Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

jueves, 14 de julio de 2011

Diputados del PAN piden reducir la edad penal a 12 años

Diputados locales del PAN y los alcaldes de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, y de San Nicolás, Carlos de la Fuente, también de extracción panista propusieron reformas a la Constitución federal para reducir la edad penal a 12 años cuando el menor cometa delitos relacionados con el crimen organizado.
Los alcaldes señalaron que se debe disminuir la edad penal a 12 años, ya que pequeños de 10 o 12 años están involucrados con el crimen organizado.
La iniciativa fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso, donde se destacó que la propuesta nace a raíz de que en los hechos delictivos que se dan diariamente en la entidad cada vez más son cometidos por menores. En los últimos días se han visto personas detenidas, pero ante la ley ellos todavía son menores.
El alcalde Mauricio Fernández dijo debe haber una modificación a la ley federal y para ello es necesario que tanto diputados locales como federales se pongan a trabajar en este asunto.



-----------------------------------

Vergonzoso, la Derecha Burguesa no entiende el origen del Crimen: la desigualdad economica.

Ciertamente, muchos niños pertenecientes al lumpenproletariado son alistados en el narco por la promesa de altos sueldos y mas de alguno por sus ganas de aventura, bajo su moral burguesa.

miércoles, 13 de julio de 2011

Casas ya son sólo "huevitos" de 36 metros

Querétaro, Querétaro.- En los últimos 15 años se han perdido 24 metros de construcción en las viviendas del estado de Querétaro, al pasar de 60 metros cuadrados a sólo 36, resultado de los altos costos de la tierra, permisos y licencias, además de servicios entre ellos, electricidad y agua potable.

El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, (CANADEVI), Héctor Mendoza Pesquera, aseguró que la disminución en la superficie de vivienda ha sido provocada por los altos costos en el proceso de construcción y ejemplificó el aumento entre 50 y 100 por ciento en permisos y licencias en el municipio de San Juan del Río.

Dijo, "hace 15 años construías una vivienda media en 60 metros cuadrados costaba 20 mil dólares hoy la vivienda que se vende por 20 mil dólares tiene 36 metros cuadros. Se han perdido 24 metros de construcción de vivienda en este proceso y esta diferencia se ha visto", refirió.

Explico que esta diferencia en costos se advierte en el hecho de que "mientras en 1998 el agua costaba 4 mil pesos, hoy vale 12 mil, en 1998 la infraestructura eléctrica era área hoy toda es subterránea y la tierra vale hasta tres veces más".

También, agregó, que hace quince años los costos de permisos y licencias representaban el 3 por ciento del costo final de la vivienda y hoy es el 6 por ciento.

En su opinión todas las instancias tanto municipales como estatales y federales además de los desarrolladores, deben de trabajar para reducir los costos de la vivienda ya que no es posible, agregó, que como hace 15 años para poder vender una vivienda nos tardábamos 450 días hábiles en lo que se hacía la compra del terreno, la construyes y la puedes entregar y hoy en este caso sigue siendo el mismo tiempo, por lo que no ha habido avance alguno ni eficiencia.

Ante este rezago pidió a los 18 municipios generar mecanismos de eficiencia que permitan reducir tiempos, y también haciendo mucho más transparente y eficiente el proceso.

"Creo que es bien importante que generemos sinergias; que salgan las mejores prácticas, que lo que se hace bien en un municipio se pueda repetir en otro", subrayó.

Mendoza Pesquera recordó, en el Estado se tiene un rezago de 80 mil viviendas, de estas 40 mil corresponde a ingreso económicas, es vivienda con un costo de 232 mil pesos.

Vivienda que indicó, no se tiene disponible porque en los últimos 15 años ha subido el costo de ésta porque a su vez se han incrementado los costos de la tierra, permisos, agua e infraestructura.

El presidente de CANADEVI señaló que estos factores han provocado que se tenga una industria de la vivienda que labora no a su capacidad máxima y al mismo tiempo enfrentando vaivenes.



----------------------------------------------

Cada vez nos orillan mas a condiciones de vida mas miserables, ahora las casas son de un cuarto, sala-comedor, un microbaño donde cagas mientras te bañas y sin patio; cuando no una duplex. Es realmente sorprendente el grado en que la Burguesia nos ha ido arrebatando los pocos privilegios que mediante revoluciones, huelgas y revueltas les arrancamos. Es necesario que dejemos de derramar sangre por pequeñas reformas; se vuelve ingente que la siguiente guerra no sea entre facciones burguesas sino entre clases sociales. Arrancar a la Burguesia su poder y entronarnos como Clase Dirigente. Solo de esa forma lograremos una vida mas digna no hay mas.

