Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

jueves, 10 de marzo de 2011

Ciclo de Cine Itinerante


(click en la imagen para ampliar)

El plan secreto de EE.UU. para armar a los rebeldes libios

Desesperado por evitar involucrarse militarmente en Libia, y ante la perspectiva de una prolongada lucha entre el régimen de Khadafi y sus opositores, Estados Unidos le pidió a Arabia Saudita si puede suministrar armas a los rebeldes en Benghazi. El reino saudita, que ya enfrenta el “día de la ira” cada viernes por parte de los musulmanes chiítas que tienen prohibido manifestarse, no respondió hasta ahora al pedido altamente clasificado de Washington, aunque el rey Abdulá odia personalmente al líder libio, quien trató de asesinarlo hace un año.

El pedido de Washington concuerda con otras cooperaciones militares de Estados Unidos con los sauditas. La familia real en Jeddah, que estuvo profundamente involucrada en el escándalo Irán-Contras durante la administración Reagan, les dio apoyo inmediato a los esfuerzos estadounidenses para armar a los guerrilleros que luchaban contra el ejército soviético en Afganistán en 1980 y más tarde –para disgusto de los estadounidenses– también financió y armó a los talibán.

Pero los sauditas siguen siendo el único aliado árabe de Estados Unidos ubicado estratégicamente y capaz de proporcionar armas a la insurgencia de Libia. Su asistencia le permitiría a Washington negar cualquier participación militar en la cadena de suministros –aun cuando las armas serían estadounidenses y estarían pagadas por los sauditas–. A los sauditas se les dijo que los opositores a Khadafi necesitan misiles antitanques y morteros como primera prioridad para resistir los ataques de los blindados y misiles tierra-aire de Khadafi para derribar sus cazabombarderos.

Los suministros podrían llegar a Benghazi en 48 horas pero tendrían que ser entregados a bases aéreas en Libia o en el aeropuerto de Benghazi. Si los rebeldes entonces pudieran pasar a la ofensiva y atacar los bastiones de Khadafi en el oeste de Libia, disminuiría la presión política sobre Estados Unidos y la OTAN para establecer una zona de exclusión aérea.

Los estrategas militares norteamericanos ya dejaron en claro que una zona de este tipo necesitaría de ataques estadounidenses por aire contra bases de misiles antiaéreos, lo que llevaría a Washington directamente a una guerra, del lado de los opositores de Khadafi.

Desde hace varios días hasta ahora, la vigilancia aérea de los Awacs estadounidense estuvo presente en Libia, haciendo contacto constante con el control del tráfico aéreo de Malta y pidiendo detalles de las pautas de los vuelos libios, incluyendo viajes hechos en las últimas 48 horas por el jet privado de Khadafi, que voló a Jordania y volvió a Libia justo antes del fin de semana.

Oficialmente, la OTAN sólo describirá la presencia de los aviones estadounidenses Awacs como parte de su Operación Active Endeavour post 11 de septiembre, que tiene un amplio alcance para emprender medidas aéreas contra el terrorismo en Medio Oriente.

Los datos de los Awacs son transmitidos a todos los países de la OTAN.

Ahora que Khadafi se reinstauró como un super terrorista en el léxico occidental, la misión de la OTAN puede fácilmente ser usada para buscar blancos en Libia si se emprenden operaciones militares.

El canal de televisión Al Jazeera en inglés emitió grabaciones hechas por aviones estadounidenses al control de tráfico aéreo de Malta, pidiendo información sobre los vuelos libios, especialmente aquellos del jet de Khadafi. Se pudo escuchar a un avión estadounidense Awacs, número LX–N90442, contactando con la torre de control de Malta el sábado, pidiendo información sobre un jet libio Dassault-Falcon 900-5A-DCN camino de Amman a Mitiga, el propio aeropuerto vip de Khadafi.

Se oye al Awacs 07 de la OTAN que dice: “¿Tienen alguna información sobre un avión con la posición Squawk 2017 a unas 85 millas al este de nuestro (sic)?”. El control de tráfico aéreo de Malta contesta: “Siete, eso suena como un Falcon 900 a nivel de vuelo 340, con destino a Mitiga, de acuerdo con el plan de vuelo”.

Pero Arabia Saudita ya enfrenta peligros por el día de protesta de sus propios ciudadanos musulmanes chiítas, que, envalentonados por los levantamientos chiítas en la isla vecina de Bahrein, han llamado a manifestaciones callejeras contra la familia gobernante de al-Saud el viernes.

