Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta fanzine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fanzine. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

2da FERIA DE FANZINES, PUBLICACIONES INDEPENDIENTES Y/O LIBERTARIAS Y PROYECTOS AUTOGESTIVOS



Correo: feriadefanzines@yahoo.com

Lugar: Queretaro, qro.

Fecha: sabado 19 y domingo 20 de noviembre 2011

Lugar del evento:

*Centro cultural Maxei

Calle Mimiahuapan #416 Col. Vista Alegre 2°Sección.


¡¡¡Saludos compañerxs!!!

Con la finalidad de generar un espacio de encuentro para re-conocernos, convivir, intercambiar experiencias, planear nuevos proyectos, así, como para dar a conocer proyectos y publicaciones autogestivas; les convocamos a la 2ª Feria de Fanzines, publicaciones independientes y proyectos autogestivos, a realizarse en la Ciudad de Querètaro, los días 19 y 20 de noviembre del año 2011.

Actualmente, mucha de la información que leemos en periódicos, revistas, libros, gacetas, páginas web, blogs y otros espacios virtuales son financiados o reciben apoyo de compañías y empresarios cuya finalidad es mantener el monopolio informativo y publicitario que los respalda, promoviendo la cultura de la masificación, el consumismo y la mediocridad; además de crear opinones enagenadas y complacientes con el sistema que les explota. A contrapelo, existen iniciativas que señalan claramente que los imperios informativos mienten y que su unico interés es el lucro sin importar a quienes exploten o por quien haya que pasar por encima a fin de mantener sudominio.


Dichas iniciativas crean canales alternativos de comunicación para hablar de su realidad, de encontrarse con lxs demás y desarrollar de forma libre la creatividad generando proyectos laborales, artísticos e informativos que con su práctica muestran que vivir de manera autogestionada es vital


Por ello, El propósito de este evento es mantener viva la cultura del Hazlo Tù Mismo (HTM), a través de canales de comunicación alternativos como son los fanzines, las revistas y los libros; asì como la generación de propuestas de trabajo y autoempleo alternos al sistema de explotación enajenante y asalariado, mostrando la importancia de tomar en nuestras manos el control de nuestras vidas, sin la necesidad de estar limitadxs a las precarias condiciones de trabajo que ofrece el capitalismo; haciendo ver que la autogestión no es solamente un discurso, sino que es una práctica en donde caminamos para alcanzar la libertad


Bases de participación:

1.- No estar afiliado a ningún partido político ni recibir apoyo económico de este.

2.- No pertenecer a ninguna institución gubernamental o recibir financiamiento de estas.

3.- No se acepta propaganda religiosa

4.- Podrán participar personas que deseen presentar o dar a conocer su publicación o proyecto autogestivo, asi como dar un taller.


Para publicaciones:

1.- enviar un resumen de su publicación en media cuartilla como máximo en donde incluya : desde cuando surge, como, por que y que temas trata.

Para proyecto:

1.- Enviar un resumen con las características del proyecto, en donde incluya cuando inicio, como, por qué y que produce

2.- Exhibición, venta e intercambio de lo que hagas.





Requisitos para talleres:

1.- Explicitar si el taller tiene algún costo, que materiales se van a necesitar (esto con la finalidad de avisarle a los asistentes que materiales deben de llevar)


Los proyectos se presentaran en bloques, sin una temática específica; se trabajará de esta manera para que en cada charla participen distintas experiencias a fin de mostrar su riqueza y su diversidad.

A todxs los asistentes les comentamos que este evento se desarrolla en un espacio comunitario autogestionado; la importancia de mantener este tipo de locales la hacemos todxs, te pedimos que no uses alcohol o drogas en las actividades.


Además, se les pide que traigan su vaso, cuchara y plato, pues habrá venta de comida.


