Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

Partido Comunista de Cuba debate su actualización en el escenario de las reformas económicas


Raúl Castro presidió hoy la sesión inaugural de la Primera Conferencia Nacional del partido gobernante / La Conferencia fue convocada por el VI Congreso del PCC realizado en abril del pasado año y tiene prevista su clausura mañana domingo

La Habana / El Partido Comunista de Cuba (PCC) debate, desde hoy, en la primera Conferencia Nacional del partido gobernante la actualización de sus métodos de trabajo y política de cuadros para adaptarse al escenario de las reformas económicas abierto en el país, tras 50 años del bloqueo norteamericano.

El presidente cubano, Raúl Castro, presidió la ceremonia inaugural, en su condición de primer secretario del Comité Central del PCC.

En una declaración previa a la conferencia, el presidente Castro pidió no levantar muchas perspectivas sobre los resultados que se puedan obtener. "Ahora esto es una cuestión interna del partido, irlo perfeccionando, que requiere mucha perfección, mucha perfección en todos los sentidos, ajustándolo a los tiempos que vivimos", dijo hace dos semanas.conferenciapcc

Este sábado, en el discurso de apertura, el segundo secretario del partido, José Ramón Machado Ventura, pidió el máximo empeño para acabar con "esquemas mentales obsoletos" y afrontar la actualización de la organización del partido "convencidos de que no se trata de una tarea coyuntural".

Esta Conferencia llega por mandato del VI Congreso del PCC, celebrado en abril de 2011 y donde Raúl Castro sustituyó a su hermano Fidel al frente de un partido en cuyos órganos de dirección se mantiene buena parte de la llamada "vieja guardia".

En aquel momento, el general Castro abogó por el rejuvenecimiento y la renovación de los cargos políticos y estatales, reprochó la carencia de una "reserva de sustitutos" para preparar el relevo generacional de la revolución y admitió que los nombramientos resultantes del Congreso no eran "lo perfecto".

ramon_mchado_venturaLa versión inicial del documento base de la Conferencia fue publicada en el mes de octubre y debatida en más de 65 mil reuniones de los núcleos del Partido y comités de base de la UJC, en las que se emitieron más de un millón de opiniones. Pese a esta amplia paticipación, la oposición cubana ha criticado esta metodología y sin reconocer la amplia consulta realizada a lo interno del partido de gobierno, aseguraron que hay “falta de consenso” porque no fueron tomados en cuenta los grupos “anticastristas”.

Tras las palabras de apertura de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del PCC, los delegados iniciaron sus sesiones en cuatro comisiones, en las que se analizan los temas contenidos en el proyecto de documento base de la cita.

Los participantes debaten sobre el funcionamiento, los métodos y estilo de trabajo del Partido, la labor política e ideológica, la política de cuadros y las relaciones de la organización partidista con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y las organizaciones de masas.

El PCC -"fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado", según la Constitución- se reúne este fin de semana para determinar "las transformaciones necesarias" en el nuevo momento de la actualización del modelo socialista cubano, con las reformas económicas con las que Raúl Castro quiere sacar al país de los daños que padece la isla por el bloqueo de EEUU desde hace décadas.

Enlace

sábado, 15 de octubre de 2011

Muere fundadora de Organizacion Fascista Damas de Blanco, Laura Pollán



La Habana, Cuba.- Una de las fundadoras de las "Damas de Blanco", Laura Pollán , falleció el viernes por la tarde luego pasar una semana en terapia intensiva, informaron familiares y disidentes.

"Falleció...un paro cardio-respiratorio. Estuvieron tratando de reanimarla casi una hora", dijo a periodistas el ex preso político Héctor Maseda, esposo de Pollán .

Maseda y algunos de sus correligionarios incluso acompañaron el cuerpo hasta una ambulacia que lo retiró del hospital capitalino Calixto García, donde la mujer permenecía en terapia intensiva desde el 7 de octubre, cuando arribó por un problema respiratorio de origen viral.

Según indicó Elizardo Sánchez, presidente de la no gubernamental Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional los médicos establecieron la hora de defunción a las 7.50 de la tarde. "Ahora estamos en el proceso de saber si habrá autopsia o no", explicó.

