
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
Autodefensa: Mantener al agresor alejado pateando desde el suelo.
domingo, 27 de diciembre de 2009
La falacia de las clases medias
jueves, 24 de diciembre de 2009
Mujer "desequilibrada" tira al Papa
Y yo que pensaba que con Navidad no venia ninguna alegria...
Guerrilleras se hacen pasar por periodistas y asaltan comisaría en Filipinas
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Obama ordena ataque aereo contra Yemen

Los aviones estadounidenses utilizaron misiles de crucero contra supuestos campamentos de Al Qaeda en la aldea de al Maajala a unos 480 kilómetros al sur de Sana’a, y en la provincia de Arhab, a 60 kilómetros al norte de la capital. Según se dice, los ataques se llevaron a cabo en connivencia con la dictadura del presidente del Yemen, Ali Abdallah Saleh, cuyas fuerzas terrestres atacaron las ciudades bombardeadas, y una tercera aldea, lo que, según un portavoz de la oposición yemení, produjo la muerte de unas 120 personas.
Funcionarios locales y testigos de la región de Mahsad, donde se produjeron los bombardeos estadounidenses más intensos, establecieron el número de muertos en más de 60 y declararon que, en su mayoría, eran civiles. Negaron, asimismo, que el objetivo fuera un bastión de Al Qaeda.
Briam Ross, periodista de investigación del noticiario de la ABC, informó el viernes por la noche en el programa “ABC World News” de que en el ataque participaron aviones estadounidenses. “Altos responsables de la Casa Blanca informaron a ABC News que la orden para el ataque del jueves a los supuestos refugios de Al Qaeda en Yemen salieron directamente del despacho oval”.
Y seguía: “El ejército estadounidense utilizó misiles de crucero contra dos lugares distintos de Yemen. Imágenes transmitidas por Al Jazira esta noche muestran decenas de cadáveres cubiertos por sábanas. Los funcionarios afirman que unos 35 sospechosos de pertenecer a Al Qaeda resultaron muertos. Los grupos de oposición, por su parte, declaran que han sido asesinados decenas de civiles”.
ABC News citó a responsables de la Casa Blanca informando a los periodistas de que Obama se había puesto en contacto con el presidente de Yemen tras los ataques para “felicitarle” por ellos.
Altos responsables estadounidenses se negaron a comentarlo el viernes en el noticiario de la ABC pero no lo negaron. “No vamos a entrar en detalles respecto a este asunto”, contestó uno de ellos y añadió que Yemen y EE.UU. “cooperan estrechamente en la lucha contra el terrorismo”.
Byam Whitman, portavoz del Pentágono, declaró al New York Times, periódico que había informado el sábado sobre el papel de Estados Unidos en los ataques, “Yemen debería felicitarse por las operaciones contra Al Qaeda”.
Miles de yemeníes se echaron a la calle en Yemen del sur el sábado para protestar contra las bárbaras operaciones militares. Según fuentes locales, unas 3.000 personas en la provincia de Dhal’e, y centenares en las de Lahj y Abyan, se manifestaron en protesta, lanzando gritos contra el gobierno y exigiendo una investigación sobre lo sucedido.
La Joint Meeting Parties, coalición de seis partidos de oposición, condenaron la utilización de civiles como objetivo en una manifestación de 10.000 personas en la provincia de Taiz, a 260 kilómetros al sur de Sana’a. Uno de los líderes de la coalición calificó los ataques de “crimen atroz”.
El Movimiento del Sur, que aspira a su independencia del norte, afirma que los ataques lo fueron contra el pueblo del sur y no contra Al Qaeda. “Es un genocidio”, declaró Abbas al Asal, dirigente político del Movimiento, quien afirmó que el ataque terrestre había asesinado a 64 civiles, entre ellos 23 niños y 17 mujeres.
En un informe de Associated Press del sábado, habitantes de Abyan declararon que no se trataba de una campo de entrenamiento de Al Qaeda en la zona y que el feroz ataque había destruido viviendas -casas de barro cocido, tiendas y chozas- en la zona rural tribal. Uno de ellos, Ali Mohammed Mansour, declaró que había ayudado a enterrar a los muertos. Negó que el lugar fuera un campo de entrenamiento, subrayando que la población se encontraba a sólo 100 metros de la carretera principal y a dos kilómetros de una base militar
Mansour dijo que uno de los asesinados, Mohammed Saleh al-Kazemi, originario de Arabia Saudí y llegado a Yemen tras haber combatido en Afganistán, haber estado preso durante dos años y puesto en libertad en 2005, había vivido en el pueblo con su familia desde su liberación y no era un fugitivo.
Los ataques del jueves forman parte de la creciente escalada militar estadounidense en Yemen, con la colaboración del gobierno del presidente Saleh, aliado de Estados Unidos, y de la monarquía saudí, a su vez, apoyada por Egipto. Hasta el jueves, la agresión militar estadounidense se había concentrado en el norte del país, dirigida contra los insurgentes de la tribu Houthi, una rama del Islam chií distinta a la de Irán.
La semana pasada, los combatientes Houthi denunciaron que aviones de combate estadounidenses habían lanzado 28 ataques contra la provincia de Sa’ada en el noroeste del país, cerca de la frontera con Arabia Saudí. Desde agosto, cuando el presidente Saleh anunció el inicio de la “Operation Scorched Earth” [Tierra quemada] para acabar con la resistencia Houthi, soldados y aviones saudíes han estado atacando las regiones fronterizas del sur del Yemen con Arabia Saudí. Saleh, Riad y El Cairo afirman que los Houthis reciben apoyo y abastecimientos desde Irán, si bien este último niega las acusaciones.
El gobierno Obama relaciona a los movimientos de oposición yemeníes con Al Qaeda, a pesar del hecho de que Al Qaeda es un movimiento sunní, profundamente hostil a chiíes como los Houthis. El Daily Telegraph británico informaba el 13 de diciembre, basándose en fuentes estadounidenses sin identificar, que EE.UU. había enviado fuerzas especiales para entrenar al ejército yemení. El periódico citaba a un alto responsable del ejército: “Yemen se está convirtiendo en una base de reserva de Al Qaeda para sus actividades en Pakistán y Afganistán”. Lo que es una señal clara de que Washington va extender su guerra a Yemen.
Los aviones saudíes se dice que están utilizando bombas de fósforo blanco contra los combatientes Houthis. El 13 de diciembre, fuentes Houthis dijeron que las fuerzas saudíes habían lanzado un ataque a gran escala contra el principal puesto fronterizo, produciendo al menos la muerte de 70 civiles y más de 100 heridos en el distrito norteño de Razeh.
