Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta corea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corea. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

Coloca Corea del Norte cohete Unha-3 en plataforma de lanzamiento

Las autoridades norcoreanas organizaron para la prensa extranjera una visita al centro espacial de Tongchang-ri, esto para mostrar que el cohete no es un misil balístico, tal como afirman Estados Unidos y sus aliados.


Centro Espacial de Tonchang-RI, Corea del Norte • El régimen norcoreano colocó en su plataforma de lanzamiento el cohete que supuestamente debe poner en órbita en los próximos días un satélite civil, pese a las protestas de países de la región y de Estados Unidos, que temen que se trate de un ensayo balístico.

Este domingo, las autoridades norcoreanas organizaron para la prensa extranjera una inédita visita al centro espacial de Tongchang-ri (noroeste), para mostrar que el cohete Unha-3 no es un misil balístico, tal como afirman Estados Unidos y sus aliados, en particular Corea del Sur y Japón.

Las autoridades permitieron por primera vez a unos cincuenta corresponsales viajar en un tren especial al nuevo centro espacial construido en la península de Cholsan, a unos 50 km de la frontera china.

Los periodistas pudieron acercarse a menos de 50 metros del lanzador pintado de blanco, con letras color celeste, colocado en una plataforma instalada en una colina, a la espera del lanzamiento previsto entre el 12 y el 17 de abril.

Oficialmente, el cohete, de 30 metros de altura y 2.5 metros de diámetro, colocará en órbita un satélite de observación de la Tierra, el Kwangmyongsong-3 (Estrella Brillante), para recabar información sobre las cosechas, los bosques y los recursos naturales de Corea del Norte.

Los corresponsales extranjeros pudieron también ver de cerca el satélite, de 100 kg, con 5 antenas y paneles solares para alimentarse en electricidad.

Estados Unidos y sus aliados acusan a Corea del Norte de preparar de forma encubierta un ensayo de misil balístico.

"Decir que es una prueba de misil no tiene ningún sentido", respondió Jang Myong-jin, jefe del centro espacial norcoreano.

"Este lanzamiento está planificado desde hace tiempo, para el centenario del presidente Kim Il-sung", dijo. "No lo hacemos para provocar".

El régimen va a organizar grandes festividades para este aniversario, que se cumple el 15 de abril, día del nacimiento del fundador de la República Popular Democrática de Corea, muerto en 1994. Su hijo Kim Jong-il le sucedió y murió en diciembre de 2011, dejando a su vez el país en manos de su hijo, Kim Jong-un.

El primer piso del cohete Unha-3 tiene previsto caer en el mar amarillo, al oeste de la península coreana, y el segundo, en el este de Filipinas, sobrevolando una parte de las islas de Okinawa, en el sur de Japón.

Algunos países vecinos temen que la nueva administración de Kim Jong-un esté preparando un tercer ensayo nuclear.

El régimen norcoreano ya hizo ensayos nucleares en octubre de 2006 y mayo de 2009, ambos entre uno y tres meses después de probar misiles.

Según dijo un funcionario surcoreano a la AFP este domingo bajo anonimato, se están haciendo preparativos en ese sentido en la ciudad de Punggye-ri (noreste), donde se realizaron los dos ensayos anteriores.

"Las imágenes recientes de satélite nos llevan a concluir que el Norte ha estado excavando en secreto un nuevo túnel subterráneo en la instalación nuclear", dijo el funcionario, añadiendo que la construcción de ese conducto parece estar casi completa.

Por su lado, Japón desplegó preventivamente misiles en el ministerio de Defensa, en el centro de Tokio, y movilizó buques de guerra con misiles interceptores. El primer ministro, Yoshihiko Noda, ordenó que el cohete sea destruido si amenaza el territorio del archipiélago.

Mientras tanto, las conversaciones sobre el desarme nuclear del régimen de Pyongyang, en las que participan las dos Coreas, Estados Unidos, China, Rusia y Japón, están congeladas desde diciembre de 2008.

Enlace

miércoles, 28 de diciembre de 2011

PT despide a su “camarada” Kim Jong-Il


MÉXICO, D.F. (apro).- El Partido del Trabajo colocó en su portal de internet un mensaje de pesar por la muerte de su “camarada”, el dictador de Corea del Norte Kim Jong-Il.

“El Partido del Trabajo de México lamenta el sensible deceso de nuestro camarada Kim Jong Il, líder del pueblo de Corea del Norte, y quien con gran sabiduría condujo a los norcoreanos por el camino de la paz y el desarrollo económico, político, social y cultural”, dice el obituario.

