Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

lunes, 12 de marzo de 2012

Halla ESF más anomalías a gestión de Adolfo Ortega

Sueldos distintos en puestos de igual rango al interior de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, contrataciones de personal sin justificar, incrementos de sueldos de hasta el cien por ciento y omisiones administrativas, son algunas de las observaciones detectadas por la Entidad Superior de Fiscalización en la auditoría a la cuenta pública del segundo semestre de 2010.

A falta de la integración del Consejo Directivo, este organismo no pudo ejercer 22 millones 394 mil 202 pesos asignado en el Decreto de Presupuestos de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2010, y que no fue aprobado.

La falta de un tabulador de sueldos que garantice un salario y plazas uniformes dificultó el control del ejercicio presupuestal del gasto en servicios personales, según la ESF que en la auditoría encontró también que se pagaron sueldos distintos a personal que ocupa cargos iguales. El incremento del 58.97 por ciento y 100.08 por ciento del sueldo a dos trabajadores, sin que mediara alguna autorización y justificación, fue detectado también por la entidad fiscalizadora.

El organismo fue omiso también para dar "un adecuado control, seguimiento y evaluación del gasto público" pues detectó que se erogaron dos cheques por 4 mil 800 pesos bajo el concepto de gastos a comprobar, a un mismo trabajador. La comprobación se ejerció un año después, pese a que el trabajador dejó de laborar para la fiscalizada en junio de 2011.

En los resultados de esta auditoría, la ESF encontró que la CEDH no reporta el giro al que corresponden los 33 proveedores de su expediente, ni cuentan con fecha de inscripción o refrendo. Y detectó que se omitió establecer el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Organismo.

Se erogó 1 millón 369 mil 462 pesos con deficiencias administrativas, para la adquisición de servicios generales, materiales y suministros, bienes muebles y se omitió expedir la normatividad de Adquisiciones con recurso estatal.

"Se observó que la fiscalizada omitió contar con el acuse de recibo, en el que conste que el área que ejerce las facultades de oficialía mayor, solicitó a las dependencias administrativas, la presentación de sus programas y presupuestos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios relacionados con bienes muebles e inmuebles".

Se observó que la fiscalizada no cuenta con el Contrato de Comodato que ampare el uso gratuito de tres vehículos y se omitió elaborar la documentación que sustente los contratos de arrendamiento que previo a su suscripción debió expedirse, por una erogación que asciende a 434 mil 686 pesos al no mostrar el documento "que acredite que se revisó el inventario y catálogo de la propiedad patrimonial y se estableció que no hay inmuebles disponibles, por lo que se tiene que celebrar el contrato de arrendamiento respectivo".

Fue observada también la contratación de servicios profesionales en un contrato suscrito con Héctor Jaime Feregrino Mendoza para asesoría y diagnóstico y donde se erogaron 80 mil pesos en la realización de "funciones y obligaciones que expresamente le corresponden a la Secretaría Ejecutiva", además de que no se le exigieron garantías de cumplimiento.

"Haber omitido realizar los estudios e investigaciones en materia de Derechos Humanos, señalados como obligación por disposición de ley" fue otra observación destacada por la ESF, así como la omisión para elaborar y hacer el cálculo directo de recibos de nómina de los empleados de la entidad fiscalizada.

Además de la omisión para anexar solicitud de apoyo (la requisición) y cotización a cuando menos tres proveedores, en el soporte documental de los egresos; adicionalmente se constató que se expiden cheques a nombre de empleados de la CEDH con el objeto de efectuar las compras de manera directa y no a nombre de los proveedores.

Enlace

domingo, 11 de marzo de 2012

Corona Fest en Querétaro: 260 heridos y una mujer violada

El Corona Music Fest edición 2012 en Querétaro se salió de control. Piedras y vasos con líquido fueron proyectados de un lado a otro, incluso sobre el escenario del evento durante la tarde y noche del día de ayer en el Ecocentro expositor de Querétaro. Poca capacidad de respuesta tuvo el personal de la empresa de seguridad contratada para la ocasión, ante aproximadamente 40 mil personas que se dieron cita en el lugar. Durante la presentación del grupo Plastilina Mosh, una piedra cayó cerca de los músicos, quienes inmediatamente abandonaron el escenario notablemente molestos por el incidente.

La Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil del Municipio de El Marqués, reporta un saldo de nueve detenidos por la policía municipal, 260 lesionados tras derrumbarse una puerta de acceso al lugar, la violación de una mujer que fue trasladada al Hospital General de Querétaro, extraoficialmente se habla de 10 personas heridas de gravedad con arma blanca, y el incendio de un vehículo que fue apagado por el cuerpo de bomberos y los integrantes del grupo de rock Enjambre.

