Solidaridad con Alvaro¡¡¡

Solidaridad con Alvaro¡¡¡

miércoles, 26 de octubre de 2011

Nacionalización de Chávez provoca temor en isla caribeña, señala enfoque

Los Roques, Venezuela.- Lujosos yates encallan en las aguas prístinas y turquesas de la bahía, mientras que pequeños botes trasladan a través de las olas a adineradas familias con sillas y mesas plegables a las blancas arenas del cayo Francisquí.

Los Roques, el idílico archipiélago en el Caribe venezolano que alguna vez fue guarida de piratas, ahora atrae a miles de adinerados turistas con sus bahías rodeadas de palmeras, arrecifes de coral y aguas ideales para el buceo, pesca deportiva y navegación.

Pero, el archipiélago, considerado el parque marino más grande de América Latina, podría perder su exclusividad, luego de que recientemente el presidente Hugo Chávez dijera que llevará su revolución socialista a las islas.

El militar retirado de 57 años dijo que los ricos han monopolizado Los Roques y él quiere devolvérselo a los venezolanos de a pie, así como algunos de los yates.

"Vamos a construir unas posadas para la gente. Allá hay unas casas que fueron construidas ilegalmente (...) las vamos a expropiar, yo siempre he dicho, eso hay que nacionalizarlo, Los Roques", aseguró Chávez a principios de mes en un contacto telefónico con la televisora estatal.

Chávez, que buscará un nuevo mandato de seis años en las elecciones presidenciales de octubre del 2012, ha nacionalizado vastos sectores del país desde que asumió el poder en 1999.

Y el nuevo anuncio debe haber deleitado a sus seguidores más leales -la mayoría pobre del país- que ahora tendrán un acceso mucho más fácil al retirado y bello archipiélago.

Una noche en Los Roques, incluido el vuelo de unos 30 minutos desde Caracas, cuesta unos 450 dólares, fuera del alcance de la mayoría de venezolanos que enfrentan una de las mayores tasas de inflación del mundo.

Incluso, si pudieran llegar, las pequeñas posadas son también costosas.

Los Roques no es un refugio para las celebridades mundiales y sus paparazzi, es más un destino de paz en pleno Caribe con un entorno rústico, pero acogedor.

El Gobierno aún no decidió cómo logrará el acceso de las familias de escasos recursos hacia Los Roques, pero Chávez dijo que podría apoderarse de los yates de "grupos de banqueros que se fueron", que podrían ser utilizados para llevar a los nuevos turistas.

A diferencia de Los Roques, mucha de la costa venezolana sufre del turismo masivo. Latas de cerveza reposan en la arena de muchas playas cercanas a Caracas y letras estridentes de reggaetón retumban los parlantes de las camionetas estacionadas en la arena.

Gran Roque es la isla principal y de mayor extensión del archipiélago. Allí hay sólo dos vehículos. Los porteros de las posadas -la gran mayoría de dueños italianos- son quienes reciben a los turistas llevando el equipaje a través de tranquilas calles de arena.

"Creo que los dueños están asustados", dijo el gerente de una de las posadas en el Gran Roque, que prefirió el anonimato.

Otros también expresaron sus preocupaciones, pero prefirieron no comentar por posibles represalias en su contra.

¿OBJETIVO EMPRESARIOS?

Los Roques estuvo deshabitado hasta el siglo XV cuando se convirtió en uno de los muchos escondites de los piratas que saquearon el Caribe. A principios del siglo XX, pescadores venezolanos migraron desde la isla turística más desarrollada, Margarita.

Pero no todos aquí se oponen a las políticas de Chávez.

Una de ellas es Magalis Rodríguez, una venezolana de 59 años que ha vivido desde los 19 en Los Roques, desde que emigró de Margarita.

"Tengo mucha confianza en el presidente Chávez. Es el único presidente que ha puesto la lupa en Los Roques", dijo.

Muchos en el archipiélago creen que el verdadero objetivo de Chávez son los ricos empresarios venezolanos, algunos cuyas casas están en el pequeño cayo Madrisquí, a unos pocos minutos en bote desde el Gran Roque.

Los rumores se han extendido al punto que los propietarios están traspasando la propiedad de sus lujosas casas por el miedo a la expropiación por parte de las autoridades.

