Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

lunes, 4 de julio de 2011

El gobierno nepalí proclama la construcción del Socialismo



Katmandú, 3 jul (PL) El gobierno de Nepal proclamó hoy su determinación de impulsar el proceso de paz y de adoptar el socialismo como política económica para impulsar el desarrollo del país con equidad.

El primer presidente nepalí desde la conversión del antiguo reinado himalayo en República en 2008, Ram Baran Yadav, presentó ante el Parlamento las políticas y programas de su administración, enfilados a impulsar el proceso de paz y la redacción de una nueva Constitución.

Encabezado por el Partido Comunista, el gobierno se propone ejecutar una política económica socialista para eliminar los remanentes de una anquilosada estructura feudal.

Citado por la agencia india de noticias PTI, Yadav recalcó que los programas gubernamentales harán especial énfasis en el beneficio de las mujeres, los dalits (último escalón de un rígido sistema de castas aún imperante) y las comunidades marginadas.

Todavía bajo el impacto de una década de guerras intestinas, Nepal encara disímiles dificultades para redactar una nueva Constitución, entre ellas la existencia de un sinnúmero de partidos políticos.

El 29 de mayo, un acuerdo entre el Partido Comunista, otras organizaciones progresistas y el Partido del Congreso, principal de la oposición, permitió ampliar en tres meses el plazo concedido a la Asamblea Constituyente (601 miembros) para tener concluido el primer borrador de la carta Magna.

Yadav dijo a los legisladores que el gobierno concede prioridad a la aplicación de esos acuerdos y resaltó que la comunidad internacional está atenta a las peculiaridades del proceso de paz en Nepal.

"Todos los sectores deben ser responsables de cumplir desinteresadamente las aspiraciones de paz del pueblo nepalí", subrayó



----------------------------------------------

Viva por el Pueblo Nepali que se ha dado cuenta del verdadero camino a seguir¡¡¡

Viva Nepal Socialista¡

domingo, 3 de julio de 2011

Exigen castigo por ilícitos en Querétaro



El regidor por el PAN en el Ayuntamiento de Querétaro, Raúl Reyes Gálvez, exigió al Alcalde Francisco Domínguez Servién que vaya al fondo en la investigación y castigue a quienes hayan sido responsables de las anomalías por más de 5 mil millones de pesos durante la pasada Administración.

En entrevista, sostuvo que no por ser una gestión panista se va a proteger a nadie.

"La idea es que no se oculte a nadie y que todo salga a la luz pública; si esto ocurriera, seguramente la comisión no sólo generaría cargos contra lo que resulte de la auditoría, sino contras quienes oculten u obstaculicen el proceso de investigación", indicó el integrante de la Comisión Especial de Investigación por las irregularidades detectadas en la gestión de Manuel González Valle.

Este domingo, REFORMA reveló que diversas auditorías realizadas al ex Alcalde panista de Querétaro arrojaron mil 62 observaciones e irregularidades por más de 5 mil millones de pesos, principalmente por obras pagadas en exceso, adjudicación de trabajos fuera de norma y gastos no previstos.

Ante ello, Reyes advirtió que podrían proceder penalmente.

"Seguramente, si hay situación de ir a lo penal, se tendría que ir a lo penal y no iría sólo la Administración, sino con todo el Cabildo respaldándolo, iría el Ayuntamiento totalmente con el síndico a la cabeza, que tendrá que hacer las demandas precisas", señaló.





----------------------------------------

Armando Gonzalez Valle fue un pesimo presidente municipal; derrocho dinero y endeudo a la ciudad; pero no solo fue un inepto sino ademas un ladron, enriquecio a su familia otorgando contratos millonarios. Un "amiguito" de esta escoria es quien actualmente dirigue el futuro de nuestro municipio; un ganadero de buen vestir y mejor peinado.

