Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

miércoles, 18 de mayo de 2011

"Rutas de la Autonomía: el tránsito de las ideas"




sábado, 14 de mayo de 2011

Otro gasolinazo



Querétaro, Querétaro.- A partir de hoy entra en vigor para todo el país el quinto aumento a las gasolinas y el diesel, ordenado por la Secretaría de Hacienda, con lo que el combustible tipo magna pasa de 9.08 pesos a 9.16 pesos por litro, en tanto que la tipo premium aumenta de 10.26 a 10.30 pesos y el diesel de 9.44 a 9.52 pesos.

Con estos incrementos, el precio de la gasolina Magna subió ya en 4.65% en relación con el costo que tenía al cierre de diciembre del año pasado, que era de 8.76 pesos por litro.

Pero no solo eso, sino que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que los aumentos seguirán a la largo de este año, en un promedio de 6 a 8 centavos por mes, con lo cual se prevé que este 2011 cerrará con incrementos a las gasolinas del orden de 11.8% y de 5.0%, por supuesto con el impacto inflacionario de 5.25%.

Para este 2011, el primer aumento a las gasolinas fue el 8 de enero; en 8 y 4 centavos, para la Magna y Premium respectivamente.

Si bien el Gobierno federal decidió no aumentar los precios de las gasolinas durante el 2009 para frenar el índice inflacionario galopante de ese año, retomó la política de incrementos a finales del 2010 y las alzas acumuladas en ese año fueron de 11.8% para el diesel; 12.3% para la magna y de 5.5% para la Premium.

Automovilistas consultados por DIARIO DE QUERÉTARO consideraron como un abuso del Gobierno federal el continuar con estas alzas, ya que afecta a su economía. Muchos comentaron que están pensando seriamente no utilizar el auto y mejor tomar la ruta del camión que los deje cerca de sus casas o trabajos.

Juan José Reynoso comentó que él tenía la idea de vender su auto, un Seat Ibiza, de 4 cilindros, "y ahora con esta noticia, creo que me voy a animar más a hacerlo".

Y es que muchos ciudadanos recuerdan cuando podían llenar sus respectivos tanques de gasolina con 200 pesos y les alcanzaba para una quincena completa; ahora le ponen 100 pesos cada 4 días y apenas les alcanza.




--------------------------------------------

Aun recuerdo esos tiempos, 200 pesos para un tanque. Ahora el auto mejor en la casa y a moverse en camion; el auto se ha convertido en un objeto de lujo.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Ayer noche los aviones de la OTAN bombardearon el hospital de quemados de Tripoli.

Han bombardeado las empresas de aguas de Misratah y de Sirte y luego dicen que el gobierno libio les ha cortado el agua.


Están bombardeando los edificios de hospitales, colegios, universidades etc. que no tienen nada que ver con el ejército y los Libios dicen que seguro que ahora dirán que es necesario entrar a reparar el país porque han quedado destrozados los recursos básicos.


Hace dos días cuando bombardearon Wahar al Jufrah me dicen que bombardearon toda la ciudad y especialmente colegios, universidad, hospitales etc.


Al mismo tiempo y además de destrozar el país la UE dice que va a poner una oficina en Benghazi y nos dice Josep que la ONU ya ha cambiado la bandera y el gobierno de Libia.


Estamos ante un auténtico golpe de estado orquestado por USA, LA ONU, UE y especialmente Francia e Inglaterra ante los ojos del mundo que se quedan impasibles.


Lo que está haciendo USA y la OTAN en Libia es fácil de comprobar. Con esto quiero decir que si los gobiernos callan o apoyan este golpe de estado son responsables de esta barbarie.


martes, 10 de mayo de 2011

Marchan más de mil en Querétaro por la Paz y el cese a la violencia


Este domingo 8 de mayo, más de mil personas (amas de casa, obreros, campesinos, profesores, gente de la tercera edad, personas con discapacidad, jóvenes estudiantes, personas de todas las clases sociales) se unieron en Querétaro al llamado del poeta Javier Sicilia para exigir al gobierno federal un cambio de estrategia, un alto al baño de sangre que comenzó en diciembre de 2006 y que a la fecha contabiliza 40 mil mexicanos muertos.


