Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

miércoles, 28 de diciembre de 2011

PT despide a su “camarada” Kim Jong-Il


MÉXICO, D.F. (apro).- El Partido del Trabajo colocó en su portal de internet un mensaje de pesar por la muerte de su “camarada”, el dictador de Corea del Norte Kim Jong-Il.

“El Partido del Trabajo de México lamenta el sensible deceso de nuestro camarada Kim Jong Il, líder del pueblo de Corea del Norte, y quien con gran sabiduría condujo a los norcoreanos por el camino de la paz y el desarrollo económico, político, social y cultural”, dice el obituario.

El PT, que forma parte de la coalición que postula a López Obrador como candidato a la Presidencia, señala que la gestión de Kim Jong-Il fue “un legado de suma importancia para todos los pueblos que buscan su liberación de las cadenas del capitalismo salvaje, siguiendo el ejemplo de su padre Kim Il Sung, fundador de la República Popular Democrática de Corea, quien hasta el último aliento luchó por un mejor país”.

[Videoclip 2011]Kaos Urbano-Con Cojones



El Primer Video de los Kaos Urbano¡¡¡

martes, 27 de diciembre de 2011

Gazeta Occupy Movil No. 1 de Ocuppy Queretaro

Gazeta Occupy Movil 01

Alcalde de Ezequiel Montes "se autoriza" un sueldazo

Querétaro, Querétaro.- Este martes a las 18 horas en sesión privada de cabildo los integrantes del Ayuntamiento de Ezequiel Montes planean autorizar la Ley de Egresos 2012 la cual incluye un aumento en el sueldo de los funcionarios superior al 16 por ciento, punto que de aprobarse afectaría el presupuesto total de esta entidad en aproximadamente 3 millones de pesos.

Así lo informó Bertín Velázquez quien recientemente fue destituido de su cargo como regidor del PT en el Ayuntamiento de Ezequiel Montes, al respecto precisó que este lunes se llevó a cabo una sesión de cabildo con la finalidad de aprobar dicha ley de egresos la cual contempla el aumento de sueldo de diversos funcionarios, razón por la cual fue rechazada por la mayoría de los regidores.

"Al no ser aprobada la Ley de Egresos queda igual a la que se aprobó el año pasado, pero resulta que acaban de mandar orden del día para citar a otra sesión de cabildo para el martes a las 18 horas con el objetivo de retomar la votación, la misma que hoy fue rechazada y que se había logrado que quedara como la vez pasada", explicó.

Luego de afirmar que de aprobarse esta ley de egresos representaría un acto de autoritarismo y de vandalismo porque estarían robando el dinero del pueblo, Bertín Velázquez puntualizó que dicho aumento en el presupuesto representaría un aumento superior a los 3 millones de pesos conforme a lo originalmente planeado en la ley de ingresos, "si autorizan este aumento nos iríamos arriba del ingreso en 4 ó 5 millones de pesos. El presidente municipal estaba ganado 73 mil pesos y con el aumento estaría percibiendo 93 mil 450 mil pesos con 17 centavos, no hay ninguna justificación más que quererse quedar con el dinero del pueblo".

Cuestionado respecto a la posición que está asumiendo su regidor suplente, Velázquez Rangel detalló "la persona que está usurpando mi puesto no está sabiendo cómo votar, los regidores mencionan que cuando viene la votación al ver que no levanta la mano el síndico municipal le da una patada debajo de la mesa y entonces levanta la mano en automático, de tal manera que mi suplente no sabe que está votando y eso es un asunto delicado".

Para finalizar adelantó que a partir del 2 de enero fecha en que iniciarán actividades tanto en la Legislatura local como el Tribunal de lo Contencioso Administrativo interpondrá diversas demandas en contra del presidente municipal de Ezequiel Montes, Hipólito Martínez Arteaga,

"Presentaremos una demanda de juicio político en contra del presidente, porque en el asunto de mi destitución en automático está violentando la ley orgánica en su artículo 41, está ignorando a la autoridad competente porque nunca le notificó al Congreso local por un procedimiento que nunca existió por lo tanto incurrió en un delito grave. También presentaremos otra demanda en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de los Servidores públicos y desde luego una demanda penal porque me están privando de brindar servicio en mi oficina que es pública", concluyó.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Sin servicios 3 mil en la Capital

