pueblos y parajes.

En nuestra marcha silenciosa llevaremos mantas y carteles con los mensajes de: “Alto a la Guerra de Calderón”, “No más sangre” y “Estamos hasta la madre”.

Le pedimos por favor que haga llegar estas palabras a los familiares de los 49 niños y niñas muertos y los 70 lesionados en la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora; a las dignas Madres de Ciudad Juárez; a las familias Le Baron y Reyes Salazar, de Chihuahua; a los familiares y amistades de las víctimas de esta ensoberbecida guerra; a los defensores de los derechos humanos de nacionales y migrantes; y a tod@s l@s convocantes a la Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad.

Respondiendo a su llamado de nombrar a las víctimas inocentes, hoy nombramos a las niñas y niños muertos en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, quienes aún esperan justicia:

María Magdalena Millán García
Andrea Nicole Figueroa
Emilia Fraijo Navarro
Valeria Muñoz Ramos
Sofía Martínez Robles
Fátima Sofía Moreno Escalante
Dafne Yesenia Blanco Losoya
Ruth Nahomi Madrid Pacheco
Denisse Alejandra Figueroa Ortiz
Lucía Guadalupe Carrillo Campos
Jazmín Pamela Tapia Ruiz
Camila Fuentes Cervera
Ana Paula Acosta Jiménez
Monserrat Granados Pérez
Pauleth Daniela Coronado Padilla
Ariadna Aragón Valenzuela
María Fernanda Miranda Hugues
Yoselín Valentina Tamayo Trujillo
Marian Ximena Hugues Mendoza
Nayeli Estefania González Daniel
Ximena Yanes Madrid
Yeseli Nahomi Baceli Meza
Ian Isaac Martínez Valle
Santiago Corona Carranza
Axel Abraham Angulo Cázares Javier Ángel Merancio Valdez
Andrés Alonso García Duarte
Carlos Alán Santos Martínez
Martín Raymundo de la Cruz Armenta
Julio César Márquez Báez
Jesús Julián Valdez Rivera
Santiago de Jesús Zavala Lemas
Daniel Alberto Gayzueta Cabanillas
Xiunelth Emmanuel Rodríguez García
Aquiles Dreneth Hernández Márquez
Daniel Rafael Navarro Valenzuela
Juan Carlos Rodríguez Othón
Germán Paúl León Vázquez
Bryan Alexander Méndez García
Jesús Antonio Chambert López
Luis Denzel Durazo López
Daré Omar Valenzuela Contreras
Jonathan Jesús de los Reyes Luna
Emily Guadalupe Cevallos Badilla
Juan Israel Fernández Lara
Jorge Sebastián Carrillo González
Ximena Álvarez Cota
Daniela Guadalupe Reyes Carretas
Juan Carlos Rascón Holguín

Para ell@s pedimos justicia.

Porque nosotros sabemos bien que nombrar a los muertos es una forma de no abandonarlos, de no abandonarnos.

Don Javier:

Sepa que también haremos un llamado a nuestr@s compañer@s de La Otra en México y a quienes están en otros países para que se sumen a la movilización que han convocado.

Estaremos atentos a lo que vaya aconteciendo para apoyar en lo que podamos.

Vale. Salud y no olviden que no están sol@s.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Abril del 2011