El PT, que forma parte de la coalición que postula a López Obrador como candidato a la Presidencia, señala que la gestión de Kim Jong-Il fue “un legado de suma importancia para todos los pueblos que buscan su liberación de las cadenas del capitalismo salvaje, siguiendo el ejemplo de su padre Kim Il Sung, fundador de la República Popular Democrática de Corea, quien hasta el último aliento luchó por un mejor país”.

martes, 20 de diciembre de 2011

Comunicado a todos los militantes del partido, militares y habitantes de la Republica Popular Democratica de Corea

Pyongyang, 19 de diciembre (ACNC) -- El Comité Central y la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea, el Comité de Defensa Nacional, el Presidium de la Asamblea Popular Suprema y el Consejo de Ministros de la República Popular Democrática de Corea publicaron el día 17 el siguiente comunicado a todos los militantes del partido, oficiales y soldados del Ejercito Popular de Corea y habitantes: A todos los militantes del partido, oficiales y soldados del Ejercito Popular de Corea y habitantes:
El Comité Central y la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea, el Comité de Defensa Nacional, el Presidium de la Asamblea Popular Suprema y el Consejo de Ministros de la República Popular Democrática de Corea les comunican con mucho pesar que el Dirigente Kim Jong Il, Secretario General del PTC, Presidente del CDN de la RPDC y Comandante Supremo del EPC, falleció a las 8 y media del 17 de diciembre del 100 (2011) de la Era Juche a causa de una enfermedad aguda en el curso de su visita de orientación en el terreno.
Nos resulto demasiado repentino y doloroso el fallecimiento de nuestro gran camarada Kim Jong Il quien dedico toda su vida a la continuación y al cumplimiento de la causa revolucionaria del Juche y realizo incansables trabajos de dia y noche por la prosperidad de la patria socialista, la felicidad del pueblo, la reunificación del pais y la verificación de la independencia en el mundo entero.
El fallecimiento inesperado del camarada Kim Jong Il, gran Dirigente de nuestro partido y pueblo, en estos tiempos históricos en que se abre la coyuntura trascendental en el cumplimiento de la causa de construcción del Estado prospero socialista y la revolución coreana avanza victoriosamente superando múltiples dificultades y pruebas, es la máxima perdida para nuestro partido y revolución y mayor tristeza para nuestro pueblo y toda la nación coreana.
Conduciendo sabiamente a nuestro partido, ejercito y pueblo durante largo tiempo, el camarada Kim Jong Il, nacido como hijo de la guerrilla en el monte Paektu, el sagrado de la revolución, y crecido como gran revolucionario, realizo inmortales proezas revolucionarias ante la patria, el pueblo, la época y la historia.
El gran Dirigente Kim Jong Il fue extraordinario ideólogo y teórico que condujo siempre a la victoria la revolución y la construccion con sus profundos pensamientos y teorías y extraordinaria dirección poseyendo en el máximo nivel y a la perfección los rasgos y cualidad de gran hombre, político veterano y general insigne del Songun sin par, patriota sin igual y padre afectuoso del pueblo quien corono todo el trayecto de su lucha revolucionaria con el cálido amor por la patria y el pueblo y con su sagrada abnegación.
El camarada Kim Jong Il, quien tomo como misión de toda su vida llevar adelante de generación en generación la causa revolucionaria del Juche, iniciada por el gran Lider, camarada Kim Il Sung, vino impulsando con dinamismo la revolución y la construccion según la idea y el propósito del Presidente siendo el camarada mas intimo y compañero de armas mas fiel a este.
Con su larga previsión y enérgicas actividades ideo-teóricas, el Dirigente Kim Jong Il profundizo y desarrollo en todos los sentidos la inmortal idea Juche, la del Songun, creada por el Presidente, la convirtió en la idea directriz de la época de independencia y dio firme continuidad a la revolución coreana defendiendo y desarrollando las tradiciones revolucionarias del monte Paektu.
El camarada Kim Jong Il, genio de la revolución y la construccion, fortaleció y desarrollo, bajo la bandera de transformación de toda la sociedad según la idea Juche, a nuestro partido, ejercito y Estado como los del camarada Kim Il Sung y puso en el plano supremo la dignidad nacional y el poderío del país, así como abrió la era de gran prosperidad sin precedentes en la historia nacional de cinco milenios.
El camarada Kim Jong Il, máximo representante de la oblación moral revolucionaria, creo el gran ejemplo no visto en la historia política de la humanidad en cumplir la causa de eternidad del líder, para que se transmitan para siempre el sagrado nombre, inmortal vida revolucionaria y proezas del Presidente junto con la historia eterna de la Corea del Juche.
El camarada Kim Jong Il, gran político y general ilustre, defendió con dignidad las conquistas del socialismo, noble patrimonio legado por el Presidente, y convirtio nuestra patria como invencible potencia ideo-política unida monolíticamente, como pais poseedor de armas nucleares al que ningún enemigo se atreve a tocar, y como potencia militar sin rivales, practicando la política de Songun en medio de todas las dificultades creadas por el derrumbe del campo socialista mundial, el máximo duelo nacional, la brutal ofensiva de las fuerzas aliadas del imperialismo para atropellar a la RPDC y tremendos desastres naturales.