Es obvia la complicidad entre ambos tipos, Panchito Dominguez se niega a iniciar una investigacion para ver donde quedo todo ese dinero que su antecesor se llevo; asqueroso es ver la forma en que la Burguesia pacta entre si para arraancarnos nuestros bienes y dinero; una vez nos podemos dar cuenta de a quien sirve el Estado BUrgues, no es a ti y a mi; es a esa camarilla de poderosos, de esos que viven en Milenio III o Jardines de la Hacienda; que nos observan con desden desde sus manciones; mientras nosotros nos esforzamos por salir en el dia a dia.

A toda esa gente, a toda la Burguesia, al aparato Estatal que le protegue y a la Iglesia que les bendice; solo les debemos algo: 2 balas al corazon. Que sientan tu repudio y tu odio de clase; solo unidos podremos cambiar al mundo.

Claves para entender la guerra en libia



Tras la Segunda Guerra Mundial los planificadores daban por sentado que EE.UU. saldría de la guerra en una posición de dominio abrumador, e instaron al establecimiento de una Gran Zona en la que EE.UU. mantuviera un “poder incuestionable” con “supremacía militar y económica”, que garantizase al mismo tiempo la “limitación de cualquier ejercicio de la soberanía” por parte de otros Estados, que pudiera interferir con sus designios globales. La Gran Zona debía incluir el Hemisferio Occidental, el Lejano Oriente, el Imperio británico (que incluía las reservas de energía de Oriente Próximo) y la parte de Eurasia que fuera posible, al menos su centro industrial y comercial en el Oeste del continente europeo. El presidente Roosevelt tenía por objetivo la hegemonía de Estados Unidos en el mundo de la posguerra. Las circunstancias han cambiado y las tácticas se han ajustado a ellas, pero los principios básicos se mantienen hasta el presente. En los cables de Wikileaks se habla de “El Gran Juego”, la “liberación” de Irak, Libia, Sudán, Siria, Líbano, Irán y Somalia. Es decir, la “liberación” de casi toda África, del Gran Oriente Medio y de Asia Central. Quienes dirigen ese Imperio parecen estar convencidos de que si no se actúa rápido, China o Rusia podrían entre tanto hacerse fuertes y poner en peligro su hegemonía mundial.¿Qué tienen estos siete países en común? Que ninguno de ellos pertenece al Banco de Compensaciones Internacionales – BIS, quedando fuera del alcance del banco central de los banqueros centrales en Suiza, y ninguno de ellos reconoce la legalidad del Estado de Israel. Realidad Libia previa al ataque de la OTAN Según Wikipedia a Libia actualmente se le adjudica la esperanza de vida más alta de África continental (solo es superada por la isla británica de Santa Helena), con 77,65 años. También cuenta con el PIB nominal per cápita más alto del continente africano. Además, Libia ocupa el primer puesto en Índice de desarrollo humano de África. Mientras las Naciones Unidas trabajaba a finales de febrero para condenar el líder libio Muamar el-Gaddafi por tomar medidas enérgicas contra los manifestantes, el Consejo de Derechos Humanos de la misma ONU estaba a punto de aprobar un informe repleto de alabanzas sobre los derechos humanos en Libia. Este documento elogiaba a Libia por mejorar las oportunidades educativas, por hacer de los derechos humanos una “prioridad” y por mejorar su marco “constitucional”. Los libios tienen, o tenían hasta ahora, derecho a sanidad gratuita, y sus hospitales estaban equipados con el mejor equipamiento médico. La educación en Libia es gratuita, y los jóvenes capaces tienen la oportunidad de estudiar en el extranjero a expensas del gobierno. Al casarse, las parejas jóvenes reciben 60,000 dinares (unos 50,000 dólares) de ayuda financiera. El estado otorga préstamos sin intereses, y aparentemente, sin fecha. Debido a los subsidios del gobierno el precio de los coches es mucho menor que en Europa, para que estén al alcance de todos. La gasolina y el pan cuestan un centavo, y la agricultura no paga impuestos. En el país (de 4 millones de habitantes) hay pleno empleo. Y casi tres millones de puestos para extranjeros . Gaddafi lideraba un movimiento panafricano para rechazar el dólar y el euro, y pidió a las naciones árabes y africanas utilizar una nueva moneda, el dinar de oro. Sugería un continente africano unido con 200 millones de personas utilizando esta moneda única. Durante el año pasado, la idea fue aprobada por muchos países árabes y la mayoría de países africanos. Los opositores solo fueron la República de Sudáfrica y la cabeza de la Liga de Estados Árabes. La iniciativa fue vista negativamente por los EE.UU. y la Unión Europea, con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, llamando a Libia ”una amenaza para la