Si estas interesadx en participar, por favor envía tu propuesta por correo electrònico a feriadefanzines@yahoo.com a mas tardar el 21 de octubre del 2011, esto con la finalidad de tener tiempo suficiente para que tu actividad este programada.






martes, 16 de agosto de 2011

Libia: Una Revolucion "Made in USA"‏




Con motivo del "Seminario" que se expondra en la Universidad respecto a la Revolucion en Egipto y la "Intervencion Humanitaria" en Libia; donde se intentara justificar la invasion por parte de el Capitalismo Mundial a un Pais Socialista como es la Yamahairiya Libia el dia 18 de Agosto a las 10:00 AM en la Facultad de Ciencias Naturales por un detractor del "Estado del Pueblo" Libio.

Bajo este contexto, consideramos necesario adelantar la publicacion de este articulo; que aparecera en nuestra publicacion Irritacion #4, donde analizamos desde nuestra perspectiva la situacion en Libia.
--------------------------------------------------------------------

Libia: Una Revolucion "Made in USA"

Este año ha empezado con varias noticias bastante gratas y a la vez inesperadas; los diversos países árabes que se ubican tanto en el Norte de África como en la Península Arábiga se han visto sacudidos por manifestaciones y revueltas para deponer a los diversos gobiernos que desde hace tiempo vienen colaborando con los países de Europa y EUA para poder abastecerles de petróleo barato. Así vimos como el primero, Túnez derroco al dictador Ben Ali; siguió Egipto creando un gobierno provisional y derrocando a Mubarak; aquí fue donde la situación se puso tensa e inmediatamente se expandió a países como Yemen, Bahréin y Arabia Saudita.

Todas estas revueltas y manifestaciones llevaban hasta ese momento un común denominador, los protagonistas eran los jóvenes que de una forma mas o menos espontanea había dado conducción practica a años de represión y saqueo de sus países. Situaciones que se reflejaban en falta de oportunidades, diferencia enorme entre las clases sociales y una pobreza que cada día era más desesperante.

Utilizando los medios de comunicación populares en este momento, las redes sociales, se convocaron actos que el Estado Burgués se vio imposibilitado de evitar y las manifestaciones fueron subiendo de tono en cuanto a violencia y a convocatoria; forzando a los gobiernos a dimitir y dar paso a medidas progresistas, dado que estas revueltas carecían de un mando fuerte y concientizado como vanguardia de la clase trabajadora, a excepción de Bahréin donde las revueltas son mas o menos impulsadas por el Partido Comunista, las revueltas no tocaron de manera importante el régimen de propiedad o las formas de organización social pero son un avance importante respecto de la concientización del pueblo y de la clase trabajadora de su fuerza y potencial y por ello es de alegrarnos.

Es en este escenario que los EUA ven una oportunidad inigualable; destruir al Estado Socialista Libio; es importante analizar la realidad libia comparada con sus vecinos; Libia es el país con mayor esperanza de vida en el continente, además de el país con mayor índice de desarrollo humano; es uno de los países donde la riqueza se reparte de forma mas igualitaria. La riqueza de los yacimientos petroleros encontrados en su territorio es repartida de forma igualitaria e invertida en obras de desarrollo social. Por lo que cualquier comparación con Egipto o Túnez se vuelve cuando menos ridícula.

A diferencia de las otras revueltas, en Libia no son los jóvenes los que impulsan las manifestaciones son “personajes” cuando menos bastante oscuros, adultos que llevan parte de su vida a sueldo de EUA para promover grupos contrarrevolucionarios; estos llevan actuando décadas y nunca han logrado gran cosa pues el apoyo popular les es bastante escaso.

En este ambiente, se aprovechan del ambiente revolucionario para llamar a derrocar al líder de la Revolución Moammar Al-Gadafi, irónicamente Gadafi no tiene de facto ningún puesto en el gobierno de los Comités del Pueblo sin embargo tiene un amplio respeto y aun es un guía moral para la Revolución. En este contexto, salen estos manifestantes a las calles en ciudades orientales como Misrata y sobretodo en Bengazi, situación acentuada por diferencias culturales, en breve las manifestaciones se vuelven revueltas armadas apoyadas de forma tacita por la Europa Capitalista y EUA; además se desata una campaña de propaganda para hacer creer que el gobierno de la Yamahiriya(Estado de las Masas) Popular y Socialista Libia estaba desatando una guerra contra la población; diariamente podíamos leer en periódicos y ver en todas las cadenas noticias sobre la “masacre de Gadafi” volteando la opinión internacional contra el Gobierno Revolucionario. Incluso algunos Partidos Comunistas del Mundo caen en el engaño y condenan al líder libio, un error que tragan amargamente después.

