Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta anarquismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anarquismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2012

Dañan cristales de banco; no roban nada

Minutos antes de las 7:00 horas en San Juan del Río se alertó a los cuerpos de seguridad sobre un posible asalto a una institución bancaria, en el reporte ciudadano se indicaba que cristales de una sucursal de Scotiabank estaban dañados. De ese modo se procedió a la brevedad posible a tomar conocimiento del hecho, sin que las autoridades del banco reportaran algún faltante.
De acuerdo a información de la autoridad municipal, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de San Juan del Rio tomaron conocimiento de daños que sufrió uno de los cristales de una sucursal bancaria ubicada sobre Avenida Paseo Central.
La madrugada de este viernes llegó al teléfono de Emergencias 066 un reporte en el sentido de haber visualizado daños a uno de los cristales laterales de una sucursal bancaria, acudiendo oficiales de la corporación a constatar la veracidad del reporte.
Los uniformados preservaron el lugar de los hechos, en tanto informaron a personal de la sucursal bancaria así como al Ministerio Público para que tomara conocimiento de los hechos. De ese modo pudo verse a peritos especializados en el lugar de los hechos, el cual permanecía abanderado por la autoridad municipal mientras se esperaba la llegada de los investigadores.
Tiempo después, al acudir personal de Gerencia del banco informaron a los elementos que no habían sufrido robo alguno a la sucursal bancaria, siendo los daños al cristal el saldo de los hechos, de los cuales la autoridad ministerial tomó conocimiento para los efectos legales a que haya lugar.


Enlace

viernes, 21 de octubre de 2011

2da FERIA DE FANZINES, PUBLICACIONES INDEPENDIENTES Y/O LIBERTARIAS Y PROYECTOS AUTOGESTIVOS



Correo: feriadefanzines@yahoo.com

Lugar: Queretaro, qro.

Fecha: sabado 19 y domingo 20 de noviembre 2011

Lugar del evento:

*Centro cultural Maxei

Calle Mimiahuapan #416 Col. Vista Alegre 2°Sección.


¡¡¡Saludos compañerxs!!!

Con la finalidad de generar un espacio de encuentro para re-conocernos, convivir, intercambiar experiencias, planear nuevos proyectos, así, como para dar a conocer proyectos y publicaciones autogestivas; les convocamos a la 2ª Feria de Fanzines, publicaciones independientes y proyectos autogestivos, a realizarse en la Ciudad de Querètaro, los días 19 y 20 de noviembre del año 2011.

Actualmente, mucha de la información que leemos en periódicos, revistas, libros, gacetas, páginas web, blogs y otros espacios virtuales son financiados o reciben apoyo de compañías y empresarios cuya finalidad es mantener el monopolio informativo y publicitario que los respalda, promoviendo la cultura de la masificación, el consumismo y la mediocridad; además de crear opinones enagenadas y complacientes con el sistema que les explota. A contrapelo, existen iniciativas que señalan claramente que los imperios informativos mienten y que su unico interés es el lucro sin importar a quienes exploten o por quien haya que pasar por encima a fin de mantener sudominio.


Dichas iniciativas crean canales alternativos de comunicación para hablar de su realidad, de encontrarse con lxs demás y desarrollar de forma libre la creatividad generando proyectos laborales, artísticos e informativos que con su práctica muestran que vivir de manera autogestionada es vital


Por ello, El propósito de este evento es mantener viva la cultura del Hazlo Tù Mismo (HTM), a través de canales de comunicación alternativos como son los fanzines, las revistas y los libros; asì como la generación de propuestas de trabajo y autoempleo alternos al sistema de explotación enajenante y asalariado, mostrando la importancia de tomar en nuestras manos el control de nuestras vidas, sin la necesidad de estar limitadxs a las precarias condiciones de trabajo que ofrece el capitalismo; haciendo ver que la autogestión no es solamente un discurso, sino que es una práctica en donde caminamos para alcanzar la libertad


Bases de participación:

1.- No estar afiliado a ningún partido político ni recibir apoyo económico de este.

2.- No pertenecer a ninguna institución gubernamental o recibir financiamiento de estas.

3.- No se acepta propaganda religiosa

4.- Podrán participar personas que deseen presentar o dar a conocer su publicación o proyecto autogestivo, asi como dar un taller.