seguridad financiera de la humanidad”; pero Gaddafi no se dejó influir y siguió empujando para la creación de una África unida. Un hecho que rara vez se menciona es que el Banco Central de Libia es 100% de propiedad estatal. En la actualidad, el gobierno libio crea su propio dinero, el dinar libio, a través de los medios de su propio banco central. Pocos pueden discutir que Libia es un país soberano con sus grandes recursos propios, capaces de sostener su propio destino económico Para hacer negocios con Libia hay que pasar por el Banco Central de Libia y usar su moneda nacional. No solo tiene petróleo. Según el FMI, el banco central tiene cerca de 144 toneladas de oro en sus bóvedas. Con ese tipo de reservas, ¿quién necesita al Banco Internacional de Pagos, al FMI y sus reglas? Las funciones del Banco Central de Libia son la emisión y regulación de los billetes y monedas en Libia” y la gestión y emisión de todos los préstamos del Estado. El banco estatal de Libia emite la moneda nacional y presta dinero para fines estatales. Eso explicaría de dónde obtiene Libia el dinero para ofrecer educación y atención médica gratuitas y préstamos sin intereses de $ 50,000 para los recién casados. También explicaría de dónde obtuvo el país los $ 33 mil millones para construir el proyecto Gran Río Artificial. ¿A quién no le agrada un régimen así? Acabar con su soberanía nacional y con el Banco Central de Libia (CBL) puede no aparecer en los discursos oficiales, pero es sin duda la prioridad de la agenda de”los defensores de los derechos humanos occidentales” para absorber a Libia entre las naciones obedientes. Ya el 19 de marzo los “rebeldes”anunciaron la “designación del Banco Central de Bengasi como autoridad monetaria competente en las políticas monetarias en Libia y el nombramiento de un gobernador del Banco Central de Libia, con una sede temporal en Bengasi” . Nunca antes se había oído hablar de un banco central creado en cuestión de semanas durante un levantamiento popular. Esto sugiere que los rebeldes son algo más que un montón de pobres en trapos y que hay algunas influencias bastante sofisticadas detrás de su movimiento . Con energía, agua y crédito suficiente para desarrollar su infraestructura, una nación puede ser libre de las garras de los acreedores extranjeros. Y eso puede ser la verdadera amenaza de Libia: puede mostrar al mundo lo que es posible hacer. La mayoría de los países no tienen petróleo, pero las nuevas tecnologías podrían hacer que los países no productores de petróleo sean energéticamente independientes, sobre todo si los costes de infraestructura se reducen a la mitad con préstamos del propio banco de propiedad pública de la nación. La independencia energética liberaría a los gobiernos de la telaraña de los banqueros internacionales, y de la necesidad de trasladar la producción nacional a los mercados extranjeros para pagar deudas. Nueva guerra por petróleo, agua, bancos y control geoestratégico de África África es poseedoras de enormes recursos naturales perseguidos por las transnacionales anglosajonas, pero también por China, Rusia y otras nuevas potencias medias. Estamos en la hora final del periodo que se inició a finales de 1990 con las invasiones de Ruanda e Irak, enclaves privilegiados para el dominio del África Central y del Gran Medio Oriente. La guerra de Libia es la guerra por el control de todos los recursos de África. El jueves 2 de junio los líderes rebeldes de Libia enviaron un mensaje al primer ministro de Israel, diciendo que solicitarán relaciones diplomáticas con este país si llegan al poder. Esta declaración ha sido previa al reconocimiento de la autoridad del Consejo de Transición por el consorcio de fuerzas occidentales reunidas en Abu Dabi, la liberación de fondos en occidente del Gobierno Libio para este CT, y las visitas de Alemania y Rusia a Bengasi. La iniciativa supone el apoyo de Israel y que el Consejo de Transición se acabará haciendo con el control del Estado Libio.Supone también el traslado de la sede del Áfricom, actualmente en Stuttgart (Alemania) a Bengasi, y el establecimiento de Bases militares USA en Libia, una más sobre las reservas de petróleo.Supone la privatización de las reservas fósiles de agua de los pozos de Nubia, a favor de las tres multinacionales francesas que monopolizan el comercio de agua internacionalmente. También la privatización de la salud y educación. La pobreza y miseria para la ciudadanía Libia que perderá el puesto en Índice de Desarrollo Humano.Supone, por fin, la pérdida de soberanía popular y un ejemplar castigo para los que intenten en el futuro mantener cierto grado de independencia y soberanía.