Se hace propaganda del uso de mercenarios por parte de Gadafi, esto es una alteración completa de la realidad, el Ejercito igual que las fuerzas de trabajo en Libia cuentan con numerosos extranjeros; dado que la población es poca se necesitaba de mucha fuerza de trabajo para llevar a cabo las monumentales obras publicas libias por lo que se daba trabajo a tunecinos, egipcios, chinos y demás; en el Ejercito se tiene batallones de personas de diversas nacionalidades del África negra; situación aprovechada por los rebeldes para desatar campañas racistas en contra de esta población.

Una vez que la campaña mediática cumplió su objetivo y la ONU condeno a Gadafi, todo esto sin mayor evidencia, entonces entro en acción el aparato militar del capitalismo: la OTAN; bajo el eterno pretexto de los fines humanitarios impone a través de la ONU un área de exclusión aérea, esto es que sobre el cielo de Libia se prohíba el vuelo de cualquier avión, situación que viola flagrantemente la soberanía libia; poco a poco y de forma disimulada se colocan portaaviones y buques de guerra a lo largo de la costa libia; preparándose para una eventual invasión.

Aquí viene el primer revés para los “rebeldes”, EUA no esta en situación para costear una guerra mas en el mundo, apenas puede mantener las masacres en Irak y Afganistán, por lo que después de iniciar la agresión el Nobel de la Paz Obama declara que el no puede llevar la batuta de esta agresión, ningún país de Europa esta en condiciones de gastar los millones que llevaría el poder derrocar a un líder popular como Gadafi y echar atrás una Revolución Socialista como la de Libia; entonces estamos en un impasse, todos quieren a Gadafi fuera pero la crisis capitalista además de sus propios problemas locales(huelgas, manifestaciones y revueltas) les evita el “invertir” en este conflicto.

lunes, 20 de junio de 2011

[29/Jun]El Mastuerzo y los Jijos del Maíz en el Museo de Queretaro




Fecha: Junio 29


Lugar: Museo de la Ciudad de Querétaro


Entrada: Tu pase de entrada es una cazuelita que puedes conseguir en:


Wayruro artesanías - Café del fondo - Local 15, del Mercado La Cruz

Concierto para juntar fondos para la impresión del primer número de nuestra revista llamada Grietas. En éste hicimos un diagnóstico local sobre el trabajo en Querétaro y la explotación reinante, y lo conectamos con otras experiencias nacionales e internacionales para poder ver los diseños globales capitalistas y la forma de resistir local y globalmente ante ellos.

Nuestro objetivo como colectivo es pensar, escribir, y actuar desde abajo y a la izquierda de forma autónoma, por lo cual también una parte de los recursos se destinará a comprar una imprenta para la acción política en lo local y global.

Creemos que se puede resistir al capitalismo y rebelarse contra él desde lo que sabemos y nos gusta hacer.

Por eso tu participación es bien importante al igual que tu solidaridad.


El pase de entrada al concierto es una de las cazuelitas que hacemos nosotr@s también. Abajo adjunto unas fotos de este trabajo colectivo. La cazuelita cuesta 100 pesos y es tu entrada también. Esto tambien es parte de una estrategia para evitar que Hacienda nos robe nuestro trabajo, por lo cual ese es el boleto de entrada, y es importante que puedas conseguirlo antes del evento.


Te interesaría adquirir uno? Podemos ir a entregartela personalemente si vives cerca del centro, o puedes adquirirlo en los puntos que solidariamente nos prestaron sus instalaciones para hacerlo.

Colectivo Grietas




sábado, 30 de abril de 2011

La Union hace la Fuerza



Un principio organizativo fundamental de cualquier movimiento social, es y debe ser siempre, la Unidad con grupos afines o en casos más extremos con grupos con los que compartan un punto de vista aun cuando se discrepe en otros. A lo largo del Globo, los diferentes colectivos de corte anticapitalista han visto en la organización y la unidad el punto de encuentro para hacer escuchar sus consignas y lograr el triunfo de los objetivos a corto plazo.

