Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

martes, 7 de febrero de 2012

Multa Económica al Club Querétaro por los "insultos" de Petricevic

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol informa que se sancionó al Club Querétaro con una multa económica de 3000 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal por los insultos vertidos por el Sr. Zlatko Petricevic al Comisario del partido tras el encuentro Querétaro vs. Atlante correspondiente a la Jornada 5 del Torneo de Clausura 2012 de la Primera División, celebrado el pasado 4 de febrero en el Estadio La Corregidora de Querétaro.

Dicha sanción se sustenta en el Artículo 64 del Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol en su inciso “n”.

Así mismo, la Comisión Disciplinaria envió una carta al Club Querétaro donde le informa que derivado de las declaraciones del Sr.Zlatko Petricevic, en el partido Querétaro vs. Atlante, no obstante que dicha persona no cuenta con registro o acreditación ante la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (FMF) por lo que conforme al artículo 64 del Reglamento de Sanciones el ingreso al terreno de juego o cancha, de personas acreditadas sin función alguna y/o no acreditadas, antes, durante y al finalizar el partido está prohibido.

En virtud de lo anterior, y toda vez que el Sr. Zlatko Petricevic no es una persona registrada y/o acreditada ante esta Institución, a través de la presente se le solicita al Club Querétaro F.C., se abstenga de permitir el ingreso a la cancha, terreno de juego, vestidores tanto de jugadores como de Árbitros, túneles de acceso a cancha, vestidores y terreno de Juego, área de servicio médico, área de control de dopaje, oficinas administrativas del estadio o Club, zona de autobuses que tenga acceso a vestidores, área de prensa y zona mixta, a toda persona no acreditada, con o sin función alguna, antes, durante y/o después de la celebración de los partidos en que el Club Querétaro F.C. participe durante el desarrollo del Torneo.

Así mismo, se informa que en caso de que se incurra en la violación a cualquiera de las restricciones antes señaladas, por parte del Sr.Petricevic, el Club Querétaro será sancionado de conformidad con lo dispuesto por el artículo 84 del Estatuto Social de la FMF.

Artículo 64 del Reglamento de Sanciones

También es responsabilidad de los Clubes afiliados a la FMF acatar las siguientes disposiciones, bajo pena de ser sancionado como en cada una se señala en caso de omisión:

n) Los Directivos de los Clubes y los Oficiales que insulten a Jugadores, Oficiales de Partido y demás personal que se encuentre en la cancha o terreno de juego, pasillos, túneles o cualquier lugar en que se ubiquen, y que sean plenamente identificados, ya sea por el Árbitro y/o el Comisario, serán sancionados a través de su Club, con una multa de 1,000 a 3,000 días de salario mínimo.

Enlace

sábado, 4 de febrero de 2012

Sancionarán a empresas por incumplimiento laboral en Querétaro


San Juan del Río, 4 Feb 12.- El Delegado del Trabajo en el Estado, Francisco Landeras Layseca, aseguró que tres empresas en el estado serán sancionadas por incumplimiento en la entrega de aguinaldos, luego de la revisión realizada mediante un operativo implementado sobre el corredor industrial.
Las sanciones que serán aplicadas, agregó, van desde los 15 a los 315 salario mínimo, según las violaciones que tuvieron.

"Se verifica el cumplimiento en tiempo y forma del aguinaldo y con este operativo, todas han cumplido excepto tres que tuvieron ligero desfase en la entrega de estas prestaciones. Esto se debe a una cuestión bancaria que a los mejor depositaron el 20, pero en el trabajo se recibió después", aseguró Landeras Layseca.

Las empresas que se han detectado hasta el momento, dijo, están ubicadas dos en El Marqués y una más en la ciudad de Querétaro, aunque también se revisaron las instaladas en San Juan del Río y Corregidora.