El Fondo de la ONU para la infancia (UNICEF) y el Alto Comisionado para los Refugiados (UNHCR) han alertado sobre las terribles condiciones de centenares de miles de yemeníes desplazados por los ataques conjuntos de su gobierno y de Arabia Saudí en el norte del país. El UNHCR estima que unas 175.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Sa’ada y refugiarse en campamentos atestados con carencia de alimentos y de agua. Han muerto muchos niños debido a las malas condiciones de los campos.
Los ataques estadounidenses del pasado jueves se produjeron el mismo día que Washington desató un ataque masivo con aviones no tripulados en la provincia de Waziristan, en el norte de Pakistán, que arrasó un pueblo y mató al menos 17 personas.
Estos sucesos, que coinciden con la llegada del primer contingente de los 30.000 soldados más que Obama ha enviado a Afganistán, demuestran que su gobierno está llevando a cabo una política de agresiones militares y de conquistas coloniales que supera incluso a la del gobierno Bush, y son una señal del aumento de las muertes y la destrucción insinuadas tan sólo en el discurso de Obama del 1 de diciembre en West Point, en el que anunció su intensificación de la guerra en Afganistán, y más explicitado directamente en su discurso de aceptación del premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre.
En su discurso en West Point, Obama declaraba: “La lucha contra el extremismo violento va a ser larga y se extenderá más allá de Afganistán y Pakistán”. Incluso llegó a hablar de “regiones caóticas y enemigos indeterminados”, entre los que mencionó a Somalía y Yemen.
Su discurso del Nobel fue una arenga bélica para la guerra imperialista y el neocolonialismo. Obama alabó las virtudes de la guerra preventiva y señaló una serie de potenciales objetivos de las agresiones bélicas estadounidenses, entre otros, Irán, Sudán, Congo, Zimbabwe y Myanmar.
Al igual que las intervenciones imperialistas estadounidenses en Iraq, Afganistán y Pakistán, la creciente agresión contra Yemen no tiene nada que ver con la derrota de Al Qaeda o la protección del pueblo estadounidense frente al terrorismo. Su objetivo es el deseo de la clase dirigente estadounidense de establecer su hegemonía en las ricas regiones petroleras de Oriente Próximo y Asia Central, y controlar así los estratégicos oleoductos y rutas marítimas.
Yemen se encuentra en una situación geográfica privilegiada, lo que lo convirtió en campo de batalla entre EE.UU. y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Así lo reflejaba la Associated Press al informar de los ataques aéreos del pasado jueves: “Yemen ocupa una situación crucial en las rutas marítimas entre el mar Rojo, el golfo de Adén y el acceso al Canal de Suez- y al otro lado del Golfo se encuentra Somalía, un país más turbulento aún...”.
Estados Unidos ya ha atacado militarmente a Somalía y se aprovecha de Etiopía para llevar a cabo una guerra de ocupación del país “por poderes”.
En su carrera para conseguir el control militar y político de Yemen, Estados Unidos está avivando las tensiones en toda la región- en particular entre Arabia Saudí y Egipto por un lado, e Irán por el otro.
La intervención militar estadounidense en el golfo de Adén, tanto abierta como encubierta, debe considerarse un aviso de las catastróficas consecuencias de los designios mundiales del imperialismo estadounidenses para las poblaciones objeto de los ataques y para el propio pueblo estadounidense. Frenar la estrategia neocolonial de Washington es una tarea de la clase trabajadora de Estados Unidos y del resto del mundo.
Hacerlo exige un enfrentamiento directo con el gobierno Obama. Un año después de su elección como candidato del “cambio” y de la “esperanza”, Obama se ha revelado como criminal de guerra, instrumento de Wall Street y del aparato del espionaje militar estadounidense. Para enfrentarse al militarismo, la clase trabajadora necesita impulsar un movimiento socialista independiente que se enfrente a Obama, al partido demócrata, al sistema bipartidista y al capitalismo, responsables de la opresión y de la guerra.
martes, 22 de diciembre de 2009
Aprueban matrimonio homosexual en la Ciudad de México

lunes, 21 de diciembre de 2009
Gripe A y corrupción en la Organización Mundial de la Salud
No se cuestionaban ni las referencias de Osterhaus ni sus conocimientos en su especialidad. Lo que se pone en tela de juicio, como señala en un simple despacho la revista Science, es la independencia de su juicio personal en lo tocante a la pandemia de gripe A. Refiriéndose al Dr. Osterhaus, la revista Science publicaba las siguientes líneas en su edición del 16 de octubre de 2009:
«En los Países Bajos, durante los 6 últimos meses, era difícil encender la televisión sin ver aparecer al célebre cazador de virus Albert Osterhaus y oírlo hablar de la pandemia de gripe A. Por lo menos, eso es lo que se creía. Osterhaus era el Señor Gripe, el director de un laboratorio internacionalmente conocido en el Centro Médico de la Universidad Erasmo de Rótterdam. Pero su reputación decayó rápidamente la semana pasada luego de la mención de una serie de sospechas sobre su deseo de incentivar el temor sobre una pandemia para favorecer los intereses de su propio laboratorio en la elaboración de nuevas vacunas. En el momento en que Science entraba en prensa, la Segunda Cámara del Parlamento de los Países Bajos anunciaba también que el tema será objeto de un debate urgente.»

El 3 de noviembre de 2009, sin salir completamente indemne, Osterhaus había logrado evitar daños. En el sitio web de la revista Science, uno de los blogs reportaba: «La Segunda Cámara del Parlamento de los Países Bajos rechazó hoy una moción que exigía que el gobierno rompa todo vínculo con el virólogo Albert Osterhaus del Centro Médico de la Universidad Erasmo de Rótterdam, quien está siendo objeto de acusaciones por conflicto de intereses como consejero gubernamental. Por su parte, el ministro de Salud Ab Klink anunciaba al mismo tiempo una ley [3] para la transparencia del financiamiento de la investigación, que obligará a los científicos a revelar los vínculos financieros que mantienen con empresas privadas».
En un comunicado difundido a través del sitio del ministerio de Salud en Internet, el ministro Klink, de quien se sabe que es un amigo personal de Osterhaus, afirmaba posteriormente que éste último no era más que uno de los muchos consejeros del ministerio para las cuestiones relacionadas con las vacunas contra la gripe A H1N1. El ministro afirmó también estar «al corriente» de los intereses financieros de Osterhaus que, según el propio ministro, no tienen esconden nada de extraordinario, simplemente el progreso de la ciencia y de la salud pública. Por lo menos, eso es lo que se creía.