Una realidad contundente de la ciudad, es que el abanico de organizaciones está claramente desvinculado, por lo que nos encontramos con un abanico de organizaciones semejantes entre ellas pero sin ningún vinculo claramente establecido y un panorama altamente desalentador para
las personas que se acercan al activismo político al darse cuenta de que en la ciudad se carece de estructuras sólidas para el trabajo social; orillándoles a caer en la rebeldía por moda ( alcoholismo, estéticas vacías, parasitismo, inactividad); por lo que a considerar del colectivo notamos la necesidad de desarrollar en la ciudad una plataforma desde la cual podamos hacer escuchar la cosmopolita voz del Activismo político, venga del “-ismo” de donde venga (Anarquismo, Comunismo, Feminismo, etc...); al momento actual se ha desarrollado en otras ciudades del Estado Mexicano (Morelia, Guadalajara y Distrito Federal), una idea que se viene importando de Europa, principalmente del Estado Español, el concepto de “Coordinadora Anti-
fascista”. Agrupaciones donde participan la amalgama de Colectivos, Agrupaciones Civiles y Personas de todas las tendencias del ala Anticapitalista para poder proporcionar un espacio de apoyo y solidaridad entre las distintas corrientes ideológicas, dándonos cuenta de que entre los
diferentes proyectos existen más afinidades que diferencias.

Uno de los principios fundamentales de cualquier Asociación libertaria debe ser el Asambleísmo, un Asambleísmo practico que permita a cada uno de los miembros expresar sus inquietudes y deseos, así como proponer proyectos o discordar con los de otros de forma igualitaria; donde cada colectivo tenga la misma voz y voto así como permitir a los individuos que se unan de manera independiente el poder hacer escuchar su voz y la posibilidad de dar forma a un voto. De esta forma se podrá fijar objetivos concretos que sean de común interés al grueso de miembros o en su caso se podrá determinar la manera de hacer frente a sucesos políticos, económicos o sociales que surjan al paso ( crisis, tarifa de transporte, nuevos impuestos) y de esta forma crear “comisiones” que se encarguen de trabajos específicos siempre seleccionados por su capacidad demostrada en las diferentes áreas a comisionar ( propaganda, agitación, esparcimiento,
oratoria, lucha, etc.…); estas comisiones no tendrán más poder que el necesario para cumplir con las labores que se les encomiendan.

Estructuras como estas hacen posible una lucha frontal contra el Capitalismo y el Estado, al dar lugar a una estructura fuerte y unificada que le de batalla; este tipo de organizaciones se hacen necesarias al día de hoy donde el Estado pasa por encima de la voluntad popular para imponer su voluntad, la voluntad del capitalismo cabe mencionar, sobre el Proletariado tales como, hablando localmente, el aumento a las tarifas de transporte publico, creación de nuevos impuestos, encarcelamiento de personas inocentes, represión policial y la nula aplicación de la justicia para personas pertenecientes a las clases más adineradas de la ciudad.

Por lo que vemos necesario plantear al grueso de los movimientos sociales de la localidad la necesidad urgente de una organización de este tipo, llamémosle como queráis en realidad no importa, lo importante son estructuras sólidas de lucha, aquellas que permitan darle guerra al Estado y compinches.

Por lo que desde aquí abrimos nuestra voluntad de organizarnos y cualquier propuesta para luchar de forma conjunta a otros colectivos será siempre bienvenida.