Por la tarde del viernes, la hija de Pollán , Laura Labrada, había informado que se le realizó a su madre una traqueotomía para facilitarle la respiración y estaba muy preocupada por la situación, poco después falleció.

Labrada especificó que Pollán fue afectada, en conjunto, por el dengue y por un virus respiratorio sincitial, este último muy agresivo y responsable de la crisis respiratoria.




------------------------------------------

Esperemos que en breve, todo el conjunto fascista llamado Damas de Blanco tenga el mismo destino que esta escoria. Lastima que murio por una enfermedad y no en manos de la Justicia del Proletariado. Nada se pierde, gana la humanidad.

domingo, 9 de octubre de 2011

A las 4:30 AM fue liberado Preso Politico Cubano en Estados Unidos



A la 4:30 de la madrugada de hoy fue liberado René González de la cárcel de Marianna, Florida, aunque deberá permanecer en Estados Unidos bajo el régimen de libertad supervisada por tres años.

A la salida del penal lo esperaban sus dos hijas, Irma e Ivette, su hermano, Roberto, y el padre, Cándido, además de su abogado, Philip Horowitz, informó la enviada especial de teleSUR, Aissa García.

“El día de hoy René González se ha convertido en el primero de los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos en ser liberado, en poner los pies fuera de la cárcel”, reportó la periodista desde el lugar.

El cubano fue liberado a las 04H30 locales (la misma hora en Cuba) de este viernes y se encuentra con su familia, según informó a teleSUR su abogado Phillip Horowitz.

El jurista dijo a la enviada especial que René González se encuentra en buen estado de salud luego de ser examinado tras su salida.

González pese a salir de prisión, no podrá regresar a Cuba debido a una orden judicial que lo obliga a estar tres años más en libertad supervisada.

El cubano está reunido con sus hijas Ivette e Irmita, su padre y su hermano Roberto. Sin embargo, no puede ver a su madre, Irma Sehweret, ni a su esposa, Olga Salanueva debido a que el Gobierno de Estados Unidos no les otorgó la visa para esperar en la salida.


Marianna, señalado en rojo. La pequeña ciudad está en la frontera con Atlanta.
En Cuba la correponsal de teleSUR informó que la tarde de este viernes “todas las religiones se reunirán y harán una proclama del Comité de Solidaridad por caso de 5 héroes”.

“En la proclama que realizarán los credos esta tarde se exigirá además extradición de Posada Carriles” agregó. René González es uno de “los cinco héroes cubanos” condenados en Estados Unidos por vigilar organizaciones terroristas de origen cubano-americano con sede en Miami.

Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, y Antonio Guerrero son se encuentran aún presos en Estados Unidos, desde el 12 septiembre de 1998.

Su detención ha desencadenado numerosas protestas en diversas partes del mundo donde desde intelectuales, familiares, políticos y otros sectores de la sociedad civil, han exigido su liberación.


jueves, 8 de septiembre de 2011

Cuba arremete contra Damas de Blanco



La Habana.- Cuba difundió un video en la televisión en el que acusa a las Damas de Blanco, esposas de ex presos políticos, de provocar desórdenes para "justificar agresiones" contra el país, mientras que las mujeres sostienen ser víctimas de una ola de represión.

Un reportaje de ocho minutos difundió entrevistas de pobladores de Palma Soriano, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, que niegan "ataques con gases lacrimógenos y fuerzas antimotines" contra las Damas de Blanco hace unas tres semanas en ese pueblo, denunciados de esa forma por la oposición.

"El objetivo es mostrar un clima de hostigamiento para justificar agresiones contra Cuba", anotó el informe difundido la noche del miércoles, retransmitido este jueves y puesto en el sitio oficialista Cubadebate.cu.

Según los entrevistados, las fuerzas de la policía crearon cordones "para evitar que esas mujeres fueran agredidas", y "a pesar de la provocación orquestada en la localidad, no hubo violencia contra estas personas".

"El gobierno está con sus mentiras y trata de confundir al pueblo, el verdadero pueblo no tiene ese criterio, ven que ésa no es la realidad, es una forma más de tratar de desacreditarnos a nosotras que somos mujeres pacíficas. Y en Palma Soriano sí usaron gases", afirmó Berta Soler, activista de las Damas de Blanco.