Un análisis más profundo del expediente Osterhaus deja entrever que ese virólogo neerlandés de fama internacional pudiera ser el eje de una estafa de varios miles de millones de dólares montada alrededor del riesgo de una pandemia. Se trataría de un fraudulento sistema en el que vacunas no sometidas a los necesarios procesos de ensayo estarían siendo utilizadas en seres humanos, lo cual conlleva el riesgo ?cosa que ya ha sucedido? de provocar serias secuelas, como graves parálisis e incluso la muerte. La superchería de las heces de pájaro
Albert Osterhaus no es un individuo cualquiera. Se trata de un científico que ha desempeñado un papel en todas las grandes olas de pánico que se han desatado debido a la aparición de virus, desde las misteriosas muertes imputadas al SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) en Hong Kong, donde la actual directora general de la OMS Margaret Chan promovió su carrera como responsable de la salud pública a nivel local.
Según su biografía oficial en la Comisión Europea, en abril de 2003, en pleno apogeo del pánico provocado por el SRAS, Osterhaus fue contratado para participar en las investigaciones sobre los casos de infecciones respiratorias que en aquel momento se hacían cada vez más frecuentes en Hong Kong. En el informe de la Unión Europea se puede leer lo siguiente: «demostró nuevamente su talento para reaccionar rápidamente ante graves situaciones. En 3 semanas probó que esta enfermedad es provocada por un coronavirus recientemente descubierto que contamina las civetas, los murciélagos y otros animales carnívoros».
Posteriormente, cuando se dejó de hablar de los casos de SRAS, Osterhaus se dedicó a otra cosa y se dio a la tarea de dar envergadura mediática a los peligros de lo que él llamaba la gripe aviar H5N1. En 1997, ya había hecho sonar la alarma después de la muerte, en Hong Kong, de un niño de 3 años sobre el que Osterhaus sabía que había estado en contacto con pájaros. Osterhaus desarrolló su labor de cabildeo en los Países Bajos y a través de Europa afirmando que una nueva mutación letal de la gripe se había transmitido a los humanos y que había que tomar medidas drásticas. Afirmaba además que él era el primer científico del mundo en haber demostrado que el virus H5N1 podía contaminar a los humanos.
Refiriéndose al peligro que representaba la gripe aviar, Osterhaus declaraba en una entrevista que transmitió la BBC en octubre de 2005: «si el virus lograra efectivamente mutar de forma tal que se transmitiese entre los humanos estaríamos en una situación completamente diferente. Pudiéramos encontrarnos ante un principio de pandemia». Y agregaba: «existe un verdadero riesgo de que los pájaros diseminen el virus por toda Europa. Es un riesgo real que, sin embargo, nadie ha podido evaluar hasta ahora, porque no hemos realizado los experimentos».
El virus nunca llegó a mutar, pero Osterhaus estaba dispuesto a «realizar experimentos» que seguramente reportarían generosas gratificaciones. Para sostener su alarmante escenario de pandemia tratando de conferirle cierta legitimidad científica, Osterhaus y sus ayudantes de Rótterdam empezaron a recoger y congelar muestras de heces de pájaros. Osterhaus afirmó que, según los periodos del año, hasta un 30% de todos los pájaros de Europa eran portadores del mortal virus de la gripe aviar H5N1. Afirmó también que las personas en contacto con gallinas y pollos estaban por lo tanto expuestas al virus.
Osterhaus comunicó todo eso a los periodistas, que tomaron nota de su mensaje alarmista. Se alertó a los políticos. Ante la prensa Osterhaus emitió la hipótesis de que, después de haber provocado varias muertes entre los antípodas asiáticos, el virus, que él había etiquetado como H5N1, se propagaría hacia Europa, posiblemente en las plumas o en las entrañas de pájaros mortalmente infectados. Osterhaus sostenía la tesis de los pájaros migratorios capaces de traer al oeste el nuevo virus mortal, hasta regiones tan lejanas [de Asia] como Ucrania y la isla de Rügen. Para ello no tenía más que fingir que no sabía que los pájaros no emigran del este hacia el oeste sino del norte hacia el sur.
La campaña alarmista de Osterhaus alrededor de la gripe aviar despegó realmente en 2003, a raíz del fallecimiento de un veterinario neerlandés que había estado enfermo. Osterhaus anunció que el fallecimiento había sido provocado por el virus H5N1. Convenció al parlamento neerlandés para que exigiera el sacrificio de millones de pollos. Pero no se produjo ningún otro deceso provocado por una infección similar a la que él había atribuido al H5N1. Para Osterhaus, esto último demostraba la eficacia de la campaña de sacrificios masivos preventivos.
Para Osterhaus, las deyecciones de los pájaros propagaban el virus al caer sobre la población y sobre los demás pájaros en tierra. Sostenía firmemente su convicción de que aquellas deyecciones eran el vector que propagaba el mortal brote del virus H5N1 desde Asia.
La creciente acumulación de muestras congeladas de deyecciones aviarias que Osterhaus y sus asociados habían reunido y conservado en su instituto presentaba, sin embargo, un problema. Ni una sola de aquellas muestras permitió confirmar la presencia del virus H5N1. En 2006, en ocasión del congreso de la OIE (Oficina Internacional de Epizootias), actualmente denominada Organización Mundial de Sanidad Animal, Osterhaus y sus colegas de la Universidad Erasmo de Rótterdam no tuvieron más remedio que admitir que al analizar las 100 000 muestras de materias fecales que tan cuidadosamente habían recogido, no habían encontrado la menor huella del virus H5N1.
En 2008, en Verona, durante la conferencia de la OMS sobre el tema «La gripe aviar y la interfase hombre-animal», Osterhaus hacía uso de la palabra ante sus colegas de la comunidad científica, sin dudas menos cautivados que el público no científico por sus incitaciones a la emotividad. Admitía entonces que: «en el actual estado del conocimiento, nada permite formular una alerta contra el virus H5N1, ni afirmar que éste pueda provocar una pandemia.» En aquel momento, sin embargo, su mirada apuntaba ya con insistencia hacia otras posibilidades de hacer coincidir su propio trabajo sobre las vacunas con nuevas posibilidades de crisis pandémica.
En 1923, Louis Jouvet interpreta "Knock o el triunfo de la medicina", obra de teatro de Jules Romain. Un médico inescrupuloso se instala en un pueblecito de la campiña francesa, logra convencer a todos sus pobladores de que están enfermos y les prescribe tratamientos inútiles, costosos y a veces peligrosos. En 1933, la obra se convierte en un largometraje. En ella aparece una frase que se hizo célebre: «Las personas saludables son enfermos que ignoran que lo son».