jueves, 7 de abril de 2011

Sobre la criminalización de los movimientos sociales en Querétaro

Texto presentado durante el foro Criminalización de la Lucha Social”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con la participación, además, de Francisco Ríos Agreda, Agustín Escobar Ledesma, Salvador Canchola Pérez y Antonio Flores González. Ciudad de Querétaro, abril 6, 2011 Los ciudadanos y las organizaciones sociales están en su absoluto derecho de moverse al margen y aún en contra de las instituciones del Estado. No sólo pueden oponerse al orden jurídico, pueden combatirlo. La propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, útero de todas las instituciones del país, reconoce que “el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”. Bueno, pues, el mismísimo EZLN, cuando se alzó en armas con el propósito de derrocar al gobierno, hace 15 años, lo hizo invocando este artículo, el 39 de la Constitución, que todavía está vigente aquí donde a veces la Constitución parece importar muy poco. Imagen: Especial. Siempre he creído que en la legítima persecución de sus propósitos las organizaciones sociales no deberían desdeñar el margen (a veces muy delgado margen) en que pueden ser útiles las instituciones para empujar sus luchas. Si bien el orden jurídico ha sido diseñado para proteger la propiedad y asegurar el orden, también lo es que ese orden tiene grietas y resquicios a los que puede encontrárseles utilidad. Es cierto que hay en la historia judicial de este país sentencias aberrantes, como la que exoneró a un gobernador en su contubernio con un poderoso industrial para afectar a una periodista; como la que exoneró al presidente de la República tras haber puesto en peligro la elección presidencial de 2009, y como la que exoneró a miembros del gabinete presidencial por la muerte de 49 niños y las heridas perennes a 75 más en una guardería. Es cierto. Pero también es cierto que hay otras determinaciones judiciales que nos dejan como lección que siempre será mejor usar a las instituciones que escupirlas mandarlas al caño. Son las instituciones que tenemos y, sin apostar sólo por ellas, es pertinente hacernos cargo de ellas para empujar la agenda ciudadana. Me interesa remitirme al suceso que se instaló en la mente colectiva como “el caso Atenco”. Recuerdo haber leído el último día de junio de 2010, en la víspera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitiera su histórica sentencia sobre Atenco, que el periodista Carlos Ramírez se preguntaba qué debía imperar en el país, si “la ley o los machetes”. Desde el torpe planteamiento de esta disyuntiva, el comentarista anticipaba en tono furibundo su reclamo y advertía que si la Corte ordenaba la liberación de los líderes presos de Atenco, otorgaría “certificado de impunidad a la protesta social que utiliza la violencia para imponer sus exigencias” y derogaría el “Estado de Derecho”. Bueno, pues la Primera Sala de la Corte ordenó la liberación de Ignacio del Valle y otros 11 líderes de Atenco, que por hechos ocurridos cuatro años atrás habían sido condenados a prisión hasta por la fabulosa cantidad de 112 años. En esa histórica sentencia, la Corte encontró un punto de conciliación entre la ley y los machetes y ratificó que al protestar y luchar por sus demandas las organizaciones sociales no cometen delito alguno. En el expediente del caso, la Corte documentó la vida cotidiana de la injusticia en México: para acusar a los líderes sociales la Procuraduría usó pruebas ilícitas; sus acusadores partieron de “premisas falsas y endebles”; hubo desmesura y desproporción en la reacción del Estado, que inconstitucionalmente usó su maquinaria para acallar y menguar la fuerza de una organización que tiene todo el derecho de oponerse, al tiempo que se estableció que el caso debía ser abordado y entendido en un contexto político-social de presión a las autoridades para que atendieran sus demandas en beneficio de la población. Más aún, el ministro ponente, Juan Nepomuceno Silva Meza, [por cierto, hoy presidente de la Suprema Corte], estableció, cito sus palabras textuales, que las sentencias dictadas a los líderes constituyeron “una forma maquilladamente institucional de criminalizar la protesta social como una forma de castigar ser oposición”. Repito la conclusión del ministro: las sentencias constituyeron “una forma maquilladamente institucional de criminalizar la protesta social como una forma de castigar ser oposición”. Por si no fuera suficiente, el ministro sostuvo que el reclamo social no puede ser considerado sinónimo de delincuencia y repudió la “ideología totalitaria” sobre la que descansaron las condenas, toda vez que la presunción de “peligrosidad” tuvo como único fundamento la pertenencia a una organización “peligrosa” sólo por ser opositora. Hay que leer con detenimiento el acta número 23 de la sesión de la Primera Sala de la Corte, del 30 de junio de 2010, al resolver el amparo directo 4/2010. Contiene una verdadera cátedra sobre el tema que hoy nos reúne aquí. Y nos viene a confirmar lo dicho al principio: pese a la mala conducta de las instituciones hay que identificar sus grietas y hay que colarnos por ellas para hacer avanzar las demandas sociales. Una segunda cuestión que deseo expresar es la convicción de que a líderes sociales de Querétaro, como Sergio Jerónimo Sánchez Sáenz, Pascual Lucas Julián y Anselmo Robles Sánchez, les aplica puntualmente la argumentación del ministro Silva Meza y por ello no tuvieron por qué haber vivido en la cárcel todo un sexenio ni haber sufrido vejaciones en el Módulo Rojo de San José el Alto. Bajo el mismo recurso que se aplicó a los líderes de Atenco, el de un expediente jurídico afectado de “maquillaje institucional”, según las palabras que utilizó el ministro Silva Meza, se castigó con la cárcel a esos líderes por su trabajo en el Comité de Defensa Popular, en la organización de la colonia autogestiva Vista Alegre Maxei y en el Frente Independiente de Organizaciones Zapatistas. Tales fueron los excesos que, incluso, una magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, la abogada Celia Maya García, tuvo el arrojo suficiente para cuestionar el expediente judicial y salir en defensa de los encarcelados al considerarlos nada menos que “presos políticos”. Más aún, el mismísimo Subcomandante Marcos estuvo en Querétaro, en aquella Marcha por el color de la tierra, en marzo de 2001, hace justamente diez años, para reclamarlos como presos de su organización y demandar su liberación. Para concluir, hay que decir al menos una palabra respecto de otro líder actualmente en prisión: Rubén Díaz Orozco, dirigente de El Barzón en los días difíciles de 1995, y que pese a su precaria salud sigue encarcelado por haber encabezado las protestas de los deudores clasemedieros que para defender su patrimonio tomaron la calle, cerraron los bancos, retuvieron a los actuarios y emplumaron a los abogados. Podrá decirse que Rubén Díaz Orozco actuaba como un excéntrico iluminado o que cometió errores y excesos. Sí, podrán decirse de él y de los líderes antes mencionados todo lo que se quiera. Pero lo que no podrá decirse nunca es que en sus organizaciones hayan estado la corrupción, el abuso o la ruptura del Estado de Derecho. Hay que asomarnos bien para localizar dónde están los verdaderos invasores de tierras. Dónde los verdaderos especuladores inmobiliarios. Dónde los verdaderos nidos de la corrupción. Y dónde los verdaderos destructores del Estado de Derecho. No están, desde luego, en las organizaciones sociales. Nunca los van a encontrar allí porque allí no están. Por supuesto, seguiré insistiendo en que a Sergio Jerónimo Sánchez Sáez debe garantizársele su retorno a Querétaro sin condición alguna. De igual manera, debe ser liberado Gustavo Romero Salazar, dirigente del Frente Estatal de Lucha. Y como en los últimos días se han sumado nuevos hechos que obligan a enfatizar en la tendencia a criminalizar la protesta social, me sumo a las voces que reclaman que también deje su destierro Jorge Zurita Carreño, que denunció una red de corrupción que involucra a funcionarios del primer círculo del Poder Ejecutivo del Estado; me sumo desde luego a las voces que se solidarizan con el semanario Libertad de Palabra y su director, que junto a Tribuna de Querétaro ha servido de altavoz a muy delicadas denuncias; me sumo a la indignación por la persecución policiaca en contra de 39 adolescentes, detenidos hace unos días por manifestar con grafiti la frustración que campea en la república; me sumo al coraje por la detención de un grupo de jóvenes universitarios por impugnar al presidente de la República, cuya guerra sólo ha traído desolación en todos los caminos y abundante luto en miles de familias. Y, por supuesto, también este día es oportuno recordar que en la lista de 561 desaparecidos políticos en México continúa inscrito el nombre de Arnulfo Córdova Lustre, un sindicalista de la planta Kimberly Clark de San Juan del Río, desaparecido el 24 de marzo de 1981. Como puede verse, es falso que en Querétaro no pasa nada. Sí pasa, mucho y desde hace mucho. Muchas gracias. Enlace

