Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

lunes, 23 de enero de 2012

“LE PUSIERON TOQUES EN SUS PARTES, ¿TÚ CREES QUE NO IBA A DECIR?”

José Miguel Urbina Franco –alias El Tortillas–, presunto homicida del aficionado del equipo América, Christian Said Bringas Pérez, fue golpeado y maltratado por elementos de la Dirección de Investigación del Delito (DID) para obligarlo a declarar, según quedó asentado en una queja interpuesta ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

En la queja, a la cual se le asignó el número CEDH/0076/2012/PJ en una tarjeta informativa, y de la cual Tribuna de Querétaro posee una copia, los elementos de la DID (adscritos a la PGJ) son denunciados por la madre del acusado, Ofelia Franco, de haberlo forzarlo a declarar a costa de golpes y maltrato.

El documento, presentado, recibido y sellado en la CEDH, respalda la injusticia que familiares y amigos, aseguran, se ha impuesto en contra del hijo de Ofelia Franco.

En la tarjeta informativa se relata lo sucedido el día de la detención del acusado. En la síntesis, se menciona que el domingo 8 de enero, José Miguel acudió a la agencia I del Ministerio Público, en calidad de testigo, para declarar respecto a los hechos del homicidio del joven Christian. Ofelia Franco comentó que los judiciales tenían su número telefónico y se comunicaban directamente con él para cuestionarlo acerca del caso.

“Le pusieron toques en sus partes, ¿tú crees que no iba a decir? El sábado que fui a visita le dije: ‘no hubieras dicho, si tú eres inocente’; él me contestó: ‘mamá me torturaron bien feo, la primer tortura la aguanté, la segunda ya no’”, recordó.

“Todo mundo lo conoce aquí. Él es tranquilo; no es de pleito. El día del partido él vino aquí y me comentó: ‘mamá, se armó un broncón’. Me encontraba aquí con mi sobrina y con doña Nati, ellas son testigos de que llegó limpio, sin manchas de sangre. Mi hijo ni en la riña estuvo”, expresó en entrevista con este medio la madre.

“El domingo como a las tres vinieron unos tipos y preguntaron por El Tortillas, yo les pregunté que quién lo buscaba, ellos dijeron que eran agentes judiciales. Como mi hijo estaba en la calle jugando, le hablamos, vino y con toda disposición se fue con los sujetos”, explicó. Ofelia Franco agregó que los judiciales argumentaron que querían la declaración de Miguel sobre el homicidio.

El martes 10 de enero, los agentes regresaron al hogar del joven, recordó su madre, querían platicar con él, pero Miguel estaba fuera “viendo lo de un trabajo”; ella les informó que llegaba más tarde, por lo que los judiciales indicaron que regresaban a las seis. El joven llegó antes de esa hora, y como a las 7:30, al ver que los agentes no aparecían, se fue.

“Anduvo trabajando con Daniel. Luego llegó, comió con nosotros, se bañó, se acostó un rato y me dijo: ‘no llegan mamá’, si vienen les dices que yo ya me fui. Si hubiera sido culpable él, ¿tú crees que estuviera tan tranquilo aquí? Cualquiera se va.

“Yo estoy completamente segura que mi hijo es inocente, quiero que la justicia trabaje para que aclaren todo y agarren al verdadero culpable”, manifestó.

Los agentes son acusados por lesiones y ejercicio indebido de la función pública

La madre de José Miguel señaló que al momento de que él salió, los judiciales le llamaron al celular para informarle que lo estaban esperando en la ermita (a la entrada de El Colorado), por lo que se disculpó y dijo: “ya me esperan en la ermita los judiciales que vinieron”.

Ofelia Franco escuchó el testimonio de su hijo Miguel. En voz de ella: él declaró que el día de la detención, después de dar información a los agentes de la DID, éstos le arrebataron su celular y le dijeron “ya te llevó la chingada. (…) En La Piedad se pararon y lo torturaron, él se fue sin ningún golpe”, pero en el Ministerio Público, denunció doña Ofelia, “lo vi con golpes”.

“Eran la 11 de la noche y empecé a buscarlo, ninguno de los amigos lo había visto. Fui con Alfredo, él me dijo que los judiciales se lo llevaron. Después de un rato, Alfredo llegó a la casa y me dijo: ‘vámonos, vámonos a ver a Miguel’. Sólo lo vi cuando salió al baño (en el Ministerio Público).

“No se vale que la justicia trabaje sucio. Deben trabajar con la verdad. Hay casos que tienen tres o cuatro meses y no saben quiénes son, qué casualidad que a mi hijo en tres días lo agarraron, te aseguro al cien por ciento que mi hijo es inocente.