"Se hizo un operativo de 150 empresas seleccionadas de manera aleatoria en todo lo que es el corredor industrial desde San Juan del Río, El Marqués, Corregidora y la ciudad de Querétaro. Ya está por terminar el operativo pero hasta el momento sólo hemos detectado tres empresas que desfasaron en la entrega del aguinaldo y se ve en base a las violaciones que tuvieron, las sanciones que aplicarán", aseveró el funcionario.

En este sentido, consideró que debido a que este operativo está por concluir en los próximos días, estas podrían ser las únicas empresas con faltas por incumplimiento de esta prestación laboral.

Enlace

miércoles, 1 de febrero de 2012

[2012]RPG-7 - En tu Ciudad

La gente de RPG-7 nos regala su ultimo disco "En Tu Ciudad". 10 temas cargados de pólvora Marxista-Leninista, de duro Rock Proletario. Aun no lo pongo a sonar pero sin duda va a sonar de puta madre¡

Pónganle atención a Unidad, Stalingrado, Pásate, Brigadas Internacionales, Orgullo, etc. simplemente un discazo.


Visto en http://musicadelacalle.blogspot.com

domingo, 29 de enero de 2012

Twitter comenzará a censurar publicaciones

SAN FRANCISCO, 26 de enero.- El sitio de mensajería corta Twitter anunció el jueves que comenzará a restringir contenidos en algunos países, estableciendo un cambio de una política que ayudó a impulsar recientes protestas en varias naciones.

"A medida que continuamos creciendo internacionalmente, ingresaremos en países que tienen diferentes ideas sobre la libertad de expresión", escribió la compañía en un mensaje en un blog el jueves.

Dijo que incluso con la posibilidad de esas limitaciones, Twitter no podría existir en algunos países. "Algunos difieren tanto de nuestras ideas que no podremos existir allí", explicó.

Como un ejemplo de las restricciones, Twitter dijo que podría cooperar con "ciertos tipos de contenidos, como en Francia o Alemania, que prohíben los contenidos nazis".

Un portavoz de Twitter se negó a dar más detalles sobre el texto publicado.

"Desde hoy, nos reservamos el derecho de negar contenido a usuarios en un país específico pero que estará disponible en el resto del mundo", dijo el blog de Twitter.

La decisión de comenzar a censurar contenidos representa un gran cambio de su política de apenas un año atrás, cuando manifestantes contra los gobiernos de Túnez, Egipto y otros países árabes coordinaron protestas valiéndose de la red social.

En ese entonces, el sitio había señalado que no pretendía eliminar ningún mensaje de sus usuarios por su contenido.

El jueves, Twitter dijo que para darle transparencia a su decisión había construido un mecanismo para informar a los usuarios en caso de que su mensaje sea bloqueado.

Enlace

Sin agua potable, 50 mil personas en la sierra queretana

La Comisión Estatal de Agua (CEA) de Querétaro enviará 50 pipas y 200 contenedores para almacenar agua en la zona serrana donde 50 mil personas carecen de red de agua entubada y ante la sequía, muchos bordos, manantiales y presas están secos.

El vocal ejecutivo del organismo, Sergio Loustaunau Velarde, informó que el objetivo de la medida es disminuir los estragos por la falta de líquido en poblaciones serranas y del semidesierto queretano donde los habitantes no cuentan con red de agua.

Confió en que para mayo próximo ya habrán instalado 500 depósitos, 300 de los cuales se distribuyeron el año pasado, y 200 desde principios de enero.

Según la Comisión Nacional del Agua, delegación Querétaro, el nivel de almacenamiento de los 33 bordos y presas en el estado es de 29 por ciento. Del total de los embalses tres están totalmente secos ante la falta de lluvias.

En el estado se perdió la cosecha de maíz en una superficie de 80 mil hectáreas de terreno, que representa el 80 por ciento de la siembra de temporal total, lo cual afectó a 35 mil productores.