El Dirigente Kim Jong Il presento la ambiciosa meta de construir una gran potencia prospera, en pleno acato al legado del Presidente Kim Il Sung, y condujo al frente la marcha general de todo el pueblo para alcanzarla haciendo avivar en todo el país las llamas de gran auge revolucionario y registrarse grandes innovaciones y saltos en todos los sectores de la construccion socialista.
Con la férrea voluntad de cumplir el legado del Presidente en materia de la reunificacion de la patria, el camarada Kim Jong Il, padre de la nación y lucero de la reunificacion, dirigió a toda la nación a la única senda de independencia y gran unidad nacional y dio inicio a la era de reunificacion del 15 de Junio en que se realiza el noble ideal "Entre nosotros, los connacionales".
Bajo la bandera de independencia antiimperialista, el camarada Kim Jong Il, gran defensor del socialismo y justicia, realizo enérgicas actividades exteriores por el triunfo de la causa socialista, la paz y estabilidad del mundo y la amistad y solidaridad entre los pueblos. En ese curso, elevo extraordinariamente la posición y el prestigio de nuestro pais en la arena internacional e hizo aporte inmortal al cumplimiento de la causa de independencia de la humanidad. Durante todo el curso de su dirección sobre la revolución, compartio siempre las buenas y las malas con el pueblo amándolo mas que nadie.
Falleció en el tren por su fatiga mental y física acumulada en su incansable dirección en el terreno a modo de marcha forzada, la cual realizaba con inmensos esfuerzos espirituales y físicos por construir un Estado prospero y mejorar las condiciones de vida del pueblo.
Toda la vida del Dirigente Kim Jong Il fue la mas brillante de gran revolucionario y patriota sin igual quien abrió el camino inexplorado con la férrea voluntad y entusiasmo sobrehumano levantando en alto la bandera roja de la revolución y dedico todo lo suyo por la patria y el pueblo.
Él falleció tristemente sin poder ver el triunfo de la causa de construccion del Estado prospero ni el día de reunificacion de la patria ni el cumplimiento de la causa revolucionaria del Juche que deseaba tanto. Pero, el sentó la poderosa base político-militar del avance incesante de la revolución coreana y preparo el firme fundamento para la eterna prosperidad de la patria y la nación.
Hoy día, al frente de la revolución coreana esta Kim Jong Un, gran sucesor de la causa revolucionaria del Juche y destacado dirigente de nuestro partido, ejercito y pueblo.
La dirección de Kim Jong Un es la garantía decisiva para llevar a feliz termino la causa revolucionaria del Juche, iniciada por el Presidente Kim Il Sung y conducida victoriosamente por el Dirigente Kim Jong Il.
Contamos también con el invencible ejercito revolucionario del monte Paektu que apoya en la delantera la causa del Partido, la gran unidad entre los militares y civiles unidos compactamente en torno al partido, el mas ventajoso régimen socialista centrado en las masas populares y con la firme base de la economía nacional independiente.
Debemos luchar con mayor firmeza por la gran y nueva victoria de la revolución del Juche superando las dificultades de hoy y convirtiendo la tristeza en las fuerzas y coraje bajo la dirección del camarada Kim Jong Un.
Nuestro ejercito y pueblo enaltecerán eternamente al Dirigente Kim Jong Il con invariable fe y noble oblación moral, no cederán ni un paso en el camino de la revolución del Juche y la del Songun acatando el legado de el y mantendrán firmemente y harán brillar eternamente sus inmortales hazanas revolucionarias.
Todos los militantes del partido, oficiales y soldados del EPC y habitantes deben apoyar con fidelidad la dirección del respetado camarada Kim Jong Un y defender firmemente la unidad monolítica del partido, el ejercito y el pueblo haciéndola mas solida.
Levantando mas alto la bandera del Songun, debemos defender firmemente nuestro régimen socialista y las conquistas de la revolución fortaleciendo por todos los medios el poderío militar del pais y registrar el cambio decisivo en la construccion de potencia económica y el mejoramiento de la vida del pueblo avivando en todo el país las llamas de Hamnam y las de la revolución industrial del nuevo siglo.
Lograremos sin falta la reunificacion independiente de la patria con las fuerzas unidas de toda la nación coreana implementando cabalmente las 3 Cartas para la Reunificacion de la Patria y la Declaración Conjunta Norte-Sur.
Nuestro partido y pueblo fortalecerán la amistad y la unidad con los pueblos de varios países del mundo según el ideal de independencia, paz y amistad y lucharan activamente por construir un nuevo mundo independiente y pacifico donde no haya la dominación y subyugación ni la agresión y guerra.
Aunque es arduo el camino de la revolución coreana y severa la situación creada, no hay en este planeta las fuerzas que puedan frenar la marcha revolucionaria de nuestro partido, ejercito y pueblo que avanzan bajo la sabia guia del camarada Kim Jong Un.
Aunque dejo de latir el corazón del Dirigente Kim Jong Il, su gran nombre y su afectuosa imagen quedaran eternamente en el alma de nuestro ejercito y pueblo y su sagrada crónica revolucionaria e inmortales hazanas revolucionarias serán grabadas para siempre en los anales de la patria.