“Si fuera el culpable, nadie me ayudaría; estoy inconforme con la justicia, trabajan mal”, lamentó. Además doña Ofelia consideró que deben exigir al procurador, Arsenio Durán Becerra, que las autoridades detengan al culpable de la muerte y que ponga a trabajar a su gente para que dejen a Miguel en libertad. “Estoy demasiado molesta”, expresó.

En la tarjeta informativa que se elaboró en la CEDH, dirigida a Mónica González Pasillas, visitadora general de la comisión, se establece que el hecho violatorio fue “el ejercicio indebido de la función pública y lesiones”, además de que uno de los derechos humanos violentados fue el “derecho a la legalidad y seguridad jurídica”.

“En la Procuraduría le pusieron la playera de los Gallos

Respecto a la fotografía que ha circulado a nivel nacional, donde se aprecia a Miguel Urbina en medio de dos agentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) el día de su detención (jueves 12 de enero), Ofelia aseguró que “le pusieron la playera de los Gallos en la Procuraduría, él no llevaba esa playera cuando salió de aquí y encima le dijeron: te pones esta playera para que te sientas más gallito”.

“Son unos desgraciados, la justicia debe trabajar con honestidad, no con engaños, por qué presentan a mi hijo que es inocente; cómo mi hijo va a matar a un cristiano y a herir dos más, que no frieguen”, consideró.

Finalmente mencionó que el pueblo de El Colorado aboga por la inocencia de Miguel y ha recibido muestras de apoyo para que se esclarezca el caso. El sábado pasado, se organizó una quermés donde familiares, amigos y demás personas que los apoyan, mostraron pancartas para exigir justicia a las autoridades.

Enlace

Choferes nos dicen “muertos de hambre”: Estudiantes


Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), de los planteles Norte y Sur de la Escuela de Bachilleres y de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), denunciaron que no solamente reciben mal trato de los conductores del transporte público por enseñar la credencial, sino que los han insultado al decirles “muertos de hambre” o “están jodidos”.

De acuerdo con un sondeo realizado por este medio del lunes 16 al miércoles 18 de enero en las paradas de camión ubicadas en las inmediaciones de las instituciones educativas, los estudiantes coincidieron en señalar que les arrebatan la credencial para revisar la efectividad de la misma, además de que les reciben el dinero de mala gana.

“La verdad he tenido muchas malas experiencias, porque el hecho de que les muestres la credencial a los choferes es como un insulto o te dicen groserías o te hacen maldades cuando te bajas del camión, he recibido palabras ofensivas, como ‘muertos de hambre’ o ‘están jodidos’”, expresó María del Carmen Maldonado, estudiante de la Facultad de Psicología.

Arturo Pérez, estudiante de la Escuela de Bachilleres plantel Norte, aseguró que al subirse al camión los conductores “me dicen ‘enséñame tu credencial, préstamela’ o hasta me la arrebatan. Son muy groseros, pero lo que revisan es que traiga el refrendo”.

El alumno de preparatoria informó que debido a que acaba de entrar a la escuela no ha refrendado su credencial, por lo que ha pagado la tarifa de seis pesos con 50 centavos.

Paulina Muñoz estudia en la Facultad de Química y desde que iba en la Preparatoria Sur usaba su credencial para pagar el transporte.

“Normalmente en los camiones te ven feo cuando muestras la credencial y en ocasiones ni siquiera te quieren hacer la parada, a veces te dicen que si crees que ellos van a poner el resto del pasaje de su bolsa”, lamentó.

“Nunca me han ofendido pero si se enojan a veces porque les doy la credencial, lo primero que revisan es la foto y que esté bien el refrendo, si no lo tienes bien no te reciben la credencial”, manifestó Katia Rodríguez, quien tiene 15 años y estudia la preparatoria.

Grecia Vega Pacheco, estudiante de Sociología, comentó que en diciembre usó su credencial al pagar el transporte y el chofer le dijo que seguramente había reprobado, sino por qué venía en diciembre.

Por su parte Fernando Botello y Judith, estudiantes de la Preparatoria Norte y UTEQ, respectivamente, dieron a conocer que no hacen uso de su credencial en fin de semana ya que prefieren evitarse problemas con los conductores pues les argumentan que sólo se va a clases de lunes a viernes.

Asimismo María del Carmen, estudiante de Psicología en la UAQ, reiteró que los choferes arrebatan las credenciales diciendo que no son válidas, gritando e insultando a los estudiantes, para que al final terminen pagando el pasaje completo.