jueves, 24 de febrero de 2011

Declaración política del Frente Estatal de Lucha

Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa.
Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro.
P r e s e n t e


El Frente Estatal de Lucha es un espacio de coordinación de ciudadanos, colectivos, organizaciones y expresiones de movimientos sociales en el estado de Querétaro, surge de la necesidad de tener voz e identidad desde el movimiento social y se mantiene independiente del gobierno y de los partidos.

Las dos administraciones pasadas, como todos sabemos, se distinguieron por una política de cerrazón, prepotencia y represión sobre las organizaciones sociales; con el cambio de la administración se generó una importante necesidad y expectativa social de diálogo y gestión que estuvieron negados por 12 años con los gobiernos panistas.

Por esto, el Frente Estatal de Lucha, se inscribe en esta dinámica dispuesta por el C. Gobernador para con la sociedad y las organizaciones en cuanto al dialogo y la cercanía, como expresión del ejercicio de gobernabilidad y logramos la instalación de Mesas de diálogo en septiembre del 2010; porque desde antes, el 1º de mayo de ese mismo año se había logrado el compromiso público del C. Gobernador de escucharnos de manera directa en audiencia, para expresarle los diferentes problemas y pedirle la gestión a la problemática social de nuestras organizaciones.

Las mesas de dialogo se lograron a finales de septiembre y continuaron hasta noviembre, pero durante este tiempo se desgastaron por no haber respuestas concretas a la problemática planteada por parte de las organizaciones del Frente y quedo pendiente la continuación de las mismas, luego del cambio del Secretario de Gobierno.

Cabe aclarar, que además de no obtener ninguna respuesta concreta a las peticiones de los distintos grupos del frente, se sufrieron provocaciones y amenazas por parte de la Subsecretaria de Desarrollo Político, llegando al grado de ser reprimidos en Plaza de Armas en la libertad de expresión al ser arrebatado y quitado el equipo de sonido con el que se pretendía informar de los resultados de dichas mesas de dialogo.

Luego del cambio del Secretario de Gobierno, se nos comunico que la Subsecretaria nos llamaría a reanudar las mesas de dialogo una vez ratificados los funcionarios de la misma, para darle continuidad al compromiso de la ultima reunión consistente en minutar compromisos concretos. En espera estuvimos el mes de enero y lo que va de febrero sin ninguna muestra de voluntad para la reanudación del diálogo y es en días pasados que nos enteramos de las verdaderas intensiones que algunos funcionarios menores de la administración promueven contra el Frente Estatal de Lucha, las que se explican por si mismas con los siguientes hechos:

1.- El sábado 12 de febrero del año que transcurre, es detenido el dirigente social Gustavo Romero Salazar a las 6:00 de la tarde, acusado de despojo, apareciendo como acusador un “concertador” de Gobierno del Estado de nombre Miguel Ángel Frausto Acosta, este funcionario menor curiosamente es el mismo que con anterioridad dialogaba con Gustavo para convencerlo de que tomara algunos lotes y que el Gobierno lo apoyaría para resolverle a su organización la necesidad de espacios de vivienda.

2.- Al momento de la detención Gustavo Romero recibe la oferta por este mismo funcionario, de ser liberado siempre y cuando declare que Jerónimo Sánchez Sáenz es quien lo invito a tomar los lotes; dicho esto por el mismo Gustavo a su esposa y a su abogado defensor.