[Videoclip 2011] Los Chikos del Maiz-Fear to Mazorca Planet

Restablecer los controles civiles sobre las Fuerzas Armadas

El día 11 de julio, en una resolución histórica la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el fuero militar no opera para procesar a militares responsables de violaciones a Derechos Humanos, por lo que deberán ser juzgados por tribunales civiles, esto luego de analizar la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en el Caso de la desaparición forzada de Rosendo Radilla, ocurrida en 1974 en el estado de Guerrero, cabe recordar que dicha sentencia responsabilizó al Ejército mexicano de la desaparición del luchador social.

Por mayoría de votos, con las salvedades de los ministros Salvador Aguirre, Jorge Mario Pardo y Luis María Aguilar, el pleno determinó que “los jueces del Estado mexicano deben replicar en casos futuros el criterio de restricción del fuero militar en cumplimiento de la sentencia del Caso Radilla y en aplicación del Artículo Primero Constitucional”. Dicho criterio establece que “frente a situaciones que vulneren derechos humanos de civiles bajo ninguna circunstancia puede operar la jurisdicción militar”. Con la resolución, los ministros reconocieron que la sentencia establece obligaciones para todos los jueces mexicanos, en el estudio de casos futuros que involucren fuero militar y violaciones de derechos humanos.

A partir de la resolución de la SCJN, el Poder Judicial deberá asegurar que aquellos casos donde estén implicados militares como probables responsables de delitos que constituyan violaciones a derechos humanos sean remitidos al fuero Federal.

En este sentido, el deber de remitir al fuero civil los casos que están siendo conocidos por el fuero militar alcanza casos paradigmáticos como los de Inés Fernández Ortega, Valentina Rosendo Cantú, y los Campesinos Ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, también resueltos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en agosto de 2010.

Efectivamente, a partir de las interpretaciones que la SCJN realizó sobre el nuevo Artículo 1 Constitucional y sobre la necesidad de restringir el fuero militar, sin duda el Ejecutivo Federal debe garantizar que las indagatorias sean remitidas de inmediato al fuero civil competente, es decir a la PGR, de modo que no continúen bajo la responsabilidad de las autoridades castrenses.

Es preciso recordar que tanto la señora Rosendo Cantú como la señora Fernández Ortega fueron violadas sexualmente por elementos del Ejército mexicano en el año 2002, sin que hasta ahora hayan accedido a la justicia. Desde el 16 de mayo de 2002 la denuncia de Valentina Rosendo fue remitida al fuero militar. Un día después, el 17 de mayo de ese año, ocurrió lo mismo con la denuncia de Inés. Por otra parte, los señores Montiel Flores y Cabrera García fueron detenidos arbitrariamente y violentados en su integridad personal a manos de militares en el año de 1999.

En los tres casos las investigaciones fueron remitidas a las autoridades militares, quienes, a decir de la propia Corte Interamericana, “no eran competentes para conocer de este caso”. La falta de imparcialidad e independencia del Ministerio público militar al investigar delitos cometidos por los propios elementos castrenses, surge de los hechos tenidos como probados por la CoIDH, y se manifiesta en el modo en que la carga de la prueba fue revertida en perjuicio de las víctimas, y en la impunidad que ha beneficiado a los miembros del Ejército responsables desde entonces.

En estos casos, como en muchos otros que se han ventilado en las instancias castrenses de procuración e impartición de justicia, ha prevalecido la impunidad y ha prevalecido hasta el día de hoy el fuero militar, probando con ello que éste funciona en México como una institución al servicio del encubrimiento.

Es por ello, que externamos nuestra preocupación ante el intento de minimizar la determinación alcanzada por la SCJN, que se hace patente en el comunicado conjunto emitido el día 12 de julio de 2011 por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), mediante el cual califican como criterio orientador dicha determinación. Reiteramos que, en lo tocante al deber de restringir el fuero militar, lo resuelto por la SCJN es obligatorio, como ya lo eran las sentencias de la Corte Interamericana.

Asimismo reiteramos que la histórica decisión de la SCJN debe poner fin a una práctica que, surgida como consecuencia de la incorrecta interpretación de la Constitución, ha permitido que durante décadas el fuero militar se erija como un mecanismo ajeno a los controles civiles que dentro de un Estado democrático de derecho deben prevalecer sobre las Fuerzas Armadas. Así como, evidencia la parcialidad de la iniciativa presentada por el Ejecutivo para reformar el Código de Justicia Militar, de la misma forma que su inefectividad en las próximas discusiones que deberá de realizar el Congreso de la Unión.