Armando Loynaz, que se ocupa de algunas de las casas de vacaciones en Madrisquí, dijo que ello no era cierto. Sin embargo, le preocupa que los rumores puedan afectar la afluencia de turistas.

"Los problemas ambientales que van a surgir son enormes", dijo.

Esos temores hicieron eco en algunos buzos. "¿Qué va a pasar con los corales?", se preguntó uno. "Es un hermoso lugar, pero tenemos que ser cuidadosos", agregó.

Javier Alvarez, dueño de una fábrica en Caracas, habló mientras se asomaba cerca de su yate Hatterras de 22,5 metros en las cálidas aguas de Francisquí. Barcos como el de él es que Chávez quiere expropiar para transportar turistas a las islas.

"Que expropien un barco me parece una cosa absurda", dijo con el agua hasta la cintura. "No veo por qué tienen que quitarte algo por lo cual tú te has esforzado y has comprado", añadió.

Diego Arria, un ex ministro de Turismo que fue decisivo en la decisión de convertir a Los Roques en una reserva natural en 1972, es un feroz crítico de Chávez. Su propia finca fue expropiada por el Gobierno el año pasado.

"La medida es sólo para tratar de dañar a la gente con dinero", dijo el ex embajador de Venezuela ante la ONU. "En realidad va en contra de las personas que trabajan para la gente rica", sostuvo.


viernes, 21 de octubre de 2011

2da FERIA DE FANZINES, PUBLICACIONES INDEPENDIENTES Y/O LIBERTARIAS Y PROYECTOS AUTOGESTIVOS



Correo: feriadefanzines@yahoo.com

Lugar: Queretaro, qro.

Fecha: sabado 19 y domingo 20 de noviembre 2011

Lugar del evento:

*Centro cultural Maxei

Calle Mimiahuapan #416 Col. Vista Alegre 2°Sección.


¡¡¡Saludos compañerxs!!!

Con la finalidad de generar un espacio de encuentro para re-conocernos, convivir, intercambiar experiencias, planear nuevos proyectos, así, como para dar a conocer proyectos y publicaciones autogestivas; les convocamos a la 2ª Feria de Fanzines, publicaciones independientes y proyectos autogestivos, a realizarse en la Ciudad de Querètaro, los días 19 y 20 de noviembre del año 2011.

Actualmente, mucha de la información que leemos en periódicos, revistas, libros, gacetas, páginas web, blogs y otros espacios virtuales son financiados o reciben apoyo de compañías y empresarios cuya finalidad es mantener el monopolio informativo y publicitario que los respalda, promoviendo la cultura de la masificación, el consumismo y la mediocridad; además de crear opinones enagenadas y complacientes con el sistema que les explota. A contrapelo, existen iniciativas que señalan claramente que los imperios informativos mienten y que su unico interés es el lucro sin importar a quienes exploten o por quien haya que pasar por encima a fin de mantener sudominio.


Dichas iniciativas crean canales alternativos de comunicación para hablar de su realidad, de encontrarse con lxs demás y desarrollar de forma libre la creatividad generando proyectos laborales, artísticos e informativos que con su práctica muestran que vivir de manera autogestionada es vital


Por ello, El propósito de este evento es mantener viva la cultura del Hazlo Tù Mismo (HTM), a través de canales de comunicación alternativos como son los fanzines, las revistas y los libros; asì como la generación de propuestas de trabajo y autoempleo alternos al sistema de explotación enajenante y asalariado, mostrando la importancia de tomar en nuestras manos el control de nuestras vidas, sin la necesidad de estar limitadxs a las precarias condiciones de trabajo que ofrece el capitalismo; haciendo ver que la autogestión no es solamente un discurso, sino que es una práctica en donde caminamos para alcanzar la libertad


Bases de participación:

1.- No estar afiliado a ningún partido político ni recibir apoyo económico de este.

2.- No pertenecer a ninguna institución gubernamental o recibir financiamiento de estas.

3.- No se acepta propaganda religiosa

4.- Podrán participar personas que deseen presentar o dar a conocer su publicación o proyecto autogestivo, asi como dar un taller.