Cabe aclarar, que Gustavo Romero y su organización no cayeron en la provocación montada por el “concertador” Miguel Ángel Frausto Acosta, por lo que la maniobra para reprimir y querer involucrar a algunos dirigentes del Frente Estatal de Lucha se ve burda y de una torpeza que lo único que muestra es la falta de disposición al diálogo que la administración actual, ha ofertado a las organizaciones.

La fabricación o el montaje de delitos para reprimir a los dirigentes sociales que guardan posiciones diferentes al partido gobernante, nos recuerda las prácticas panistas impulsadas contra el FIOZ por la administración de Loyola Vera, aunque a decir verdad, ahora no sabemos a que nivel de la administración se este tomando la decisión de estos montajes con la clara intención de criminalizar la protesta y la lucha social.

Esperamos que las estrategias de represión panistas de la actual administración sean detenidas por el bien del diálogo entre gobernantes y gobernados, diálogo esperado por el pueblo de Querétaro desde hace más de 12 años.

El Frente Estatal de Lucha ratifica su voluntad de retomar y fortalecer el dialogo y por ello solicitamos nuevamente la audiencia con el gobernador. Nuestro propósito es establecer el diálogo con quienes tengan la capacidad de toma de decisiones, evitando la participación de funcionarios menores que distorsionan, tergiversan y satanizan todo, con la intención de dispersar nuestra lucha social.

Reflexionemos en forma conjunta lo siguiente: ¿Quién realmente esta empeñado en dañar la imagen del gobernador?: Quien critica de manera franca y abierta los errores de operación política de su equipo; o quienes en los hechos continúan con la fabricación de delitos para castigar políticamente a los que pretenden el dialogo y la gestión social.


Ciudad de Santiago de Querétaro, Qro., a 14 de febrero del año 2011.
--------------------------------------
Esto me llego por el correo, la verdad desconozco esta organizacion o a sus componentes; pero la persona que me lo envia es de plena confianza y por tanto lo edito en el blog.

martes, 8 de febrero de 2011

Comunicado de BAF Quito sobre el caso de Alvaro Paredes

La noche del 4 de febrero, Eduardo Villagomez, integrante de la organización antifascista RASH Quito, quien estuvo como testigo durante el juicio de Álvaro Paredes, fue atacado cobardemente por dos neonazis de la agrupación ANR (Acción Nacional Revolucionaria). Eduardo, fue internado en un hospital luego de haber recibido 6 puñaladas en diferentes partes del cuerpo, lo que constituye un intento de asesinato.



Lo ocurrido es producto de la inoperancia del Estado, de la indiferencia hacia mas de 25 denuncias hechas ya en el pasado, por personas con una visión política de izquierda que han sido atacadas por adoradores de Hitler y su mentalidad de exterminio, mientras se apuran en juzgar y mantener en la cárcel a militantes y luchadores sociales, se deja libres e impunes a neonazis.



Todos estos ataques deben terminar, si hubiera justicia, señores que actuaron en el juicio investiguen, revisen los casetes del programa la televisión y se darán cuenta de lo que viene o esperan que haya más apuñalados o muertes.



¡Exigimos justicia y libertad para Álvaro y todxs lxs compañeroxs antifascistas!


Nosotros los jóvenes antifascistas, no estamos satisfechos con la decisión de la justicia impartida en contra de nuestro compañero Álvaro Paredes, quien confiando en la justicia se entregó para demostrar la agresión y brutal emboscada realizada por el grupo Neonazi (ANR) en especial de los hermanos Chimborazo quienes cobardemente fueron a buscarle para agredirle, en su centro de estudios.


Nuestro compañero como él lo manifestó en su declaración ´me entrego para demostrar mis principios, mi dignidad mi legitima defensa´ ante el ataque cobarde de estos jóvenes.


Así mismo se demostró en la Audiencia de juzgamiento que los testigos de ellos eran falsos, dos de ellos presos por perjuros, los hermanos Chimborazo otros falsos quienes manifestaban que fueron a donde un amigo por el Inca, pero no sabían ni el nombre del amigo ni las calles del Inca donde se bajaron, falso!, jamás fueron a buscar al amigo ni comprar banderas o micrófonos como los sorprendieron a las autoridades, fueron en cacería de nuestro compañero antifascista.


Como se manifiesta en los videos del programa La Televisión, las declaraciones de la Sra. Del kiosco de comidas.”Aquí los jóvenes estaban comiendo guatita vino otro y dijo esta en las cabinas y esta queriendo llamar por teléfonos; Saca el bate (y los bates sacan de la mochila y esconden en la manga de la camisa) y con unos toletes o bates extensibles, pasan corriendo, hacia las cabinas a agredir a nuestro compañero mientras el sale corriendo pidiendo auxilio.


Pero esto no les inmuta a las autoridades, dice el Fiscal ellos atacaron con cosas que no podían matarle, que iluso, los extensibles son de metal y eran tres chicos KAMIKASES como sus familiares lo dicen preparados para matar.