El evento comenzó a las 7 de la tarde con un mítin en Plaza de Armas, donde hubo varios oradores, entre ellos el activista social Agustín Escobar Ledesma, quien habló para que no se olviden los 40 queretanos serranos hoy desaparecidos.



Otra compañera denunció la tortura de la que fueron objeto ella y su pareja, a quienes les has cambiado - para mal - la vida. Estudiantes de Criminología de la UAQ manifestaron también que ya estamos "hasta la madre" de tanta violencia sin sentido.


El grupo comenzó a caminar entre gritos de "No más sangre", "Vivos los llevaron, vivos los queremos", "Fuera Calderón". Aunque la marcha en principio era en silencio, los queretanos no pudieron seguir callados e hicieron suyas los espacios públicos que tanto se les niega.



El contingente siguió por Pasteur, 16 de Septiembre, Guerrero, Madero y 5 de Mayo, donde regresó a Plaza de Armas. Al regresar a Plaza de Armas, hubo un performance en lugar de un minuto de silencio: luego de tres "bangs" en el micrófono, los participantes cayeron al suelo - como los más de 40 mil compatriotas abatidos en la inútil “guerra contra el narco”- por espacio de un minuto.


Con veladoras, se formó un mapa de México, con una flor en el centro. Las voces volvieron a escucharse, con poesía, con reclamos, con llamados a la ciudadanía a decir "ya basta", así como la promesa de seguir al tanto de las acciones venideras y tomar en nuestras manos el destino del país, hoy tan mal “gobernado”. La actividad concluyó a las 9 de la noche.


IZQUIERDA CIUDADANA, FRENTE ESTATAL DE LUCHA, MOVIMIENTO DE RESISTENCIA JUVENIL, CIUDADANOS POR LA DEMOCRACIA, COMITÉS DEMOCRÁTICOS DEL MAGISTERIO, SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE QUERÉTARO, AGUSTIN ESCOBAR LEDEZMA, ENCUENTRO POR QUERETARO.




---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Bastante exito tuvo en la ciudad de Queretaro esta convocatoria; la afluencia de los diferentes sectores de la sociedad se hizo presente y fue bastante satisfactoria ver como no solo acudieron a esta marcha la gente de siempre si no que familias y personas ajenas al activismo se adherian como una muestra mas de que en Mexico estamos hartos de que las guerras que fraguan entre si las diferentes facciones de la Burguesia que controla el Narcotrafico cobren victimas en la clase trabajadora.






La guerra entre Narcos no cesara, eso esta determinado a continuar mientras subsista en Mexico el modelo economico capitalista; es necesario que sea el Pueblo mismo el que tome las armas para erradicar las consecuencias de las pugnas interburguesas no solo en el control del mercado de las drogas tambien en el mercado de los medios de comunicacion, de los alimentos, de los hidrocarburos; en fin en todas las ramas economicas es necesario que el Proletariado se imponga como Clase dirigente y dominante; avanzar en la historia a la siguiente fase se plantea cada vez mas obviamente como la unica opcion para salvar al mundo de la destruccion a la que nos arrastra la Burguesia.

Mientras mas pronto la clase trabajadora se de cuenta de que es la historia la que le exigue tomar las riendas del mundo y que eso solo se lograra desterrando a la Burguesia al cementerio de la historia, solo entonces podremos empezar a transitar el camino hacia la paz.




Se convalida una vez mas aquella frase de Rosa Luxemburgo
SOCIALISMO O BARBARIE



Otra frase no tan celebre del mas importante cientifico del siglo pasado "...el socialismo está guiado hacia un fin ético-social. La ciencia, sin embargo, no puede establecer fines e, incluso menos, inculcarlos en los seres humanos; la ciencia puede proveer los medios con los que lograr ciertos fines."

Plantea Calderón en NY venta de acciones de Pemex

En entrevista con Bloomberg, el presidente señaló que ello forma parte de un proyecto que enviará al Congreso en septiembre para modernizar la paraestatal y aumentar su producción, tomando como pauta el caso de Petrobas o Statoil.


Nueva York. El presidente Felipe Calderón dijo que se debía considerar la venta de acciones de Petróleos Mexicanos como parte de un proyecto de ley que planea presentar para "modernizar" la compañía estatal de petróleo y aumentar la producción.