Chihuahua pide no dar agua a Texas

Debido a la sequía que padece Chihuahua, el gobernador César Duarte solicitó la intervención de la Comisión Nacional del Agua, para que este año la entidad no se vea obligada a entregar un porcentaje del agua almacenada en sus presas al estado de Texas, como estipula el Tratado Internacional de Aguas firmado entre México y Estados Unidos.

Duarte explicó que 80 por ciento del agua que cae en la entidad es exportada a Estados Unidos y otras entidades como Sinaloa y Sonora. Somos el único desierto del mundo que exporta agua: ya es tiempo de que se quede en el estado.

Enlace

Partido Comunista de Cuba debate su actualización en el escenario de las reformas económicas


Raúl Castro presidió hoy la sesión inaugural de la Primera Conferencia Nacional del partido gobernante / La Conferencia fue convocada por el VI Congreso del PCC realizado en abril del pasado año y tiene prevista su clausura mañana domingo

La Habana / El Partido Comunista de Cuba (PCC) debate, desde hoy, en la primera Conferencia Nacional del partido gobernante la actualización de sus métodos de trabajo y política de cuadros para adaptarse al escenario de las reformas económicas abierto en el país, tras 50 años del bloqueo norteamericano.

El presidente cubano, Raúl Castro, presidió la ceremonia inaugural, en su condición de primer secretario del Comité Central del PCC.

En una declaración previa a la conferencia, el presidente Castro pidió no levantar muchas perspectivas sobre los resultados que se puedan obtener. "Ahora esto es una cuestión interna del partido, irlo perfeccionando, que requiere mucha perfección, mucha perfección en todos los sentidos, ajustándolo a los tiempos que vivimos", dijo hace dos semanas.conferenciapcc

Este sábado, en el discurso de apertura, el segundo secretario del partido, José Ramón Machado Ventura, pidió el máximo empeño para acabar con "esquemas mentales obsoletos" y afrontar la actualización de la organización del partido "convencidos de que no se trata de una tarea coyuntural".

Esta Conferencia llega por mandato del VI Congreso del PCC, celebrado en abril de 2011 y donde Raúl Castro sustituyó a su hermano Fidel al frente de un partido en cuyos órganos de dirección se mantiene buena parte de la llamada "vieja guardia".

En aquel momento, el general Castro abogó por el rejuvenecimiento y la renovación de los cargos políticos y estatales, reprochó la carencia de una "reserva de sustitutos" para preparar el relevo generacional de la revolución y admitió que los nombramientos resultantes del Congreso no eran "lo perfecto".

ramon_mchado_venturaLa versión inicial del documento base de la Conferencia fue publicada en el mes de octubre y debatida en más de 65 mil reuniones de los núcleos del Partido y comités de base de la UJC, en las que se emitieron más de un millón de opiniones. Pese a esta amplia paticipación, la oposición cubana ha criticado esta metodología y sin reconocer la amplia consulta realizada a lo interno del partido de gobierno, aseguraron que hay “falta de consenso” porque no fueron tomados en cuenta los grupos “anticastristas”.

Tras las palabras de apertura de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del PCC, los delegados iniciaron sus sesiones en cuatro comisiones, en las que se analizan los temas contenidos en el proyecto de documento base de la cita.

Los participantes debaten sobre el funcionamiento, los métodos y estilo de trabajo del Partido, la labor política e ideológica, la política de cuadros y las relaciones de la organización partidista con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y las organizaciones de masas.

El PCC -"fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado", según la Constitución- se reúne este fin de semana para determinar "las transformaciones necesarias" en el nuevo momento de la actualización del modelo socialista cubano, con las reformas económicas con las que Raúl Castro quiere sacar al país de los daños que padece la isla por el bloqueo de EEUU desde hace décadas.