Invitamos a reflexionar al Fiscal, la jueza y más autoridades revisen los videos y se den cuenta la clase de agrupación que son estos grupos Neonazis, su forma de actuar, su comportamiento y la mañosería, incluyendo a sus padres siendo cómplices y de igual manera declarase fascistas, estaba planeado, los bates y más instrumentos de la emboscada lo entregaron a una señora de negro, es decir su madre,
ya estuvieron ahí en la espera de acontecimientos como es que ya tenían fotos sabían el nombre de Álvaro.



No era que casualmente pasaban por ahí el padre y madre cayeron en contradicciones, los testigos en su mayoría todos viven en Monjas, al igual que los hermanos Chimborazo, sus familiares y conocidos.


Como la señora jueza, al mirar los videos Sr. Fiscal teniendo toda esta información porque no realizó un mejor trabajo.


Para ellos fue triunfo, en la audiencia, abajo en la calle los padres y jóvenes nazis dijeron de todo, amenazaron, la policía que vigilaba los requiso toletes navajas y más elementos que utilizan para sus ataques pero esto no sirve para juzgar a l compañero.


Basta!! autoridades ahora ya comenzó los ataques con un testigo luego quienes vendrán, familiares de nuestro compañero Álvaro, los jóvenes antifascistas y todos los colectivos que estaban apoyando además de esto se nos tomo fotos por parte de los cobardes FACHOS.




HACEMOS UN LLAMAMIENTO A TODOS LOS COLECTIVOS A MANTENERSE EN ALERTA Y CUIDADO ANTE POSIBLES Y PLANIFICADOS ATAQUES CON LA VENIA DE AUTORIDAES DE JUSTICIA QUE CONOCEN PERO LES DA MIEDO O SIMPLEMENTE MIRAN PARA OTRO LADO, UNA VEZ MAS QUEDA SENTADO LA INOPERANCIA DEL ESTADO, NO PODEMOS CONFIAR MAS EN LA JUSTICIA, UN APARATO MAS A FAVOR DE LA REPRESION CAPITALISTA, RECORDEMOS QUE EL FASCISMO ES TAMBIEN UNA EXPRESION MAS DEL CAPITAISMO.



PEDIMOS LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ALVARO PAREDES



NOS SOLIDARIZAMOS CON EDUARDO VILLAGOMEZ



NO HABRA AGRESION SIN RESPUESTA



NO MÁS CRIMENES POR PARTE DE NEO-NAZIS, QUE QUEDEN EN IMPUNIDAD.



CONTRA EL CAPITAL, CONTRA EL FASCISMO!



BRIGADA ANTIFASCISTA QUITO

viernes, 28 de enero de 2011

JORNADA COMBATIVA...LIBERTAD ALVARO PAREDES‏




Quito, 28 de enero de 2011
Al cumplirse ya 8 meses de su detención el Tribunal Tercero de lo Penal de Pichincha fija al 2 de febrero de 2011 como fecha para la audiencia de juzgamiento de nuestro compañero Alvaro Paredes quien fue encarcelado el 28 de mayo de 2010 .

Alvaro es acusado de homicidio simple por las autoridades, aun cuando se ha demostrado que el tuvo que defender su vida de un mortal ataque perpetrado por el grupo Fascista ANR (Acción Nacionalista Revolucionaria) donde resulto herido de muerte el neo-nazi Abraham Chimborazo líder de la mencionada organización.

La Brigada Antifascista Quito hace un llamado a todos los antifascistas y revolucionarios, organizaciones nacionales e internacionales al apoyo y solidaridad de nuestro compañero, no permitamos que el fascismo se salga con las suyas y Alvaro sea criminalizado.

Este miércoles 2 de febrero a las 10am vamos todos/as a una “Jornada Combativa; contra la represión y por la libertad”, nos concentraremos a las afueras del Tribunal exigiendo la absolución total de los cargos imputados hacia el compañero y así mismo alzamos nuestra voz de protesta gritando:

Al Combate Popular

Libertad inmediata luchadores/as sociales

Porque el Capitalismo también es Fascismo

Ofensiva y Acción Directa

BRIGADA ANTIFASCISTA QUITO

Carta al Pueblo Hondureño. Primer Aniversario del Gobierno de Porfirio Lobo

El balance, del gobierno de Porfirio Lobo Sosa, a un año de mi exilio forzado e ilegal, muestra resultados desalentadores y negativos. Ante la envergadura de esta crisis es un deber ineludible de todos los hondureños proponer soluciones reales y honestas, ya que a lo largo de estos 12 meses la tendencia del gobierno con sus acciones ha sido a empeorar la situación socioeconómica y Politica del país .

Los acontecimientos que afectan la vida nacional, son graves y entendidos en su correcta dimensión, son el resultado de la ausencia absoluta de sensibilidad ante el sufrimiento indecible de las mayorías del pueblo; obreros, campesinos, maestros y trabajadores, mientras los que generaron el conflicto siguen constituyendo el poder real del país .

El desempeño económico del país ha sido negativo, con todos los indicadores básicos mostrando declive, endeudamiento, aumento de la canasta básica, combustibles, energía eléctrica, y con la inseguridad Juridica y el crimen han convertido a honduras entre los 3 países mas violentos del mundo. Los pronósticos de mejorías, son muy reservados para el 2011. Siete de cada diez familias en el país viven bajo la línea de pobreza, y la situación parece empeorar, por el pobre desempeño de la inversión publica y el comportamiento a la alza de los mercados internacionales, especialmente alimentos y de los carburantes.