El reportaje afirma que los "contrarrevolucionarios" son "incitados" por la Sección de Intereses de Washington en La Habana (SINA) y señala que las Damas de Blanco "mantienen sus provocaciones" a pesar de que unos 130 presos políticos fueron liberados entre julio de 2010 y marzo de 2011 con la mediación de la Iglesia.

"Una nueva campaña de mentiras se orquesta contra Cuba. Las grandes corporaciones de la desinformación, serviles al gobierno de Estados Unidos, pretenden mostrar una vez más un supuesto clima de violencia y represión policial dentro del país", subrayó.

La ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), que cifra en unos 50 los presos políticos -tras las excarcelaciones-, responsabilizó el martes al "más alto nivel" del gobierno de Raúl Castro de un "aumento de la represión" contra disidentes, según su registro con 2.221 arrestos temporales en lo que va de 2011, el doble que en el mismo período de 2010.




-------------------------------------------

Estas mujeres solo merecen algo de el gobierno Revolucionario de Cuba: Un pase de ida al Paredon.

El Gobierno de Cuba en su afan por dar una imagen humanista y respetuosa de los Derechos Humanos permite que elementos contrarrevolucionarios e infiltrados desfilen para promover la desorganizacion, el odio y las mentiras; pero es gracias a que la Revolucion va adelante que estas mujeres son odiadas en la isla, y son miradas como insectos que aplastar.

Esperemos que en breve tiempo, la Revolucion Cubana dirigida por el PCC y el Pueblo Obrero de Cuba eliminen la moral pequeñoburguesa de su ideario y aplasten a estas asquerosas mercenarias como debe de ser: sin miramientos.

viernes, 5 de agosto de 2011

La Revolución cubana recibe a la Revolución libia en plena guerra de liberación nacional



Recibe Raúl al enviado especial del líder libio
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió este miércoles 3 de agosto al excelentísimo señor Abdulhafid M. Zlitni, secretario del Comité Popular General de Planificación y Finanzas de la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular Socialista, de visita en nuestro país en calidad de enviado especial del líder Muammar El Gadhafi.
Abdulhafid M. Zlitni fue portador de un mensaje del líder libio al General de Ejército, a quien le informó sobre los esfuerzos que realiza su gobierno para enfrentar la campaña de aislamiento internacional que intentan imponerle las potencias occidentales.
El Presidente cubano reiteró la más enérgica condena de nuestro país a la agresión militar de la OTAN contra Libia, en particular a los bombardeos contra instalaciones civiles que provocan la muerte de personas inocentes. Igualmente demandó el cese inmediato de estas acciones, lo cual permitiría avanzar hacia una solución pacífica, con pleno respeto a la independencia, integridad territorial, soberanía sobre sus recursos naturales y autodeterminación del pueblo libio. También expresó su apoyo a la gestión de los líderes de la Unión Africana para lograr este propósito.



------------------------------------------

Asi es como se comporta un gobierno y un pueblo decente¡¡¡ Defendiendo la libertad de los pueblos hermanos¡¡¡

La Solidaridad Cubana es un valuarte para todos los oprimidos del mundo; algun dia hermanos cubanos les alcanzaremos en la historia.

viernes, 3 de junio de 2011

El Índice de Felicidad de los países socialistas

Un ranking realizado en Corea de Norte arrojó que los habitantes de ese país, China y Cuba son los más felices del mundo (...) En el otro extremo, los EEUU tienen la población más descontenta



El sitio chino Chaoxian dio a conocer los resultados del reciente Índice de Felicidad mundial elaborado por encuestadores de Corea del Norte. Sorprendentemente, el estudio arrojó que China es el lugar más feliz del mundo, con una puntuación perfecta de 100 puntos. Sólo dos puntos más abajo, en segunda posición, se ubicó Corea del Norte.
Los cinco primeros lugares del listado incluyen a Cuba en el tercer lugar con una calificación de 93 (...)
Los habitantes más infelices, curiosamente, viven en Corea del Sur, con 18 puntos, que ocupó el puesto número 152 y en los Estados Unidos, que se posicionó en el último lugar de la tabla, el puesto 203, con 2 puntos.