Gripe A y corrupción en la OMS
Al comprobar que la gripe aviar no provocaba ninguna oleada de muertes ?y después que las compañías Roche, que produce el Tamiflu, y GlaxoSmithKline, que produce el Relenza, habían registrado ganancias ascendientes a miles de millones de dólares cuando los gobiernos decidieron almacenar reservas de vacunas antivirales cuya eficacia es objeto de polémica?, Osterhaus y los demás consejeros de la OMS volvieron la mirada hacia campos más fértiles.
En abril de 2009 pareció que su búsqueda fructificaba cuando en La Gloria, un pueblecito del Estado mexicano de Veracruz, se diagnosticó un caso de un niño portador de la gripe por entonces llamada «porcina» o H1N1. Con un apresuramiento totalmente fuera de lugar, el aparato propagandístico de la Organización Mundial de la Salud arrancó a toda máquina con las declaraciones de su directora general, la Dra. Margaret Chan, sobre la posible amenaza de una pandemia mundial.
La señora Chan mencionó el término «urgencia de salud pública de carácter internacional» [14]. Posteriormente, otros casos declarados en La Gloria fueron presentados en un sitio médico de Internet como un «extraño» brote de infecciones pulmonares y respiratorios agudos, que evolucionan convirtiéndose en bronconeumonía en algunos casos de niños. Un habitante de La Gloria describía los síntomas: «fiebre, tos severa y secreciones nasalesl muy abundantes» [15].
Pero esos síntomas no carecen de sentido en el contexto medioambiental de La Gloria, una de las zonas de mayor concentración de cría intensiva de puercos a nivel mundial, cuyos criaderos pertenecen principalmente al grupo estadounidense Smithfield. Hacía meses que la población local venía organizando manifestaciones ante la sede mexicana del grupo Smithfield como protesta por las graves afecciones respiratorias provocadas por los estercoleros. Esta causa plausible de las diversas enfermedades diagnosticadas en La Gloria no pareció despertar el interés de Osterhaus ni de los demás consejeros de la OMS. Aparecía al fin la tan esperada pandemia, aquella que el propio Osterhaus venía prediciendo desde el año 2003, cuando participó en las investigaciones sobre el SRAS en la provincia china de Guandgong.
El 11 de junio de 2009 Margaret Chan anunciaba que la propagación del virus de la gripe H1N1 había alcanzado el nivel 6 de «urgencia pandémica». Curiosamente la señora Chan precisaba en ese mismo anuncio que «según las informaciones disponibles hasta el día de hoy, una aplastante mayoría de pacientes presenta síntomas benignos; su restablecimiento es rápido y completo, en la mayoría de los casos sin recurrir a ningún tratamiento médico». Y agregaba después: «A nivel mundial, la cantidad de fallecimientos es poco importante, no esperamos un incremento brusco y espectacular de la cantidad de casos graves o mortales».
Posteriormente se supo que la señora Chan había actuado así como consecuencia de enfebrecidos debates en el seno de la OMS, siguiendo los consejos del Grupo Estratégico de Consulta de la OMS (SAGE, siglas correspondientes a Strategic Advisory Group of Experts). Uno de los miembros del SAGE, en aquel entonces y aún en este momento, es nuestro «Señor Gripe», el doctor Albert Osterhaus.
Osterhaus no sólo ocupaba una posición estratégica para recomendar a la OMS que declarara la «urgencia pandémica» y para incitar al pánico sino que era además el presidente de una organización que se encuentra en la primera línea en lo tocante a ese tema. Se trata del Grupo Europeo de Trabajo Científico sobre la Gripe (ESWI, siglas correspondientes a European Scientific Working group on Influenza), que se define como un «grupo multidisciplinario de líderes de opinión sobre la gripe, cuyo objetivo es luchar contra las repercusiones de una epidemia o de una pandemia gripales». Como sus propios miembros lo explican, el ESWI es ?bajo la dirección de Osterhaus? el eje central «entre la OMS en Ginebra, el Instituto Robert Koch en Berlín y la Universidad de Connecticut en Estados Unidos».
Lo más significativo en cuanto al ESWI es que su trabajo está enteramente financiado por los mismos laboratorios farmacéuticos que ganan miles de millones gracias a la urgencia pandémica, mientras que los anuncios que hizo la OMS obligan a los gobiernos del mundo entero a comprar y almacenar vacunas. El ESWI recibe financiamiento proveniente de los fabricantes y distribuidores de vacunas contra el H1N1, como Baxter Vaccins, MedImmune, GlaxoSmithKline, Sanofi Pasteur y otros, entre los que se encuentran Novartis, que produce la vacuna, y el distribuidor del Tamiflu, Hofmann-La Roche.
Para mantener esa ventaja, Albert Osterhaus, el virólogo más importante del mundo, consejero oficial de los gobiernos británico y neerlandés sobre el virus H1N1 y jefe del Departamento de Virología del Centro Medico de la Universidad Erasmo de Rótterdam, formaba parte de la élite de la OMS reunida en el grupo SAGE al mismo tiempo que presidía el ESWI, apadrinado por la industria farmacéutica. A su vez, el ESWI recomendó medidas extraordinarias para vacunar al mundo entero, considerando como elevado el riesgo de una nueva pandemia que, según decían con insistencia, podía ser comparable a la aterradora pandemia de gripe española de 1918.
El banco JP Morgan, presente en Wall Street, estimaba que, principalmente gracias a la alerta de pandemia declarada por la OMS, los grandes industriales farmacéuticos, que también financiaban el trabajo del ESWI de Osterhaus, podían acumular entre 7 500 millones y 10 000 millones de dólares de ganancias.
El doctor Frederick Hayden es a la vez miembro del SAGE, en la OMS, y del Wellcome Trust, en Londres. Es además uno de los amigos más allegados de Osterhaus. Por concepto de servicios «de consulta», Hayden recibe además fondos provenientes de Roche y de GlaxoSmithKline, entre otros gigantes farmacéuticos que participan en la fabricación de productos vinculados a la crisis del H1N1.
Otro científico británico, el profesor David Salisbury, quien depende del ministerio británico de Salud, se encuentra a la cabeza del SAGE en la OMS y dirige, además, el Grupo de Consulta sobre el H1N1 en la OMS. Salisbury es también un ferviente defensor de la industria farmacéutica. En el Reino Unido, el grupo de defensa de la salud One Clic lo acusó de silenciar la comprobada relación entre las vacunas y el crecimiento del autismo entre los niños, así como la relación entre la vacuna Gardasil y diferentes casos de parálisis e incluso de decesos.