La situación en el exterior es contradictoria, el reintegro de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA), de donde fue suspendida a raíz del Golpe no ha podido consumarse. las demandas planteadas por la comunidad latinoamericana, han sido alevosamente eludidas e ignoradas por el gobierno de Porfirio Lobo. Este es considerado en todo el continente como un claro fracaso durante este año de su administración .

Pueblo hondureño, la disposición del gobierno por alcanzar una reconciliación nacional, es imposible de valorar, ya que el discurso conciliador del Porfirio Lobo Sosa, contrasta con la política de persecución y represión contra el pueblo en resistencia, y aun no se hace formal reconocimiento del Frente Nacional de Resistencia Popular como la oposición autentica en el país.

La política agraria del gobierno, caracterizada por la dualidad, es una seria amenaza a la estabilidad y posibilidad de paz en el campo. La falta de control sobre grupos paramilitares privados, responsables del 90 % de las violaciones a los DDHH, desencadenan mas tragedias especialmente masacres urbanas y en el agro nacional .

Condenamos con vigor, todas las acciones que suprimen las conquistas históricas de los maestros y los obreros .

El gobierno de Porfirio Lobo Sosa ha ignorado nuestros repetidos llamados a la reconciliación y a terminar con la impunidad y los privilegios de la clase dominante y prefiere que los entes administradores de justicia sigan manoseando la jurisprudencia, y mantengan la persecución política en mi contra, a pesar de la condena mundial y el repudio popular contra estos.

Debemos reconocer en el balance legislativo, las reformas al artículo 5 constitucional, que constituyen una respuesta correcta hacia las aspiraciones del pueblo, No así las concesiones para desmembrar el territorio nacional en ciudades estado .



Ante estas circunstancias, llamamos nuevamente al pueblo a ser vanguardia en la lucha y al gobierno a reconsiderar sus posturas, a terminar con la persecución política, y la represión, masiva y selectiva, de la resistencia, a devolver a los maestros sus conquistas, a los campesinos su derecho a la tierra, y a los obreros su salario, como paso fundamental para iniciar el proceso de restauración democrática del país.

José Manuel Zelaya Rosales

Presidente Constitucional

2006-2010

Coordinador General

Frente Nacional de Resistencia Popular

Desde República Dominicana .

viernes, 14 de enero de 2011

LLAMAMIENTO DEL PARTIDO COMUNISTA DE LOS OBREROS DE TÚNEZ AL PUEBLO TUNECINO Y LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS



El Partido Comunista de los Obreros de Túnez, considera que el discurso de Ben Alí de esta tarde, no es más que una repetición de los precedentes. Criminaliza las protestas populares y las califica, como siempre, de agitaciones y de complots orquestado por «extremistas», por «vendidos» y pretendidas «bandas terroristas».
Con este método trata de deformar la realidad y evitar cualquier responsabilidad, señalando a supuestos responsables. Es una manera de justificar la represión y los asesinatos cometidos por la policía, que sufre el pueblo tunecino. Numerosos mártires han caído en distintas regiones del país, particularmente en Tahla, Kasserine, Regueb, Sidi Bouzid y Menzel Bouzayane.
En su discurso, Una vez más Ben Alí ha amenazado en vano. No ha tomado ninguna medida para impedir los disparos sobre los manifestantes, para retirar a la policía, ni para liberar a los detenidos, ni para retirar a la policía y al ejército, ni tampoco para respetar el derecho del pueblo tunecino a la liberta de expresión, de manifestación y de organización libremente.
La obsesión de Ben Alí de amenazar, provocará sin duda alguna más víctimas entre la población y seguramente un nuevo baño de sangre, de todo lo cual son responsables las autoridades.
Ben Alí una vez más promete creación de empleos, pero nadie sabe cómo serán financiados esos empleos, ni cómo podrá llevarlo a cabo, una administración corrupta. ¿Si es posible contratar a 300.000 personas en tan poco tiempo, por qué las autoridades han dejado pudrirse la situación a tal punto? ¿Por qué no han tomado medidas urgentes a favor de los desempleados otorgándoles una subvención al paro que les permita vivir con dignidad?
Los problemas planteados por las protestas populares son profundos, muy serios y no conciernen únicamente al paro, sino también a la explotación, la carestía de la vida, la disparidad flagrante entre las regiones, la corrupción, la injusticia y la arbitrariedad. El régimen de Ben Alí, una vez más, ha demostrado su incapacidad para dar soluciones adecuadas a las reivindicaciones.
El régimen de Ben Alí ha fracasado con sus planes económicos, sociales y políticos. Eso es lo que manifiesta la población, igual que manifiestan sus anhelos de cambio. La población exige la marcha de Ben Alí, en el poder desde hace 23 años, para acabar con la arbitrariedad, garantizar la libertad individual y pública y la instauración de instituciones democráticas en todos los terrenos: justicia independiente y equitable, persecución de las personas implicadas en la corrupción y restitución de sus bienes al pueblo.
El Partido Comunista de Los Obreros de Túnez está con el pueblo, con sus obreros, campesinos, sus mujeres y jóvenes, sus intelectuales, con todos los que desean el cambio. Consideramos que ese anhelado cambio, exige la marcha de Ben Alí, la disolución de las instituciones fantoches del actual régimen y la instauración de un gobierno provisional que se plantee la organización de elecciones libres y transparentes. Esas elecciones permitirán instaurar una constituyente encargada de elaborar una nueva constitución que plantee el esbozo de una República realmente democrática, que establezca la soberanía del pueblo, garantice el respeto de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad. Abordará una nueva política económica y social, nacional y popular. Garantizará a nuestro pueblo el trabajo y los medios necesarios para tener una vida digna y poner fin a la corrupción, la arbitrariedad y la desigualdad regional.
Esta es la salida que el Partido Comunista de los Obreros de Túnez propone, y considera la más hacedera. El Partido Comunista de los Obreros de Túnez, llama a todos los partidos y fuerzas políticas, sindicales, a los defensores de los derechos humanos, a los jóvenes, intelectuales, para unir sus fuerzas en torno a una alternativa común contra el régimen despótico, que corresponde a la voluntad del pueblo para que sus sacrificios y la sangre de los mártires no se haya derramado en vano
Partido Comunista de Los Obreros de Túnez
10 de Enero de 2011