Enlace


---------------------------------------------


¿Quien lo diria? En esas "dictaduras" de tiranos megalomanos y represion se vive con mas felicidad que en el mundo de "la libertad" obvio es por que a toooodos sus pobladores les hicieron cocowash no es por el hecho de tener casa, comida, trabajo y educacion garantizada; ademas de ser vanguardia en la historia de la humanidad.


Vivan los Paises Socialistas del Mundo¡¡¡ Ustedes nos dan la esperanza necesaria para seguir en la lucha.

jueves, 21 de abril de 2011

Mensaje de Hu Jintao a Fidel



Beijing, 19 de abril de 2011
La Habana
Estimado Cro. Fidel Castro Ruz:

En ocasión de la exitosa clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, me permito manifestarle, en nombre del Comité Central del Partido Comunista de China y en el mío propio, el sincero respeto y el más cordial saludo.

El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, que se celebró en el 50 aniversario de la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana, ha sido un Congreso que hereda el pasado y se proyecta hacia el futuro. Durante los 50 años transcurridos, como fundador y promotor de la revolución y construcción de Cuba, Ud., sin tener miedo alguno a las presiones foráneas, ha dirigido al pueblo cubano a salvaguardar la soberanía y dignidad nacional, persistir firmemente en el camino socialista, cosechando éxitos en la construcción socialista que han llamado la atención de todos. Por lo cual, ha granjeado no solo el respeto y el apoyo del pueblo cubano, sino también la admiración de los pueblos del mundo.

Usted es un eminente revolucionario, ideólogo, estratega y estadista. Hace 51 años, en el mitin de un millón de cubanos realizado en la Plaza de la Revolución en La Habana, declaró decididamente el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la República Popular de China, lo que convirtió a Cuba en el primer país en tener esas relaciones con China en América Latina, abriendo una nueva era en las vinculaciones sino-cubanas y sino-latinoamericanas. Usted siempre se ha enfrascado en la promoción de la amistad cubano-china, sigue de cerca en todo momento el proceso de desarrollo de China y nos ha brindado ayudas y apoyos fraternos, haciendo importantes contribuciones al continuo desarrollo de la amistad y cooperación entre ambos Partidos y países. Hoy día, nos satisface constatar que la amistad sino-cubana, iniciada y cultivada conjuntamente por los compañeros Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jiang Zemin, Usted, Raúl y los demás compañeros dirigentes, se ha arraigado profundamente en el corazón de nuestros pueblos y ha entrado en un nuevo periodo de desarrollo integral.

En la actualidad, tanto China como Cuba se encuentran en una etapa crucial de desarrollo. Estoy convencido de que, bajo la dirección del Cro. Raúl Castro Ruz, la revolución y construcción socialistas de Cuba alcanzarán sin duda alguna nuevos éxitos. Quisiera aprovechar la oportunidad para reiterarle que cualquiera que sean los cambios en la situación internacional, el Partido y el gobierno chinos persistiremos en la orientación de amistad duradera con Cuba, apoyaremos como siempre al pueblo cubano en su justa lucha por salvaguardar la soberanía nacional y oponerse a la intervención foránea, apoyaremos a Cuba a explorar el camino de desarrollo socialista que corresponda a sus realidades nacionales, seguiremos brindando ayudas al desarrollo socioeconómico de Cuba dentro de nuestro alcance, y llevaremos adelante los lazos de amistad y cooperación entre ambos Partidos y países.

Me despido deseándole mucha felicidad y buena salud.