Querétaro, Querétaro.- El secretario de Servicios Públicos Municipales, José de
la Garza Pedraza dio a conocer que aproximadamente 3 mil habitantes de la
Capital, el equivalente al .5 por ciento de la población total, en la actualidad
carecen de servicios básicos tales como alumbrado público y recolección de
basura.En rueda de prensa, el funcionario detalló que de acuerdo a los
estudios con que cuenta esta dependencia, el .5 por ciento de los habitantes del
municipio de Querétaro hoy en día no tienen alumbrado público y tampoco cuentan
con el servicio de recolección de basura a domicilio, "esto quiere decir que son
3 mil ciudadanos los que aproximadamente carecen de estos
servicios".Cuestionado sobre el motivo de este rezago, José de la Garza
sostuvo que estos 3 mil capitalinos radican en comunidades alejadas
principalmente de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, "a estos sitios
es muy complicado llevar este tipo de servicios, por su lejanía y porque son
pocas viviendas, aunado a que los camiones recolectores les es difícil acceder
hasta estas comunidades".En este sentido destacó que el 99.5 por ciento
de las viviendas en el municipio de Querétaro cuentan con estos servicios, "esto
no se da exclusivamente en las zonas marginadas y más alejadas del Centro
Histórico que puede ser en Carrillo Puerto en las zonas más retiradas o de Santa
Rosa, donde son pequeños núcleos de dos o tres viviendas que difícilmente tienen
el acceso al alumbrado público o al camión de la recolección".Al
respecto precisó que si bien algunos núcleos de población pueden llegar a tener
electrificación sin embargo carecen de alumbrado público, "es decir, si carecen
de todos los servicios es porque son comunidades o rancherías verdaderamente muy
alejadas, donde hay dos o tres casitas muy alejadas y es difícil que tengan
alumbrado público, eventualmente pueden tener energía eléctrica más no alumbrado
público", aclaró.Aunado dijo que a partir de esta administración
municipal ofrece el servicio de recolección de residuos sólidos a
aproximadamente 140 asentamientos irregulares, "aunque dentro de esta cifra no
se incluye a las comunidades más alejadas".

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Quejas contra el Transporte en Queretaro



Querétaro, Querétaro.- El respeto al Reglamento de Tránsito es una de las principales demandas de los usuarios hacia los choferes del transporte colectivo, a quienes consideran en su mayoría la principal deficiencia de este servicio, según un estudio de opinión realizado por el Observatorio Urbano Local de Transporte Público, y quienes señalaron también la necesidad de reestructurar el trayecto de las rutas, implementar la tarjeta de prepago, y considerar un sistema tipo metro, ya sea terrestre o elevado.

Y es que el 97 por ciento de éstas pasan por el centro histórico y convergen en calles como Corregidora, Zaragoza, Constituyentes, 5 de Febrero, Ezequiel Montes, Pasteur, Tecnológico y Universidad, y por cada 5 mil 925 usuarios del transporte público en la zona metropolitana de Querétaro.

Hay una ruta establecida, sin embargo, la alta concentración en determinados puntos céntricos genera sobreoferta y congestión, según lo publicado por dicho observatorio.

Dicho estudio revela que el 53 por ciento de los usuarios consideran que son suficientes las rutas que hay en la ciudad, un 34 por ciento dice que son insuficientes, en tanto que un 7 por ciento señala que esto depende de algunas circunstancias y el 6 por ciento desconoce.

Al menos un 68 por ciento de la población utiliza el transporte público toda la semana, mientras que un 19 por ciento indica que el 19 por ciento lo utiliza entre semana, un 6 por ciento los fines de semana y un 7 por ciento de los usuarios lo hace de forma esporádica.

Sobre el servicio de las unidades la calificación que destaca es la de 'regular' con un 56 por ciento de los usuarios, 26 por ciento que habla de un buen servicio, 14 por ciento que señala un mal servicio, y 3 por ciento que lo señala como muy malo, y un 1 por ciento que habla de "muy bueno" el servicio.

Sobre las principales deficiencias encontradas en el transporte público, un 27 por ciento de los usuarios encuestados señalaron que los choferes son la principal deficiencia del transporte público, un 19 por ciento habla de unidades en mal estado, seguido por el incumplimiento al reglamento de tránsito que señalaron el 16 por ciento de los usuarios.

El tiempo e impuntualidad también ocupa un lugar en este estudio de opinión donde el 12 por ciento de los encuestados hace esta referencia, seguido del 10 por ciento que hacen referencia a "una combinación de varios aspectos", y el 4 por ciento alude el caos vial que se genera, mientras que el 3 por ciento refiere a los accidentes.