Razones por las que Kim Jong Il es uno de los mas grandes constructores del comunismo



- Haber resuelto el problema de la sucesión del liderazgo revolucionario tras el fallecimiento del fundador de la Repùblica Popular Democrática y del Partido de los Trabajadores Kim Il Sung.
- Haber mantenido el modelo propio de desarrollo socialista basado en la Idea Juche tras la caìda de la Unión Soviética y del campo socialista incluyendo el socialismo asiático representado por las repúblicas soviéticas y la República Popular de Mongolia. El Partido cosechó el acierto de su consigna de "basarse en sus propias fuerzas" y no estar esperando la generosidad de los camaradas soviéticos.
- Haberse esforzado junto a toda la dirección del Partido en considerar lo realizado por la generación anterior evitando toda difamación al estilo de la protagonizada por Jruschev en el XX Congreso del PCUS en 1956 quién se permitió calumniar groseramente las magnas conquistas alcanzadas por Stalin y los otros camaradas.
- Haber superado la gran crisis económica de los años 90 causada por el fin del suministro energético soviético y grandes catástrofes naturales.
- Haber reforzado la unidad democrática de las masas en torno al Partido, Ejército y gobierno revolucionarios. En Corea Popular las masas son "el centro de todo".

- No haber hecho concesiones de ningún tipo a la burguesía internacional como ha sido el caso de la vecina China. Concesiones como las hechas por Gadafi, el Baas iraquí, Salvador Allende, entre otros, conducen directamente a la tumba de la Revolución y la independencia nacional.
- Haber mantenido en alto la bandera de la Reunificación pacífica de la Nación Coreana sobre la base de Un Pueblo-Dos Sistemas.
- Haber consolidado la defensa militar del país como única manera de mantener a raya a las bestias imperialistas norteamericanas que amenazan con armas nucleares la República desde Corea del Sur, Japón, Taiwán y Oceano Índico. Gracias a su poderosa defensa el país se asegura de no sufrir el mismo espantoso destino que Libia, Irak, Gaza, Somalia, Panamá, Grenada, Nicaragua, Yugoslavia, Afganistán, etc. Es evidente que el imperialismo quería asesinar bárbaramente al camarada Kim Jong Il como lo ha hecho con el camarada Najibullah, Milosevic, Hussein, Gadafi y otros líderes antimperialistas.
- Haber establecido una alianza con China y Rusia preservando absolutamente su plena independencia.
- Haber ofrecido ayuda internacionalista multifacética a los pueblos libres de Asia, América Latina y África a pesar de ser un pequeño país del Tercer Mundo.
- Haber resuelto el derecho del Pueblo a una vida próspera, humana, civilizada, culta, productiva, solidaria, igualitaria y democrática mediante el desarrollo de las fuerzas productivas sin explotar a otros pueblos ni a su propio proletariado.

Por todo ello nuestro homenaje de combate al Camarada Kim Jong Il, que se convierte en uno de los grandes del comunismo en Asia de la actual generación junto al Camarada Prachanda, Bo Xilai, Jose María Sison y otros.

viernes, 5 de agosto de 2011

Se forma en México un grupo de estudio de la idea Juche



Pyongyang, 4 de agosto (ACNC) - El Grupo Juvenil de Estudio de San Luis Potosí del Comité para el Estudio del Kimilsungismo fue formado el pasado 29 de julio.
María Antonia del Ángel Guzmán fue elegida jefa del grupo en su ceremonia inaugural.
Guzmán dijo en su discurso que cree en la grandeza y la vitalidad de la idea Juche, que la estudia profundamente y expresó su determinación para forjar la misión y el deber que la idea Juche conlleva para la creación de una atmósfera internacional que conmemore el centenario del nacimiento del Presidente Kim Il Sung en 2012, que será motivo de júbilo para la Historia de la Humanidad.




----------------------------------------

¿Como contactar a este Grupo de Estudio? Da mucha alegria saber que en Mexico existe un grupo de estudio de las ideas jucheanas; mostrando que en Mexico el Comunismo avanza a pasos agigantados y que cada vez mas personas se unen a la lucha social por el porvenir de la Humanidad.

viernes, 29 de julio de 2011

Se reúnen en Pyongyang delegaciones militares de Laos y la República Popular Democrática de Corea



Pyongyang, 28 de julio (ATCC) - Tuvieron lugar hoy en la capital de la RPDC diversas conversaciones entre la delegación militar del Ejército Popular de Corea y la delegación del Estado Mayor General del Ejército Popular de Laos.

En esta ocasión estuvieron presentes por la parte coreana Pak Jae Gyong, viceministro de las Fuerzas Armadas Populares, los generales y oficiales del Ejército Popular Coreano y, por la parte laosiana, los miembros de la delegación visitante encabezada por el jefe del Estado Mayor General Sanyahak Phomvihane. También estuvo presente el embajador de Laos en la RPDC, Chaleune Warinthrasaka.