En ese sentido, las organizaciones firmantes llamamos a que el sentido y el alcance de lo determinado en el Máximo Tribunal, siente las bases para que el Ejército y la Marina, hoy desplegadas por todo el territorio nacional en tareas que les son ajenas, rindan cuentas. Finalmente considerando lo resuelto por la SCJN urgimos a que en el próximo periodo de sesiones el Congreso dictamine las diversas iniciativas presentadas que tienen el objetivo de reformar el Código de Justicia Militar atendiendo la resolución de la Suprema Corte, las Sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las diversas recomendaciones emitidas por Organismos internacionales.

Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A. C. (PRODH); Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”; Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C. (CMDPDH); FUNDAR Centro de Análisis e Investigación A.C.; Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” conformada por 72 organizaciones.

Enlace
-----------------------------------------------
¿Cual brutales debieron de ser los delitos cometidos por los cuerpos represivos para que incluso la SCJN les intente detener?
Desde hace algunos años, el Ejercito ha salido a las calles, en menor o mayor medida dependiendo del lugar, para ocuparse de la "guerra contra el narco"; y bajo esta justificacion se ha acallado a la voz del pueblo. El Proletariado ha pagado con sangre esta pugna interburguesa; es necesario que como en China o como fue en la URSS sea el Pueblo quien mantenga el control del Ejercito para impedirle que se constituya como fuerza de represion en contra de los intereses del Proletariado.

martes, 12 de julio de 2011

La única transición que está en marcha en Venezuela es la del capitalismo al socialismo

AVN .- El presidente de la República y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, reiteró este martes que la única transición que avanza en Venezuela es el cambio del modelo capitalista al socialista, mientras prosigue su proceso de recuperación con la disposición de vencer todas las dificultades existentes.

“La oposición y la contrarrevolución andan tramando que Chávez ya está listo, que está muriendo, que no puede, que tiene que entregar y que viene la transición, antes de las elecciones. Yo les voy a decir que con el favor de Dios y la voluntad que tenemos vamos a sobreponernos a todo esto, como nos estamos sobreponiendo”, señaló en una conversación vía telefónica con las autoridades, estudiantes y trabajadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) por el octavo aniversario de esta casa de estudios.

“Aquí la única transición que está en marcha, que tenemos que acelerar y consolidar es la transición del modelo capitalista, que está acabando con el mundo, al modelo socialista, que es la salvación de la humanidad”, apuntó.

El Jefe de Estado, quien se encuentra en proceso de recuperación, dijo que que este nuevo desafío es “producto de las circunstancias, de las emboscadas de la vida, y hay que ponerse siempre a la altura de los desafíos”.

“Nunca antes, jamás en toda mi vida había tenido la fuerza de voluntad que hoy tengo para vencer las dificultades que tengamos que vencer, porque esta lucha no es mía. Esta lucha es de un pueblo. Esta lucha es de todos ustedes. Gracias por tanto amor, y gracias por tanta fuerza de voluntad, y por tanta profundidad, por tanto apoyo moral y humano, que me llega a donde yo llamo mi cuartel de retaguardia, pero con la vista y el alma puesta en todo el ámbito de la batalla”, manifestó el Presidente Chávez en conversación con los estudiantes de la UBV.

Asimismo, instó a las autoridades, estudiantes y trabajadores de esa universidad a impulsar el desarrollo de la Gran Misión Trabajo Venezuela,así como a profundizar en en el saber y el trabajo “para acelerarla construcción del socialismo”.


Gasta dinero alcalde de Querétaro para condolencia a Ebrard

Querétaro, Qro.- El convenio de publicidad millonario asignado en 2010 a la Organización Editorial Mexicana (OEM), por el alcalde panista, Francisco Domínguez Servién, fue utilizado para enviar condolencias al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.


Libertad de Palabra documentó en enero la asignación irregular de un convenio millonario con la Organización Editorial Mexicana (OEM), que terminó por modificar la línea editorial del Diario de Querétaro, periódico que edita esa empresa periodística. (Libertad de Palabra Núm. 177)

El contrato de prestación de servicios DACBS/224/10 por un monto de 6,960,000.00 (Seis millones novecientos sesenta mil pesos) fue otorgado después de que el alcalde aseguró que estaba siendo presionado para firmar ese documento por el “corrupto”, “vendido” y “poco profesional” director del Diario de Querétaro, Mario León Leyva, como lo calificó Domínguez.