Hu Jintao

Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China

sábado, 16 de abril de 2011

Raúl Castro preside desfile militar previo al congreso del Partido Comunista

El presidente de Cuba está presente en el desfile militar y la marcha popular por los 50 años de la victoria cubana en Playa Girón y la proclamación del socialismo. La Habana.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, preside hoy en La Habana el desfile militar y la marcha popular por los 50 años de la victoria cubana en Playa Girón y la proclamación del socialismo, que precede a la inauguración del VI Congreso del Partido Comunista. Al desfile, que se celebra en la plaza de la Revolución de La Habana, el general Castro asistió vistiendo su uniforme verde olivo, acompañado de autoridades de la isla como el primer vicepresidente José Ramón Machado Ventura y el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, entre otros. Dedicado a los jóvenes cubanos y a su papel como continuadores de la Revolución, el acto celebra el 50 aniversario de la proclamación del socialismo en la isla y la victoria cubana en Playa Girón frente a los invasores anti-castristas entrenados por la CIA que llegaron a Bahía de Cochinos en 1961. La primera parte del desfile consiste en un "recorrido simbólico" por las gestas militares de Cuba, con escenas que incluyen una cabalgata "mambisa" con 128 jinetes, y el paso de una réplica del yate "Granma" que desembarcó en la isla en 1956 con los hombres liderados por Fidel Castro, ahora custodiado por 3.000 niños de quinto y sexto grado. También se mostrará el tanque T-34 y el cañón autopropulsado SAU-100 desde los que Fidel Castro maniobró e hizo fuego durante la invasión de Playa Girón. A continuación, comenzará una revista militar con una agrupación de infantería de al menos 6 mil efectivos del ejército, y una exhibición de vehículos militares, como carros blindados, tanques, equipos de artillería terrestre y medios de defensa antiaérea. El desfile se cerrará con una formación de la fuerza aérea con aviones de combate MIG-21 y MIG-23, y seguidamente tendrá lugar una marcha popular que se prevé multitudinaria. En la Plaza de la Revolución se ha ubicado una gran valla con el cartel Girón: Victoria del Socialismo, y desde dos edificios de los alrededores cuelga un cartel que reza Patria o Muerte Venceremos y otro con frases y una imagen del ex presidente Fidel Castro en la batalla de Girón. La última revista militar realizada en Cuba tuvo lugar en diciembre de 2006, en homenaje al 50 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y al 80 cumpleaños de Fidel Castro, quien fue el gran ausente del evento. Después del desfile de este sábado, a las 16.00 hora local (21.00 GMT) se abrirá el VI Congreso del PCC con la asistencia de 1.000 delegados y una agenda que incluye el debate del "Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución" y la elección de los "órganos dirigentes" del Partido. El cónclave comunista, el primero que se realiza desde 1997, tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el día 19 de abril y determinará el alcance del plan económico proyectado por el presidente Raúl Castro para superar la aguda crisis que arrastra el país, pero sin renunciar al socialismo.


sábado, 29 de enero de 2011

Otra vez detenido Fariñas, ahora por ultrajar busto de Martí


En la foto: El "enfermo" Guillermo Fariñas durante la provocación del jueves

Norelys Morales Aguilera.-(Santa Clara) Otro incidente destinado a centrar en la figura de Guillermo Fariñas el aparato propagandístico de los medios contra Cuba, ha sido protagonizado por el contrarrevolucionario que intentó ultrajar un busto de José Martí en Santa Clara.
La reacción de las autoridades fue arrestarlo a las 15:19 hora local, en previsión de otros incidentes dado que este 28 de enero se honra al apóstol de la independencia cubana.
El acreedor al Premio Sajárov, que recibió 50 mil euros se ha decidido a justificarlos, aseguró un residente de Santa Clara, visiblemente molesto y consciente de se está orquestando otra campaña contra la Isla orientado por la maquinaria del imperialismo, con la disposición de Fariñas.
El contrarrevolucionario reitera constantemente que en Cuba se viene una revuelta social y pide a la Unión Europea el mantenimiento de la injusta Posición Común.

Enlace
-----------------------------------------
Para desenmascarar las mentiras de los mass media, vemos como los "liberadores" no tienen ningun respaldo entre el pueblo cubano y recurren a delitos para acaparar la atencion de la UE y USA para seguir pareciendo las victimas.
Mercenarios al Gulag¡

viernes, 22 de octubre de 2010

Los medios tapan el “ridículo Twitter” de Yoani Sánchez

El pasado 5 de octubre, decenas de medios internacionales de prensa, entre ellos varias importantes agencias de noticias, recogían que la bloguera cubana Yoani Sánchez había denunciado el supuesto bloqueo, por parte del gobierno cubano, del sistema de mensajes mediante teléfono celular a la red social Twitter (1).