Enlace

Integrante de las juventudes panistas en contra de los 'Matrimonios de Jotos'


Durante la realización del Parlamento Juvenil que organizó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, uno de los jóvenes participantes se refirió de forma discriminativa desde la Tribuna del recinto a los ciudadanos de orientación homosexual como “jotos”.

Juan Pablo Castro Gamble, quien aseguró simpatizar con la ideología del PAN, causó polémica durante su intervención, donde arremetió en contra del PRD, Andrés Manuel López Obrador, la aprobación de reformas que permiten en el Distrito Federal la interrupción legal del embarazo y el matrimonio entre ciudadanos del mismo sexo.

El joven inició su intervención planteando una norma para criminalizar el consumo de cualquier sustancia estupefaciente prohibida por la ley. A partir de ahí, Castro Gamble comenzó a señalar que el PRD y sus partidos aliados se integran por personas mediocres, y como ejemplo presentó al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien dijo tardó 14 años en titularse de la Universidad.

“¿A qué se ha dedicado el PRD en el Distrito Federal? Simplemente a destruir todas las instituciones. Como por ejemplo: permitiendo el matrimonio de jotos, permitiendo el aborto. ¡Por favor, señores! No podemos permitir que esa gente nos gobierne”, dijo ante la Tribuna de la ALDF.
Las declaraciones causaron gritos y reclamos en el recinto, donde cada uno de los 66 jóvenes participantes ocupaban una curul de los verdaderos diputados.

Juan Pablo Castro Gamble, particularmente, ocupaba la curul de la líder del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo.

Al bajar de Tribuna, el joven confirmó que simpatiza con el PAN, y en un tono diferente, señaló que no está de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“Mucha gente no estamos a favor de ellos y yo mantengo mi postura”, manifestó.

El diputado local Rafael Medida, presidente de la Comisión de Juventud de la ALDF y organizador del Parlamento Juvenil, consideró que Hernández se excedió en el tono de sus palabras.



Enlace

Persiste disparidad salarial en Queretaro

Las brechas entre los hombres y las mujeres aún no se acotan, y la disparidad salarial es una realidad, advirtió la directora del Instituto Queretano de la Mujer, Lourdes Alcántara de la Torre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrada en el Teatro de la República, donde se hizo entrega de reconocimientos a mujeres destacadas por su trayectoria política o social en el estado, quienes recibieron una estatuilla de La Corregidora, elaborada en barro negro.

"Las mujeres siguen concentradas en los empleos de más baja remuneración en todo el mundo, es una realidad que no podemos ignorar. Los datos estadísticos nos dicen que mientras las mujeres constituyen más de la mitad de la población del mundo, conforman sólo un tercio de la fuerza de trabajo oficialmente reconocida y llevan a cabo casi los dos tercios de las horas laborales".

Pero reciben sólo la décima parte de los ingresos mundiales, y poseen menos de una centésima parte de las propiedades del mundo. Pese a todo, dijo, "el rol de la mujer se ha revalorado, y cada vez es más importante su participación".

Reflexionar sobre la larga lucha que hoy persiste, por la igualdad, y tomar consciencia sobre las injusticias que motivan esta lucha, expresó Alcántara de la Torre, "es un día para conmemorar y rendir homenaje al valor, la fortaleza y los logros de muchas mujeres".

Destacó que son las mujeres quienes siguen transformando espacios en todo el mundo, y las oportunidades van en aumento, triunfando en espacios que antes estaban destinados sólo para los hombres.

"Cuando se conmemoró el primer Día Internacional de la Mujer en 1911, más de un millón de mujeres participaron públicamente. Y sólo después de que terminó la 1ª Guerra Mundial y particularmente a partir de 1921, el Día Internacional de la Mujer se extendió por todo el mundo, salvo algunas excepciones como los países musulmanes, convirtiéndose en una de las jornadas de reflexión universal", indicó.

En su intervención, la diputada Blanca Pérez Buenrostro recordó hizo un llamado a las priistas para que se integren a las filas de la participación política, pues en el estado sólo ha habido tres senadoras, nueve diputadas, y 17 presidentas municipales.