En esta edición, presentamos un nuevo documento que detalla las “campañas publicitarias” que comprendió el convenio por casi 7 millones de pesos que le pasó el alcalde Francisco Domínguez a la empresa de Mario Vázquez Raña.

El oficio CGCS/046/2011 firmado y rubricado por Mariela Morán Ocampo, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno Municipal de Querétaro, da cuenta de la realización de campañas publicitarias pagadas a la OEM sin un aparente beneficio para los queretanos.

Se trata de cuatro campañas publicitarias denominadas: Campaña de Turismo, Enajenación de Inmuebles, Condolencia al Lic. Marcelo Ebrard y Diez Razones para Invertir en Querétaro.

El gobierno de “Pancho”, como le gusta ser llamado al alcalde de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, contempló 21 publicaciones en el Sol de México y periódicos del interior de la República.

La renta de 5 pantallas electrónicas y 1332 spots en la estación radiofónica “ABC Radio”.

Sin embargo, para los queretanos no fue ajeno que no se vio publicidad en el municipio durante los 4 meses (septiembre-diciembre 2010), en que supuestamente se difundieron las campañas publicitarias en la radio de la OEM.

Quizás porque ahora se sabe que parte de esa publicidad se difundió, –con recursos públicos de los queretanos–, para enviar condolencias por parte del alcalde panista al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.



--------------------------------------

Que los impuestos se gasten para hacer quedar bien a nuestro amado Presidente Municipal¡¡¡ Hay Panchito, hay panchito...

PRI-Querétaro inaugura mural donde aparece Peña Nieto

QUERÉTARO, Qro., julio 12.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro inauguró en su sede estatal un mural donde aparece el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, junto a personajes históricos como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Benito Juárez, quien señala la fecha 2012 junto a la cara del mandatario mexiquense.

El presidente del tricolor en la entidad, Braulio Guerra Urbiola, explicó que la obra, pintada por el artista Alejandro Ramírez, plasma "la coyuntura del momento que hoy vive el PRI a nivel nacional y a nivel local".


De acuerdo con su visión, el mural muestra a quienes han sido "y hemos tenido la distinción de estar al frente del Partido Revolucionario Institucional, quienes han sido gobernadores y reflejando a los actores políticos que se encaminan rumbo a las metas de... ser actores fundamentales".


Entre estos últimos se encuentran Beatriz Paredes Rangel, Humberto Moreira, Manlio Fabio Beltrones y "como el gobernador (Enrique) Peña Nieto, que tiene una muy destacada participación y aceptación ciudadana y social", mencionó el presidente del tricolor queretano.


En la parte baja del mural aparece Benito Juárez señalando hacia Los Pinos, que significa "el espíritu e intención que tenemos, como esa visualización progresista y liberal de llevar a Juárez a Los Pinos en el 2012, como una meta. Igual se refleja el Centro Cívico (sede del gobierno municipal de Querétaro) también como una meta".


Minutos antes, en conferencia e prensa, Braulio Guerra Urbiola, anunció su decisión de solicitar permiso para separarse del cargo de regidor que ocupa en el cabildo del municipio de Querétaro.


Explicó que la intención es dedicarse de tiempo completo a conducir los trabajos del PRI rumbo al proceso electoral del 2012; de manera particular detalló que tendrá mayor trato con el presidente nacional del partido, Humberto Moreira, y por ende, mayor trabajo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).


A la conferencia de prensa que se realizó en las oficinas centrales del CDE del PRI, asistió el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Querétaro, Yairo Marina Alcocer, así como el regidor del Partido Nueva Alianza, Tonatiuh Silva.



---------------------------------------

El PRI ya ha creado a su nuevo dios para el siguiente sexenio; un niño bonito(y no no me refiero a nuestro Presidente Municipal) que parece Principe Azul hasta con su "Gaviota".

Mientras avanza con una fuerza bastante considerable hacia 2012, con la division de la izquierda y el rotundo fracaso que ha tenido la derecha desde el 2000; el retorno a las viejas mañas se vislumbra como una opcion para un pueblo desesperado y manipulado.

Es vergonzoso mostrar como "heroe" a aquel que fue culpable de la matanza de Atenco; que no tiene despacho en reprimir al Pueblo; que dejo un Estado de Mexico en ruinas; Neoliberal descarado y consentido del poder.

Debemos de redoblar esfuerzos, de hacer ver a la clase obrera cual es la dinamica social; enseñarles que la Sociedad se divide en Clases y que Peña Nieto no sirve a la nuestra.