Después de enviar tropas y policía de seguridad a la provincia de Qatif la semana pasada, los sauditas anunciaron una prohibición en toda la nación de manifestaciones públicas. Los organizadores chiítas afirman que hasta 20.000 manifestantes planean marchar con las mujeres en las primeras filas para evitar que el ejército saudita abra fuego.

Sin embargo, si el gobierno saudita accede al pedido de Estados Unidos de enviar armas y misiles a los rebeldes libios, sería casi imposible para el presidente Barack Obama condenar al reino por cualquier violencia contra los chiítas en las provincias del noreste.

Así, el despertar árabe, el pedido de democracia en Africa del Norte, la revuelta chiíta y el levantamiento contra Khadafi se vieron envueltos en el término de unas pocas horas entre las prioridades militares de Estados Unidos en la región.

* De The Independent de Gran Bretaña.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Familia de Joven asesinado en Santa Rosa J. sera indemnizada por Gobierno Municipal

Querétaro, Querétaro.- En sesión ordinaria de cabildo por mayoría absoluta fue aprobado un punto de acuerdo con el que se le otorgará apoyo económico, mejoramiento de vivienda y becas educativas a los familiares directos de J. Rosario Aguilar Bautista, quien falleció presuntamente después de ser golpeado por policías municipales que ya se encuentran presos y sujetos a investigación penal.

Durante un receso de la sesión de cabildo, el edil Francisco Domínguez Servién dialogó con los familiares de Aguilar Bautista y acordaron conformar una comisión integrada por los deudos, un regidor de cada fracción política y el propio edil con el objetivo de brindar una solución a la familia.

Posterior a esta reunión celebrada en el salón de gabinete, el alcalde capitalino anunció que el acuerdo tomado sería votado por los integrantes del Ayuntamiento en la sesión de Cabildo, el cual establece en primer término que la administración municipal pagará a la familia los gastos funerarios que haya realizado; hoy miércoles les será entregada una indemnización por un monto de 44 mil 740 pesos equivalente a 790 salarios mínimos; la Secretaría de Desarrollo Social apoyará a la familia con programas de mejoramiento de vivienda; las 3 hijas de J. Rosario Aguilar serán beneficiadas con becas escolares hasta el final de la administración; y el quinto punto aprobado es el relativo a la conformación de un fideicomiso mediante el cual les serán entregados 10 mil pesos mensuales.

Este último punto entró a discusión y fue modificado para que los 10 mil pesos sean entregados a la señora Adriana Alanís viuda de Aguilar, y en caso que por alguna situación ella estuviera impedida de hacerlo lo hará quien tenga la patria potestad de las niñas hasta que las menores cumplan 18 años.

Cabe destacar que la sesión de Cabildo fue interrumpida por un centenar de habitantes de la comunidad de Corea, quienes exigían justicia y una indemnización para los deudos de J. Rosario Aguilar Bautista, presuntamente muerto a manos de policías municipales que ejercieron un exceso de fuerza en la detención de este joven, según estableció el juez penal de la causa al momento de dictar el Auto de formal prisión.
----------------------------------
No que no tronabas pistolita...
Nuestro mas sentido Pesame a la Familia por su perdida y nuestra mas profunda repulsa al aparato represivo del municipio que sigue bajo el cobijo de la impunidad que le otorga nuestro bien engominado alcalde Panchito. Y que todos los dias, viola los derechos humanos en la ciudad y quien lo niegue, que se de una vuelta por las colonias suburbanas.

Una empresa pública israelí quiere expulsar a un cristiano que no es judío

La empresa pública a cargo de gestionar el barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén trata de expulsar a uno de sus residentes por ser cristiano y no judío, informa hoy el diario israelí Haaretz.

La Compañía para el Desarrollo y Reconstrucción del Barrio Judío, dependiente del Ministerio de Vivienda israelí, ha instado a la propietaria de uno de los pisos de esa zona (dentro del territorio palestino ocupado de Jerusalén Este), a que expulse a su inquilino, un cristiano evangélico que trabaja para mejorar las relaciones entre las organizaciones cristianas y de la extrema derecha israelí.

En una carta dirigida a la dueña de la vivienda, Lorena Sokolovsky, la empresa municipal explica que considera que el inquilino debe irse porque "no cumple los criterios de población de la Compañía y está en total contradicción con el carácter del barrio judío".