En varias de las notas, se incluía -como opinión cualificada- la denuncia en el mismo sentido de Tomás Bilbao, director del grupo de estudios "Cuba Study Group", con sede en Washington, que comparaba la situación con la producida en Irán durante la llamada “revolución verde” . Ninguno de los medios, eso sí, mencionaban el detalle de que el citado Bilbao es un ex alto funcionario del gobierno de George Bush.

Días después, el gobierno cubano calificaba de “calumnia” la acusación de que estuviera limitando el acceso a las redes sociales en Internet.

Y finalmente, en un escueto comunicado, era la propia empresa Twitter quien aclaraba que ellos habían cortado el servicio.

Desde numerosos países del mundo, se pueden enviar, desde un teléfono móvil, mensajes para ser publicados en la red social Twitter, con solo marcar un número de 4 o 5 cifras. Estos mensajes son gratuitos, gracias a acuerdos existentes entre Twitter y diferentes compañías de telefonía. Pero en Cuba esto se complica debido al bloqueo de EEUU. Al estar prohibido cualquier acuerdo de la estadounidense Twitter con la telefónica cubana ETECSA, para enviar dichos mensajes desde Cuba se debe marcar un largo número de 12 cifras y además, pagar 1,20 dólares por mensaje, algo prohibitivo para los internautas cubanos que, al contrario que no estén, como Yoani Sánchez, financiados desde el exterior.

Unos días después, sin mayor explicación, Twitter anunciaba la reanudación del citado servicio en Cuba. Los medios de comunicación que acusan continuamente al gobierno cubano de ejercer el secretismo en la información, ni se molestaron en investigar qué había detrás del misterioso comunicado de Twitter, en el que la empresa justificaba la desconexión temporal del servicio indicando que habían “deshabilitado códigos ‘largos’ hasta saber más del uso de estos números”. Ningún medio de comunicación se molestó en dirigirse a Twitter para aclarar este turbio asunto.

Este caso es una muestra más del mensaje cínico acerca de la situación de Internet en Cuba. Mientras el bloqueo impide a la Isla la conexión a los cables de fibra óptica y reduce a un mínimo ridículo el ancho de banda de Internet para toda la población del país, el gobierno que lo impone, con la complicidad de los grandes medios y de un pequeño grupo de blogueros cubanos sostenidos por ambos, extienen por el mundo la idea de que es el gobierno cubano quien cierra Internet a su ciudadanía.

De nuevo la víctima se convierte en verdugo gracias al monopolio de la información. Mientras, los días pasan y los medios tapan con el silencio y nuevas mentiras contra Cuba este nuevo “ridículo Twitter” de la bloguera Yoani Sánchez.

Enlace

martes, 5 de octubre de 2010

Campesinas bolivianas demandan liberar a antiterroristas cubanos


La Paz, Bolivia.- La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia , "Bartolina Sisa", demandó este lunes la liberación de cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en Estados Unidos desde 1998.

En una misiva dirigida al presidente del norteño país, Barack Obama, las labriegas claman justicia en el caso de Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González.

También exigen en su mensaje a Obama que esa administración otorgue visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de René y Gerardo, respectivamente, a quienes les niegan el más elemental derecho humano de visitar a sus seres queridos.

Las Bartolina Sisa recordaron que la excarcelación de Los Cinco es una campaña impulsada por millones de hombres y mujeres en el mundo, entre ellos varios Premios Nobel.

Asimismo reclamaron a Washington que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que impone a La Habana desde hace casi cinco décadas.

El texto subraya que Cuba, pese a esa cruel medida, es un pueblo solidario como se demuestra en Bolivia donde sus colaboradores internacionalistas participan de forma incondicional en programas de salud, educación y energéticos, entre otros.

También recuerdan que cinco mil becarios bolivianos cursan estudios en la nación caribeña de manera gratuita, sobre todo en la carrera de medicina.


jueves, 25 de febrero de 2010

Lo que ocultan los medios internacionales: quién era Orlando Zapata

Orlando Zapata Tamayo, de 42 años, no forma parte de los mercenarios que fueron juzgados en marzo del 2003 (no es uno de los 75). Cumplía una sanción conjunta de privación de libertad de 25 años, después de haber sido sancionado en el 2004, a tres años, por Desorden Público, Desacato y Resistencia. Su historial delictivo es el de un delincuente común. Desde julio de 1990, fue procesado y condenado en reiteradas ocasiones por delitos comunes, entre ellos por Alteración del Orden, Daños, Resistencia, dos cargos de Estafa, Exhibicionismo Público, Lesiones y Tenencia de Armas Blancas.