El 28 de septiembre de 2009, el propio Salisbury declaraba: «la comunidad científica está de acuerdo sobre la ausencia de riesgo en cuanto a la inoculación del Thimerosal (o Thiomersal)». Esta vacuna, utilizada en Gran Bretaña contra el H1N1, es fabricada principalmente por GlaxoSmithKlilne. Contiene Thimerosal, un conservante a base de mercurio. En 1999, como toda una serie de exámenes cada vez más numerosos mostraban que el Thimerosal presente en las vacunas podía ser la causa de casos de autismo entre los niños en Estados Unidos, la American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) y el Public Health Service (Buró de Salud Pública) exigieron que [el Thimerosal] fuera retirado de la composición de las vacunas.
Otro miembro de la OMS que también mantiene estrechos vínculos financieros con los fabricantes de vacunas que se benefician con las recomendaciones del SAGE es el doctor Arnold Monto, consultante remunerado por los fabricantes de MedImmune, Glaxo y ViroPharma. Peor aún, en las reuniones de científicos «independientes» que organiza el SAGE participan «observadores», entre los que se encuentran ?por increíble que pueda parecer? los mismos productores de vacunas, GlaxoSmithKline, Novartis, Baxter y compañía. Se impone entonces la siguiente interrogante: Si se supone que el SAGE se compone de los mejores expertos de la gripe del mundo entero, ¿por qué invitan a los fabricantes de vacunas a participar en sus reuniones?
Durante el último decenio la OMS creaba las llamadas «alianzas entre los sectores público y privado» con el objetivo de incrementar los fondos a su disposición. Pero en vez de recibir fondos provenientes sólo de los gobiernos de los países miembros de la ONU, como estaba previsto al principio, la OMS recibe actualmente de las empresas privadas cerca del doble del presupuesto que habitualmente le otorga la ONU en forma de becas y de ayudas financieras.
¿De cuáles empresas privadas provienen esos fondos? De los mismos fabricantes de vacunas que se benefician con decisiones oficiales como la adoptada en junio de 2009 sobre la urgencia pandémica de la gripe H1N1. Al igual que los benefactores de la OMS, los grandes laboratorios tienen sus entradas en Ginebra con derecho a un tratamiento de «puertas abiertas y alfombra roja».
En una entrevista concedida al semanario alemán Der Spiegel, un miembro de la Cochrane Collaboration, una organización de científicos independientes que evalúan todos los estudios realizados sobre la gripe, el epidemiólogo Tom Jefferson, señalaba las consecuencias de la privatización de la OMS y de la comercialización de la salud.
«T. Jefferson:[?] una de las características más sorprendentes de esta gripe y de toda la telenovela a la que ha dado lugar es que, año tras año, hay gente que emite previsiones cada vez más pesimistas. Ninguna se ha cumplido hasta ahora y esas personas siguen repitiendo sus predicciones. Por ejemplo, ¿qué pasó con la gripe aviar que iba a matarnos a todos? Nada. Pero eso no impide que esa gente siga haciendo sus predicciones. A veces parece que hay toda una industria que tiene la esperanza de [ver surgir] una pandemia.
Der Spiegel: ¿De quién habla usted? De la OMS?
T. J: La OMS y los responsables de la salud pública, los virólogos y los laboratorios farmacéuticos. Ellos han construido todo un sistema alrededor de la inminencia de la pandemia. ¡Hay mucho dinero en juego, así como redes de influencia, carreras e instituciones enteras! Bastó con una mutación de uno de los virus de la gripe para que viéramos todo la máquina ponerse en marcha.»
Cuando se le preguntó si la OMS había declarado la urgencia pandémica de forma deliberada con el propósito de crear un inmenso mercado para las vacunas y los medicamentos contra el H1N1, Jefferson respondió: «¿No le sorprende a usted que la OMS haya modificado su definición de la pandemia? La antigua definición hablaba de un virus nuevo, de rápida propagación, para el que no existe inmunidad, y que provoca una alta tasa de enfermos y de muertes. Hoy en día esas dos últimos parámetros sobre las tasas de infección han sido suprimidos y fue así como la gripe A entró en la categoría de las pandemias.»
Muy juiciosamente, la OMS publicaba en abril de 2009 la nueva definición de la pandemia, justo a tiempo para permitir a la propia OMS, siguiendo los consejos provenientes, entre otros, del SAGE, del «Señor Gripe» (alias Albert Osterhaus) y de David Salisbury, calificar de urgencia pandémica varios casos benignos de gripe, rebautizada como gripe A H1N1.
El 8 de diciembre de 2009, en nota al pie de página de un artículo sobre el carácter grave o benigno de la «pandemia mundial» de H1N1, el Washington Post mencionaba que: «al alcanzar su apogeo en Estados Unidos la segunda ola de infección del H1N1, los principales epidemiólogos prevén que esta pandemia pudiera ser una de las más benignas [que se han producido] desde que la medicina moderna viene documentando las epidemias de gripe.»
Autodefensa: Soltura de agarra de una mano
Atacan una tienda nazi en Moscú y la incendian
Enlace
---------------------------------------
Ivan, nosotros no olvidamos¡¡¡
domingo, 20 de diciembre de 2009
Corean cantos y consignas por los anarquistas detenidos


Carlos Silva Orozco, por su parte, fue trasladado al Reclusorio Oriente de la ciudad tras establecerse que es mayor de edad. Los delitos por los cuales son procesados son daños en propiedad, asociación delictuosa y alteración de la paz pública, luego de ser arrestados tras la quema de siete vehículos en Lomas de Padierna, Tlalpan. Consignas como «Estado terrorista que encarcelas activistas» y «Abajo los muros de las prisiones» y canciones punk dieron la vuelta por la cuadra circundante al sitio a donde fueron llevados los activistas detenidos. Voces a coro que sorprendieron a los últimos familiares que salían de visita. La presencia de patrullas y policías conforme llegaron los activistas creció, sin llegar a confrontación.

A partir del eco de la actividad que reivindican grupos anarquistas de corte insurreccional -cuyo repunte máximo fue el mes de septiembre, cuando menos seis activistas han sido detenidos en la Ciudad de México en diferentes hechos y circunstancias. La única constante es su pertenencia al movimiento libertario. De ellos cuatro han sido relacionados con los daños recientes pero uno de los casos cayó por ausencia de pruebas. El primero de ellos fue el estudiante de la UAM Xochimilco Ramsés Villareal, de 27 años, levantado el 30 de septiembre por un comando de la Agencia Federal de Investigación al dirigirse a su escuela. La única prueba presentada fue una fotografía editada, por lo cual fue liberado días después. Villareal denunció haber recibido amenazas junto con su familia, que sus pertenencias fueron robadas y que fue forzado a señalar a otros activistas fotografiados. Siguió Víctor Herrera Govea, el 2 de octubre, junto a tres personas que participaron en la marcha del 2 de octubre, para conmemorar 31 años de la masacre en Tlatelolco, manifestación que fue reprimida por los granaderos del Distrito Federal sin haber habido una confrontación previa. A Víctor le sigue un proceso que prolongará su estancia en prisión y se reanudará, cuando menos, hasta enero. Víctor tiene 21 años de edad y es acusado de saqueo en una tienda Oxxo, pero primero fue golpeado por los policías, liberado y vuelto a capturar, hecho que fue consignado como irregular por los medios.