Ambas partes intercambiaron opiniones sobre el problema de desarrollar más las relaciones de amistad entre los ejércitos de ambos países, así como otros asuntos de interés mutuo.


martes, 14 de junio de 2011

Documental sobre la vida en la RPDC

Documental de NatGeo sobre la vida comun y corriente en la RPDC; un buen documental que deja de lado las mentiras de los massmedia y toda la basura que se suelta sobre el gobierno de la RPDC para dar un viztaso a la clase dominante de este pais: los trabajadores, la gente, el pueblo juche.

viernes, 3 de junio de 2011

El Índice de Felicidad de los países socialistas

Un ranking realizado en Corea de Norte arrojó que los habitantes de ese país, China y Cuba son los más felices del mundo (...) En el otro extremo, los EEUU tienen la población más descontenta



El sitio chino Chaoxian dio a conocer los resultados del reciente Índice de Felicidad mundial elaborado por encuestadores de Corea del Norte. Sorprendentemente, el estudio arrojó que China es el lugar más feliz del mundo, con una puntuación perfecta de 100 puntos. Sólo dos puntos más abajo, en segunda posición, se ubicó Corea del Norte.
Los cinco primeros lugares del listado incluyen a Cuba en el tercer lugar con una calificación de 93 (...)
Los habitantes más infelices, curiosamente, viven en Corea del Sur, con 18 puntos, que ocupó el puesto número 152 y en los Estados Unidos, que se posicionó en el último lugar de la tabla, el puesto 203, con 2 puntos.

Enlace


---------------------------------------------


¿Quien lo diria? En esas "dictaduras" de tiranos megalomanos y represion se vive con mas felicidad que en el mundo de "la libertad" obvio es por que a toooodos sus pobladores les hicieron cocowash no es por el hecho de tener casa, comida, trabajo y educacion garantizada; ademas de ser vanguardia en la historia de la humanidad.


Vivan los Paises Socialistas del Mundo¡¡¡ Ustedes nos dan la esperanza necesaria para seguir en la lucha.

miércoles, 12 de enero de 2011

Un ciudadano surcoreano es procesado por posicionarse a favor de Corea del Norte

Una vez más, un ciudadano surcoreano ha sido procesado por apoyar al gobierno socialista de Corea del Norte.

Hace unos meses asistimos perplejos a un caso similar, que terminó con una condena de cuatro años de prisión a una ciudadana de Corea del Sur por tener música norcoreana en una memoria USB (ver noticia).

Por lo visto, el crimen que ha cometido este ciudadano de 54 años, apellidado Cho, ha sido publicar imágenes y videos en su blog Uriminzokkiri defendiendo al líder norcoreano Kim Jong Il. También se le acusa de utilizar un perfil de la red social Twitter para enviar mensajes ensalzando al gobierno del norte.

Ya por agosto del año pasado salieron a la luz diversas noticias en las que se señalaba a este blog, Uriminzokkire, como un blog dirigido por el gobierno de Corea del Norte. Inmediatamente, el gobierno surcoreano dio la orden de prohibir el acceso al blog desde dentro del país.

Pero esas noticias carecían de fundamento. En verdad no era el gobierno norcoreano quien controlaba ese blog, sino un disidente residente en su propio país, como demuestra esta última noticia.

Este caso vuelve a reflejar la represión que sufre la población surcoreana por parte de su gobierno y nos hace ver cómo se aplica la libertad de expresión en la Corea de las libertades capitalistas. En Corea del Sur, como en todos los estados capitalistas del mundo, los enemigos son los que apoyan una alternativa popular y/o socialista-comunista al capitalismo instituído.

Este ciudadano sufrirá en sus carnes la denominada "Ley de Seguridad Nacional", que contempla amplias penas de prisión para todo aquel que difunde propaganda en favor de Corea del Norte y el comunismo.

Y es que, por mucho que se empeñen, la Corea democrática es la del norte y la Corea represora es la del sur; para las clases populares, claro.

Enlace

lunes, 20 de diciembre de 2010

Realiza Surcorea maniobras militares, pero el Norte baja tensión


Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur efectuó este lunes las maniobras militares que habían creado temores de escalada bélica en la zona, pero Corea del Norte renunció a cualquier represalia y tendió un ramo de olivo al decir que estaba dispuesta a volver a las negociaciones sobre su programa nuclear.

Los ejercicios militares con munición real en la isla de Yeonpyeong, bombardeada el 23 de noviembre por los norcoreanos que reivindican su soberanía, duraron menos de dos horas.

Y Corea del Norte, que había dicho que las maniobras podrían provocar un "desastre", afirmó finalmente que "no valía la pena replicar a esa despreciable provocación", según informó KCNA, la agencia oficial del Estado comunista.

"El mundo sabrá reconocer con pertinencia quién es el verdadero adalid de la paz y quién es el real provocador de una guerra", agregó el reporte.

Corea del Norte bombardeó el 23 de noviembre la isla de Yeonpyeong, en el Mar Amarillo, cerca del límite marítimo fijado por la ONU tras la guerra de Corea (1950-1953). Cuatro personas, entre ellas dos civiles, murieron en ese ataque.