Para publicaciones:

1.- enviar un resumen de su publicación en media cuartilla como máximo en donde incluya : desde cuando surge, como, por que y que temas trata.

Para proyecto:

1.- Enviar un resumen con las características del proyecto, en donde incluya cuando inicio, como, por qué y que produce

2.- Exhibición, venta e intercambio de lo que hagas.





Requisitos para talleres:

1.- Explicitar si el taller tiene algún costo, que materiales se van a necesitar (esto con la finalidad de avisarle a los asistentes que materiales deben de llevar)


Los proyectos se presentaran en bloques, sin una temática específica; se trabajará de esta manera para que en cada charla participen distintas experiencias a fin de mostrar su riqueza y su diversidad.

A todxs los asistentes les comentamos que este evento se desarrolla en un espacio comunitario autogestionado; la importancia de mantener este tipo de locales la hacemos todxs, te pedimos que no uses alcohol o drogas en las actividades.


Además, se les pide que traigan su vaso, cuchara y plato, pues habrá venta de comida.


Si estas interesadx en participar, por favor envía tu propuesta por correo electrònico a feriadefanzines@yahoo.com a mas tardar el 21 de octubre del 2011, esto con la finalidad de tener tiempo suficiente para que tu actividad este programada.






jueves, 20 de octubre de 2011

Gadaffi sera recordado como un martir: Chavez



Caracas.- La muerte del exdirigente libio Muamar Gadafi es un “asesinato” que constituye “un atropello más a la vida”.

En el marco de su visita a la Basílica del Espíritu Santo, aseguró que su extinto amigo será recordado como un “mártir”.

“Lamentablemente –dijo- se confirmó la muerte de Gadafi”.

“Lo asesinaron –añadió- un atropello más a la vida”.

De igual forma, destacó que a Gadafi lo “recordaremos toda la vida como un gran luchador, un revolucionario y un mártir”.

Asimismo, Chávez Frías advirtió que la muerte de Gadafi no supondrá el final de la resistencia del pueblo libio y recalcó que “esta historia en Libia está comenzando apenas porque ahí hay un pueblo, hay dignidad”.

Lo anterior, tras su regreso de La Habana, Cuba, donde se realizó “exámenes exhaustivos”, tras los cuatro ciclos de quimioterapia en su tratamiento médico, debido a la operación –en junio pasado- de un tumor canceroso.



------------------------------------------------

Los Mercenarios y la OTAN han conseguido su proposito; arrebatar la vida al Lider Gadaffi. Una tristeza para todos los Socialistas y Antiimperialistas; un mundo nuevo se erigia en Libia y el Capitalismo sediento de ganancias lo ha destruido.

Pero cometen un error; pensar que la Revolucion la lleva un hombre. Hemos perdido al Lider, pero el Pueblo Libio llevara esta revolucion al final, aplastaran a toda la escoria mercenaria, enseñara una leccion a la OTAN y vencera para erigirse como lo que fue; el gran pueblo de la Yamahairiya Popular Socialista Libia.

La Humanidad a perdido a un grande.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Se propone legislar a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo en Queretaro

Querétaro.- Una iniciativa de ley que busca reconocer el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo fue presentado por Crescenciano Serrano Hernández diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La iniciativa fue presentada ante Oficialía de Partes del Poder Legislativo y tiene el objetivo de modificar el artículo 137 del Código Civil del Estado de Querétaro.

Serrano Hernández dijo que esta surge luego de que en la entidad queretana hay parejas del mismo sexo, mismas que llevan una vida normal con derechos y obligaciones para sí mismas.

Añadió que muchas de estas parejas sufren actos de discriminación legal, al no estar reconocida su relación por la ley.

Argumentó que la negativa jurídica de autorizar el matrimonio entre homosexuales niega una realidad social y los desprotege al no tener acceso a los beneficios económicos, jurídicos y sociales que tienen las y los cónyuges de parejas heterosexuales.

Serrano Hernández dijo que su propuesta establece que no existe razón social ni jurídica para que a las personas con orientaciones homosexuales o lésbicas no se les permita casarse, cuando ellas así lo deseen.