Más adelante se reabrió un proceso contra Emmanuel Hernández Hernández, quien ya había sido detenido en marzo de 2006 durante las manifestaciones contra el Foro Mundial del Agua. Sigue la causa 67/07 del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el DF, según la documentación del caso en el que se refiere el delito como Portación de objetos aptos para agredir. Actualmente se encuentra en estado de apelación tras recibir una sentencia de cuatro años. Es destacable que en su proceso se equipara una bomba molotov con un arma de uso exclusivo del Ejército. Emmanuel es estudiante, trabajador, padre de familia y a cargo de un hermano menor, pues su madre murió durante su proceso. Ninguno de los casos mencionados tuvo relación o pudo ser comprobada con los sabotajes a comercios y empresas. Los colectivos libertarios, usualmente reservados y con cierta sensación de persecución, ésta vez si temen ser vinculados con la actividad insurreccional (llamados por la prensa «ecoanarquistas»), aún cuando ésta se ha deslindado de los colectivos públicos a quienes llaman «antropocentristas».
Quitan pena de cárcel por aborto en Chiapas
Las siete fracciones del Congreso del Estado, PRD, PRI, PAN, PANAL, PVEM, PT y Convergencia, aprobaron esa reforma y modificaciones al Código Penal con lo que se sustituye la pena de cárcel por una atención médica integral en libertad, para las mujeres que cometan el delito de aborto.
La aprobación a los cambios al Código Penal posibilita que aquellas mujeres que estén sujetas a proceso o que han sido consignadas penalmente por el delito de aborto, puedan obtener de inmediato su libertad al resultar beneficiadas de la retroactividad de la nueva legislación.
Las modificaciones aprobadas por los grupos parlamentarios del Congreso mantienen intactas las cláusulas de exclusión de responsabilidad penal, lo que significa que las mujeres que cancelen su embarazo cuando haya sido producto de una violación, si corre peligro la vida de la madre o por malformación congénita no recibirán sanción penal alguna.
En el pleno del Congreso se dejó claro que las reformas reconocen y están apegadas a tratados y acuerdos internacionales que consagran derechos de la mujer y de los no nacidos, en particular la Declaración Universal de los Derechos del Niño y del Pacto de San José.
Los legisladores argumentaron que estas reformas tienen como propósito fundamental proteger la vida de todas y todos los chiapanecos nacidos y por nacer, pero también generar una nueva cultura jurídico-social de acompañamiento institucional para las mujeres que han pasado por un desafortunado caso de aborto.
Por ello, no penalizan ni criminalizan a la mujer, de hecho ya en el Código Penal del Estado el aborto es considerado un delito desde hace muchos años, sancionado con pena de cárcel, la cual ahora es sustituida por atención médica integral que deberán de recibir por un determinado tiempo a cargo del Estado.
La medida que entrará en vigor hasta el momento de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, establece que en caso de negativa del progenitor, deberá probarlo con la prueba de Ácido Desoxirribonucleico (ADN).
viernes, 18 de diciembre de 2009
Copenhague abre la puerta de la ‘detención preventiva’ en masa

En esta ocasión, no se le puede achacar a la policía danesa o a sus responsables que sobreactuaran por encima de sus atribuciones. Los mandos cumplieron escrupulosamente una ley (traducción automática de Google) ideada y aprobada para ser aplicada durante las manifestaciones de la Cumbre del Clima y que permite detener a tantas personas como sea necesario para evitar que éstas participen en un altercado de órden público, aunque no den pruebas de estar haciéndolo o tener intención de hacerlo.
La reforma entró en vigor 4 días antes del comienzo de la cumbre, impulsada por el Gobierno de coalición de liberales y conservadores. “Es para echarse a temblar que los países primermundistas que van de defensores de los derechos humanos se entreguen a las tendencias represoras”, opina indignado Fernando Piernavieja, abogado y experto penalista, miembro de las comisiones de Derechos Humanos y Derecho Penal del Consejo General de la Abogacía Española. “Lo más preocupante es que se trata de una modificación ad-hoc, una adaptación de la ley justo para detener a quien sea durante la cumbre”. Piernavieja teme que “esta ley no sea retirada y que quede ahí para tirar de ella cuando convenga”. En eso coincide con voces críticas como las del parlamentario nacional Line Barfod, que predice que este procedimiento podría aplicarse por ejemplo en los partidos de fútbol de alto riesgo.
Detenciones a ciegas
Entre las decenas de miles de manifestantes del sábado, la policía danesa asegura que había un grupo de jóvenes vestidos de negro cuyas intenciones eran violentas. En la parte de atrás de esta manifestación pacífica de decenas de miles de personas, un pequeño grupo empezó a tirar piedras y petardos contra sedes del gobierno danés. Los agentes ejercieron su reciente derecho a arrestar ‘a todo lo que se mueva’ y 968 manifestantes estuvieron hasta 12 horas retenidos, primero esposados y sentados al aire libre con temperaturas de 2 grados bajo cero y luego en un gran calabozo específicamente habilitado para esta semana. Solo 4 han sido acusados.
En la noche del lunes, otras 210 personas fueron detenidas en el peculiar barrio de Christiania. Tras un acto de debate en el que participaba la escritora canadiense Naomi Klein, la policía asegura que ardieron varias barricadas. Los agentes tomaron el barrio. El porcentaje de ‘acierto’ mejoró, pero no mucho: de 210 detenidos, sólo 12 han sido acusados.
Amnistía Internacional en Dinamarca ha calificado como “desproporcionada” la actuación policial de esta semana y critica que se haya puesto en riesgo la libertad de expresión y de reunión. El Gobierno danés se defiende: gracias a estas actuaciones, “Copenague es una de las pocas ciudades que no ha acabado en llamas” durante una cumbre mundial de este tipo.
Cuando se persiguen tipos de personas, no delitos
La reforma danesa, a juicio de Piernavieja, es una victoria más de la seguridad sobre la libertad y un paso más en la instauración del “derecho penal del enemigo”: en vez proteger a la sociedad de los hechos delictivos en sí, se protege a la sociedad de determinado tipo de personas, que se convierten en enemigos por prejuicio. “Lo que se dice que se evita con este tipo de legislación, se acaba volviendo en contra a medio plazo. Alimenta la desconfianza en el sistema y facilita la aparición de movimientos extremistas”. La Patriot Act estadounidense no fue la primera pero sí la más sonada. Y el abogado hace su apuesta: “en dos años, tenemos una ley de este tipo en España”.