El régimen de Pyongyang, que impugna esos límites por considerar que fueron trazados demasiado al norte, alegó que sus disparos respondieron a una salva de artillería de Corea del Sur durante maniobras militares.

Corea del Norte tuvo además otros gestos de apaciguamiento ante el ex embajador estadounidense y actual gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien este lunes concluyó una visita de cinco días a Pyongyang.

Richardson indicó, al llegar a Seúl, que Corea del Norte había aceptado el retorno de inspectores de la ONU encargados de vigilar su programa nuclear.

Según el enviado estadounidense, el régimen de Pyongyang también había aceptado negociar la venta de barras de combustible nuclear a un tercer país, "como Corea del Sur", así como discutir la creación de una comisión militar y la puesta en marcha de un teléfono rojo entre las dos Coreas.

Corea del Norte había retirado todo el material de vigilancia de Yongbyon en abril de 2009 y pidió a los inspectores de la ONU que abandonaran el país.

Corea del Sur llevó a cabo sus maniobras militares pese a las presiones de China y Rusia, temerosas de una escalada.

Los ejercicios se iniciaron pocas horas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU no consiguiera un acuerdo sobre la situación en la península coreana.

China, único aliado importante de los norcoreanos --y única potencia que se abstuvo de condenar el ataque del 23 de noviembre--, lanzó el lunes un llamamiento a la calma y criticó implícitamente a Seúl, al afirmar que "nadie tiene derecho de provocar o abogar por un conflicto".

"China siempre dijo que la paz y la estabilidad deben ser mantenidas en la península", declaró el viceministro chino de Relaciones Exteriores, Cui Tiankai.

La diplomacia rusa, por su lado, juzgó que estas maniobras representaban una amenaza para la estabilidad de la península coreana.

"La península estaba al borde de un conflicto armado (cuando las fuerzas norcoreanas bombardearon el 23 de noviembre la isla de Yeonpyeong), por ello todas las partes deben exhibir moderación y renunciar a cualquier acción que pueda generar una escalada", indicó una fuente diplomática rusa, citada por la agencia Interfax.

"Creemos que las maniobras llevadas a cabo con fuego real no responden a ese objetivo", recalcó.

Corea del Sur rechazó esas críticas.

"Como nación soberana, tenemos el derecho de realizar maniobras militares para defender nuestro territorio (...) Nadie puede entrometerse", dijo el presidente Lee Myung-Bak, tras recibir el respaldo de Estados unidos y Japón.


domingo, 19 de diciembre de 2010

Gobernador de Nuevo México visita Corea del Norte




Pyongyang, Corea del Norte.- El gobernador del estado de Nuevo México, Bill Richardson, llegó hoy a esta capital para analizar con autoridades anfitrionas la tensa situación en la península coreana.

Según se informó, este viaje tiene un carácter totalmente privado y el visitante no transmitirá ningún mensaje del gobierno estadounidense a las autoridades norcoreanas.

La presencia de Richardson en Pyongyang está asociada a las fuertes tensiones en la región luego del incidente del pasado día 23, cuando la República Popular Democrática de Corea respondió a disparos contra sus aguas jurisdiccionales hechos por el Sur desde la isla Yonphyong, incidente que la parte Norte calificó de provocación.

El arribo del gobernador coincidió con el anuncio de Seúl de que en los próximos días realizará ejercicios de artillería con fuego real desde esa ínsula, próxima a la zona fronteriza.

La situación en ese territorio genera una intensa actividad diplomática, incluida una propuesta china para sostener consultas entre las partes de las conversaciones a seis bandas para la desnuclearización de la península con vista a aliviar las tensiones.

Participan también en ese proceso Rusia, que apoya la iniciativa de Beijing, Japón y Estados Unidos.

El subsecretario de Estado James Steinberg dialogó hoy sobre el mencionado tema con autoridades chinas en Beijing, de donde se trasladará mañana a Tokio con igual fin.

ESPERA "PODER AYUDAR" A REDUCIR TENSIÓN

Bill Richardson, ex diplomático norteamericano de alto rango, espera "poder ayudar" a rebajar las tensiones en la península coreana.

Este ex embajador de Estados Unidos en la ONU y ministro del presidente demócrata Bill Clinton viaja a Corea del Norte en visita privada en un momento muy tenso en la península tras el bombardeo por Corea del Norte de una isla surcoreana con un saldo de cuatro muertos, el 23 de noviembre.

El ataque mereció la reprobación internacional pero China fue el único gran país que no condenó a Corea del Norte, un país que cuenta con su apoyo tradicional y asegura que se limitó a replicar a fuego surcoreano.

"Espero poder ayudar", declaró Richardson a los periodistas en el aeropuerto de Pekín.

"De una manera o de otra, tiene que haber negociaciones (...) Lo importante aquí es intentar convencerles de cesar las acciones agresivas que han realizado", dijo el gobernador. "Vamos a Corea del Norte con la esperanza de aportar la paz".