“Cuando ven mochilas no hacen paradas”

Otra de las inconformidades que presentan los estudiantes es que la mayoría de las veces cuando los conductores ven a un grupo de estudiantes no se detienen a subirlos, pues saben que les pagaran la cuota de tres pesos con 50 centavos.

Arturo Pérez informó que en varias ocasiones le ha tocado que los autobuses no se detengan cuando ven a un grupo de estudiantes “porque saben que vamos a pagar menos y no les conviene”.

Fernanda, estudiante de la UTEQ, dijo que en la semana le pasa mínimo dos veces que los conductores no se detengan a hacer la parada porque ven que traen mochila y saben que son estudiantes.

Fátima Martínez quien estudia Química y Tecnología Ambiental en la UTEQ dijo que los camiones no siempre se paran afuera de la universidad ya que saben que ahí están los estudiantes, “por eso me vengo para la siguiente parada porque aquí checan y se tienen que parar, entonces es más seguro que me suban”.

“Conducen horrible”

Adriana Grijalbo, estudiante de Derecho en la UAQ, ha tenido dificultades con el transporte público ya que “los choferes manejan horrible y en una ocasión iba a bordo de la ruta, la cual estaba repleta de pasajeros y al subir una señora con bolsas de mandado el chofer aceleró tan rápido que la señora se cayó”.

Otros estudiantes denunciaron que la mayoría de las veces las rutas están muy llenas y por la forma en que manejan los conductores se sienten inseguros al viajar.

Algunos pasajeros han presenciado problemas entre el conductor y el usuario, en donde les gritan que tengan cuidado “que no llevan animales”, que manejen más despacio, pero los conductores se quedan callados e ignoran la petición.

Estudiantes exigen unidades de calidad

A partir del sondeo realizado a estudiantes de diferentes escuelas concordaron que quieren unidades limpias y de calidad, porque los asientos están descuidados y en general los camiones no conservan higiene.

Fátima Martínez se mostró molesta, pues consideró que el transporte en Querétaro no es eficiente debido a que las unidades están muy deterioradas, además de que hay algunos camiones en que los asientos no están bien y “se mueve todo”.

Por último Connie estudiante de sociología de la UAQ dijo que la calidad del transporte varía por zonas, ya que si pasan por el Centro los choferes son más amables, las unidades están más limpias y manejan despacio.

Enlace

Un hombre es arrestado en Arabia Saudí por usar Facebook para conocer hombres

La policía religiosa de Arabia Saudí mantiene bajo arresto en la comisaría de Dammam, al este del país, a un hombre de 30 años desde el pasado 23 de diciembre. Su “delito”: concertar citas con otros hombres por medio de Facebook, lo que podría acarrearle castigos corporales.
Según un periódico online, un ciudadano saudí habría denunciado al cautivo a la policía religiosa del país, conocida oficialmente como el Comité para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio. Tras ser arrestado, el hombre habría confesado que utilizó el perfil de Facebook para cometer “actos obscenos con otros hombres“. Los castigos que la ley islámica o sharía, vigente en Arabia Saudí, contempla para los condenados por homosexualidad pueden variar entre la cárcel, latigazos y la pena de muerte, aunque su aplicación varía ampliamente según la clase social y la nacionalidad del “culpable”.
Se da la circunstancia de que el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, se encontraba de visita en el país el pasado viernes, cuando se hizo pública la noticia. Ante la presión para que se denuncien las violaciones de los derechos humanos en Arabia Saudí, un portavoz del ministerio de Exteriores británico afirmó tener conocimiento del caso y estar buscando más información.
Varias ONGs han denunciado el caso. Amnistía Internacional considera que si el detenido es finalmente procesado por homosexualidad, debería ser considerado “un prisionero de conciencia“. “La criminalización de la homosexualidad alienta la deshumanización de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, al criminalizarse su propia identidad“, manifestó un portavoz. La Lesbian and Gay Foundation ha instado a los gobiernos occidentales a ser más contundentes en su condena de las actuaciones que “ignoran los derechos humanos más básicos“. En la misma línea se ha manifestado el activista británico Peter Tatchell.
Por desgracia, en dosmanzanas hemos informado de más casos de persecución a personas LGTB en Arabia Saudí: el pasado octubre fueron detenidos 20 hombres gays durante la celebración de una boda y un año antes, un ciudadano británico fue agredido y amenazado por la policía religiosa por su condición de gay.

Enlace

domingo, 22 de enero de 2012

[2011]The Oppressed - Antifa Hooligans

Nuevo disco de los legendarios The Oppressed; con algunos covers y otras canciones, verdaderos himnos de la movida.

Descargar

Visto en http://musicadelacalle.blogspot.com/