Para publicaciones:

1.- enviar un resumen de su publicación en media cuartilla como máximo en donde incluya : desde cuando surge, como, por que y que temas trata.

Para proyecto:

1.- Enviar un resumen con las características del proyecto, en donde incluya cuando inicio, como, por qué y que produce

2.- Exhibición, venta e intercambio de lo que hagas.





Requisitos para talleres:

1.- Explicitar si el taller tiene algún costo, que materiales se van a necesitar (esto con la finalidad de avisarle a los asistentes que materiales deben de llevar)


Los proyectos se presentaran en bloques, sin una temática específica; se trabajará de esta manera para que en cada charla participen distintas experiencias a fin de mostrar su riqueza y su diversidad.

A todxs los asistentes les comentamos que este evento se desarrolla en un espacio comunitario autogestionado; la importancia de mantener este tipo de locales la hacemos todxs, te pedimos que no uses alcohol o drogas en las actividades.


Además, se les pide que traigan su vaso, cuchara y plato, pues habrá venta de comida.


Si estas interesadx en participar, por favor envía tu propuesta por correo electrònico a feriadefanzines@yahoo.com a mas tardar el 21 de octubre del 2011, esto con la finalidad de tener tiempo suficiente para que tu actividad este programada.






jueves, 28 de abril de 2011

Apoyo a los compañeros anarquistas del Auditorio Ché Guevara.‏

Los convocantes al Primer Congreso Anarquista de México hacemos el siguiente pronunciamiento en solidaridad con las compañeras y compañeros del Auditorio Che Guevara debido a los ataques que por distintos medios han intentado boicotear y difamar el trabajo de los diversos proyectos autónomos y auogestivos que hay dentro del Auditorio.

Estos han sido desde:



1.- Vigilancia cada vez más constante a las fueras del Auditorio por el aparato policiaco de la UNAM.

2.- El hostigamiento con fotos a compañeras y compañeros participantes en el Auditorio.

3.- Daños materiales a la estructura física del Auditorio, como el corte de luz y agua constante.

4.- La difamación vía internet del trabajo de los y las participantes del Auditorio.

5.- Posturas selectivas de grupos políticos al interno de la UNAM que tergiversan el uso y funcionamiento de este espacio que está abierto a las luchas del pueblo y no a Partidos Políticos, grupos porriles, paramilitares o autoridades, sean estas de la UNAM o cualquier otra institución.

6.- El reciente acto realizado a las afueras de las instalaciones del Auditorio colocando carteles supuestamente de la PGR donde se ofrecía un recompensa (un millón de pesos) a cambio de información sobre unas compañeras y compañeros a los cuales acusan de estar ligadas al narcotráfico o al crimen organizado.



Por todo lo anterior los abajo firmantes mostramos nuestra más completa solidaridad y apoyo para con las compañeras y compañeros.

Validamos así mismo el trabajo autónomo y autogestionario que acorde a la práctica y ética anarquista realizan en dicho Auditorio.

Hacemos un llamado a estar a alertas ante cualquier situación de represión u hostigamiento que pueda haber para con el espacio, y las y los compañeros anarquistas que trabajan ahí.



Firmantes:



Federación Local Libertaria.

TV Neza.

Estudiantes ácratas de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Pensamiento Ingobernable.

Célula Anacofeminista.

Fanzinoteca Lee Libre.

Espacio Ni Ama ni Esclava.

Cafetería Alto al Boicot.

Comedor Popular Vegetariano.

Videoteca La Revuelta.

Cruz Negra Anarquista.

Estudiantes Libertarios del Politécnico.

Colectivo Autónomo Magonista.

Motín.

Grupo Cultural Hijos del Pueblo.

Kontra Acción Social.

Miedo y Pánico: La Estrategia del Estado.

Colectivo Libertario Resiste, Lucha y Construye.

Ediciones D3sob3d3c3.

Cirujanas 666


Suscriben este documento:



Espacio Cultural Universitario Altepetl

Espacio Ocupado Chanti Ollin.

Movimiento Artístico Sin Lider.

Sin Medios Producciones








PD: Si deseas firmar o suscribir el documento agréga tu nombre u organización, así como lugar de residencia y difunde el mail.




viernes, 5 de noviembre de 2010