--------------------------------------------------



Articulo aparecido en el Segundo Numero de Irritacion que pubicamos como RASH Seccion Queretaro donde damos muestra de nuestra voluntad para organizarnos junto con otros colectivos y organizaciones para crear una plataforma de trabajo mas fuerte.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Revista Rebeldia # 75



C O N T E N I D O

Editorial

Antes y ahora. El calendario según las comunidades zapatistas

El país de arriba, el país de abajo
Sergio Rodríguez Lascano

La revuelta cotidiana
Arturo Anguiano

Miles de rabias, un corazón:
¡vivan las comunidades zapatistas!
Colectivo Rebeldía

Crisis ambiental: calendarios y geografías
Lucio Díaz

El calendario de la rebeldía no se espera, se construye
Javier Elorriaga

Entra a la Pagina para leer el contenido

domingo, 17 de octubre de 2010

Publicacion # 1 Fanzine: Estirpe Rojinegra- R.A.S.H. Patagonia- Coyhaique




Despues de una larga campaña de trabajo se encuentra en las calles nuestra primera entrega que nace con un gran esfuerzo y que pretende ir mejorando a medida que vallamos realizando mas entregas. Este Skinzine nace con la necesidad de dar a conocer la escena actual de nuestra localidad, en conjunto con dar a conocer los 3 pilares fundamentales que son : la LIBERTAD, la IGUALDAD y la SOLIDARIDAD con nuestro pueblo y la lucha permanente por la justicia social, alineado con la politizacion y concientizacion del Movimiento Skinhead. Las publicaciones corresponden al mes de Septiembre, debido a problemas tecnicos no se pudo subir antes.

Contenido:

* Editorial.
* El movimiento Skinhead y Redskin.
* Skinheads en Chile.
* Represas en nuestra Patagonia.
* Patriotismo y Bicentenario?
* Memoria Historica: 11 de Septiembre.
* Entrevista a K.A.S. (Konducta Anti Social)
* Campaña: Solidaridad con Alvaro (Preso Antifascista)
* Skinhead Coyhaique: Webzine.

Descarga aca:

Aprovechamos de informarles que ya estara listo nuestra segunda entrega dedicado a los 41 años del Movimiento Skinhead con una vision tradicional, pero a la vez conciente y por cierto Antifascista y 100% Working Class!

Red & Anarchist Skinheads sección Patagonia (Oficial). Coyhaique, Chile.

Enlace

martes, 14 de septiembre de 2010

3er Numero del Fanzine IRRITACION de R.A.S.H. Seccion Queretaro


Saludos¡ Dicen por hay que la 3era. es la vencida y aqui en R.A.S.H. Seccion Queretaro esperamos que no sea asi, este es el 3er Numero del Fanzine y cada dia mejoramos un poco. Lo que consta en la elaboracion cada vez mas constante del Fanzine. Proximamente podras encontrar un Numero de este en los diversos eventos en la ciudad(Conciertos, Manifas, Conferencias). Sin embargo dado que nuestros fines no persiguen el lucro, sino la expansion del ideario Socialista aqui ponemos a su disposicion un link de descarga para que lo impriman ustedes mismos.


Si quieres la version para encuadernar. Pincha aqui



Si quieres la version para leer en linea. Pincha aqui


Le agradecemos a todas las personas que nos concedieron un minuto de su tiempo, a los Camaradas de Sangre Obrera, Nancy Suzuki y el TIKAL por concedernos una entrevista. A todos los que han apoyado de una manera u otra el proyecto; a los Camaradas de las demas Secciones que nos dan aliento para seguir adelante.



En este numero, al igual que en anteriores, invitamos a todos los Skins y personas de movimientos afines a unirse a RASH Seccion Queretaro, pero solo si tienen la conviccion de ver en el Colectivo y en el Movimiento mas haya de una moda juvenil, un estilo de vida. Y reiteramos nuestra disposicion para superar las divergencias ideologicas para crear en la unidad, un movimiento socialista fuerte y con verdadera presencia en la localidad a travez de la unidad de los diferentes colectivos en la ciudad de las ideologias mas variopintas, siempre que estan sean de izquierda.



Dedicamos este numero al Camarada Alvaro Paredes de BAF Quito, en prision por defenderse de una agresion fascista. Desde aqui toda nuestra Solidaridad.


Nos vemos en las Calles¡

miércoles, 4 de agosto de 2010

La Revancha del Ahuizote No. 17


Contenido:-

Más miseria, más Capitalismo.

-Editorial.

-La era de las mercancías.