"Chavistas" marchan en apoyo a Chávez



Caracas, Venezuela.- Jóvenes simpatizantes del presidente venezolano Hugo Chávez protagonizaron este domingo una marcha en Caracas como parte de los festejos del Bicentenario de Venezuela, en la que enviaron mensajes por la recuperación del mandatario, que fue operado en Cuba de un tumor canceroso.

"Aquí está la juventud revolucionaria, la que no claudicará, la que avanzará siempre hasta la victoria final", exclamó el vicepresidente Elías Jaua ante la concentración, transmitida parcialmente en cadena por todos los medios de radio y televisión.

El responsable llamó a los presentes a ser "los garantes de que nunca haya retroceso, que la revolución avance a paso de vencedores con el liderazgo del comandante Hugo Chávez".

"Que viva el comandante Chávez y el comandante Fidel (Castro)", coreaban los manifestantes, mientras enviaban mensajes de apoyo y recuperación al mandatario venezolano, que sigue bajo cuidado médico en La Habana.

Chávez, que sigue firmando decretos y está atento a la realidad de Venezuela desde Cuba, envió un mensaje de felicitación a sus seguidores.

"Qué discursos los de esa muchachada civil y militar! Les felicito desde mi alma, hijos cadetes, hijos liceístas, hijos de mi alma! Venceremos!!", escribió el mandatario en Twitter.

La concentración formaba parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Venezuela, el 5 de julio.

"Caracas está colmada de pueblo revolucionario, los jóvenes conmemorando los 200 años del discurso heroico del Libertador Simón Bolívar frente a la Sociedad Patriótica, exhortándola a declarar la independencia", exclamó el joven diputado oficialista Robert Serra.




-----------------------------------

Y que ahora venga a hablar de dictaduras en Venezuela¡¡¡ En Venezuela se esta llevando a cabo una revolucion por las vias democratico/burguesas en pos del socialismo; no estoy muy convencido de ciertas medidas y de si la revolucion puede llevarse por vias pacificas/democraticas(algo ya rebatido por Lenin antes de la Revolucion de Octubre); pero debemos dar nuestro voto de confianza al Camarada Chavez; y estar aprestos en la trinchera de la lucha de clases.

Miles de marroquíes se manifiestan por reformas profundas

Casablanca, Marruecos.- Miles de personas se manifestaron el domingo en Marruecos para pedir reformas democráticas profundas tras la aprobación el viernes por referéndum de una nueva Constitución que reduce los poderes casi absolutos del rey Mohamed VI, comprobaron periodistas de la AFP.