¿Es que no ocurren detenciones de este tipo en nuestro país? En el caso de que ocurrieran, serían ilegales, que es un matiz importante. “En España no hay una ley que permita detener a nadie sin que exista la sospecha de que ha cometido un delito concreto”, aclara Piernavieja. Eso sí, hay ámbitos como la inmigración en el que los límites entre la estadística y el prejuicio empiezan a estar difusos: el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas condenó a la policía y la Justicia en España por sostener que el color de la piel de una persona es argumento para solicitarle la documentación.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Comunicado de la Cruz Negra Anarquista México, D.F: Tres detenidos
Las detenciones se realizaron después que vecinos de la zona avisaron a la policía de los hechos y una patrulla se cruzó en el camino de los tres jóvenes.
La familia de Abraham comenta que se enteraron de las detenciones cerca de la una de la tarde, cuando elementos de la policía judicial se presentaron en su domicilio para notificarles. A los detenidos no se les permitió el uso del teléfono para avisar a sus familiares. Abraham es un joven libertario estudiante del Colegio de Bachilleres. Participa activamente en el colectivo Tekap Anarquista del CCH Oriente, el cual hace unas semanas fue reprimido por las autoridades del plantel.
Salud, compañer@s!
A continuación, reproducimos un comunicado de la CNA del D.F., llamando a la movilización solidaria con los compañeros Abraham López, Carlos Orozco y Fermín Gómez; detenidos en horas de la mañana de ayer por autoridades del D.F.
Si bien este año que casi concluye, ha sido un año de extensión de la lucha anarquista en México, mostrando un innegable salto cualitativo en el accionar insurreccional libertario; también hemos sufrido reveses, como la detención de estos jóvenes compañeros y el encarcelamiento del compañero Emmanuel Hernández Hernández.
Sin embargo, estamos conscientes que la represión del Estado-capital, sólo demuestra dos cosas: 1.) qué el antagonismo insurreccional anarquista en México, hoy es una realidad concreta, abandonando para siempre el inmovilismo reaccionario y el activismo nostálgico; 2.) que ahora, más que nunca, hay que extremar precauciones y desarrollar las acciones cautelosamente, planeando bien nuestras actividades.
Hoy, nuestr@s compañer@s pres@s, saben que no están sol@s, que la solidaridad dejó de ser letra muerta y de escribirse con minúsculas, para pasar a ser SOLIDARIDAD DIRECTA con nuestr@s compañer@s secuestrad@s. Prueba de ello, son las acciones de l@s compañer@s de Acción Anarquista Anónima de Tijuana y l@s compañer@s de la Brigada de Eco-saboteadores por la Venganza Nunca Olvidada de Coalcalco, de SOLIDARIDAD DIRECTA con el compañero Emmanuel Hernández Hernández.
Por lo que llamamos a incrementar la SOLIDARIDAD con nuestr@s compañer@s secuestrad@s, aquí, en Chile, en Grecia, en Italia, en España y en todo el mundo.
¡Qué se ilumine la noche!
¡Contra el Estado-capital!
martes, 15 de diciembre de 2009
Autodefensa: Golpe recto con la palma de la mano abierta.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Empleos, sólo para los jóvenes; descartan a mayores de 35 años
Berlusconi, golpeado en la cara tras un mitin en Milán
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, recibió un puñetazo en la cara por parte de un hombre que fue detenido a la salida de un mitin en Milán, anunció la agencia Ansa después de haber indicado inicialmente que el jefe del Gobierno italiano fue alcanzado por un objeto Según testigos citados por la agencia, el jefe del Gobierno italiano se desplomó después de haber recibido el golpe y fue evacuado inmediatamente en un coche. El detenido fue trasladado a la prefectura de policía, según la misma fuente. Berlusconi se enervó durante un mitin de su partido, Pueblo de la Libertad (PDL), en la plaza del Duomo de Milán ante los gritos de "dimisión" y "payaso" que algunos de los asistentes al acto le profirieron. Cuando el político utilizaba el tiempo de su discurso para arremeter, una vez más, contra la "izquierda marxista" italiana, un grupo de personas alzó la voz y le interrumpió, lo que hizo que Berlusconi elevara su tono y les gritara, hasta en tres ocasiones, "vergüenza". "Veis aquí: hay chicos que protestan. Veis por qué estamos aquí y estamos en la calle, porque nosotros estas cosas no las haremos nunca con vosotros. Porque nosotros somos gente libre, tenemos un espíritu liberal", afirmó el primer ministro en un discurso televisado en directo. "Nosotros os dejaremos expresar vuestras cosas en un diálogo entre nosotros. Por esto nos debemos diferenciar de vosotros, porque vosotros querríais transformar Italia en una plaza chillona, que insulta, que condena. Vergüenza, vergüenza, vergüenza", añadió. En un acto que sirvió para entregarle el carné número 1 del PDL y en el que Berlusconi volvió a sacarse del bolsillo varias de sus habituales bromas, el primer ministro reivindicó los éxitos de su Ejecutivo en la lucha contra la mafia. El político y empresario insistió además en las acusaciones de politización que viene lanzando con mayor frecuencia en los últimos días hacia los jueces de Italia, sobre todo después de que el Tribunal Constitucional invalidara el pasado octubre la ley que le otorgaba inmunidad. "El jefe del Gobierno, según lo describe la oposición es un monstruo. Pero no creo que lo sea, no sólo porque soy guapo, sino porque soy un buen tío", comentó el primer ministro italiano. "Entrecomillan frases que nunca he soñado con decir y hacen llover sobre mí acusaciones diversas", añadió. El político definió a su socio de Gobierno, la Liga Norte (LN), como un aliado "leal" y aseguró que su Ejecutivo está cohesionado y sigue adelante porque él mismo cuenta con un 63 por ciento de aprobación por parte de la gente y su partido con un 40 por ciento. "Seguimos adelante, serenos y seguros, porque estamos trabajando bien y seguiremos haciéndolo. No nos dejemos asustar por la mentira porque la verdad y el bien al final siempre ganan", comentó.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Ni un respiro al Fascismo¡¡¡ No a Manuel Espino

[Urgente] Viene Manuel Espino a presentar su libro en UAQ

viernes, 11 de diciembre de 2009
Pelicula "Ellos robaron la picha de Hitler

Sinopsis
Cuatro neonazis malagueños se enteran por la tele de que en Berlín se ha descubierto el pene incorrupto de Adolf Hitler. Deciden viajar hasta allí y entregárselo a un sórdido científico nazi, el doctor Weissman, que vive en la Costa del Sol, para su brutal experimento: crear un nuevo Führer. Pero en su camino se cruzarán unas aguerridas amazonas dispuestas a todo para arrebatarles el miembro de Hitler.