Que ni siquiera discutan bodas gay, piden cristianos

José Luis RodríguezQuerétaro, Querétaro.- La iniciativa de ley que promueve el matrimonio entre homosexuales es inverosímil, porque matrimonio significa hombre, mujer y procreación, aseveró Jorge Carrillo López, quien junto a su esposa Rosalinda Campos, son vicepresidentes a nivel mundial del Movimiento Familiar Cristiano, MFC.


Sin embargo asegura que no sataniza a las parejas gay "pues son una realidad", y argumenta que la sociedad de convivencia sería suficiente como figura legal para garantizar sus derechos.


La propuesta que hizo el diputado del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Crescenciano Serrano, está fuera de tono y ni siquiera se debería debatir porque hay situaciones a solucionar más importantes, añadió.


-¿Por lo menos se debería debatir al interior del congreso o en la sociedad?, se le pregunta.


-"Los temas se debaten cuando no están muy claros, pero a mí se me hace muy claro que el matrimonio es entre personas de diferente sexo, ponerse a debatir situaciones tan claras que de naturaleza están dadas, a mí se me hace una pérdida de tiempo cuando hay situaciones más importantes que abordar, como la educación o la inseguridad" respondió en entrevista.


-¿Es una necedad la propuesta?


-"No, todo mundo tiene derecho a expresar lo que sentimos y creemos, pero que yo tenga ese derecho no quiere decir que sea lo correcto, porque definitivamente esa iniciativa no representa el sentir de la mayoría de los queretanos, ni a nivel nacional". Se habla, agregó, de que la gente está dejando de casarse, no es así, la gente sigue creyendo en el matrimonio.La opción para estos casos, explicó el también fundador de la Asociación Civil "Observadores Ciudadanos de la Familia", es la sociedad de convivencia, "para qué cambiar el nombre de matrimonio, mejor buscar el mecanismo legal que se pueda establecer, insisto, matrimonio significa hombre, mujer y procreación...pero puede haber un apartado legal que cubra todo lo que ellos quieren".-¿Usted sataniza las uniones gay?


-"No, definitivamente no, no tengo porqué satanizarlos, como personas me merecen todo el respeto del mundo, no satanizo ni al matrimonio homosexual ni a la persona, ellos existen, es una realidad, ahí están y yo sinceramente los respeto" concluyó.



-----------------------------------------------------

El Matrimonio debe ser despojado de cualquier caracteristica metafisica; darle la naturaleza de lo que es, un contrato entre dos personas. Es importante que Queretaro salga del atolladero moral en el que se encuentra para avanzar como ya lo hacen otras ciudades legislando en favor de la libertad y no en contra; es descepcionante suponer que esta iniciativa no pasara de hay y que los Politicos de Derecha en Queretaro asentados en las facciones mas reaccionarias de la sociedad lo tiren. A menos que las personas que se ven beneficiadas con estos derechos salgan a manifestarse a favor de ellos.

En Kazajistán, por decisión judicial, queda prohibida la actividad del Partido Comunista durante medio año





El presidente del Partido Comunista de Kazajistán, Galiz Aldamzhárov, comenta la reciente resolución del juzgado de Almatý, sobre la paralización de la actividad del partido durante seis meses, por su supuesta participación en las actividades del movimiento opositor “Frente Popular”.

El líder de los comunistas está convencido de que esto guarda relación directa con las próximas elecciones parlamentarias. “Este es ya el el tercer intento de prohibir nuestro partido, y por lo visto no será el último. Somos el único partido de oposición radical en el campo político. Veníamos haciendo un gran trabajo junto con el “Frente Popular” de cara a preparar el control en los colegios electorales, seleccionando gente. Al gobierno le asusta nuestra preparación en esta cuestión”.

“Por supuesto pensamos apelar, pero honradamente creo que es inútil: nos vamos a quedar sin poder participar en las elecciones anticipadas”.

Recordemos que el juzgado de distrito de Almatý para temas administrativos, consideró al líder del PCK culpable de “violación de la legislación sobre agrupaciones sociales”. Además de la prohibición del partido durante medio año, el propio Aldamzhárov ha sido multado con 15 mil tengue.

Para Mijail Sízov, miembro del CC del “Frente Popular”, la prohibición puede conducir a la desaparición del partido. “Hasta finales de abril, el partido estará paralizado, justo en el periodo de tiempo en que seguramente tendrán lugar las elecciones parlamentarias. El principal peligro está en que la vez pasada el partido boicoteó las elecciones . En estas no podría tomar parte y por ley, si un partido no participa en dos procesos electorales, eso conlleva su liquidación.