-American dream: apunto de ser quebrantado.

-Ecos de goles: despúes de la euforia la reflexión nace.

-Engenación al aire.

-Derrame petrolero en el Golfo de México.

-Abajo el trabajo.



Encontre este Fanzine en la Pagina http://proyectoanarquistametropolitano.blogspot.com/

miércoles, 26 de mayo de 2010

Diario de Keretaro #6

Me ha llegado por correo, esta publicacion que al parecer va en su numero sexto y se define como contrainformativa; y aunque desde mi punto de vista personal creo que la obsesion para con las criticas a otro Peridico de Izquierda es exagerada; es un proyecto digno de dar a conocer

Contenido:
* El imperio del consumo (Eduardo Galeano)
* Televisión e interacciones sociales
* Analisis periódico Degeneración No. 3
Diario de Keretaro #6 —> D_Kro_6

Si quieres descargar los demas numeros este el Blogspot donde los cuelgan:

http://diariodekeretaro.wordpress.com/

martes, 23 de febrero de 2010

Segundo Numero del Fanzine Irritacion de RASH Secc Queretaro


Ha pasado el tiempo desde que editamos el primer numero de este fanzine, y aquí seguimos en la brecha… Un agradecimiento a todas las personas que nos apoyaron, especialmente a las Bandas que nos cedieron un poco de su tiempo para contestarnos algunas preguntas.
Este numero del Fanzine esta dedicado al Camarada Ivan Khutorskoy a.k.a. “Vanya Kostolom” miembro fundador de la Sección Moscovita de la Organización, asesinado el 16 de Noviembre de 2009 al recibir dos balazos en la cabeza a manos de fascistas.
En este numero incluimos un articulo sobre el así como otro sobre Carlos Palomino, joven asesinado el 11 de Septiembre de 2007 por un nazi en Madrid.
Hemos intentado tratar un poco algunas de las noticias que han afectado a nuestra ciudad tambien para hacer de este fanzine algo mas interesante a los jovenes de la localidad.
Descargatelo


Version para Imprimir



Version para leer Online



Un Saludo a los que luchan¡¡¡


Unete a RASH¡¡¡

martes, 8 de diciembre de 2009

Boletin No. 2 de R.A.S.H. Durango


(Click en la imagen para ampliarla)

domingo, 6 de diciembre de 2009

Tres Flechas Zine #4

¡Saludos compas!
Con mucho trabajo pero finalmente pudimos sacar nuestra más reciente publicación.
Este número cuenta con los siguientes temas:
* ¡El mejor homenaje es continuar la lucha! (En memoria de Iván Khutorskov)
* RASH-GDL: Surgimiento y caminar
* Fiesta por los 10 años de RASH-GDL
* La putrefacción de la escena skinhead, una crisis más
* Desempleo e impuestos: un binomio hacia la inestabilidad
* ASPAN ¡FUERA!
* ¡Lucha, Fiesta y Ruido!
* Apatía-No en GDL
* Entrevistas: Brigada Roja (México) y De-rotxe (España)
* RASH-DGO: Informe
* Una remembranza a 30 años del triunfo nicaraguense
Próximamente para descargarse.
tresflechaszine@hotmail.com

miércoles, 28 de octubre de 2009

Fanzine Irritacion #1 de R.A.S.H. Seccion Queretaro


A todos los Camaradas

Pues despues de mucho trabajo y por dificultades en la maquetacion del Fanzine, hemos decidido darlo a conocer tambien a travez de la Red dado que por la tematica que hemos abordado, el tema electoral mayoritariamente, encontramos necesario que el mayor numero de personas posible lo lea antes de este "suceso". Este fanzine es producto del trabajo de todos aquellos que participamos en R.A.S.H. Seccion Queretaro, reconocemos la notoria inexperiencia denotada en el fanzine pero os prometemos que en los futuros numeros haremos un mejor trabajo. Sin mas que decir, aqui les dejamos el Numero 1 de este Fanzine, espero sea de su agrado.

Por un mundo mejor R.A.S.H. Seccion Queretaro Unete¡¡¡

Descargatelo