Por lo menos el 31 por ciento de los usuarios hablan de que es "muy necesaria" una reestructuración en cuanto al recorrido o trayecto de las rutas y un 30 por ciento que señala que es una necesidad "regular" esta propuesta, y apenas un 16 por ciento considera que es poco necesaria la reestructuración en el trayecto de las rutas, mientras que un 12 por ciento señala que es totalmente necesario, un 9 por ciento dice que es poco necesario y un 4 por ciento "no sabe".

Un 55 por ciento está de acuerdo con el uso de la tarjeta de prepago, un 28 por ciento no avala esta medida, un 11 por ciento dice que quizás, y el 6 por ciento no sabe.

Sobre el mayor problema que origina el transporte público en Querétaro, el 32 por ciento señalaron que el caos vial, seguido de accidentes reportado así por el 23 por ciento de los usuarios, la contaminación y una combinación de varios factores obtuvieron un 12 por ciento en sendos casos, caso similar con los factores de impunidad y pérdida de tiempo con 6 por ciento, todos los anteriores los reportó un 4 por ciento de los usuarios y el 3 por ciento no sabe.

Dentro de las prioridades de los propietarios del transporte público, los usuarios encuestados consideraron que "dar un buen servicio" debe ser la primordial, según el 73 por ciento de los usuarios, el 17 por ciento considera que el cumplimiento con el reglamento de tránsito deber ser primordial, seguido de mejorar el medio ambiente con el 6 por ciento y todo o una combinación de varios factores en el 5 por ciento, mientras que un 3 por ciento considera que el tener más unidades debe ser la prioridad.

Un 73 por ciento de los usuarios consideró necesario ampliar los horarios del transporte público en el Estado, un 17 por ciento aseguró que no es necesario, un 8 por ciento señaló que 'tal vez' sea necesario y un 2 por ciento no lo sabe.

Seguido del Gobierno, que fue señalado por el 47 por ciento de los usuarios, como el principal responsable de regular el transporte público en el estado de Querétaro, los propietarios fueron señalados por 28 por ciento de los encuestados y el 11 por ciento consideran que una responsabilidad de ambos, en tanto que el 7 por ciento señala que todos son responsables y un 6 por ciento dice que son los usuarios.

Ante estas circunstancias, son 48 por ciento los usuarios que consideran necesario implementar un sistema de transporte 'tipo metro' aunque un 34 por ciento de los usuarios encuestados no comparten esta visión. Sin embargo, el 13 por ciento considera que "tal vez" sea necesario y un 6 por ciento no sabe.



INDICADORES



Por día, el promedio de usuarios de transporte público en la zona metropolitana es de 640 mil personas, es decir un 67.3 por ciento de la población, además de que tan sólo en diez años (de 1995 a 2005) el número de unidades para el transporte público incrementó en un 84 por ciento, al pasar de mil 229 a 2 mil 266, tan sólo en la zona metropolitana del Estado.

Otro indicador relevante es que por cada cuatro usuarios del transporte público, existe un automóvil, y por cada 282 usuarios, existe una unidad del transporte público que cuenta con 108 rutas y 2 mil 266 unidades en la zona metropolitana.

En este estudio se señala que rutas como la 98 que va de Reforma Agraria a la colonia Azucenas traslada diario a cerca de 13 mil 64 pasajeros, la 27 que va de la colonia Morelos a Peñuelas transporta a unos 11 mil 943 usuarios, la B que va de Lázaro Cárdenas a Los Olivos mueve unos 11 mil 812 usuarios, la E que va de Lomas de Casa Blanca a Santa Mónica transporta un promedio de 10 mil 110 usuarios por día y la X lleva unos 10 mil 597 personas desde el Mercado de la Cruz hasta las Azucenas.





--------------------------------------

Cuando Pepito Calzada entro a la Gobernacion y reafirmo el aumento a tarifas del transporte, se dio un conjunto de movilizaciones por parte de universitarios y otros sectores de la poblacion para revocar dicha medida; sin embargo dicha alianza se aprecio mas bien programatica que otra cosa; los Estuadiantes abandonaron en gran medida la lucha la garantizarles tarifas baratas, los ciclistas se conformaron con una o dos ciclovias; y asi dejaron a un movimiento incipiente sin cabeza.

Por hay estuvimos, sin embargo, muchos de nosotros no tenemos el tiempo con que goza el sector universitario para la organizacion y propaganda de este tipo de eventos; apenas se veia el acercamiento de las masas trabajadoras cuando vendieron la lucha. Desgastandose en establecer dialogos infertiles, caimos en la trampa del gobierno estatal, la tactica del desgaste. Por la falta de una tactica de lucha mas frontal y menos limosnera hacia el poder, el movimiento perdio vigor y termino disipandose.