Silvia Hernández Enríquez, quien fue la primera senadora por Querétaro en 1982; Regina Olvera Ledesma, la primera diputada local en 1961; así como la primera presidenta municipal en la entidad, Raquel Pérez Pérez, del municipio de Pinal de Amoles; y Consuelo García Guerrero, que fue diputada federal en 1970, fueron algunas de las mujeres que recibieron reconocimiento.

EnlaceEnlace

domingo, 4 de marzo de 2012

Cardozo quedó fuera de Gallos

MÉXICO -- El técnico Saturnino Cardozo dejó la dirección de Gallos del Querétaro, reportó la prensa deportiva, tras seis derrotas durante el Clausura 2012, la última contra el líder Morelia por goleada 3-0 en casa.

El paraguayo Cardozo había llevado a Gallos hasta las semifinales del torneo pasado, en un ascenso meteórico de la mano del goleador Carlos Bueno, que al terminar la temporada emigró al San Loreno de la liga argentina.

Después de ser eliminado de la liguilla pasada y sin Bueno, Gallos sólo ha conseguido dos empates y un triunfo en nueve jornadas, lo que llevó a la salida del técnico Saturnino Cardozo, que podría ser sustuido por Ángel David Comizzo.

Querétaro se encuentra con problemas de descenso y sólo tiene por debajo en la tabla de porcentajes a los equipos jaliscienses Atlas y Estudiantes.

Piden en Querétaro reconocer la diversidad familiar

Organizaciones sociales pidieron reconocer la diversidad familiar, mientras en diversas partes de esta capital se realizan caravanas y actividades con motivo del Día de la Familia.

El presidente estatal de la organización SOS Discriminación, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, señaló que es necesario trabajar en políticas públicas para el reconocimiento de la diversidad familiar.

Afirmó que esto contribuiría a prevenir y erradicar la violencia de género, la misoginia, el machismo y la homofobia que afectan a la sociedad.

“Es prioritario reconocer y proteger los diversos arreglos familiares más allá de la consanguinidad, preservando los derechos y la dignidad con relaciones equitativas y justas”, señaló.

Desde esta mañana se realizan diversas actividades con motivo del Día de la Familia, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro aplica un operativo vial y de seguridad.

Diferentes caravanas de automovilistas y carros antiguos, que realizaron diversos recorridos desde las delegaciones municipales, confluyen en la explanada del Jardín Guerrero.

Aunque las caravanas afectaron la vialidad, no hubo cierre de avenidas, pero elementos de Tránsito municipal resguardan todos los recorridos.

Enlace

'Pollo' Torres Landa burla ley electoral en Querétaro: PAN


Querétaro, 29 Feb 12.- El programa social “Manos a la Obra”, ejecutado por el empresario y aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la alcaldía de la capital del estado, Arturo “el pollo” Torres Landa, será denunciado ante el Instituto Electoral de Querétaro por el Partido Acción Nacional Estatal, al ser un proyecto que se está “burlando de la ley electoral”, advirtió Greco Rosas Méndez, representante de Acción Nacional ante el IEQ.

En este sentido, señaló que "Manos a la obra", es una asociación que impulsa y promueve al PRI a través de obra social, utilizando así, este tipo de proyectos para hacer campaña adelantada a los procesos electorales.

"Es un parapeto de obras de campaña, además de que los recursos de especie y efectivo debe ser contabilizado en recursos del PRI desde el primer trimestre del 2011, ya que todos los estado del PRI omiten financiamiento de manos a la obra, cuando se debe incluir en la fiscalización del PRI", expresó.

De ahí que indicó es necesario que el Consejo del IEQ conozca de oficio la fiscalización de los recursos, sin embargo sólo será posible si se interpone una denuncia ciudadana, ya que ante pruebas públicas, el Instituto no investiga, por ello el PAN estatal, hará la denuncia.

"Se hará la denuncia para que no se burle manos a la obra de la ley electoral, que se cumpla con lo que se protesto de hacer cumplir la ley, que no se adelanten juicios de las impugnaciones, que se actúe con independencia y que no se permita la vulneración del instituto, que se fiscalice manos a la obra como campaña del PRI", dijo.

Por ello, Greco Rosas, apuntó que será en los próximos días cuando se estará presentando el escrito jurídico ante el IEQ, solicitando en este, la aplicación de las sanciones que conforme a derecho proceden, e incluso, que se les den vista a las autoridades ministeriales y fiscales a fin de que se puedan deslindar responsabilidades.

"Es una instrucción del presidente el presentar esta denuncia, estamos cumpliendo el mandato de nuestra dirigencia y será a través del Partido Acción Nacional a través de su representante conforme a la legislación de la materia", finalizó.

Enlace