"Cada vez que me contactan los norcoreanos es porque quieren transmitir un mensaje", prosiguió Richardson, "voy con la esperanza de que me pasen mensajes que puedan rebajar la tensión en la península coreana".

Richardson viaja a Corea del Norte, donde permanecerá hasta el 20 de diciembre, invitado por Kim Kye-Gwan, negociador jefe norcoreano en las negociaciones multipartitas.

"Hago este viaje a título privado, con una amplia experiencia en las relaciones con los norcoreanos", expresó Richardson con anterioridad en un comunicado.

Richardson viajó dos veces a Pyongyang en los años noventa para obtener la liberación de norteamericanos detenidos, y luego en 2007 para repatriar los restos de soldados norteamericanos muertos en la guerra de Corea.



Propone Richardson "teléfono rojo" entre Coreas


Seúl, Corea del Sur.- El ex embajador de Estados Unidos en la ONU, Bill Richardson, de visita en la península coreana, propuso este domingo que se instale un "teléfono rojo" entre Corea del Norte y Corea del Sur para informar sobre posibles incidentes fronterizos entre ambos países, según CNN.

Richardson, gobernador del estado de Nuevo México, se encuentra en la capital norcoreana desde el jueves para intentar calmar la tensión en la península.

Horas antes de proponer este "teléfono rojo", Richardson indicó en un comunicado haber pedido a Pyongyang la "máxima cautela" en relación con las maniobras militares que Seúl se dispone a realizar.

Enlace

----------------------------------

Esperemos que esta actitudo por parte de Richardson sea con la mejor de las voluntades. Es conveniente comentar que la RPD de Corea siempre ha estado abierta al dialogo por la reunificacion teniendo una sola condicion: La Reunificacion Coreana solo es asunto de los Coreanos, no hay por que permitir que otros paises(lease USA) tengan opinion sobre asuntos nacionales.

martes, 30 de noviembre de 2010

Rodong Sinmun condena el ejercicio marítimo EE.UU.-Sur de Corea

Pyongyang, 29 de noviembre (ATCC) -- Los belicistas surcoreanos, que incurrieron hace poco en la grave provocacion militar en las aguas jurisdiccionales de la Republica Popular Democratica de Corea en el Mar Oeste de Corea, iniciaron a partir del dia 28 junto con Estados Unidos el ejercicio maritimo conjunto de gran dimension contra la segunda. En esta maniobra, que se extendera hasta el primero de diciembre en esa zona maritima, se movilizan el portaaviones nuclear norteamericano "George Washington", el crucero, el destructor y otros buques de guerra de EE.UU. y colosales fuerzas armadas del ejercito titere surcoreano, incluyendo el destructor, la corbeta, el buque de escolta, el barco de apoyo militar y el avion antisubmarino.

En lugar de sacar la leccion del incidente armado de la isla Yonphyong, los titeres surcoreanos comenzaron esa maniobra incorporando hasta el portaaviones nuclear norteamericano en desafio a la demanda de la nacion coreana y la sociedad internacional de relajar pronto la tensa situacion de la Peninsula Coreana y defender la paz.

Por lo tanto, el presente ejercicio militar da lo mismo que echar gasolina al fuego, es decir, es una locura para llevar a la fase de guerra total la ya muy tirante situacion.

Asi senala el diario Rodong Sinmun en un comentario individual difundido este lunes y continua:

El polemico entrenamiento parte del guion minuciosamente trazado para desatar la guerra total en la Peninsula Coreana mediante la escalada de acciones belicas que comiencen por la provocacion militar sobre las aguas jurisdiccionales de la RPDC.

Ahora, EE.UU. y las autoridades surcoreanas estan desesperados para manchar la imagen de la RPDC y recrudecer en la arena internacional la campana para aplastarla mintiendo que ella es "provocadora". Pero, la escalada de acciones belicas de EE.UU. y los titeres surcoreanos en el Mar Oeste de Corea demuestra claramente que son ellos mismos los provocadores y amenazadores de la paz y seguridad de la Peninsula Coreana y del Nordeste Asiatico.

Estarian muy equivocados si ellos intentan asustar y presionar a alguien con portaaviones.

Ellos deben actuar con prudencia justipreciando la voluntad e impetu de la RPDC de aniquilar a los enemigos.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Excelente material de la TV pública argentina sobre el conflicto en Corea.

Visto en La Conquista de la Civilizacion Socialista

Viva la Revolucion Juche y la Republica Popular Democratica de Corea

Desde la redaccion de Por la Revuelta nos comprometemos a dar el mayor de nuestro apoyo a la RPD de Corea ante las agresiones que viene sufriendo por parte de USA y Corea del Sur.
Respaldamos cualquier accion militar que considere necesaria ante las provocaciones de los lacayos del Sur.
Ni un paso atras en la Revolucion Juche¡

jueves, 25 de noviembre de 2010

miércoles, 24 de noviembre de 2010

RPDC acusa a Corea del Sur de afectar relaciones intercoreanas

PYONGYANG, 24 nov (Xinhua) -- La República Popular Democrática de Corea (RPDC) denunció que el ataque de artillería por parte de Corea del Sur es un deterioro de las relaciones entre ambas partes, informó la agencia oficial de noticias KCNA.