Ya en cumplimiento de la sanción de privación de libertad, fue sancionado varias veces por Desorden en Establecimiento Penitenciario y Desacato. En el 2001, se vincula a la contrarrevolución, contactado entre otros mercenarios por Oswaldo Payá Sardiñas y Marta Beatriz Roque. En el 2003, ingresa nuevamente en prisión y a partir de entonces protagoniza varias acciones violentas en ella, agrediendo físicamente a funcionarios penitenciarios. Se negó en reiteradas ocasiones a consumir los alimentos del penal y solo consumía los alimentos que recibía de sus familiares. Se declaró en huelga de hambre el 18 de diciembre de 2009, negándose a recibir asistencia médica. No obstante, fue trasladado primeramente al Puesto Médico del penal, posteriormente, al Hospital Provincial de la ciudad de Camaguey, y después al Hospital Nacional de Reclusos de La Habana.

En todos los lugares, se le realizaron estudios clínicos y se le prestó toda la asistencia médica necesaria, incluida terapia intermedia e intensiva y alimentación voluntaria por vía parenteral (endovenosa) y enteral (mediante levín) y se le garantizaron todos los medicamentos y tratamientos necesarios hasta su fallecimiento, lo cual fue reconocido por su propia madre. El 3 de febrero, presentó fiebre que desapareció en 24 horas. Posteriormente, se le diagnosticó una neumonía que se trató con los antibióticos y procedimientos más avanzados. Al comprometerse ambos pulmones, fue asistido con respiración artificial hasta su muerte. Después de su ingreso al establecimiento penitenciario, la madre de Zapata Tamayo, Reyna Luisa Tamayo, se vinculó a actividades de grupos contrarrevolucionarios, por las cuales recibía dinero de organizaciones contrarrevolucionarias que actúan en territorio de Estados Unidos como la Fundación Nacional Cubano Americana.

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS RAÚL CASTRO RUZ SOBRE EL FALLECIMIENTO DEL RECLUSO ORLANDO ZAPATA TAMAYO, MARIEL, 24 DE FEBRERO DE 2010

Lo lamentamos mucho. Fue condenado a tres años pero en la cárcel cometió delitos, se le incrementó la sanción. Luego, se le llevó a los nuestros mejores hospitales. Murió, lo lamentamos mucho. Desgraciadamente, en esta confrontación que tenemos con los Estados Unidos, hemos perdido miles de cubanos, sobre todo víctimas del terrorismo de Estado. Entre muertos y discapacitados, han sido alrededor de 5 mil, sin contar otros miles de heridos que llegaron a restablecerse, incluyendo diplomáticos que fueron también asesinados en el extranjero e incluyendo desaparecidos en otros países. El día que los Estados Unidos decidan convivir en paz con nosotros, se acabarán todos esos problemas y superaremos muchos otros problemas. Sencillamente tenemos que acostumbrarnos a vivir respetándonos unos a otros. Ellos dicen que quieren discutir con nosotros y estamos dispuestos a discutir con el gobierno norteamericano todos los problemas que quieran; repetí tres veces, en el Parlamento, todos, todos, todos. Las discusiones no las aceptamos si no son en absoluta igualdad de ambas partes. Ellos pueden indagar o preguntar de todas las cuestiones de Cuba, pero nosotros tenemos derecho de preguntar de todos los problemas de los Estados Unidos. No le reconocemos a ningún país por poderoso que sea, ni a un conjunto de países como podría ser la Unión Europea, derecho a inmiscuirse en nuestros asuntos internos. No obstante, estamos dispuestos a discutirlo todo. En medio siglo, aquí no hemos asesinado a nadie, aquí no se ha torturado a nadie, aquí no se ha producido ninguna ejecución extrajudicial. Bueno, aquí en Cuba si se ha torturado, pero en la Base Naval de Guantánamo, no en el territorio que gobierna la Revolución.

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/02/24/zapata-un-muerto-util/