Poco después de que se conociera la noticia de la prohibición del Partido Comunista en Kazajistán, surgieron voces entre los nacionalistas ucranianos pidiendo lo mismo. En este sentido, Piotr Simonenko, líder de los comunistas ucranianos declaró:

“Cualquier intento de combatir la ideología comunista está abocado al fracaso. La resolución del juzgado de Almatý sobre la prohibición del Partido Comunista de Kazajistán, persigue el eliminar de la arena política a una fuerza política real, que defiende y refleja los intereses de la gente sencilla”. Pueden prohibir una organización social o política, pero no pueden prohibirle a la gente que piense y valore los acontecimientos que tienen lugar en su país y en el mundo. No podemos olvidar lo que la historia nos enseña: Allí donde han decidido prohibir los partidos comunistas, intentando de ese modo distraer la atención de la gente de los problemas sociales y de la imposibilidad de resolverlos en el marco del modo capitalista de producción y de la democracia burguesa, tarde o temprano eso deriva en tragedia para los pueblos de esos países”.

Al referirse a la situación en Ucrania la resumió del siguiente modo: “Hoy en Ucrania asistimos a una hegemonía de la oligarquía, las relaciones de producción capitalistas se han asentado, triunfa la falsa democracia burguesa con el daño de clase que representa. Por un lado se observa como la gente todavía confía en las transformaciones sociales en beneficio del pueblo, espera del gobierno justicia y una política social compensada. Por otro lado, los electores continúan confiando su voto a los partidos de la derecha, que hace tiempo que fracasaron políticamente, pero tienen en su arsenal tres potentes factores de influencia en las masas: enormes recursos económicos, control total sobre los medios de comunicación y un irrefrenable populismo”.










lunes, 17 de octubre de 2011

Activista Nazi sospechoso en la muerte de Ivan Khutorskoy muere en una explosion accidental



Aleksey Korshunov, uno de los activistas nazis más conocidos de Rusia, murió en Zaporozhe (Ucrania) tras una explosión accidental. Le explotó una granada que llevaba en la mochila mientras practicaba footing por la mañana. Había participado en la planificación del asesinato de Stanislav Markelov, y también era sospechoso de ser el asesino de nuestro compañero antifascista Ivan Khutorskoy y del juez federal Eduard Chuvashov.






sábado, 15 de octubre de 2011

A consulta pública corrida de toros en Querétaro

El Congreso de Querétaro abrirá a consulta pública si se prohíben o no las corridas de toros.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega, afirmó que "independientemente de las aficiones personales que tengamos los políticos, nuestra obligación será responder al mandato de la sociedad, y lo que en su mayoría se pronuncie será lo que los diputados realicemos en esta materia".

Paralelamente, el representante popular del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Astudillo Suárez, afirmó que de acuerdo a las últimas encuestas realizadas en el país, "70 por ciento de los mexicanos estamos en contra de esta fiesta (taurina)".

Ante integrantes de organizaciones protectoras de animales, diputados del PAN, PVEM, de Convergencia y del Partido Revolucionario Institucional PRI) presentaron la iniciativa de Ley para el Bienestar Animal del Estado de Querétaro, en la que se contempla, entre otros aspectos, el establecimiento de garantías a favor de los animales para la satisfacción de sus necesidades de vida, supervivencia, salud, bienestar y para la realización de sus libertades básicas como es el alimento, agua, además de evitarse la desnutrición, incomodidades físicas, dolor, lesiones, miedo, angustia y sobre todo, que sean libres para expresar su comportamiento natural.

José Luis Aguilera Rico, diputado de Convergencia, comentó que de igual manera, la legislatura tomará cartas en asuntos como los jaripeos, las peleas de gallos, así como el uso de animales en circos y otros espectáculos, lo que quedará prohibido en Querétaro en caso de aprobarse la ley.

La Comisión de Desarrollo Sustentable, que preside el diputado Ricardo Astudillo, será la encargada de organizar el debate público en torno a la prohibición o no de las corridas de toros.