Sokolovsky se niega a expulsar a su inquilino, al que considera "una persona educada, tranquila y pacífica, bien integrada en su entorno y que contribuye a la nación, la sociedad y el país", según la respuesta que dieron a la empresa estatal sus abogados.

Además, estos argumentan que el hombre no ha tenido enfrentamiento o problema alguno con sus vecinos judíos.El director de la Compañía, Shlomo Atias, reconoció al "Haaretz" que la exigencia de expulsión se debe a que el individuo no es judío y señaló que "un cristiano puede vivir en el barrio cristiano".

En los barrios cristiano, armenio y musulmán de la ciudad vieja, viven decenas de colonos judíos, muchos de los cuales colocan símbolos religiosos y banderas israelíes ostentosamente en la fachada, cubierta y ventanas de los edificios en que residen.

La ciudad vieja de Jerusalén, que alberga algunos de los lugares más sagrados para el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam (como el Santo Sepulcro, el Muro de las Lamentaciones y la Explanada de las Mezquitas), fue ocupada por Israel tras la Guerra de los Seis Días, en 1967.

La comunidad internacional no reconoce la soberanía israelí sobre la parte oriental de Jerusalén, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado.
-----------------------------------------------
Y David se vuelve Goliat....

Voracidad de tortilleros


Querétaro, Querétaro.- Emplaza la Profeco a 12 tortillerías en el estado de Querétaro por faltante en los kilos de este producto y la no exhibición de precios y advierte que éstas podrían ser sancionadas hasta con 2 millones de pesos.

El delegado de la Procuraduría federal del Consumidor, Claudio Sinecio Flores, dio a conocer que estos negocios se localizan lo mismo en la zona conurbada como en los municipios de San Juan del Río y Amealco. Dijo que si bien las sanciones a estos negocios son de aproximadamente 20 mil pesos, la dependencia tiene facultades para imponer multas superiores a los 2 millones de pesos.

Comentó que ante la gran cantidad de denuncias que ha recibido la Profeco Querétaro, se ha reforzado el operativo de verificación.

Principalmente para evitar prácticas comerciales abusivas en perjuicio a los derechos y a la economía de los consumidores, vigilando que se exhiban y respeten los precios, que no se condicione o niegue la venta del producto disponible, y que las básculas entreguen kilogramos completos y cuando se detectan incrementos altos, los dueños tendrán que justificar a los verificadores los motivos.

Informó que en el Estado de Querétaro suman 60 visitas de monitoreo de precios del kilogramo de tortilla y 78 visitas de verificación, principalmente en la zona conurbada de la capital. Se emplazó a procedimientos por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor a 12 tortillerías, de éstas una en San Juan del Río y otra en Amealco de Bonfil.

Sinecio Flores explicó que el procedimiento para levantar un denuncia contra alguna tortillerías, o cualquier otro proveedor, se necesita el nombre del establecimiento y la dirección precisa de éste; indicó que después de que los consumidores denuncian, se manda una brigada de verificadoresen no más de 72 horas, para realizar dicha tarea, y si se detecta un aumento considerable "de la noche a la mañana", es cuando se le requiere la documentación para justificar dicho aumento.

Mencionó que las violaciones que se encuentran principalmente es por no exhibir precios o la falta de calibración de básculas para asegurar kilos de a kilo, estas son faltas administrativas y el tipo de sanción que se les otorga depende de cada establecimiento.

Dio a conocer que en estas acciones se verifican bodegas y comercializadoras de maíz para que, si se detectan acaparamiento, ocultación o injustificada negativa de venta con el propósito de obtener un alza en el precio del maíz, denunciarlos ante PGR por el delito contra el consumo previsto en el Código Penal.

Finalmente, dijo que la Profeco está atenta a las declaraciones de líderes de tortilleros, que anuncian aumentos o acuerdos, para aumentar el precio de la tortilla; a nivel nacional se está preparando la documentación para que en algún momento dado se presenten denuncias ante la Comisión Federal de Competencia, por prácticas monopólicas.


------------------------------------------
¿A alguien le extraña? A mi no, como clase obrera debemos recordar que todos estos "pequeños comerciantes" no pertenecen a nuestra clase social, si no a nuestros enemigos: la burguesia. Aun cuando pertenecen a capas de su clase social(Burguesia) que tiende a desaparecer en un mercado donde los grandes capitalistas absorben los pequeños mercados e incluso tomando en cuenta su capacidad revolucionaria, pues como diria Marx; no es que defiendan su presente si no que conocen que en el futuro seran "proletarizados" y por tanto protegen sus intereses futuros. Es importante no perder de vista, que el objetivo de todo burgues, pequeño o grande es el enriquecimiento a costas del obrero; ya sea mediante la expoliacion de su trabajo ya se revendiendole los productos a precios excesivos. Esta especulacion que se esta dando con el maiz y la produccion de la tortilla, podria desencadenar incidentes que se saldran de las manos de nuestros gobernantes y tal vez, el pueblo mexicano tome ejemplo de nuestros hermanos arabes.