El Movimiento del 20 de Febrero, que organizó semanas de protestas para pedir reformas en la más vieja monarquía reinante del mundo árabe, denunció la nueva Constitución como un puro artificio y afirmó que su aprobación por referéndum, con 98% a favor del "sí", fue una farsa.

Más de 5.000 personas desfilaron pacíficamente a última hora de la tarde en Casablanca, la gran metrópolis económica del país, pidiendo "¡Dignidad y Libertad!", comprobó un periodista de la AFP en el lugar.

"He venido a protestar contra una constitución que no cambia nada y que refuerza aún más los poderes del rey", declaró uno de los manifestantes, que se identificó únicamente como Omar.

La manifestación contó con la participación de gran número de islamistas de la asociación Al Adl Wa Ihssan (Justicia y Caridad, prohibida pero tolerada por la autoridades).

Debido a la presencia de decenas de contramanifestantes, que cantaban canciones populares al son de potentes altavoces, el desfile, rodeado de un fuerte dispositivo policial, tuvo que cambiar de itinerario para evitar eventuales enfrentamientos.

En Rabat, un millar de personas desfilaron en calma por el bulevar Hasan II y Mohamed V, que conduce al Parlamento.

En muchas de las pancartas podía leerse "No abandonaremos", mientras los manifestantes coreaban "estamos aquí para lograr un futuro mejor".

El Movimiento 20 de Febrero había llamado a boicotear el referéndum constitucional, al igual que tres partidos pequeños de la izquierda y un sindicato.

La nueva Constitución refuerza los poderes del primer ministro y del Parlamento pero preserva la preeminencia política y religiosa del monarca. También prevé reformas para reforzar el Estado de derecho y una justicia independiente bajo la batuta del Rey.






-------------------------------------


Marruecos se une de una forma mas contundente a la oleada de revueltas que azotan Africa y Medio Oriente. Esperamos que su lucha no cueste tantos muertos como esta costando en Baherein o Qatar

sábado, 2 de julio de 2011

El Pueblo Libio se manifesto ayer como nunca



Mientras el pueblo libio se levantaba ayer con la manifestación más impresionante y multitudinaria jamás vista y más teniendo en cuenta el momento que están viviendo los libios bajo los bombardeos constantes de la OTAN, con el asedio económico, de alimentos y de gasolina a la que están sometidos por la OTAN.
Aún con todo esto y muchas más atrocidades a las que la OTAN/Alqaeda/Altakfir wa Alhejara (islamistas extremos) están sometiendo a los Libios, se desplazaron hasta la plaza verde con la bandera más larga vista en Libia de 10 Km.
El Lider Moamar habló a su pueblo muy feliz al ver a su gente unida y dijo:
Repitió muchas veces que se sentía muy feliz y querido al ver como los libios estaban unidos bajo un mismo corazón.
"Quiero que mi amigo Obama, mi amigo Sarcozi,... venid a ver!!!!. ¿Crees que puedo pagar a toda esta gente. venid desde todo el mundo a ver como los Libios estamos todos unidos.
Esta es la bandera más largas del mundo.
Iros de vuelta a vuestro país, aquí no tenéis ningún sitio. No estáis luchando contra el ejército libio, lucháis contra el pueblo libio al completo.
No queremos esta invasión!!
El final de esta invasión está en nuestras manos. Hemos de limpiar los Montes Nafusa y el áres de Misratah. Si quereis perdonar a los rebeldes libios los perdonáis, está en vuestras manos.
Acerca de Bengazi se está limpiandopor los mismos Libios de Benghazi.
En este momentos los Libios estamos escribiendo nuestra historia.
Dejadnos vivir en paz. Iros a vuestra casa.
Los rebeldes que reciben armas de Francia y de otros países quiere decir que son franceses o USA o de otro país y no son libios.
Venid a la Plaza verde a dar el mensaje:
Allah, Moamar wa Libia bas!!!!!!
No queremos que venga nadie de fuera a decidir por nosotros.
Moamar es nuestra herencia, nuestro patrimonio, así que no lo daremos a nadie aunque muramos.
Nunca le venderemos, nunca le regalaremos.
Lucharemos hasta nuestra última gota de sangre por nuestro país.