El Comité Central de la Asociación de la Cruz Roja de la RPDC emitió una declaración el miércoles, en la que acusa a Seúl de "afectar el proceso de mejora de las relaciones intercoreanas, deteriorando los diálogos intercoreanos de la Cruz Roja, y de llevar la situación al borde de la guerra, al continuar con su política de confrontación con la RPDC".

De igual manera, indicó que la Cruz Roja de Corea del Sur debe ser responsable por "afectar tales misiones humanitarias, como la normalización de las reuniones de las familias separadas", ya que está al servicio de las autoridades surcoreanas, además declaró una postergación indefinida de los diálogos.

Los actos surcoreanos en contra de la reunificación son intolerables, ya que vicia la atmosféra y no permite que se mejoran las relaciones intercoreanas, además de llevar la situación "al borde de la guerra", agregó el documento.

Asimismo, señaló que los "traidores nunca serán capaces de escapar un castigo severo por parte de la nación".

La KCNA informó que Corea del Sur disparó el martes sobre las 13:00 hora local, en contra de las aguas de la RPDC con decenas de proyectiles alrededor de la isleta de Yonphyong, en la costa occidental.

El ejército de la RPDC contraatacó inmediatamente contra la provocación militar surcoreana, con medidas militares determinadas, indicó el informe.

El Comando Supremo del Ejército Popular de Corea (EPC), de la RPDC, emitió una declaración el martes, en la que advirtió a Seúl que Pyongyang tomará sin duda alguna una serie de medidas de contraataque sin piedad en su contra, si Corea del Sur se atreviese a ingresar a las aguas de la RPDC.

La prensa surcoreana informó que la isleta de Yonphyong sufrió el martes un ataque de artillería por parte de la RPDC, en el que varios soldados y civiles surcoreanos perdieron la vida.

Corea del Sur realiza del 22 al 30 de noviembre un ejercicio militar llamado "Hoguk".

Enlace

Visto en Corea Socialista

martes, 23 de noviembre de 2010

Una maniobra militar surcoreana desata un enfrentamiento militar

Esta mañana saltó la noticia de que Corea del Norte había bombardeado una isla de Corea del Sur, con pérdida de la vida de un soldado y daño en bienes civiles. La alarma de la noticia no se correspondía con la tibieza de la respuesta del país agredido y de sus países aliados, entre los que se encuentra EEUU.

El relato de los hechos es el siguiente, según fuentes de la propia Corea del Sur. El ejército surcoreano lleva a cabo maniobras anuales durante nueve días en la frontera con su vecino del norte, en aguas cuya soberanía es disputada y donde ya hubo incidentes similares anteriores. Hoy Corea del Sur realizó ejercicios militares con fuego real en la frontera en disputa de ambos territorios. Corea del Norte envió un fax advirtiendo de que no iba a permitir esas maniobras militares por considerarlas un riesgo para su nación. A pesar del aviso recibido, las tropas de Corea del Sur iniciaron las maniobras e iniciaron los disparos artilleros con fuego real, lo que se se tomó como una amenaza por parte del ejército de Corea del Norte que contestó con fuego artillero contra las tropas sucoreanas. Éstas a su vez, lanzaron un contraataque con misiles contra territorio norcoreano.

Como consecuencia de la refriega un soldado ha muerto y al menos 14 resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, según informa la agencia Reuters. Pero no se informa de daños de civiles, probablemente debido a que las autoridades de Corea del Sur, previendo las consecuencias de las maniobras, procedieron a evacuar a la población civil. Tampoco se conocen los daños o víctimas que pudiera haber en Corea del Norte.

En este contexto se entiende las declaraciones del presidente surcoreano, Lee Myung-Bak, ha llamado a la calma : "Debemos manejar con cuidado la situación para prevenir la escalada de violencia".

Sin duda alguna, para prevenir la escalada de violencia lo más efectivo habría sido la suspensión de las maniobras militares que han desencadenado el suceso.

Enlace

martes, 9 de noviembre de 2010

Condenan a Surcoreana por tener Musica de Corea del Norte

Seúl. - Una surcoreana fue condenada a cuatros años de prisión en suspenso por tener grabaciones de música instrumental norcoreana, informó hoy la agencia de noticias Yonhap.

El Tribunal Supremo en Seúl confirmó la pena en última instancia. La justificación del fallo es que las grabaciones constituyen una exaltación de Corea del Norte y por ello "benefician al enemigo", indicó DPA.

Según el tribunal, además, tener música instrumental como ésa viola la ley de seguridad nacional surcoreana, que entre otras cosas pena la posesión y difusión de material pronorcoreano.

En concreto, la Fiscalía General del Estado acusó a la mujer por tener en una memoria USB 14 archivos mp3 de canciones con títulos favorables a Pyongyang.

Tras quedar eximida en primera instancia, fue luego condenada a una pena en suspenso por un tribunal de apelación.

Enlace