viernes, 29 de octubre de 2010

Movimiento Ciudadano exige precio justo y mejora del servicio del transporte público en Querétaro

Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad

Los suscritos integrantes de la Comisión Coordinadora del Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad, en apego a las facultades que nuestra Constitución nos confiere y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 17, 25, 51 párrafo tercero, y demás y aplicables de la Ley de Transporte Público del Estado de Querétaro, y señalando como domicilio para oír y recibir cualquier notificación la dirección electrónica menostarifamasmovilidad@gmail.com, nos dirigimos a usted, respetuosamente, para exponer lo siguiente:

Antecedentes:

I.- En el mes de agosto del 2009, durante la administración de FRANCISCO GARRIDO PATRÓN, se autoriza y se aplica un incremento a la tarifa del servicio público de transporte en su modalidad de colectivo de $5.00 a $6.50 que representa un treinta por ciento (30%) infringiendo de manera inmediata y dramática un menoscabo a la economía de todas las familias queretanas, ya tan gravemente dañadas por la crisis nacional, mostrando en ese momento la insensibilidad y desinterés del gobierno en turno por la sociedad en general.

II.- A partir de ese momento y a través de los estudiantes la ciudadanía manifestó su descontento, haciéndose inclusive patente por escrito mediante el pliego petitorio que se formuló y se presentó ante el gobierno en el mes de septiembre de 2009.
III.- El C. Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa tomó conocimiento del asunto como Gobernador Electo y como Gobernador en funciones, comprometiéndose a revisar el asunto.

IV.- Ante la omisión de respuestas y soluciones al asunto planteado, por diversos funcionarios en especial del Director de transporte, Miguel Inzunza, y habiendo considerado los ciudadanos agotada la vía institucional, es que con fecha 14 de abril del año en curso constituimos el Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad, integrado por diversas organizaciones sociales y por miles de mujeres y hombres libres y pensantes.

V.- Por las declaraciones del Director de transporte, Miguel Inzunza, así como por la información que hemos recabado de diversas instituciones como esa misma instancia, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras, ahora sabemos que no hay ningún estudio técnico-financiero o de cualquier índole que sustente y justifique el incremento a las tarifas, más aún lo que se ha recogido continuamente es que se trató de una “medida política”.

VI.- Es evidente que para el incremento a las tarifas del transporte público, como para el funcionamiento en general de este servicio, jamás se ha tomado en cuenta la opinión de los ciudadanos, por lo que nuestro movimiento se dio a la tarea de realizar una consulta entre los días 15 y 25 de abril en diversos lugares de nuestra ciudad, que en términos generales nos señala que el incremento se dio sin opinión previa de los usuarios y que daña gravemente la economía familiar, así como la falta de cumplimiento a los descuentos a los estudiantes, personas de las tercera edad y con discapacidad, además del pésimo servicio que recibimos los queretanos.

VII.- De todo lo anterior se concluye que es urgente detener el deterioro económico en que se ha colocado a las familias queretanas al aplicar la irracional medida del incremento a las tarifas del transporte, así como rescatar el espíritu de servicio público. En síntesis, demandamos una reestructuración completa del sistema de transporte público para que éste sea económico, ecológico y eficiente, pues el actual no cubre ninguno de estos aspectos y al efecto planteamos el siguiente:

Pliego petitorio

1. Reducción general de la tarifa del servicio de transporte público.

2. Tarifa preferencial del 50% para estudiantes de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta posgrado) de las instituciones de educación pública, personas con discapacidad y adultos de la tercera edad.

3. Adaptación de las unidades de transporte público para poder atender a personas con discapacidad y adultos de la tercera edad y capacitar a operadores para que sepan cómo brindar servicio a esta población.