Enlace

Tirotean a obreros que intentaron tomar fábrica en Hidalgo; un muerto

Ciudad Sahagún, Hgo. Un grupo de ex trabajadores de la empresa Motor Coach Industries (MCI) intentó tomar la fábrica de esa compañía, cerrada en febrero de 2003, pero guardias de seguridad los recibieron a balazos con saldo de un obrero muerto y seis heridos, dos de gravedad, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Los ex trabajadores se enteraron de que los propietarios –actualmente Pacific Internacional Development (PID)– sacaban la maquinaria de la factoría, ubicada en Ciudad Sahagún, por lo que acudieron a impedir el saqueo y ocupar la fábrica para presionar a que les paguen finiquitos, salarios y prestaciones que les adeudan desde hace nueve años.

A las 11:30 los guardias repelieron a tiros el intento de ocupación. En el lugar resultaron heridas siete personas, tres de gravedad, incluido José Matilde Cotonieto Sánchez, quien falleció en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social a causa de un balazo en el pecho.

Policías estatales y municipales detuvieron a 14 personas, entre personal de seguridad y empleados de la empresa, a quienes pusieron a disposición del Ministerio Público, junto con dos armas cortas y una larga. La fiscalía inició la averiguación previa 3/080/2012 por los delitos de homicidio y lesiones.

La historia de este problema se remonta a febrero de 2003, cuando por una crisis financiera, la empresa trasnacional MCI cerró su planta productora de camiones y dejó desempleados a mil 300 obreros, a los que les fueron adjudicados los bienes muebles e inmuebles para su venta, como garantía del pago de liquidaciones.

Posteriormente Pacific Internacional Development (PID) compró la planta y llegó a un acuerdo de liquidar con una suma global de 170 millones de pesos a los obreros, pero sólo entregó 10 millones. Por negarse a cubrir el resto, los trabajadores interpusieron en su contra una demanda de carácter civil y mercantil.

MCI había adquirido la planta de Dina, la empresa paraestatal fabricante de camiones creada en 1951. Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari Dina fue comprada por el empresario Raymundo Gómez, quien en 1995 la vendió al grupo estadunidense-canadiense MCI y luego ésta a PID.

El gobierno del estado emitió un comunicado en el que dijo que los agresores fueron contratados por Manuel Samuel Castro Mercado, representante de PID, y advirtió que se ejercerá todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables. Dijo que la autoridad estatal ofreció mediar en todo momento, pero la cerrazón de Castro Mercado impidió encontrar un acuerdo.

"La política laboral vigente criminaliza la lucha social"

La agresión a los ex trabajadores de Motor Coach es reflejo de la política laboral vigente que criminaliza la lucha social y permite la impunidad, de la misma forma que ocurrió en décadas pasadas, alertaron especialistas y dirigentes sindicales.

"La represión corresponde a la política del presidente Felipe Calderón. Todo está en el mismo contexto: un gobierno que no respeta la legalidad y se opone a que los trabajadores se defiendan", dijo Alfonso Bouzas, Premio Nacional de Investigaciones Sociales 2011 e investigador de la UNAM, especialista en materia laboral.

Comentó que los trabajadores también están frente al abandono del Estado tutelar y a la imposición de directrices neoliberales. Lo que pasa en México, dijo, no tiene límite: "Ahí está el caso del Sindicato Mexicano de Electricistas, de los trabajadores de Mexicana de Aviación; de los gasolineros, el caso de la Universidad de la Ciudad de México y muchos más en los que se impone la represión, sin importar el color del partido del que surgió determinado gobierno", dijo.

Humberto Montes de Oca, vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas, repudió la criminalización de la lucha social

"Lo que pasó en Hidalgo es secuencia de lo que ha sucedido a otros trabajadores y activistas sociales, lo mismo en el norte, en Guerrero, Oaxaca o en la capital del país. Hay impunidad en los ataques contra quienes intentan defenderse", señaló.

Enrique Favela, vocero del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, gremio que durante su intento de que más trabajadores tengan garantizados sus derechos a través de contratos colectivos ha enfrentado a grupos porriles, dijo que la autoridad es omisa incluso cuando la ilegalidad se comete en sus propias oficinas.

Enlace