Proyeccion en Queretaro de "Palabras Indigenas del Noroeste"

El Otro Cine en Querétaro
Ciclo Dislocado

Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña en Querétaro invitan a la proyección de la película/documental:


“Palabras Indígenas del Noroeste”


Viernes 11 de Marzo – 7 de la noche


Sala Audiovisual, edificio nuevo de Historia, Facultad de Filosofía de la UAQ
(Calle 16 de Septiembre No. 63 Ote, ex Prepa Centro)

En esta compilación del Colectivo Promedios de Comunicación Comunitaria, la Otra Campaña y el Congreso Nacional Indígena (CNI) recorren las comunidades indígenas del Noroeste del país y recogen sus testimonios en cuatro cortos que nos llevan de la Isla del Seri al Valle del Yaqui, de la Sierra Pima al Desierto Pápago. En cada esquina de tierra y de mar, el Estado mexicano le apuesta al color del dinero y trata de arrebatar a los pueblos originarios lo poco que todavía les queda. Cada pueblo tiene su propia historia de resistencia, la preocupación es real y la necesidad de unión es imprescindible.


¡¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!


¡¡PRESOS POLITICOS, LIBERTAD!!


¡¡VIVA EL EZLN!!

martes, 8 de marzo de 2011

Apoya municipio a policías ASESINOS aprehendidos


El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Marcos Granados Torres, reiteró que el Municipio Capitalino brindará apoyo legal y moral a los 4 policías municipales arrestados por su presunta participación en el fallecimiento de Rosario Bautista Luna, aunque aceptaran las resoluciones de la PGJ, el Tribunal de Responsabilidad y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Los policías municipales Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés y Guadalupe Maqueda Luján, enfrentarán un proceso penal ante la Procuraduría General de Justicia del estado por su presunta responsabilidad en la muerte de Rosario Aguilar, ocurrida el pasado sábado 26 de febrero en la comunidad de Corea, delegación Santa Rosa Jáuregui, y de ser declarados culpables podrían enfrentar penas de hasta 50 años de cárcel.
“El procedimiento apenas inicia, no hay una sentencia condenatoria, solo se dictó formal prisión de 3 de ellos…se abre procedimiento penal para ellos…vamos a apoyar a los muchachos, desde luego que tienen todo nuestro apoyo pero sin dejar a un lado la responsabilidad en la que estén inmersos y eso lo va a determinar la autoridad”, expresó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Marcos Granados Torres quien aclaró que la asesoría legal es una apoyo que ofrece el Departamento Jurídico del Municipio y no la Secretaría a su cargo.
“No es un apoyo que da la Secretaría (de Seguridad Pública Municipal), estamos muy conscientes que los policías están sujetos a diversos procedimientos: en Derechos Humanos, del orden administrativo, orden penal y nos vamos a atener a lo que determinen las autoridades, porque son las partes las que en todo caso pueden estar de acuerdo o no con el procedimiento”, advirtió Granados Torres.
Además, el encargado de las fuerzas de seguridad en el municipio capitalino aseguró que al interior de la Secretaría se está analizando el caso del santarosino fallecido para que no se vuelva a presentar.
“No es una cuestión menor desde luego impacta…al interior estamos realizando una revisión de lo que pasó para que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar”.
El Secretario de Seguridad municipal subrayó que los policías de la Guardia Municipal continuarán su labor en contra del crimen sin temor, aunque respetando los protocolos internacionales para realizar las detenciones.
“Siempre hay un riesgo pero nuestra corporación es una corporación muy fuerte, me parece que ningún policía tiene el temor de enfrentar a algún delincuente pro eso Querétaro tiene esos bajos índices de inseguridad, me parece que el único riesgo es que la propia ciudadanía, que tradicionalmente consume alcohol quiera enfrentarlos o que atemoricen a la población” concluyó Granados Torres.


------------------------------
Y el Estado capitalista sew protege a sus tentaculos, a sus elementos de calle. A los perros de la opresion.