Calderón, en una entrevista con la televisión de Bloomberg en Nueva York, dijo que la nueva legislación que se propone presentar al Congreso -cuando éste retorne en septiembre- tratará de que Pemex tome pautas de Petróleo Brasileiro SA en Brasil o la noruega Statoil ASA.

"Mi plan es tratar de otra reforma legal con el fin de modernizar Pemex en una forma similar a lo que Petrobras hizo hace diez años", dijo Calderón. "Va a ser difícil, pero creo que se está moviendo la percepción de la opinión pública de lo importante que es la modernización de la empresa".

Calderón afirmó que México será capaz de revertir seis años de producción petrolera en declive. Explicó que Pemex llevará a cabo la primera ronda de contratos en agosto.



----------------------------------------------

Uno de los sucesos historicos mas importantes de la historia moderna nacional es la Expropiacion Petrolera; ¿no hemos aprendido nada de la historia?

La "inversion privada" a sectores publicos como el Petroleo significa destinar las ganancias a bolsillos "privados"; significa arrancar a la sociedad mexicana parte de los beneficios obtenidos del petroleo.

PEMEX necesita ser reformada si, pero no privatizando sino mejorando las tecnologias de extraccion e invirtiendo en mejores refinerias.

lunes, 9 de mayo de 2011

[Video]Gadafi: Héroe de África



Gadafi: Héroe de África, video de Mzone & Azeez Jackson.

domingo, 8 de mayo de 2011

La Violencia del Narco es Violencia de Clase

Una de las características del capitalismo es la constante llegada de las crisis de sobreproducción; estas crisis han sido mas o menos superadas a lo largo de la historia; sin embargo desde principios del siglo pasado se ha estado en una crisis crónica debido a que ya no existen mas mercados por ocupar y los capitalistas se ven imposibilitados para poder colocar sus mercancías y mediante esto poder capitalizarse; en este terreno se obliga a la Burguesía a entrar en una confrontación entre si para arrancarse los diferentes mercados; ya sea desplazando a Burguesías Locales por las de Burguesías Internacionales y mejor preparadas para competir, ya sea mediante acciones mas violentas como guerras de “intervención” o “salvación humanitaria”.

En México, históricamente siempre ha existido dentro de la Burguesía, Capitalistas dedicados a comerciar con mercancías ilegales (drogas) y generalmente tendían a coexistir de una manera más o menos pacifica; repartiéndose los diferentes mercados tanto nacionales como foráneos así como las líneas de aprovisionamiento. Pero tomando en cuenta que esta Burguesía no es ajena a las crisis de sobreproducción se han visto en la necesidad de enfrentarse para ocupar nuevos o mejores mercados;

El Estado Democrático, Parlamentario o del tipo que sea solo tiene por objetivo uno solo: Mantener y Salvaguardar los privilegios de la Clase Dominante. En este caso, de la Clase Capitalista. Suponer que la Burguesía cuyas actividades han sido desterradas de la legalidad no es representada por el Estado es caer en la palabrería burguesa sobre las funciones del Estado, todo aquel que pertenezca a la Clase Burguesa Legal o no tendrá en el Estado a un férreo defensor de sus intereses; ya sea abiertamente o mediante las acciones mas discretas o disimuladas.

El Estado Demócrata/Burgués hasta antes de las crisis de producción se concentraba en mantener y garantizar los privilegios de la clase dominante mientras esta mantenía cierta disciplina entre si; en este caso, la Burguesía, mas al entrar el modelo económico en franca crisis y la Clase Dominante volcarse contra si misma para la obtención de mercados donde colocar sus productos, el Estado se ve frente a la infranqueable necesidad de elegir bando.

Es en este contexto, en el que debemos de plantearnos la “Guerra contra el Narcotráfico” que el Estado Demócrata/Burgués Mexicano lleva a cabo en todo el territorio de la patria. El Estado no esta contra la Burguesía que controla el Mercado del Comercio de Sustancias Ilegales, el Estado ha elegido bando. Desde principios del Mandato del actual presidente Felipe Calderón se han mostrado por medios de comunicación mas o menos alternativos y en diversas publicaciones sus nexos y simpatías hacia el grupo conocido como “Los Zetas”, esto incluso patentado por otras facciones burguesas en disputa. Así podemos darnos cuenta de que el Estado no esta para combatir una actividad comercial (si es legal o no; moral o no es objeto de otro análisis) sino para garantizar a una de las facciones que especulan en esta.