Mientras la OTAN entra en el espacio aéreo de Libia y lanza octavillas sobre la ciudad de Gharian contra el gobierno Libio legítimo.
Los Libios de Gharian han recogido todas las octavillas y han hecho una gran hoguera con ellas. Ayer la OTAN bombardeó Gharian.
¿Qué sigifica toda esta estrategia de desestabilización de esta ciudad y como no han conseguido respuesta, la OTAN entra en Libia con sus aviones y bombardea la ciudad de Gharian.
Ahora ya la OTAN bombardea casas directamente sin disimulo.


Mientras los Libios se estaban manifestando en la plaza verde, la OTAN invadió el espacio aéreo de Trípoli y bombardeó el barrio de Tajura. La OTAN ha bombardeó el Colegio de Ingenieros y han asesinado algunos profesionales Ingenieros y algunos estudiantes que vivían en el edificio en los dormitorios para estudiantes.


El presidente de los rebeldes ha reconocido públicamente que Alqaeda y que está siendo armada por EEUU. Pero luego ha dicho que son pocos.
También ha reconocido su colaboración con Altakfir wa Alhejara (Expremistas islamicos). Todos ellos unidos con la OTAN y Katar intentan dar un golpe de estado y colonizar de nuevo libia.


Bernard Laiza, abogado israelita que trabaja para la CIA, es el portavoz de los rebeldes de Benghazi y es el que dijo a Francia, Inglaterra y EEUU que esta invasión sería muy fácil y duraría entre una y dos semnas. Después de más de 100 días todo sigue exactamente igual y solo han hecho mucho daño a los Libios y a Libia.





Ver mas videos



-------------------------------
El Pueblo Libio esta mas unido que nunca; como uno solo han levantado la mano para extirparse a los mercenarios al servicio del Capitalismo. Aun queda quien dice que esta es una pugna interburguesa; mas equivocado no puede estar. Esto es la LUCHA DE CLASES; es la lucha de un pueblo que emancipado ha llevado el progreso al continente negro sin dejarse ningunear por la Burguesia y el Imperialismo Politico.
Moammar al Gadafi, fue un gran error haber eliminado vuestro armamento nuclear.

La Masacre de Sorman

La International Organization for Peace, Care and Relief (IOPCR) es una institución muy activa en países como Argelia, Irán, Sudán y Palestina. Su trabajo consiste en auxiliar a las víctimas de catástrofes y conflictos armados. Muchos reconocimientos le ha valido su ejemplar acción en Gaza y Cisjordania. En esta imagen, Khaled el-Hamedi recibe la medalla al valor de manos del primer ministro Ismail Haniyeh. También fue condecorado por Mahmud Abbas.


Era una fiesta familiar como tantas otras que se celebran en Libia. Toda la familia se había reunido para celebrar el tercer cumpleaños del pequeño Al-Khweldy. Sus abuelos, sus hermanos y hermanas, sus primos y primas se agolpaban en la propiedad familiar situada en Sorman, 70 kilómetros al oeste de la capital libia, un amplio terreno donde los miembros de la familia habían ido construyendo sus casas, pequeñas, sobrias, de un solo piso.

Sin lujos superfluos, en un entorno caracterizado por la sencillez de la gente del desierto, rodeado de un ambiente de calma y unión, el abuelo, el mariscal Al-Khweldy Al-Hamedi, criaba sus pájaros. Es un héroe de la Revolución. Participó en el derrocamiento de la monarquía y la liberación del país de la explotación colonial. Todos están orgullosos de él. Su hijo, Khaled Al-Hamedi, presidente de la IOPCR, una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo árabe, criaba ciervas en aquel mismo lugar. Unos 30 niños correteaban y jugaban en medio de los animales.