4. Más rampas en vialidades dentro y fuera del Centro Histórico que faciliten la accesibilidad arquitectónica a las personas con discapacidad.

5. Creación de un consejo ciudadano de movilidad no motorizada.

6. Adaptación de unidades de transporte público con porta-bicicletas (racks) para promover y facilitar su uso entre la población.

Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa
Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro
P R E S E N T E

A t e n t a m e n t e
Querétaro, Qro., a 29 de abril 2010
Comisión Coordinadora del Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad

Roxana González
Movimiento de Resistencia Juvenil

José Luis González
Izquierda Ciudadana

Ana Yolanda López
Queretanos Unidos por la Discapacidad

Julio Espínola
Saca la Bici

Erick Vázquez
Sociedad Juvenil Activa

Ángel Balderas
Movimiento Ciudadano por una Patria Nueva

Salvador Cervantes
Ciudadanos por la Democracia

Gonzalo Guajardo
Encuentro por Querétaro

Humberto Ramírez
Movimiento en Defensa de la Economía Popular, la Soberanía Nacional y el Petróleo en Qro.

Raúl Mendoza
Sociedad Juvenil en Movimiento

José Luis Rojas
Sindicato de Obreras y Obreros del Ramo Textil Paz y Trabajo

Elsa Doria
Alianza Cívica

Luis Felipe Zamudio
Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA

Manuel de Anda Garduño
Ambientalistas del Estado de Querétaro

Rodolfo Noriega
Asociación de Jubilados y Pensionados

Ccp. LVI Legislatura del Estado de Querétaro y archivo del movimiento
------------------------------------------------------------------------
Un Comunicado de Prensa del MCDM; donde se nota la alianza de diversas organizaciones interesadas en salvaguardar los intereses de la Sociedad Queretana. Desde R.A.S.H. Secc. Queretaro mostramos nuestro mas completo apoyo al MCDM y a la lucha que llevan aun mas haya de las divergencias teoricas que tengamos. En la praxis, es deber de los Comunistas de todas las tendencias unirse a las luchas donde se defiendan los intereses de la Clase y buscar en esas luchas aliados para la Revolucion Proletaria.

lunes, 5 de julio de 2010

COMUNICADO DE RUSTY KNIFE SOBRE 4 SKINS

¡Los 4 skins son puta escoria de la derecha! ¡Que les den duro!

El último de "4 SKINS" titulado "El retorno ..." editado en Alemania por el sello "Randale" huele a política de derechas!La canción "No tomes más" ("Take no more") de su nuevo álbum se dirige contra todos los inmigrantes que viven en el Reino Unido.

".... Los inmigrantes de nuestra tierra. Beneficios de la oficina con la mano estiradaCompitiendo por nuestros hogares y puestos de trabajo. La mendicidad en sus turbas gitanaNuestro país está lleno, teme lo peor. ¿No deberíamos poner nuestra propia gente en primer lugar ... "

Por supuesto que es políticamente incorrecta que está bien, pero también lleno de mierda "ignorancia nacionalista británica!Así que dime ¿¿¿cómo coño la mayoría de los países imperialistas en el mundo, como Reino Unido, que tenían colonias en todos los continentes y ha sido construido por manos de los inmigrantes pueden representar esa mierda???

Otra canción que se llama "Los soldados Graves" ( “Soldiers Graves”)

"... Muchos hombres jóvenes luchan, saludamos a los que murieronMarchando a la batalla siguiendo una bandera con orgulloUna razón para estar peleando, su país y su reinaPara sus compañeros y su regimiento y las familias que rara vez ven"

En esta canción 4 Skins apoyan claramente la estúpida guerra en Afganistán, donde la ocupación de este país por las tropas británicas está fuertemente representado y se muestra en esta canción como la defensa del Reino Unido4 Skins ha tocado recientemente en un concierto benéfico para los héroes "nacionales", las tropas británicas que prestaron servicio en la guerra en Afganistán.

También rinden un homenaje a la Reina podrida, es una especie de jodida broma. ¿Cómo la puta banda de skinheads puede cantar esta mierda???

Es también digno de observar que recientemente los 4 Skins han compartido escenario con la extrema derecha desde Londres Die Hards y IC1. bandas donde los miembros son ex-nazis de bandas como Razors Edge o la banda de Oi! nacionalista Retaliator.

No pierda su dinero en el nuevo álbum de estos mierdas! Dale su merecido! Jodieron el buen nombre de la legendaria banda de todos los skinheads en el mundo, de los 4 Skins! Esta banda no es lo mismo que lo que solía ser en los 80's! Está llena de putas políticass nacionalistas de extrema derecha y adivinen, ¿¿¿¿Quién está siguiendo sus conciertos???? No se sorprenderá cuando encuentre entre el público a su lado un puto fascista con una esvástica tatuada en su brazo.Este mensaje va dirigido a todos los promotores de la banda etc.

No debería haber lugar en nuestra escena para la escoria nacionalista!

Pasa este mensaje hacia adelante y dejar saber a todos los cabezas rapadas quién coño son "4 Skins" hoy!

http://www.myspace.com/beurkdistribution