Es en estas pugnas interburguesas que se desata una guerra en México; pero no es la guerra por la independencia o la seguridad es la guerra por un mercado. Esta actividad mercantil se ha convertido con el tiempo en una de las mas peligrosas, tal vez incluso mas que la minería, sumando que es una actividad que contraviene a la moral burguesa impuesta, se ven en la necesidad de reclutar a sus soldados y trabajadores de entre las capas mas bajas de la clase obrera: el lumpen proletariado, inmigrantes(algunos incluso a la fuerza), obreros no especializados, campesinos desterrados del giro por la competencia mercantil capitalista; para hacerlos aceitar la maquinaria que les llena los bolsillos con su sangre.

Desde diversas posiciones, la mayoría de ellas, intelectuales vienen exigiendo al Gobierno que detenga esta lucha interburguesa; con consignas mas o menos sociales exigen al Estado que restaure la situación previa, que retroceda el desarrollo histórico y económico y evite las pugnas interburguesas. Esta posición adolece de desconocimiento de la forma en que se desenvuelve el Capitalismo; el Estado es incapaz de conciliar los intereses de la Clase que le genera, el Capitalismo no encuentra forma alguna de salvar sus privilegios mas haya de restar beneficios a su clase enemiga: el proletariado, situación que generaría agudizar la crisis; la Crisis Capitalista no será superada y solo empeorara; el Estado es incapaz de evitar la Crisis de sobreproducción que enfrenta a los “Capos del Narcotráfico” mas haya de intentar eliminar a las facciones de esta que no gocen de su simpatía, lo que conllevaría a un baño de sangre mas brutal.

En estas condiciones, ¿cual debe ser la posición del proletariado? Primero, debe concientizarse de que ninguna facción de la Burguesía representa sus intereses y que cualquier alianza con ella no hará otra cosa que arrastrarnos a un nuevo baño de sangre en su nombre. Segundo, que el Estado Demócrata/Burgués nunca representara los intereses de la Clase Obrera aun cuando haga concesiones o atienda alguna queja. Esto solamente es una estrategia para alentar el avance de la lucha de clases y promover la desorganización del proletariado. Tercero, debemos organizar nuestro poder como clase productiva, dejar de entregar hombres como cartuchos a la causa burguesa, hacernos con el poder económico para frenar estas pugnas que destruyen el mundo así como el poder político para optimizar el desarrollo económico no en pos del beneficio sino en pos de las necesidades de la sociedad.

Las campañas desarrolladas por organizaciones civiles y políticas para concretar campañas de repudio hacia la violencia absorbida por la clase trabajadora están teniendo resultados positivos, aun cuando sus posicionamientos no son propiamente clasistas, si es una campaña que da franca confrontación al Estado Demócrata/Burgués y a algunas facciones de la Burguesía. Estas campañas están logrando varios propósitos comunes a nosotros, la unidad de las capas revolucionarias (Obreros, Intelectuales, Estudiantes, Campesinos, Pequeña Burguesía) y la concientización de la fuerza que tenemos como sociedad y de que si es posible conseguir objetivos. Además podemos ver con satisfacción como las fuerzas políticas demócratas/burguesas no han logrado enamorar a los miembros de estas actividades, y siguen siendo una franca muestra del descontento popular ante la violencia generada por las pugnas interburguesas.

El descontento de la clase trabajadora cada día se cataliza de formas mejores, logrando cada vez con mayor éxito hacer frente a los embates de la Burguesía; logramos poner en stand by la Reforma Laboral y de Seguridad; y ahora la Sociedad se propone frenar las pugnas interburguesas, objetivo bastante ambicioso considerando que el desarrollo económico impulsa dichos conflictos. La Clase Trabajadora se hace cada vez mas conciente de sus problemas y de la enemistad existente en la sociedad; busca así mismo formas de hacerle frente, forma lazos en sus comunidades y con sus iguales para intentar parar el hecatombe capitalista; hecatombe que solo puede ser parado mediante la destrucción del modelo económico imperante y la institución del socialismo en su lugar para de esta forma detener la crisis de sobreproducción y empezar a desarrollar las fuerzas productivas de acuerdo a la lógica y las necesidades del país.


Ricardo RASH Secc. Qro