Los presentes estaban inmersos también en los preparativos de la boda de Mohamed, hermano de Khaled, que se encontraba en el frente luchando contra los mercenarios extranjeros dirigidos por la OTAN. La ceremonia iba a celebrarse en aquel mismo lugar, unos días más tarde. La novia se veía radiante.

Nadie se percató de que, entre los invitados, se había infiltrado un espía. Parecía estar enviando mensajes a sus amigos a través de Twitter. En realidad, había situado varios dispositivos de referencia dentro de la propiedad y estaba utilizando la red social para vincularlos al cuartel general de la OTAN.

Al día siguiente, en la noche del 19 al 20 de junio de 2011, hacia las 2:30 de la mañana, Khaled está regresando a su casa después de haber visitado y prestado auxilio a grupos de compatriotas que huían de los bombardeos de la OTAN. Se halla lo suficientemente cerca de su casa como para oír el silbido de los misiles y las explosiones.

La OTAN utilizó en total 8 misiles, de 900 kilogramos cada uno. El espía había situado en cada una de las casas dispositivos que debían servir de guía a los misiles, precisamente en las habitaciones de los niños. Los misiles cayeron en intervalos de unos pocos segundos. Los abuelos tuvieron tiempo de salir de su casa, pero ya era tarde para salvar a los hijos y los nietos. Cuando el último misil alcanzó su propia casa, el mariscal tuvo el reflejo de proteger a su esposa con su cuerpo. Acababan de pasar la puerta hacia el exterior y la onda expansiva los lanzó a los dos a unos 15 metros del lugar de la explosión. Los dos sobrevivieron.

La casa de la familia Al-Hamedi, bombardeada por la OTAN.




A su llegada, Khaled no encuentra más que desolación. La mujer a la que tanto amó y que portaba un nuevo hijo en su vientre había desaparecido. Sus hijos, por los que hubiese estado dispuesto a hacer cualquier sacrificio, murieron despedazados por las explosiones o aplastados por el derrumbe de los techos.

Cada una de las casas es ahora un montón de ruinas. Doce cuerpos destrozados yacen bajo los escombros. Varias ciervas alcanzadas por la metralla agonizan en su corral.

Los vecinos que corrieron al lugar buscan en silencio algún signo de vida entre los escombros. Pero no hay esperanza. Los niños no tenían la más mínima posibilidad de escapar al impacto de los misiles. Logran recuperar el cadáver decapitado de un bebé. El abuelo recita el Corán. Su voz es firme. No llora. El dolor es demasiado profundo.

En Bruselas, los voceros de la OTAN dicen haber bombardeado la sede de una milicia favorable a Kadhafi para proteger a la población civil de la represión del tirano.

Nadie sabe cómo se planificó aquello en el seno del Comité de Objetivos. Tampoco se sabe cómo siguió el Estado Mayor el desarrollo de la operación. La OTAN, sus pulcros generales y sus diplomáticos adeptos del pensamiento correcto decidieron asesinar a los niños de las familias de los líderes libios como recurso sicológico para quebrantar su resistencia.

Khaled Al-Hamedi ante las tumbas de sus hijos y de su esposa.


Desde el siglo XIII, los teólogos y juristas europeos prohíben el asesinato de familias. Es este un principio de base de la civilización cristiana. Sólo la mafia ha sido capaz de ignorar ese tabú… la mafia y, ahora, la OTAN.

El 1º de julio, en momentos en que 1,7 millones de personas participaban en Trípoli en una manifestación a favor de la defensa de su país contra la agresión extranjera, Khaled se fue al frente para socorrer a los heridos y refugiados. Varios francotiradores lo estaban esperando y trataron de matarlo. Fue gravemente herido pero, según los médicos, ya está fuera de peligro.

La OTAN no ha terminado su trabajo sucio.

Enlace