Trailer
Ver Online
http://www.megavideo.com/?v=M172ZS9N
Discos de Camaleon, Raices Rudas y Rabia Proletaria
Bueno, creo que dado que mañana sera fecha de un excelente concierto, celebrando 40 años del movimiento Skinhead, considero prudente el dejar un aporte con los discos de las bandas que nos vendran a acompañar en esta celebracion.
Camaleon Oi x Oi - Nueva Sangre

Camaleon
Revolucion Social
No Mereces Estar Aqui
Skinhead
La Historia Continua
Vamos Pelones
Antiracista
Nueva Sangre
Los Soldados
Esto Es Oi!
AdiosObreros
DESCARGA:http://www.mediafire.com/?yzdjnmezoem


Una De las badas ke se recuerdan mucho en Mexico con su Ska Oi! muy bueno, en su musica podemos encontrar ritmos de Oi! , Ska , Reggae con un buen hardcore, este disco es una recopilacion de los demos de la banda y de un consierto en vivo en el multifor Alicia asi ke el sonido de la grabacion no es muy bueno. NOTA jeje la portada esta muy borrosa no encontre otra si alguien la tiene mas clara porfavor pasenla gracias.
Tecnicas de Autodefensa: Explicacion Teorica para una potencia perfecta en un golpe recto, en este caso de boxeo
Recordad, no practiquéis golpes a plena pontencia sin el entrenamiento adecuado.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Reivindicación de ataque incendiario contra vehículos policiales [DF]
El lunes 30 desconocidxs ingresaron al lugar roseando de gasolina las 35 patrullas nuevas, de las cuales 28 patrullas resultaron dañadas.Las patrullas nuevas estaban resguardadas en un lote particular, donde se les hacía los últimos ajustes para su entrega y puesta en funcionamiento.
Comunicado:
¡Saludo a l*s que luchan!No somos una nueva organización que presenta sus adoradas siglas a los medios masivos de control y apendejamiento. No somos una nueva guerrilla ni somos un nuevo partido. No somos ninguna Vanguardia ni queremos ni pretendemos serlo, no dirigimos ni representamos a nadie. Nos representamos a nosotr*s mism*s, es por eso que nos conformamos como grupo de afinidad y decidimos autogestionar la lucha contra todo lo que nos oprime y nos explota. Nos decidimos a contra atacar, a darle respuesta a la muerte que nos imponen el Estado y el capitalismo en su obseción domesticadora.
Habíamos preferido el silencio. Actuar en el total anonimato. Desde la colectiva insurrecta pero nuevamente los medios masivos de control al servicio de los explotadores intenta confundir a l*s que luchan y nos obligan a decir lo que ellos ocultan. Tod*s somos vándal*s y criminales para el capitalismo y el Estado, sabemos que tras la guerra contra las drogas se esconde la guerra contra l*s oprimid*s, contra l*s excluid*s, por eso decidimos contrainformar ante la mentira y la tergiversacion.
Hace, exactamente una semana, el pasado lunes, atacamos con fuego libertario la flotilla de patrullas listas para ser entregadas a las autoridades municipales en el lote de estacionamiento del Bulevar OHiggins (sobre la Vía Rápida) en la colonia Fortín de las Flores, junto a la concesionaria Mazda y Mega Dulces, de esta ciudad.Logramos destruir 28 patrullas nuevas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Modelo Pick Up Ford F-150 (tipo Lobo) 2010, 6 fueron totalmente destruidas y 22 sufrieron daños considerables, lo que asciende a millones de pesos en perdidas.Esta acción no es un hecho vandálico ni es una operación del “crimen organizado”, por órdenes de los Arellano ni del Dr Caro ni de El Teos ni el Muletas, esta es una acción anarquista anónima en solidaridad con tod*s nuestr*s pres*s secuestrad*s por el Estado, por la semana internacional de agitación y presión solidaria con lxs presxs secuestradxs por el Estado chileno y en apoyo al llamado a la huelga de hambre del compañero Gabriel Pombo Da Silva como recurso de lucha revolucionaria de nuestrxs compañerxs en prisión. Nuesta acción es en solidaridad con el compañero Emmanuel Hernández Hernández, preso en la ciudad de México y en solidaridad con Gabriel Pombo Da Silva, Marco Camenisch, Juan Carlos Rico Rodríguez, Sergio María Stefani, Francesco Porcu, Alessandro Settepani, Leonardo Landi, Pablo Carvajal, Matías Castro, Axel Osorio, Diego Petrissans, Amadeu Casellas Ramón, Alfredo María Bonanno, Christos Stratigopoulos y con tod*s l*s pres*s anarquistas de la guerra social.
Que el humo de las llamas insurreccionalistas de nuestras acción llegue hasta sus celdas, para que puedan oler el aroma libertario de la gasolina, el grito de cada uno de sus nombres retumbará en los oídos de los poderosos.A multiplicar el contra ataque, a realizar acciones en todas las ciudades.
¡La creatividad insurreccionalista no tiene límites!
¡Muerte a los placas!¡PRISIONER*S SECUESTRAD*S EN LAS CÁRCELES DEL CAPITALA LA CALLE!
¡Fuego a las cárceles del mundo!
Acción Anarquista Anónima
Colombia pide a Venezuela aclarar postura sobre FARC
Enlace
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Tecnicas de Autodefensa: Golpe recto de puño y palma
martes, 8 de diciembre de 2009
Fatima Anticomunista

domingo, 6 de diciembre de 2009
Tres Flechas Zine #4
+4.jpg)
Con mucho trabajo pero finalmente pudimos sacar nuestra más reciente publicación.
Este número cuenta con los siguientes temas:
* ¡El mejor homenaje es continuar la lucha! (En memoria de Iván Khutorskov)
* RASH-GDL: Surgimiento y caminar
* Fiesta por los 10 años de RASH-GDL
* La putrefacción de la escena skinhead, una crisis más
* Desempleo e impuestos: un binomio hacia la inestabilidad
* ASPAN ¡FUERA!
* ¡Lucha, Fiesta y Ruido!
* Apatía-No en GDL
* Entrevistas: Brigada Roja (México) y De-rotxe (España)
* RASH-DGO: Informe
* Una remembranza a 30 años del triunfo nicaraguense
Próximamente para descargarse.
tresflechaszine@hotmail.com
Protestas en Grecia, a un año del asesinato de Alexis Grigoropoulos









http://http//athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1202042