Lo sigo diciendo, como lo dije entonces; el haber tomado medidas radicales en su momento nos hubiera dado la victoria; si son necesarios bloqueos, ataques frontales o revueltas para conseguir justicia no deberia a las masas temblarles la mano. Es con nuestro puño que aplastaremos a la Burguesia y a sus sirvientes en el Estado.

Ya se nos cuarteo el puente de Pancho Dominguez



A poco tiempo de haber sido aperturada la obra del Distribuidor Vial Capital y hasta hace pocos días de haber sido nuevamente reinaugurada por el entonces alcalde capitalino, Francisco Domínguez Servién, previo a su salida del cargo para contender a la candidatura al Senado, ya se han presentado fallas en la construcción, mismas entre las que se vislumbran grietas que han sido cubiertas por una serie de láminas para subsanar el daño.
Lo anterior se percibe en los carriles centrales del Distribuidor que transcurre por las inmediaciones del Boulevard Bernardo Quintana, cercano a la zona comercial que comprende Plaza del Parque y Plaza Boulevares.
Ante esta situación, automovilistas que transitaban por la zona expresaron su molestia por las grietas identificadas, siendo un sondeo realizado por PLAZA DE ARMAS el espacio por el cual los ciudadanos manifestaron su inconformidad al coincidir en que la generación de nuevas construcciones debe ir acompañada de una correcta planeación, pues incluso cuestionaron la calidad de los materiales con los que la obra fue construida.
En este sentido, precisamente aludieron a la no planeación como la principal causa por la cual se han percibido estas fallas, contexto ante el cual se postularon en contra al asegurar que a raíz de estas hendiduras se generan mayores gastos por reparaciones posteriores que incluso, indicaron, pueden ser causa de accidentes que “afectan a todos”.
“A todos nos afecta, esas cosas malhechas, hechas al vapor. A todos nos afecta porque es más gasto y al ratito otra vez van a estar, bueno si es que hay más dinero para hacer remodelaciones y arreglar otra vez, entonces eso no es conveniente para nadie porque no se hace una cosa bien hecha a futuro”, opinó Luz María, automovilista, madre de familia y trabajadora.
Por su parte, taxistas expresaron su descontento al considerar preocupante que se hayan tenido que colocar láminas para “remachar las grietas”, pues aseguraron que debido al grosor de las mismas, éstas pudieran ser motivo de accidentes o ponchaduras de llantas, lo que les representaría un gasto extra.
“Esas láminas del Distribuidor cuando pasa uno se siente feo, nos afecta las llantas, se siente feo y se ve feo. Si ya nos habíamos esperado unos cuantos meses nos podíamos esperar otro a que terminen bien, a que lo dejen como deben de ser, yo como taxista que ando de arriba para abajo lo veo”, así lo consideró Juan José Aguillón, prestador de este servicio de transporte.
La opinión de los automovilistas fue hacia el sentido de cuidar las obras, así como de los materiales con los que se realizan, con la intensión de evitar que se generen “dobles gastos”, consideraron, para que las construcciones realizadas cumplan con la función para la cual fueron concretadas.
“Es un gasto de dinero innecesario, debieron haber estudiado primero el terreno y los materiales con los que lo debieron haber hecho. Finalmente, el Distribuidor se suponía era para agilizar la vialidad y al momento que te encuentras con esas láminas tienes que frenar un poco y eso va causando un poco de tránsito”, expresó Anabel Olvera.
Finalmente, los ciudadanos sondeados por El Periódico de Querétaro, manifestaron la importancia de que las obras que se generen a favor de la población deben ser pensadas a su beneficio, previniendo cualquier escenario y planeando el proyecto con anterioridad.
“Debe ser mayor la responsabilidad de quienes se encargan de hacer las obras porque es muy penoso que en menos de unos meses de haber concluido obras sufran problemas de mala calidad porque sí pone en peligro la circulación de los vehículos porque las láminas están muy gruesas y puede haber una ponchadura de llantas. Lo primero que deben ver es a los contratistas que están teniendo, verificar la parte de materiales, la calidad de los materiales y la supervisión de obra que es muy importante, no sé qué tipo de materiales estén llevando pero sí resulta un poco sospechoso que no sea de la calidad que se espera”, opinó Pablo Bautista, automovilista y trabajador de la zona.